Existen muchas formas de ganar dinero en Internet, pero mi preferida es, sin duda, el programa de Amazon Afiliados.
¿Por qué me gusta tanto? Sobre todo por su capacidad de generar ingresos con pocas visitas y su pasividad. Es un sistema que montas, y luego prácticamente te olvidas: Amazon se encarga de todo el resto.
No es necesario tener ningún conocimiento técnico; la clave está en tomar las decisiones acertadas (en este artículo te mostraré cuáles). Si lo haces bien, con poco más de un par de horas de trabajo a la semana puede proporcionarte un sueldo mensual que muchos trabajadores por cuenta ajena ya querrían.
En mi caso, en un solo año pasé de creer que era imposible hacer dinero por internet a ganar más de 7.000 euros en un solo mes. ¡Y eso que durante esas cuatro semanas apenas le dediqué tiempo al proyecto!
Hoy en día tengo varios proyectos que generan ingresos pasivos con Amazon Afiliados. He creado algunos que son auténticas minas, mientras que con otros cometí errores de los que he podido sacar grandes aprendizajes.
Si tú también quieres empezar a ganar dinero con Amazon Afiliados, en esta guía encontrarás TODO lo que hay que saber sobre este sistema de generación de dinero. Con una buena planificación y esfuerzo inicial, te aseguro que puede darte muchas alegrías. Vamos allá.
Qué es Amazon Afiliados
Amazon Afiliados es un sistema online mediante el cual tú consigues clientes para Amazon y el programa te paga una comisión por las compras de esos clientes.
Dicho de otra forma: tú te encargas de enviar gente a la web de Amazon, y si compran, Amazon te paga una comisión. Así ganáis ambos: Amazon consigue clientes, y a ti te da un porcentaje de esas ventas.
Imagínate que tienes un blog donde hablas de cafeteras. Si en uno de tus artículos recomiendas una cafetera determinada, puedes conseguir ingresos enviando gente que esté interesada en comprar ese producto a Amazon.
Incorporar este sistema a una web o blog es muy sencillo. Solo tienes que añadir unos enlaces que Amazon te proporciona a los productos que estés recomendando, como este.
Si alguien hace clic en ese enlace, irá a la página en cuestión de Amazon. Si compra, Amazon sabrá que esa venta ha sido gracias a ti y te dará un porcentaje. A efectos prácticos, puedes recomendar cualquier cosa que esté en el catálogo de Amazon, como libros, comida, videojuegos, drones, ropa o accesorios para el hogar.
Este sistema requiere muy poca inversión inicial y puede convertirse en algo totalmente pasivo: tú dejas la web montada y ella trabaja por ti incluso mientras duermes.
Solo es necesario que haya gente que la visite, haga clic en esos enlaces de Amazon y compre algo. Y para eso no es necesario que tú intervengas en nada más.
Mis primeros resultados con Amazon Afiliados
Mi primer proyecto fue una web donde analizaba y recomendaba varios modelos de tablets. Fui de los primeros en tener un iPad y me convertí en un fan de este tipo de dispositivos, así que me apetecía escribir sobre ello.
Durante los tres primeros meses le dediqué un promedio de dos horas al día, los diez meses siguientes unas 4 horas a la semana y un año después le estaba dedicando unas 4 horas al mes. En total 384 horas de trabajo en dos años, un promedio de poco más de media hora al día.
En el apartado económico, mi inversión durante los dos primeros años fue la siguiente:
- Dominio= 15 euros/año x 2 años = 30 euros
- Hosting = 5 euros/mes x 24 meses = 120 euros
- Plantillas de WordPress (opcional) = 70 euros
- Redacción artículos (contraté algunos redactores cuando no tenía tiempo para escribir) = 50 euros
- Creación de enlaces = 300 euros
Total costes = 570 euros en dos años, lo que hace un promedio de 24 euros al mes.
Ahora veamos los ingresos en estos dos años:
Aunque el mercado de las tablets está de baja (quizás el mayor error que cometí al elegir el nicho) y Amazon bajó las comisiones al cabo de pocos meses, en dos años esta web me ha proporcionado más de 48.000 euros en ingresos pasivos.
El beneficio ha sido, por lo tanto, de 48.000 euros de ingresos – 570 euros de gastos = 47.430 euros de beneficio, lo que supone un rendimiento de más de 123 euros por hora invertida.
Cuando lo comparas con lo que se paga la hora en un trabajo hoy en día la diferencia es abismal, y no cuento la libertad que ofrece trabajar en ello desde cualquier lugar.
Una vez ya conoces lo fundamental sobre Amazon Afiliados y porqué es mi método favorito de generar ingresos pasivos, pasemos a ver qué ventajas e inconvenientes tiene.
Ventajas
- La inversión económica es muy baja
Para ganar dinero con Amazon Afiliados, tan solo necesitas una web. Hoy en día, eso significa gastarte entre 10 y 20 euros al año en el dominio, y si quieres un hosting profesional donde alojarla (cosa que te recomiendo encarecidamente), sumar unos 5 euros más al mes.
Opcionalmente, puedes comprar un diseño profesional para tu web (aunque existen infinidad de gratuitos), gastarte dinero para que otras webs enlacen a la tuya y obtener así más visitas (aunque como verás más abajo puedes lograrlo gratis), e incluso pagar a gente para que escriba los contenidos por ti (aunque lo desaconsejo y luego te explicaré por qué).
- Requiere poco mantenimiento
Aunque al principio vas a tener que dedicar bastantes horas escribiendo los contenidos de la web, una vez los tengas prácticamente la puedes dejar en piloto automático.
Aparte de las actualizaciones necesarias para mantener al día los productos que recomiendas, no te va a requerir mucho más, y eso lo puedes aprovechar para empezar otros nuevos proyectos.
- Amazon es una máquina de vender
Esto es lo que convierte en este programa de afiliación en una auténtica máquina de hacer dinero.
Cada vez hay más gente que compra online en Amazon, y su web está perfectamente optimizada para que prácticamente nadie se pueda ir de allí sin comprar algo. Te recomienda productos según tus preferencias, tiene costes de envío muy bajos y es posible encontrar algunos de los mejores precios del mercado.
- Amazon te da una comisión sobre todo lo que compra el cliente
Otra de las grandes ventajas es que no solo vas a ganar dinero por el producto que recomiendas, sino que durante el tiempo que dure la cookie (así es como Amazon identifica que ese cliente viene de tu web), recibirás una comisión por todo lo que compre el cliente.
De hecho, es muy habitual ganar comisiones por productos que no tienen nada que ver con tus recomendaciones, ya que la gente suele aprovechar que está en Amazon para comprar más cosas.
Inconvenientes
- La cookie solo dura 24 horas
Cada vez que alguien hace clic en uno de tus enlaces de afiliado, Amazon instala automáticamente una cookie en su navegador. De esta forma identifica que eres tú quien le ha referido un cliente
Así funcionan la inmensa mayoría de programas de afiliación, pero en el caso de Amazon esa cookie desaparece al cabo de 24 horas, con lo que si el usuario visita Amazon pero no compra hasta pasadas 24 horas, no se te contabilizará la venta.
Otros programas de afiliación ofrecen cookies que duran hasta un mes o incluso más. De esta forma, si el cliente duda o prefiere esperar un poco antes de comprar, te llevas la comisión igualmente.
Es un gran hándicap, pero he hecho muchas pruebas con otros sistemas de afiliación y a pesar de ello Amazon sigue siendo mucho más rentable. Ya te he dicho que es una máquina de vender 🙂
- Las comisiones son bajas
Los porcentajes de comisión de Amazon se mueven entre el 3 y el 10%, ligeramente por debajo de otros programas de afiliación populares.
Hace un par de años eran más altas, pero existía un límite por venta de 10 euros. Es decir, si se vendía un producto de 1.000 euros y tu comisión era del 5%, en lugar de ganar 50 euros sólo te llevabas 10. Por eso muy poca gente usaba Amazon Afiliados para recomendar productos caros.
Ahora no hay límite, lo que significa que puedes aprovechar la oportunidad y ganar dinero recomendando productos de precio elevado.
- Amazon manda
Así es. Amazon puede cambiar su acuerdo operativo en cualquier momento, bajar las comisiones o incluso cancelar tu cuenta por malas prácticas (ocultar enlaces o engañar para que los usuarios hagan clic en ellos). Está en todo su derecho.
Pero no te preocupes. Si haces las cosas bien y tu web recibe tráfico, siempre habrá otros programas de afiliado para monetizarla en el improbable caso de que Amazon decidiera discontinuar su programa. ¡Aunque tiene cuerda para años!
Comisiones de Amazon
Estas son las comisiones actuales de Amazon en España. Fíjate en que se separan según la categoría a la que pertenece cada producto:
Lo ideal es encontrar una subcategoría de productos con comisiones altas y buen volumen de ventas.
A medida que Amazon se vaya popularizando más en España y otros países y no necesite que sus afiliados les envíen visitas, las comisiones irán bajando. De hecho, en Estados Unidos algunas categorías como videojuegos ya están en el 1%. ¡La oportunidad es ahora!
Cómo darse de alta en Amazon Afiliados
Aunque hace unos años Amazon debía revisar tu web antes de concederte acceso al programa, hoy en día el proceso es prácticamente inmediato.
Lo primero que debes hacer es ir a https://afiliados.amazon.es/ y clicar en Únete de forma gratuita.
Si ya tienes una cuenta como cliente de Amazon, simplemente introduce tu email y contraseña. De lo contrario deberás crearte una obligatoriamente.
Una vez lo hayas hecho, te preguntará a nombre de quién quieres que se emitan los pagos. ¡Este eres tú!
También debes indicar si eres ciudadano estadounidense por motivos fiscales, introducir la web que quieras monetizar con Amazon Afilados y un poco de información sobre ella.
Luego deberás crear una ID única para identificar tu cuenta. Pon un nombre que te permita reconocerla rápido, como tu web. Selecciona la temática de tu web (no te preocupes porque no es relevante) y marca la categoría de productos de Amazon que vas a publicar en tu página web.
Indica también de qué tipo es tu página web. Casi siempre se tratará de un blog o página web de contenido.
Marca las casillas de ¿Cómo vas a generar tráfico para tu página web?. Lo más habitual es mediante blogs, SEO y correo electrónico.
En el apartado de ¿Cómo usas tus páginas web o apps para generar ingresos? y ¿Cómo generas los enlaces normalmente? puedes poner lo que prefieras.
Marca las visitas que tienes actualmente en tu blog (si no tienes ninguna no te preocupes), y !ya está! Deberías recibir la aprobación de Amazon de inmediato.
Verás que te permite suscribirte a programas de afiliado de otros países, porque cada uno debe gestionarse por separado. Si todavía no tienes tráfico en tu web ignóralo, pero si ya recibes visitas del extranjero es buena idea darte de alta para esos países.
Finalmente, es el momento de introducir tu información de cobro, indicando cómo prefieres recibir el dinero (mediante un depósito en tu cuenta o cheques regalo), el nombre de tu banco, titular, número IBAN y código BIC. Ten en cuenta que necesitarás llegar a un mínimo de 25 euros en comisiones para que Amazon te haga el primer pago.
A partir de ahora, cada vez que estés logueado a tu cuenta de Amazon, verás arriba a la izquierda tu barra web de Amazon Afiliados, donde podrás obtener los enlaces de texto (o con imagen incluida, si lo prefieres) para promocionar ese producto en tu web.
Cómo crear enlaces y banners
Una vez tengas tu cuenta de afiliados aprobada, crear un enlace es tan sencillo como buscar en Amazon el producto que quieres y hacer clic en la opción Texto de la barra de afiliados que te aparecerá arriba a la izquierda.
Entonces te mostrará un enlace, el cual deberás añadir al texto de tu página que quieras enlazar al producto de Amazon.
Añadir el enlace es muy sencillo. En la mayoría de editores de texto de los sistemas de creación de contenido web, como WordPress, solo tendrás que seleccionar el texto y clicar la señal de enlazar para poder introducirlo.
Amazon también te permite crear enlaces de texto con una imagen. En ese caso te dará un código que deberás copiar y pegar en la versión html de tu editor de texto.
Los enlaces con imagen son más visuales, pero dan demasiada información y luego descubrirás por qué eso no es bueno.
Los banners son diseños, habitualmente animados, que puedes colocar también en tu web copiando un código que Amazon te proporciona.
Suelen situarse en la cabecera o las barras laterales, pero solo son efectivos cuando anuncian ofertas especiales, como por ejemplo Black Friday, ya que en general los usuarios tienden a ignorarlos. Este es un ejemplo estándar:
Cómo seguir las conversiones
Una vez los contenidos de tu web ya tengan enlaces de afiliado y estén recibiendo tráfico, habrá gente que clicará en ellos y terminará comprando algo en Amazon.
Tu cuenta de Amazon Afiliados tiene un panel de control que se actualiza a diario y donde encontrarás los clics a Amazon que has conseguido y las comisiones generadas durante los 30 últimos días.
También tienes un cuadro con tus resultados desde que empezó el mes, donde se muestra tu tasa de conversión (el número de compras por cada 100 clics).
Si haces clic en Ver Informe Completo, podrás ver qué productos están generando más comisiones y seleccionar periodos de tiempo personalizados para ver tus resultados.
También puedes crear más IDs de seguimiento, lo que te permite identificar mejor de dónde provienen los clics y las ventas.
Si por ejemplo en una página o artículo recomiendas cafeteras de gama alta, y en otra recomiendas cafeteras low cost, puedes crear una ID distinta para cada una y usarla en los enlaces que pongas allí. De esta forma, en tus informes de afiliado podrás ver qué resultados te está generando cada una de estas dos páginas y tomar decisiones.
Cómo ganar dinero con Amazon Afiliados
Ahora ya sabes cómo darte de alta en el programa de Amazon Afiliados y lo fundamental para entender cómo funciona. Pero te queda lo más importante: la estrategia para lograr que eso se convierta en una fuente de ingresos.
Después de más de cuatro años experimentando y ganando dinero con este sistema de afiliación, he logrado identificar los pasos necesarios para tener éxito. Requiere planificación, pero no es difícil. Y continuación voy a mostrarte cada uno de ellos.
Y repito: que tu falta de conocimientos técnicos no te eche para atrás. En realidad, no necesitas ninguno.
1. Decide tu nicho o multinicho
Vamos a empezar fuerte, porque esta primera decisión va a determinar en gran medida los resultados que conseguirás.
Tienes que decidir sobre qué vas a escribir y qué tipo de productos vas a recomendar.
Imagínate que alguien necesita una aspiradora de mano. Existen muchas webs donde podría comprar una, como la propia Amazon, El Corte Inglés o FNAC. Pero si no tiene ni idea de aspiradoras de mano, probablemente querrá informarse antes sobre este tipo de productos.
En ese caso le iría bien leer alguna comparativa o análisis antes de tomar su decisión, ¿verdad?
Ahí está tu oportunidad. Las tiendas online no suelen ofrecer este tipo de información (aunque Amazon lo está intentando), y tú podrías crear una web o un apartado de tu web donde encontrarla.
Recibirías visitas de personas buscando información, y si les convence lo que recomiendas, terminarán comprándolo en Amazon (y tú llevándote una comisión).
Por lo tanto, tienes tres opciones.
- Podrías crear una web llamada aspirarbien.com (es un ejemplo) centrada únicamente en analizar este tipo de artículos. A esto se le llama especializarse en un nicho de mercado.
- Podrías crear una web generalista llamada eligebien.com, por ejemplo, donde hicieras análisis de muchos tipos de producto, desde aspiradoras a videojuegos. A esto se le llama multinicho, porque no está especializado en nada en concreto.
- O podrías crear un blog sobre algo que realmente te interese, por ejemplo diseño gráfico, y entre los artículos que fueras publicando escribir uno recomendando tabletas gráficas o programas de diseño. A esto se le llama web de autoridad. Ejemplo: los libros recomendados en la web habilidadsocial.com
La tercera estrategia es la que funciona mejor. Si aportas valor con tu contenido y empatizas con los lectores te crearás una audiencia fiel, y también te resultará más fácil que tus artículos de afiliado sean visibles en los buscadores como Google.
Además, si eres diseñador seguramente prefieras escribir artículos sobre tus creaciones y tabletas en lugar de aspiradoras, ¿verdad?
Sin embargo, esta estrategia requiere bastante tiempo y esfuerzo.
La primera estrategia, la de crear una web con tu opinión sobre productos un nicho determinado, es más sencilla y rápida, así que para empezar te recomiendo esta.
La segunda estrategia tiene el mayor potencial de generar ingresos, pero requiere invertir muchos recursos. Además, generalmente los nichos especializados tienen mayor visibilidad en los resultados de búsqueda, ya que Google entiende que esa web es una referencia en ese tema.
2. Olvídate de lo que te interesa a ti
Habrá quien te recomiende que si vas a crear una web especializada en un tipo de producto, elijas algo que te guste, ya que vas a tener que escribir un montón sobre ello.
No estoy de acuerdo.
Cuando empecé mi web de tablets me apetecía escribir sobre ello. Pero después más de dos años creando contenidos, te aseguro que prefiero ver un capítulo de Sálvame a ponerme a redactar de nuevo más de lo mismo.
Asume que escribir análisis de productos terminará siendo aburrido, incluso aunque sea sobre algo que te guste. Es preferible que tengas ciertos conocimientos sobre tu nicho (o estés dispuesto a informarte bien), pero lo mejor es guiarte por su capacidad para generar ingresos.
Porque cuando algo te da dinero, te cuesta menos trabajar en ello.
Además, lo que a ti te gusta no tiene por qué ser una buena oportunidad de mercado. Si te apasiona la bisutería y creas una web sobre ello, estará muy bien, pero no tienen el volumen de venta ni el precio suficiente en Amazon como para que merezca la pena.
3. Valida el nicho con Amazon
El primer paso para validar si un nicho tiene potencial, es ver cómo se vende en Amazon y cuál es el precio medio. Normalmente, cuantas más opiniones tiene un producto, más se vende. Y si además el precio medio es superior a 50 euros, es que estás frente una buena oportunidad.
Primero ve a los productos que más se venden en Amazon.
Luego haz clic en uno de los departamentos de la izquierda para que te muestre los 100 productos más vendidos durante la última hora.
En este caso vamos al departamento de hogar y cocina porque ofrece una de las comisiones más altas, y en la posición 58 nos encontramos con una cafetera con más de 400 opiniones y un precio de 69,99 euros.
Antes de continuar, debes asegurarte de que no sea el único producto que tenga potencial de su categoría, así que sigue hasta los más vendidos de su categoría, en este caso cafeteras de cápsulas.
Vemos que la categoría de cafeteras de cápsulas suele venderse bastante bien, con varias referencias por encima de 100 opiniones y un precio medio de 60 euros. Parece un buen nicho, pero todavía debemos realizar dos comprobaciones más.
4. Valida el volumen de búsquedas en Google
Para automatizar la generación de ingresos pasivos, la idea es que tu web reciba visitas a través de su posicionamiento orgánico en los buscadores.
Dicho de otra forma, lo que pretendes es que cuando alguien busque «Cafeteras de cápsulas” o “Comparativa de cafeteras de cápsulas” en Google, encuentre tu web y la visite.
Pero si resulta que nadie busca cafeteras de cápsulas por Internet, pocas visitas vas a recibir.
Por eso es fundamental saber cuánta gente busca esa palabra clave en Google. Y la buena noticia es que existe una herramienta gratuita que te puede ayudar a hacerte una idea.
El Planificador de Palabras Clave de Google.
En realidad se trata de un servicio para las empresas que quieren anunciarse en Google. Google les informa sobre la cantidad de personas que están buscando algo en concreto, para que así puedan ajustar el presupuesto de sus campañas de anuncios.
Y tú puedes usar esa información para validar el potencial de tu nicho.
Si no tienes una cuenta, deberás crearte una. Te pedirá que introduzcas la URL de tu página web (más adelante te explico como conseguir una) y te enviará al panel de administración.
Una vez allí, haz clic en el símbolo de llave inglesa de arriba a la derecha y selecciona Planificador de Palabras Clave.
Donde indica Busca palabras clave nuevas, escribe el nicho que quieres validar. En este caso seria “cafeteras de cápsulas”.
Google te mostrará entonces un listado de palabras relacionadas con la tuya, junto al número de búsquedas mensuales para cada una de ellas. Encuentra la tuya y otras que signifiquen lo mismo, y anota cuántas búsquedas tienen al mes.
Como no estás pagando por anunciarte, Google solo te da rangos, no el número exacto. Antes esta información estaba disponible para todo el mundo, pero por ahora es suficiente.
Descarta ese nicho si está por debajo de las mil búsquedas mensuales, a no ser que el precio de ese tipo de productos sea muy elevado.
En este caso “cafeteras de cápsulas” y “cafetera cápsulas” tienen ambas entre 1.000 y 10.000 búsquedas mensuales. ¡Bingo!
Nota: asegúrate de que arriba aparece tu país para no ver resultados de búsquedas de otros lugares.
Otro consejo es que también valides combinaciones de palabras que denoten una intención de comprar, por ejemplo “comprar cafetera de cápsulas” o “comparativa de cafeteras de cápsulas”.
La gente que hace este tipo de búsquedas probablemente esté dispuesta a comprar en ese momento, así que es una muy buena señal. Para estas búsquedas con intención de compra, cualquier resultado entre 100 y 1.000 al mes ya es un número muy respetable.
5. Evalúa tu competencia
Una vez has validado que los productos de ese nicho se venden en Amazon, tienen un buen precio y la gente los busca en Internet, es el momento de hacer la comprobación final: cómo de fácil o difícil va a ser posicionar tu web entre los primeros resultados de Google.
Por mucho que se venda algo y por muchas búsquedas que tenga, si tu web no aparece en la primera página de Google, apenas recibirá tráfico.
Porque, como se dice en este sector, ¡la segunda página de Google es el mejor sitio para esconder un cadáver!
Para saber si va a ser fácil, difícil, o prácticamente imposible, realiza la búsqueda para la que querrías posicionarte en Google.
Normalmente te encontrarás con tiendas como la propia Amazon o Mediamrkt. Aunque no es fácil, con un buen trabajo puedes llegar a estar al nivel o incluso encima de estas tiendas si tus contenidos son excelentes.
A menudo también encontrarás otras webs que usan Amazon Afiliados. Y es una buena señal porque demuestra que hay una oportunidad, así que ahora te toca juzgar sus contenidos.
Si sus contenidos son pobres y tú puedes aportar información más útil, ¡perfecto! Y si son buenos, deberás trabajar más duro para superarlas.
Cuando no encuentras webs que se monetizan con Amazon Afiliados, puede significar dos cosas:
- Que acabas de encontrar un nicho de mercado sin explotar, lo cual es estupendo.
- Que quien lo ha intentado no lo ha conseguido, porque es un nicho demasiado complicado.
Puedes intentar valorarlo tú mismo buscando otras webs de afiliado a partir de la página 2 de Google. Si no encuentras ninguna, es que quizás nadie lo haya intentado todavía 🙂
6. Compra el dominio
Una vez encontrado y validado el nicho, te toca ponerte manos a la obra a crear tu página web. Y lo primero que necesitas es el dominio.
Existen muchos registradores de dominio, pero por su fiabilidad y sencillez yo te recomiendo Namecheap, Godaddy o DonDominio. Simplemente ábrete una cuenta y escribe un nombre de dominio que esté disponible.
En realidad, el nombre del dominio no es demasiado importante. Elige uno que describa el nicho que vas a crear (mundocafetera, topcafeteras, etc) con una extensión sencilla como .com, .net o .es si vas a enfocarte a España.
7. Contrata un hosting
Ahora toca decidir en qué empresa de hosting (alojamiento) vas a alojar los contenidos de tu web.
Los hostings gratuitos como los que ofrecen wordpress.com o blogger.com no son adecuados por dos motivos:
- Tu web estará muy limitada en sus funcionalidades
- El dominio será del tipo tuweb.wordpress.com
Mi recomendación es que contrates un hosting WordPress en Webempresa. Por poco más de 5 euros al mes tendrás unos de los hostings más rápidos y con mejor soporte técnico que he probado.
En la web del hosting, lo primero será indicar que ya tienes un dominio registrado.
Una vez contrates el hosting, te llegará un email con los nombres de tu servidor (DNS) y la URL de tu panel de administración (cPanel). Regresa a la web donde has registrado anteriormente el dominio, e introduce los DNS en el apartado de Personalizar DNS. ¡Ahora tu dominio ya apunta a tu nuevo hosting!
8. Instala WordPress
WordPress es el programa gratuito de gestión de webs y blogs más popular del mundo, y lo que te permitirá crear la tuya sin necesidad de tener ningún conocimiento técnico.
Instalarlo en tu web es muy fácil. Tan solo entra en el cPanel de tu hosting y busca la opción para instalar WordPress (a veces está dentro de la opción Quickinstall o Softaculous, según el hosting). Una vez instalado, ya podrás editar tu nueva web en tuweb.com/wp-admin.
Una vez dentro del panel de administración de WordPress, en la barra lateral izquierda encontrarás su menú. En la opción Apariencia –> Temas podrás buscar temas (también llamados plantillas) para personalizar la apariencia de tu web.
Los temas más profesionales son de pago, pero merecen la pena. Existen temas con funciones específicas para afiliación, como Immune Theme, y te recomiendo que elijas uno que incluya varias opciones de configuración, añada funcionalidades como la creación de comparativas y cargue rápido —en mi análisis sobre las mejores plantillas WordPress encontrarás las características y rendimiento de los más populares.
Una vez hayas elegido tu tema, debes hacer dos cosas de inmediato:
- Ir a Ajustes –> Enlaces permanentes y seleccionar Nombre de la entrada, para evitar que en la URL de tus páginas y posts aparezca la fecha o caracteres raros.
- Ir a Plugins –> Añadir nuevo, y buscar e instalar Yoast SEO (una extensión para controlar el título y la descripción que verán los internautas cuando encuentren tu web en Google), Akismet (para evitar el spam) y Tablepress (te permitirá crear tablas comparativas de manera sencilla).
Hay más cosas que deberías hacer, como pedir un certificado SSL a tu hosting para que tu web aparezca como segura en el navegador, y darla de alta en Google Search Console para que Google sepa que existe. Pero por ahora ya tienes lo fundamental.
Es la hora de crear contenidos.
9. Crea tus contenidos
Si quieres ser visible en las búsquedas de Google, para empezar vas a tener que crear contenidos mejores y más útiles que los que ya existen.
Ponte en la piel de alguien que quisiera comprar ese tipo de producto sin apenas conocimientos. ¿Qué querría saber? ¿Qué características querría comparar?
Generalmente, deberás escribir una guía sobre tu nicho, para que los usuarios sepan qué tener en cuenta antes de comprar un producto.
Luego, usando el Planificador de Palabras Clave, busca términos relacionado con tu nicho sobre los que puedas escribir artículos, como por ejemplo “Comparar [tu nicho]” o “Mejor [tu nicho] en calidad-precio”.
En cualquier caso, siempre es una buena idea redactar un artículo sobre cómo elegir el mejor producto o los mejores productos de ese nicho . La palabra “mejor” llama mucho la atención, ya que la gente quiere tener la certeza de que está comprando algo de calidad.
Luego deberás escribir análisis en profundidad de los productos más populares de ese nicho, ya que habitualmente también tienen muchas búsquedas. Para saber qué productos se buscan más, usa de nuevo el Planificador de Palabras Clave.
Solo existe una regla a la hora de escribir contenidos: aportarle utilidad al usuario. Así que fíjate en las páginas de tu competencia y piensa en formas de hacerlo mejor.
No cometas el clásico error de describir solo las características técnicas: infórmate y explica qué beneficios va a aportar al usuario, cómo se usa, qué ventajas tiene sobre la competencia, y para qué perfil de comprador está indicado.
Y aunque en algún momento puedes tener la tentación de pagar a alguien para que escriba los contenidos, especialmente cuando ya estés ganando dinero, ve con cuidado.
Me ha costado dos años y probar a más de una decena de redactores par dar con la adecuada. Y te aseguro que no es barata. Con los anteriores, normalmente dedicaba más tiempo a corregir y mejorar los artículos que me mandaban que a escribirlos yo mismo.
Si quieres contratar un redactor, asegúrate de que es un experto en copywriting y además tiene la voluntad y capacidad para informarse al detalle de cada producto. Para empezar, mejor que hagas tú el trabajo y así también aprenderás más sobre el nicho.
Es decir, que no aportan ningún valor al usuario. Y eso a Google no le gusta nada.
Esta estrategia puede funcionar para nichos sin competencia, pero los ingresos que va a generar son ridículos. Hoy en día cualquier mercado con potencial tiene varios competidores de calidad, así que solo puedes luchar con mejor contenido.
10. Pon los enlaces de afiliado
Una vez hayas creado tu contenido de calidad, llega el momento de añadir tus enlaces de afiliado.
Existen muchas formas de añadir enlaces. Puedes ponerlos directamente en el texto, tablas o imágenes. En cualquier caso, no te recomiendo poner el precio del producto por dos motivos:
- Puede quedar desfasado rápidamente si cambia en Amazon.
- Le estarás dando toda la información al usuario, y quizás no le motive a hacer clic. En cambio, un enlace como “Ver precio en Amazon” llamará su curiosidad. Y aunque no lo termine comprando, si clica en él te aseguras de que se instala tu cookie.
Existen plugins de WordPress gratuitos como el propio plugin de Amazon Afiliados que añaden varias funcionalidades, como precios actualizados o la posibilidad de redirigir los visitantes de otros países a su tienda de Amazon local para no perder comisiones.
En general no aportan demasiado, y el único que recomiendo y que usa la mayoría de afiliados es AAWP, un plugin de pago que te permitirá crear listas actualizadas de los más vendidos, una funcionalidad que convierte muy bien.
AAWP también permite mostrar en tiempo real el precio de los productos en Amazon, de forma que siempre los tendrás actualizados y no violarás ninguno de los términos del acuerdo operativo.
Su licencia para una web cuesta 39€ y es un excelente complemento para aumentar tus conversiones y ventas. Y si utilizas el cupón SUELDOPASIVO en el momento de hacer tu pedido, conseguirás un 20% de descuento.
EasyAzon también es de pago, pero permite que el producto sobre el que clican los usuarios se añada directamente a su carrito de Amazon. En ese caso la cookie dura 90 días, pero puede resultar demasiado agresivo para los usuarios.
11. Consigue enlaces externos
Para situar tu web en la primera página de Google, básicamente necesitas dos cosas:
Buenos contenidos y que te enlacen otras webs.
Los enlaces de otras webs sirven a Google como medida de autoridad. Si hay blogs o webs enlazando a la tuya, Google lo entiende como una señal de calidad y te sitúa más arriba en los resultados de búsqueda (siempre que tus contenidos acompañen).
Sin embargo, esto terminó provocando que muchos profesionales del marketing digital buscaran formas poco lícitas de conseguir esos enlaces (spam en comentarios, foros, etc), y el sistema se pervirtió.
Hoy en día lo más importante no es la cantidad de los enlaces, si no su calidad. No es lo mismo un enlace desde un perfil de usuario en un foro abandonado, que un enlace de El Mundo o un blog de primer nivel.
Entonces, ¿cómo se consiguen estos enlaces?
Existen sitios donde blogueros, webmasters y periódicos locales venden enlaces en sus webs, pero no son nada baratos. Pueden funcionar, pero en algunos casos su calidad es más que dudosa y te expones a una penalización de Google por intentar “trampear”el sistema.
Yo lo recomiendo para usuarios más avanzados que saben bien lo que están haciendo. Para empezar, es mejor utilizar artículos de invitado y aportar valor en foros.
- Artículos de invitado: consiste en ofrecerte para escribir un artículo en otro blog, que incluya un enlace hacia tu web. Si aportas contenido de valor, seguramente te permitirán publicarlo. Intenta que sea un artículo que no compita contigo mismo o pase de moda rápidamente, para que se mantenga vivo y pueda traerte tráfico.
- Foros: dejar un simple enlace en un foro activo está considerado como spam, y seguramente te lo borrarán. En cambio, si aportas valor en una conversación, resuelves dudas, y luego dejas tu enlace para quien quiera ampliar información, seguramente lo acepten.
Si tu web tiene buenos contenidos, poco a poco también te irán llegando enlaces naturales. Habrá gente que por propia voluntad te enlazará, y esos son los mejores que puedes conseguir.
12. Optimiza tus contenidos
Desde que creas los contenidos de tu web hasta que empiezas a recibir tráfico pueden pasar entre 4 y 6 meses, así que ármate de paciencia. Pero a partir de ahí todo suele ser exponencial.
En uno de mis últimos proyectos, la travesía fue de casi 6 meses. Lo creé en Agosto, y hasta Febrero no empezó a recibir tráfico. Podría haber acelerado el proceso con más contenido y algunos enlaces, ¡pero tampoco podía dedicarle más tiempo!
Una vez empieces a recibir visitas, es el momento de optimizar tus contenidos. Ábrete una cuenta en Google Analytics y observa qué artículos tienen menos tiempo de permanencia en página, ya que si los usuarios no se quedan seguramente debas mejorarlos para hacerlos más atractivos.
También puedes usar Google Search Console para saber qué otras palabras clave (long tail keywords) te están trayendo visitas, y optimizar tus artículos añadiendo subtítulos y contenido específico para esas búsquedas. O incluso crear páginas específicas para ellas.
Si tienes visitas, pero pocos clics en enlaces de afiliado (por debajo del 50%), plantéate cambiar el texto de los enlaces, o hacer más llamativas las imágenes y botones.
En resumen
Amazon Afiliados es un sistema increíble para ganar dinero por Internet, incluso para gente sin conocimientos técnicos.
Solo tienes que crear una web sobre un nicho de mercado con potencial (o sobre varios), crear contenidos que aporten valor al usuario, recomendar productos y dejar que Amazon se ocupe del resto.
Cada vez hay más gente ganando dinero con Amazon, pero eso no significa que ya no exista la oportunidad. Al contrario: suele haber demasiada dispersión y contenidos mediocres, así que si te especializas en un mercado puedes construir una web que te genere una buena cantidad de ingresos pasivos.
Si te frena el hecho de que no te ves capaz de recomendar productos, no te preocupes. Para crear tus contenidos deberás informarte mucho, así que en pocas semanas te aseguro que sabrás más que el 95% de la población.
Mi recomendación es que empieces hoy mismo y no dejes pasar más tiempo. Incluso aunque al final no lograses los objetivos que te habías propuesto, los conocimientos que obtendrías te serían extraordinariamente útiles para triunfar con el siguiente proyecto. Tal y como me ocurrió a mí.
·····
Si te han quedado dudas puedes dejarlas en la sección de comentarios y te responderé cuanto antes. Y si te parece útil la información que comparto contigo haz clic en alguna de las redes sociales de abajo 🙂
Muy bueno el articulo ando comenzando una web enfocada para vender afiliados amazon, me gustair aprender mucho mas de ti…
Genial Arturo, ¡sigue atento que en breve vienen muchos más contenidos!
Wow. Esta entrada del blog tiene más de dos años y sigue estando on fire.
La verdad que cuando uno busca información sobre este tipo de temas da miedo caer en las trampas de los temidos vendehumos pero algo me dice que Pau parece un tipo sincero y honesto y es de fiar… Gracias por tu trabajo.
La información que aquí se explica alguien sabe si sigue estando actualizada?
un saludo cordial
En casi su totalidad , aunque hay cosas como el plug-in amazon-associates-link-builder que indica que en Febrero se cerro.
Yo vi el video que publicó en YouTube y ahora he leído el articulo , he seguido paso a paso todo lo que indica dentro de mis conocimientos y habilidades. Ahora toca perfeccionarse y esperar resultados.
Hola! Te ha dado buenos resultados? Estoy pensando en iniciar mi web con amazon afiliados y me gustaría tener algun feedback de alguien que lo haya empezado hace aproximadamente 1 año. Gracias!
Hola! gracias por la entrada. Siempre busco blogs con personas que ya hayan tenido resultado para yo ANIMARME TAMBIÉN. una duda, ANTERIORMENTE era FÁCIL ranquear en google antes de que saliera google panda y otras ACTUALIZACIONES. ¿Que ha cambiado desde el 2014 que empezaste y viste si tu web fue penalizada por alguna de estas actualizaciones?
Hola Alex, efectivamente posicionar una web en Google se ha vuelto bastante más exigente que antes. Requiere más tiempo y, sobre todo, mejores contenidos, y ahí es donde Panda incide.
Antes Panda era un algoritmo que se ejecutaba cada vez que Google quería hacer una limpia de páginas web, y ahora parece que está integrado en el propio algoritmo, por lo que si no corre a tiempo real poco le falta.
En cualquier caso más que la calidad o extensión de tus contenidos, lo importante es que satisfagan la demanda del usuario, y para eso hay que investigar y empatizar 🙂 Contenidos muy cortos puede rankear mejor que artículos de 4.000 palabras precisamente por eso.
¡Saludos!
Hola Como puedo crear la página
Estoy muy agradecida por la información, es un artículo muy completo y bien detallado, a mi me ha dado bastante información a la vez que necesitaba. Muchas gracias. Estoy iniciando mi proyecto y tratando de monetizar mi web valorvital.com .
Extraordinario el contenido del blog, conozco muy pocos con la calidad de este, Desde Venezuela felicidades! Voy a intentarlo desde acá con todo lo aprendido.
Hay un problema, soy menor de edad y no tengo una cuenta bancaria, la mayoria de personas que quieren ganar dinero son menores de edad y no se puede retirar el dinero siendo que tenes que retirarlo por una cuenta bancaria, sería bueno que usen paypal etc
Hola , luego de leer varias paginas web, decidi comentar en esta. Estoy pensando en comenzar una pagina de amazon afiliados.
El problema es que estudio en la universidad ingenieria, y tengo poco tiempo.
Aprox le podria dedicar a la semana unas 20 horas como mucho. Ahora en el Abril de 2018. Dedicandole esta cantidad de horas. Y apuntando a nichos especificos, en cuanto tiempo crees que pueda hacer unos 400 euros/mes.
Gracias.
Desde Málaga, Andalucia. España
Hola Maximo, gracias por comentar. 20 horas a la semana está bastante bien, así que tu mayor hándicap no será el tiempo. Los ingresos dependerán de tus conocimientos en el nicho (por si necesitas buscar más o menos información), la competencia, su precio medio, porcentaje de comisiones y tasa de conversión.
Ten presente que, si se trata de una web nueva, durante los primeros 3-6 meses va a estar en lo que se conoce como Sandbox. Eso significa que si no atraes tráfico por otros canales, tu visibilidad en Google será nula. Pero si has hecho las cosas bien, después el crecimiento será exponencial.
En resumen (y para mojarme): en un nicho de competencia media, con un precio medio de 50 euros, una conversión decente y una comisión del 5%, yo esperaría facturar esos 400 euros en unos 7-8 meses (a grosso modo).
¡Saludos!
Gracias por compartir tus conocimientos.
Muy buen post.
Hola!
He estado viendo tu porcentaje de conversión y, comparando con otros que he visto, es bajo.
He llegado a ver porcentajes de hasta 20%.
Esto te ha pasado alguna vez?
Ocurre solo en España?
Un saludo
¡Hola Diego!
El porcentaje de conversión es bajo, pero el error que se suele cometer es pensar que es un factor que pueda compararse entre webs. Porque antes debe tenerse en cuenta el porcentaje de clics a Amazon por visitante. Te comento:
Según el copy que pongas en tu página, tendrás más o menos clics a Amazon y más o menos conversiones. Por ejemplo, si en los botones pones «Compra ahora», tendrás pocos clics (poca gente quiere comprar en ese momento), pero tus conversiones en % serán altas porque estarás enviando tráfico muy cualificado. Seguramente ese 20% que me comentas esté en este caso.
Si en los botones pones «Ver opiniones», por ejemplo, más gente hará clic, pero menos estarán dispuestos a comprar. En este caso tendrás un porcentaje alto de clics a Amazon, pero bajo porcentaje de conversión.
Yo he hecho pruebas con ambos, y lo que mejor resultado me ha dado es enviar mucho tráfico a Amazon aunque esté menos cualificado. En algunos casos he aumentado los ingresos de una página en más del 50% así. Y al final, lo que cuenta son los ingresos.
Por otro lado, cuanto más caro sea el producto, más baja será la conversión. Yo suelo ir a productos de 100 euros o más, y su conversión es peor que productos más baratos. Es más difícil comprar en el momento un ordenador que un bolígrafo, por ejemplo.
No me enrollo más 🙂 ¡Espero haberte ayudado!
Simplemente wow! Genial el post. Espero que sigas actualizando contenidos sobre tus proyectos. Ha sido un gran hallazgo tu blog.
¡Gracias Guille!
entonces conviene «compra ya » o «ver opiniones» ? (me enrolle yo ! jajj)
gracias !
Excelente aporte. Gracias ya encamine 1 proyecto y ahora estoy haciendo 3 mas…Gracias por el aporte
Genial Paul, ¡mucho éxito!
Hola Paul, buenas noches.
Muchísimas gracias por tu artículo, me ha parecido muy interesante.
Tengo un Canal de YouTube, desde hace un año y ya estoy monetizando, aunque todavía no he llegado a cobrar nada. Me gustaría poder anunciar productos de cocina, en la Cajita de Información de mi Canal. Lo hacen muchos YouTubers. No se si se puede ser tener página web.
También estoy pensando en hacerme una página web, no se si es mejor esperarme y cuando la tenga, afiliarme.
¡¡Muchísimas gracias por tu ayuda!!
Hola, soy de Portugal y me gustó tu artículo
Ya he ganado algún dinero con Amazon.es, pero ahora estoy enfrentando algunas dificultades y no puedo recuperar mis ganancias.
¿Podría usted ayudarme?
Me gustaría tener un blog sobre productos de cocina.
¿Puedes crear un blog para mí?
Yo pagaría lo que usted piensa que debo pagar.
Disculpa el abuso, pero tengo mucha dificultad en la creación de blogs o sitios web.
Muchas gracias
Júlio Maciel
Primero que nada, muchas gracias por explicar todo esto, es de gran ayuda!
Tengo una pequeña duda dijiste que no utilizáramos el Texto + Imagen y nombraste que más adelante nos dirías el motivo y no lo he visto, y me interesa mucho tu opinión sobre el tema.
Si no pusiéramos el Texto + Imagen de Amazon, podríamos poner nosotros Texto anclado como ( Compra ) con el link a Amazon, debajo de una imagen que copiemos de Amazon del producto? esto es legal ?
Gracias, un saludo.
Hola Rubén,
Los enlaces con imagen que te proporciona Amazon reducen el porcentaje de clics a Amazon porque también muestran el precio. De esta forma, el usuario ya no tiene que clicar e ir a Amazon para ver qué cuesta el producto.
Tu solución es correcta. Respecto la política de uso de imágenes, el problema no lo tendrías con Amazon, sino con el propietario de esa imagen (el fabricante). Pero la verdad es que no vas a tener problemas, ya que les estás ayudando a conseguir ventas de su producto. Aquí tienes la explicación de Amazon al respecto: https://affiliate-program.amazon.com/resource-center/what-images-can-be-used
¡Saludos!
Me ha parecido un anuncio muy interesante
Hola Pau,
Me ha gustado mucho el artículo, he pasado media tarde en él investigando y leyendo lo que comentas llevo ya unas semanas estudiando sobre este tema. Tengo una pregunta para ti a ver que piensas tu. Resulta que he encontrado un nicho que nadie tiene una web de afiliados, hay gente que con sus propias tiendas online con carrito si venden sobre este tema. Me surge una duda, resulta que en amazon sobre este nicho hay poca gente que compra será entonces rentable, tengo ya combinaciones de palabras de: (1000 a 10.000). Y aunque si hay ventas los comentarios son escasos. Tu que crees que me funcionará? y otra cosa los productos sulen ser de menos de 50€ Un saludo y gracias por el artículo. Te he puesto en mi favoritos.
¡Hola Marc!
En general, que en Amazon haya ventas y reviews de un producto es una buena noticia. Pero si ese nicho no tiene no quiere decir que no haya potencial: quizás la gente compre en otras webs o todavía sea un mercado emergente.
Fíate de tu sentido común: ¿es un producto que no necesita que el usuario lo «toque» antes de decidirse a comprarlo? Un caso serían productos de tecnología, mientras que lo contrario podría ser un anillo caro, por ejemplo.
Te recomiendo que también mires qué tráfico tienen palabras que denotan intención de búsqueda, como «comprar X» o «comparativa X». Así tendrás una idea más clara de las personas que están realmente interesadas en comprar online.
Finalmente, menos de 50 euros puede estar bien o mal según la comisión de Amazon. Si es de menos del 5% yo me lo pensaría bien, ya que su potencial económico se reduce mucho.
¡Espero haberte ayudado!
Hola amigo primeramente felicitarte por la buena información que nos das muy didáctico es post tengo una pregunta yo soy de Perú al registrarme en el programa no me aparece mi país que es Perú como puedo hacer esto espero su respuesta saludos.
Hola Christian, para Perú deberás registrarte en algún otro país como USA, Mexico o España, ya que los envíos se realizarán desde allí. Aquí te dejo más información al respecto: https://elcomercio.pe/economia/peru/amazon-activa-tienda-estados-unidos-mundo-noticia-513095
Te recomiendo que consultes los importes de envío, ya que si son demasiado altos es probable que los usuarios no terminen comprando.
Hola¡
Gracias por la información:
Mirá, yo soy de Costa Rica, hace rato vendo maquinando esta idea. Intenté evacuar la pregunta que te voy hacer, pero realmente no la obtuve. Siendo yo costarricense puede afiliarme a Amazon en esta categoría, si tu miras las opciones son USA, España, Australia, entre otras, pero entre ellas no viene mi país.
Gracias ¡
Hola Angelica,
Efectivamente. Hasta donde sé los envíos a Costa Rica deben hacerse desde una cuenta de Amazon en otro país, como por ejemplo Amazon USA. Así que deberías crearte una cuenta allí (no hace falta ningún requisito de residencia ni nada). Aquí te dejo un enlace con más información sobre los envíos de USA a Costa Rica: https://www.nacion.com/tecnologia/moviles/amazon-ahora-permite-recibir-paquetes-directamente/BL2T34KP4ZANRLGOAGMSI5HJVE/story/
Hola Pau. Un placer saludarte. Te consulto: los ingresos promedios que reseñas al inicio de la publicación fue con un tráfico promedio OnSite de cuanto? Es decir esa página web cuantas visitas únicas diarias registra como para generar talees ingresos? (estoy claro que hay otras variables que influyen pero, me causa curiosidad lo de las visitas)un abrazo y mucho éxito.
Hola Pau.
Me parece muy interesante tu informacion me a ayudado a poner buenas ideas para trabajar con amazon, mi pregunta es, si soy de Venezuela como hago para el registro? hay alguna limitante por este pais o no?
Hola Pau.
Antes de nada, darte las gracias por el blog, de verdad es una gran ayuda.
Soy español viviendo en Panamá. Las opciones que veo son desde Panamá a Amazon USA. Pero si tengo dos preguntas:
1.- ¿Está permitido tener varios programas de afiliados en una web? Me explico, la idea de comparar productos en diferentes plataformas, ejemplo Amazon, Lino, etc. Aunque entiendo que para aprobarte la afiliación te revisan el contenido de la web, ahí lo tiran por tierra?
2.- Impuestos: ¿Si lo hiciera a través de España? Debo hacerme autónomo?
Muchas gracias de antemano.
Buenos días, a mi también me interesa saber más sobre el tema impuestos, de momento estoy generando unos 100 euros al mes y supongo que no pasa nada, pero si la cosa sigue subiendo tengo miedo de que Montoro (ahora Montero) tengan algo que decir… Por otra parte actualmente estoy desempleado asi que en cualquier caso no llego al mínimo, pero me gustaría saber más sobre fiscalidad y tema amazon afiliados en España, gracias.
Hola, desde Málaga, perdona que te moleste, me gustaría intentar lo de la afiliación pero por más que leo estoy perdida, soy un poco melona,jiji y madre de familia, te resultó fácil a ti hacerlo ? Q horas dedicas? Por dónde comensales? Aunque tus beneficios son poquitos ya tienes un algo mensual, lo aconsejas o es más mareo que otra cosa, te quiero dejar mi correo por si me quieres ayudar a organizarme.
doydatos [arroba] gmail.com
Gracias
Hola Pau quería hacerte una pregunta los programas de afiliados que puedes enlazar en una web tienen que ser en exclusiva de Amazon o puedes hacerlo de manera simultánea con varias empresas que ofrezcan comisiones
Muchas felicidades por todo lo que aconsejaba en este blog, antes habia estudiado un poco del tema pero no tenía ánimo de adentrarme ya que no me sentia muy animado por lo que habia leido, pero gracias a ti en este momento todo cambio y ahora tengo animos de más para entrar.
Una vez más Felicidades por tan magnífico trabajo.
Muchas gracias Efrain, me alegra que te haya animado 🙂 Ya verás que todo es ponerse con ganas y dedicación. ¡Muchos éxitos!
Hola amigo, enhorabuena por este pedazo de artículo.
Quería preguntar sobre el punto 10, verás acabo de unirme a Amazon afiliados y mi duda es mucho más simple (en teoría) y se trata de como es más efectivo meter los enlaces. En tu artículo enlazas a una web con libros recomendados que es precisamente lo que hago.
Te dejo un enlace donde puedes ver mi duda. https://www.librosfamososydesconocidos.com/mejores-novelas-historicas-del-siglo-xxi/
Como ves creo listas de libros recomendados y mi duda viene con donde sería mejor meter los enlaces.
Actualmente los tengo en el título del libro, la portada y he añadido un botón «Ver en Amazon». ¿Cómo lo ves así?
Dudaba mucho al poner el botón en verde en cada libro pero a la vez me daba miedo poner enlace solo en el título o la portada del libro por si la gente no sabe que pueden verlo. En fin que tengo muchas dudas como ves 🙂
Un saludo
Hola como creo mi pagina estoy interesado en ganar dinero
Hola Pau,
Me parece un articulo (Blog) informativo muy bueno, aunque todo e de decirlo algunas cosas me suenan a chino y no es por tus esplicaciones que son muy buenas, si no por que no estoy muy ducho en la materia.
Te cuento a grandes rasgos, me gustaría crear algo de este tipo, actualmente soy autónomo y desearía cambiar el chip, por lo que me voy a decidir hacer algo de este estilo. Tengo muchas dudas, pero no pretendo que tu me soluciones la papeleta, pues ya lo has echo muy bien ,intentare ir poco a poco, leyendo mucho y prestando atención para no equivocarme, me costara un poco mas de lo normal.
Bueno estas son mis dudas, y creo que ya te las preguntaron en otros comentarios, pero no veo respuesta, tal vez aun no las pudiste dar…
Primero .- ¿como autónomo puedo hacer este tipo de operación?
Segunda.- ¿ que pasa con el IVA de los beneficios generados con la venta? supongo que tendremos que declararlos.
Hola Pau, felicitaciones por este blog. Debo reconocer que tus palabras suenan muy reales y sinceras y no dudo que así lo sean, por esta razón te hago la siguiente pregunta.
He estado leyendo toda la mañana todas las formas de como ganar dinero en 2018 y aunque en principio se me encendió una luz, ahora de todas esas posibilidades no se cual comenzar.
Por favor recomiendame según para ti por cual debo empezar porque me he hecho todo un lio por la sobre información y como bien dices tu mejor actuar de inmediato, por favor se concreto, Que paso debo dar primero cual debo implementar y que me pueda dar un beneficio económico al menos el mas corto plazo que sea de todas. Ten en cuenta que soy informático y que puedo aprender rápido.
Y si pudieras recomendarme algo alterno donde pueda capitalizarme mientras voy desarrollando mi idea con el método que tu me digas.
Gracias y perdona lo largo!!
Hola Jonathan,
Yo, sin duda, empezaría por una web de afiliados o una web monetizada con Adsense. Investiga bien el nicho antes de empezar, recoge información y ponte manos a la obra a crear contenido 🙂
¡Saludos!
Hola Pau me ha encantado tu blog pero tengo una duda, al hacer la afiliacion con Amazon te pide seleccionar un pais de una lista de aproximadamente 12 países, mi pregunta es, si me encuentro en Argentina por ejemplo (Que no esta en lista) no puedo afiliarme Para monetizar? De Latinoamérica solo esta Mexico y Brasil. Muchas Gracias de Antemano.
Estimado Pau.
Ante todo para felicitarte por lo detallado del articulo y como con todas las ganas de iniciar un proyecto. Mas bien tengo una duda, yo soy de Peru. Y he estado buscando y no encuentro Amazon Afiliados Peru. Esta bien que me afilie a Amazon españa o donde tu me recomiendas.
Gracias.
Hola Manuel, en ese caso podría afiliarte a Amazon.com porque los envíos a Perú se realizarán desde allí. Algunos productos tienen envíos gratuitos, pero en muchos otros cobran gastos de envío (pueden llegar a ser elevados).
Otra opción es afiliarte en Amazon España y crear una web dirigida al mercado de este país. Yo seguramente optaría por esta.
¡Saludos!
Hola Pau!!!
Me parece un gran artículo. Soy de Argentina y me pasa lo mismo que en Perú. Pero… Para cobrar en Amazon.es ¿Tengo que tener una cuenta bancaria en España o como me llega los euros a Buenos Aires o a Lima o dólares de Amazon.com de Usa? Si me contestas me sacas un peso de encima porque estoy empezando en esto y nadie me lo puede contestar!!! NADIEEEEE!
MUCHISIMAS GRACIAS DESDE YA Y ESPERO TU RESPUESTA CON ANSIAS…
Hola tengo una duda.
Cuando cobras las comisiones puedes saber exactamente qué productos has vendido?
Por ejemplo si vendes zapatos amazon te dice cuántos zapatos has vendido de nike, cuántos de otro modelo y cuántos de otro modelo diferente.
Es decir, puedes saber exactamente qué productos y qué cantidades has vendido ??
Gracias y un saludo!
Mas que una guía es un manual completo y bien documentado, además de la noble intención de enseñar, eso no lo hacen muchas personas y requiere de una mensión especial, así que por lo tanto Pau tienes todo mi respeto y admiración.
Estaba leyendo los comentarios y realmente lo que mas dura la tenemos para poder trabajar en linea somos los cubanos. hay muy pocos monederos que no nos bloqueen, me refiero a los clasicos Paypal, Payoneer y muchos otros, aunque la española PayOPM si nos aceptan y no se si por ahí podamos cobrar algo.
¡Hola Pau!
Primero que nada quiero felicitarte, me parecio bastante interesante tu contenido.
Tengo algunas dudas.
1- Soy de Venezuela, tengo cuenta en España (esto creo que es importante por los controles cambiarios que hay en mi país). ¿Habría algún problema en arrancar con Amazon Afiliados sin ser del país?
2- Por el momento quisiera experimentar pero sin inversión (quiero ver como me desenvuelvo con mi tiempo), veo que mencionas algunas opciones gratuitas. En mi caso me inclinaría por arrancar con un Blog. Obviamente sé que sería un poco mas complicado, pero, ¿Qué tan desfavorable puede ser comenzar de esta manera?
Muchas felicidades por tu artículo. Tiene mucha calidad y se nota que los has explicado con cariño.
Le estoy dando vueltas a esto de escribir sobre un nicho o ir a una web más amplia sobre diferentes categorías para poder escribir artículos en cada una de ellas de cosas que me gustan. Lo que pasa es que la web no será «experta en» y al no tener información + reseñas sobre un nicho concreto, tengo la duda de si será un problema para que google la considere relevante ya que al final trata de varios temas como puede ser; moda, vida saludable etc.. tampoco quiero escoger una infinidad de categorías si no elegir no más de 3/4 escribir información más general en cada categoría y luego realizar reseñas de producto para de cada categoría. Por ejmp en la categoría de vida saludable puedo escribir un artículo sobre «ABS express con sólo 10 min al día» y en la reseña recomendar las bandas deportivas, pero además, en la categoría de Moda, hablar sobre «la últimas botas que tienen todas las influencers de España» y en la reseña recomendar unas botas de agua. ¿Entraría esto en «Web generalista»?
Agradecería muuuucho tu ayuda.
Mil gracias de antemano.
Buenas, soy de Perú, para recibir el pago de Amazon tendria que tener una cuenta bancaria en Euros? o Amazon hace la conversión a dolares o soles para mi País?, o esto se solucionaría teniendo cuenta Paypal Dolares? porfa alguien que me pueda orientar en ello.
Hola yo soy de Perú, solo debes poner el limite que deseas que amazon te envíe por correo a la dirección que registraste en su base de datos. Saludos!
Hola, qué tal ?
No soy de escribir comentarios, pero tu información me parece muy lógica.
Yo ya lo intente hace un tiempo con otro tipo de webs pero fracase.
Ahora quiero probar con afiliados de Amazon a ver que tal.
Un par de dudas, se que es mucho pedir pero podrías mostrar alguna de tus webs de afilidos ?
Hablas de 300€ en enlaces ( de los buenos, imagino. Donde los compro ? )
Y por último ayer me suscribí a tu blog, todavía son viables los 25 Nichos ?
Gracias por todo, te ganaste un nuevo lector…
Hola! gracias por tu contenido, con respecto a amazon afiliados, ¿que pasaría si el cliente pierde el link url por avanzar a otra página en amazon o salirse y entrar otro día? ya que existe una alta posibilidad que esto suela pasar… Amazón igual reconocerá que tu ayudaste a vender ese producto? como reconoce si al momento del que cliente compró el producto ya no tiene la url con tu id en la web.
La cookie tiene un tiempo de 24 horas. Y si el posible comprador realiza dicha compra en ese periodo tu te llevas la respectiva comision. Eso es lo que entendí en el articulo. Saludos
Saludos,
Cual es el mejor programa que recomiendas de afiliación que ofrezca cookies que duran hasta un mes o incluso más?
He leído mas de dos veces éste articulo. Y es que cuando cree mi primera web afiliada a amazon, la cree igual a la web que pones como ejemplo. He seguido los pasos que nos das en este articulo y conseguí un nicho que se podría decir no hay nadie trabajándolo, mas que las grandes tiendas online, será un poco difícil pero seguro con las técnicas y consejos tuyos conseguiré hacer ventas. Saludos desde Perú. Por cierto ya me suscribí a tu correo. Muchos éxitos.
No dejo el enlace de la web porque será borrado mi comentario. Na es una broma. Disfruta de una vida online placentera.
Hola,muy buen artículo!!!😊
Yo llevo 2 casi 3 meses creando una web de amazon afiliados y a decir verdad…muchos clicks pero ni una venta,estoy un poco aburrida la verdad,no sé si seguir creando páginas y animarme o dejarlo.Que me aconseja??gracias
buenas una pregunta de verdad esto funciona?si es asin me podeis pasar un enlace para afiliarme
pasar un enlace para afiliarme
Hola Pau, muchas gracias por tu post, la verdad puse como hago de vez en cuando ganar dinero en internet un poco desanimado creyendo que iba a econtrar lo mismo de siempre (encuesta, pago por click, etc). Te estoy escribiendo desde Argentina y tengo algunas consultas:
_Vi que tu web de las tablets es .net ¿Me recomiendas este tipo de dominio? o es preferible uno .com
_En cuanto al posicionamiento, en Argentina no hay programa de amazon afiliados, ¿Me conviene posicionar la pagina en países donde si este el programa? como España o México o posicionarla internacionalmente e inscribirme en los programas de habla hispana
Me quedan esas dudas por resolver y en breve estaré lanzando mi primer pagina.
Saludos cordiales y éxitos !!
Hola Jonatan, me interesaria contactarme con vos para consultarte como te fue con esto, si avanzaste o no lo llevaste a cabo…
Saludos.
Gran artículo Pau. Una pregunta: para ser afiliado en Amazon España me pide haber hecho 3 ventas, pero lógicamente no puedo haber hecho 3 ventas si no soy afiliado. Cómo resolver esto?
Hola Alejandro, conseguiste resolver esto?, es un gran problema para cualquiera que esté empezando en el marketing de afiliados y parece que es dificil encontrar una solución.
Uau que interesante, me gustaria animarme, pero tengo pocos conocimientos informaticos…e imaginación, por eso me da un poco de miedo… Y el poco tiempo del que dispongo también. Supongo que lo que lleva más tiempo es hacer la web no? Y que hay que actualizarla y demas…
Primero que nada gracias por la informacion,y segundo,como resivo mi dinero de afiliado desde argentina?
Hola, buen trabajo de orientación, tengo una duda : «Cada vez que alguien hace clic en uno de tus enlaces de afiliado, Amazon instala automáticamente una cookie en su navegador. De esta forma identifica que eres tú quien le ha referido un cliente.
Así funcionan la inmensa mayoría de programas de afiliación, pero en el caso de Amazon esa cookie desaparece al cabo de 24 horas, con lo que si el usuario visita Amazon pero no compra hasta pasadas 24 horas, no se te contabilizará la venta.»
Si la misma persona hace clic en tu enlace y compra, después de 48 horas digamos, Amazon no vuelve a instalar una cookie en su navegador, pierdes el comisión del cliente para siempre?
Gracias y un saludo.
El cliente lo tiene que comprar dentro de esos 24 horas y si vuelve fuera de ella pasando esos 24 horas tendrá otro 24 horas.
Pero ten cuenta si el cliente no logra comprar dentro de ese tiempo con tu ID generado, pasando ese tiendo quiere continuar la compra,ya no podrá. Nesecitas otra vez clickear con tu ID.
Buenas Pau,
Entiendo que en la misma página se podrían poner los enlaces a diferentes afiliados, por ejemplo, si es sobre tecnología (discos duros, pcs, ratones,etcc.) Una vez ya creado el texto , la comparativa o la recomendación que quieras, abajo poner los enlaces a Amazon pero también se podría poner los de Pc componentes, por ejemplo, puede ser? Supongo que se debería de mirar el % de comisión pero aun así, “duplicas” los clics (siempre y cuando no pongan el precio) , y ya luego que compre donde les guste más. No sé si estoy en lo cierto.
Un saludo
Parece mentira que en el año en que estamos y con Amazon tan quemado sigan teniendo éxito artículos como este. No me malinterpretes, el post está muy bien, es entretenido, es didáctico y cuenta cosas interesantes. Pero llega muy tarde. Así como 6 o 7 años al menos para España. Lo cierto es que actualmente Amazon dista mucho de ser el mejor programa de afiliados como comentas. Ni por comisiones, ni por tiempo de cookie, ni por competencia, ni por tener una barrera de entrada tan súmamente baja… Pero por suerte, artículos como este hacen que cada día más y más gente cree páginas nicho para Amazon y se peguen entre ellos con páginas de cafeteras. Así los verdaderos nichos rentables y los programas de afiliación más interesantes quedan protegidos 😉
Hola te queria preguntar si al estar ganando dinero con amazon afiliados tengo que declararme autonomo(soy de españa)
Un cordial saludo
Buenas noches quiero salir adelante ganar mucho dinero
holaaa, excelente articulo, pero aun no me queda claro una cosa,si puedes ayudarme seria genial. si tengo una web recien hecha pero que aun no tiene nada de trafico, pueden no darme la afiliación?
Estoy haciendo un sitio web que habla de ropa. Primero empezaré escribiendo de suéteres y luego con calzado, ropa de deporte, etc. En cada tema demoraré bastante, así que me gustaría saber si acabado el primer tema puedo registrarme a Amazon Afiliados (con el link padre del sitio) y empezar a ganar dinero con ese primer tema, mientras trabajo en los otros temas. Mi idea sería registrarme con el link padre, para que a futuro sirva para todos los blogs de sitio web.
Es posible esto o deberé terminar todo para registrarme?
Hola Pau. En primer lugar, gracias por el artículo. Te conocí gracias a una entrevista que hiciste recientemente con Álvaro López en la que hablasteis sobre los programas de afiliación. Me he estado informando sobre este tema y me surge una duda importante sobre el uso de las imágenes de los productos. Pongamos que quiero escribir un blog sobre moda desde el que recomendar prendas de algún proveedor con el que haya suscrito un contrato de afiliación. ¿Permitirá ese proveedor que utilice las imágenes de esos productos que estén colgadas en su web? Yo diría que no, porque estarían protegidas por derechos de autor pero no se me ocurre cómo podría promocionarlas si no me dejaran usarlas.
Gracias y un saludo
Ana
me interesa todo lo q ofrece me parece interesante y del cual creo q todos los q buscamos algo asi,
Hola Pau, todavía he leído pocas entradas pero me gusta mucho tu manera de expresarte y ayudar a la gente, espero con trabajo y constancia saber tanto y expresarme como tú.
Encontré tu blog hace pocos días buscando como ganar dinero, pase de mirar cómo vender mis ovulos a tener una opción realista y que ademas me encanta, soy bastante friki de tiendas online, siempre ando buscando comparativas de productos, leyendo opiniones y gracias a ti se que puedo ganar dinero haciendo algo que me gusta y trabajando desde cualquier lugar. Hoy mismo (me acaban de instalar internet, si no lo hubiera echo antes) empezaré a investigar y aprender como monetizar mi página web, me queda mucho trabajo por delante asique de nuevo gracias por compartir tu sabiduría. Un saludo desde Asturias.
Hola, muy buenas tus recomendaciones, yo estoy organizando mi tiempo y mi agenda
para poder comenzar a trabajar de esta forma y poder hacer uso de marketing de afiliados
no solo por amazon porque digamos que en latinoamerica es mas complicada la comprar
por esa plataforma, pero conozco otros proveedores con los que puedo hacer el marketing
de afiliados, la pregunta que tengo es.
no tengo mucho presupuesto para comenzar, me recomiendas comprar por ahora el
plan de un solo dominio y mantenerme con ese y con el tiempo subir el plan para tener
mas dominios… o directamente compro el plan de varios dominios?
Hola Pau
Estoy super motivado con tu articulo y ya me he lanzado a ello.
Pero tengo una duda, pues no consigo ningún tema de wordpress para poner todos mis productos de una forma clara y con el texto completo, video y correspondiente link.
Me podrías aconsejar alguno?
Gracias
Soy de Chile, puedo estar en amazon afiliados? te pregunto porque todo lo tienen en Euros, como me pagarían ?
Buenos días,
En el apartado económico se habla de :
Creación de enlaces = 300 euros
¿Alguien sabe de que se trata?
Gracias de antemano
¿alguien entiende este concepto de creación de enlaces?
Hola, en el punto 11 te explica que son los enlaces.
Hola, saludos amigo haces un gran trabajo al darnos esta información. Debo felicitarte por tu capacidad de desarrollar este tipo de negocios.
Quisiera que por favor me ayudaras con una duda que tengo ¿todo esto es aplicable a cualquier país del mundo ? soy de Venezuela y me gustaría saber si hay posibilidad de adentrarme en este tipo de negocios. Muchas gracias saludos y que sigas teniendo mucho éxito!
Hola! Muy interesante tu artículo, para alguien como yo que está muy verde en esto lo explicas de manera muy detallada, pero me surge una gran duda… en el hipotético caso que me hago una web de afiliación y esto me aporta ingresos….A partir de que cantidad debo declarar dichos ingresos?… deberia hacerme autónomo?
Como enpiezo en amazon
Buenas amigo muchas gracias por toda la información … Pero tengo una duda … Yo soy de costa Rica y quiero saber si desde mi país puedo ganar dinero como afiliado ……
Yo también soy de Costa Rica y si puedes pero debes usar amazon.com (USA) o amazon.es (España). Ahora bien, para que te puedan pagar las comisiones es necesario tener una cuenta bancaria en dichos países, te aconsejo investigues sobre Payoneer.
Espero haberte ayudado, pura vida!
Buenas,
¿Alguien me podría dar su consejo acerca de cuál es la mejor manera de diseñar una página web nicho? Solo tema diseño. Yo estoy haciendo una web básica ahora de prueba pero uso Elementor y GeneratorPress.
Elementor es genial pero para hacer tablas es horrible y creo que las tablas son imprescindibles para una página nicho.
¿Cómo diseñaís vosotros un sitio web sin tener conocimientos de HTML ni PHP ni nada?
Gracias por este valuoso post, me servirá mucho para empezar.
Saludos !
¡Qué artículo más completo y genial! Muchas gracias, me has aclarado muchas de mis dudas y me has informado mucho más alla de lo que buscaba =D!
Tengo una pregunta, ¿los enlaces afiliados solo funcionan desde la página web? es decir, ¿no se pueden usar redes sociales para poner esos enlaces y que igual redireccionen a amazon? por ejemplo una página de Facebook.
Agradezco mucho si me puedes responder.
No puedo enlazar un producto a Wix amigo, como le puedo hacer, y me registre a Amazon ayer pero no me reconoce como afiliado, como le puedo hacer amigo?
Hola,necesito ayuda sobre ventas de amazon.podemos hablar por e-mail,porfavor?
Buenas.I con redes sociales,como funciona afiliacion?
Hola Pau. Excelente artículo, realmente resulta muy motivante. Me gustaría saber un poco más sobre el pago de impuestos, si pudieras informarme sobre el tema te lo agradecería mucho. Saludos.
Este es un gran artículo, pero quisiera saber si tines algún curso que vendas , y que yo lo pueda promover como afiliado?
Hola buen dia,
empece en amazon hace unos dias, ya manejaba un pequeño blog con algunos seguidores, encontre el post y pues emprendi la labor de generar ingresos (El blog que manejo fue creado por distracion y para hablar con personas sobre temas gamers), mi duda es como hacer que mis pago se realicen a algun pais que no dice en la lista, ya que actualmente resido en Colombia y este pais esta fuera de la lista.
Hola Fernando buen día.
Estoy en el mismo dilema que ud.. ya me inscribí pero no sé como hacer para los pagos. Sin embargo escribí un correo con esa duda.
Ud ha averiguado algo más sobre el tema?
Quiero aprender para sacar provecho al máximo
Hola amigo, me parece muy interesante este tema, como puedo contactarme contigo, me podrías dar un correo electrónico, por favor…
Excelente Post, me has iluminado en este tema. Estaré pendiente de tu Curso de Afiliado, si viene de tí, me imagino que será genial.
Buenas Pau, quisiera consultarte acerca del buscador de plabras claves de google, creo que ha cambiado desde el momento en que publicaste este artículo porque ahora no sale lo del panel y tiene otra interfaz, y me fue imposible utilizar esta herramienta, si pudieras comentar o explicar un poco al respecto, te lo agradecería!
un saludo!
Hola Pau, tengo una duda, he apuntado todos los pasos sin embargo no sé por cual empezar primero. Si primero realizo la web, empleo tiempo y dinero en ella y luego amazon no la acepta o luego al ponerla para validar no es tan buena como creía… Sin embargo sin la web no puedo hacer los otros pasos, entonces el tema es arriesgarse y hacerla primero, comprar el dominio etc, no?
Gracias !
Hola buenas, ¿puede poner una cuenta cuyo titular sea un familiar, o tengo que ser yo?. Porque no tengo cuenta en ninguno de esos paises, pero tengo un familiar que si. De no ser así me podrían recomendar una cuenta que podría abrir. Ademas como hay que indicar si eres ciudadano estadounidense, ¿ importa si el titular de una cuenta de allá no lo es? porfa espero la respuesta.
Hola, gracias por la info!
¿que opinas de hacer la pagina web con wix?
Buenas, muy buen artículo, muy bien explicado y con un gran contenido, tengo un par de inquietudes que deseo ver si tu o alguien de los visitantes puede contestarme:
1. Soy de Nicaragua, y cuando trato de inscribirme, hay un punto donde solicitan el código ZIP y al digitar mi código no lo acepta, dice que es invalido, que puedo hacer?
2. Lo que indicas para ser aprobado, está de acuerdo a las últimas normativas 2018?
Mil gracias.
Hola, muy bueno el articulo.
Consulta, necesariamente tiene que ser una pagina web? o puede ser una pagina de red social?
Te felicito es un articulo muy completo y detallado y de verdad de mucha ayuda. En estos momentos busco a un mentor para iniciar mi negocio online y me gustaría imitar el trabajo que vienes desarrollando.
Hola, en primer lugar felicitaciones por la calidad de tu artículo, te cuento mi historia, tengo una web de casi un año que promociona productos de AMAZON AFILIADOS, he seguido muchas de las directrices que citas en el post, sin embargo pese a que tengo clics hacia los enlaces de Amazon mi indice de conversiones es ridículo, creo que aporto valor con mis post, no acabo de entender porque no consigo resultados, mi página es okprecios.com, te agradecería que me pudieras dar una valoración general del motivo por el que mi página no convierte.
Muchas gracias
Un saludo
Wow! Completísimo! Das todos los pasos a seguir, muchísimas gracias! Tengo varios blogs y no había caído en monetizarlos de éste modo. Voy a intentarlo y os cuenta 🙂
Fantástico , te felicito!
Si tienes pensado dar un curso sobre este tema hazme lo saber
Saludos
Hola Pau y Shirly! En un par de meses, mi padre, empresario toda su vida, y yo vamos a iniciar uns tienda online con la ayuda de una franquicia online, sin utilizar blogs. He estudiado cursos online de Google Activate de marketing digital y e-commerce y creo que estaremos preparados para cuando llegue el momento, ya que muchas de las cosas que comentas, de los consejos que das, ya los tengo listos y solucionados.
De todas formas, te iré siguiendo para leer tus consejos.
Muchas gracias por la información!!
Hola Pau , gracias por su recomendaciones para hacer paginas de afiliados. Tenia una duda después de leer tus argumentos. Si yo tengo una cuenta de USA de afiliados , no puedo tener otra cuenta de afiliados de otros países? como por ejemplo de España , Brasil , UK … etc . Y si es que puedo tener varias cuentas de afiliados de diferente países, no hay problemas en subir varios links por mi pagina web? por ejemplo : ver productos de amazon Br , otro USA , otro UK … asi , para que yo pueda tener varios ingresos de una vez de varios afiliados. Problema es asi , Yo soy un joven de 20 años nación coreana que vivo en paraguay, pero la gente de sudamerica , solo es posible hacer compras por Amazon USA, y pienso que va ser pocos que hagan compras por la pagina , entonces ya que estaré escribiendo en español mi pagina web , quiero tener afiliados de España también , ademas de eso hablo portugués e ingles , entonces quería que mi pagina sea de multi idiomas para que diversas personas puedan a ingresar a ver mis publicaciones y hagan compras…. Seria posible realizar de la forma que estoy pensando??
Hola Pau, una pregunta
Si quiero que mi pagina funcione para amazon España y amazon USA ¿Debería crear una cuenta de amazon afiliados para cada una poniendo la misma pagina web a ambas? O como tendría que hacerlo?
También, amazon afiliados no utiliza otro medio de pago que no sea una cuenta bancaria o no existe alguna otra manera de cobrarlo?
Saludos
hola muy muy interesante tu guía,, me inspira para poder afiliarme al programa de Amazon afiliados, soy residente de lima Peru y como puedo recomendar los productos desde mi país porque no me da la opción, por otro lado puedo afiliarme desde otro país como por ejemplo de EEUU o España agradeceré su respuesta
saludos
henry
Hola una pregunta si quiero que mi página funciona para español
Muy buena información… gracias!
Hola me gustaría trabajar por la página wep como puedo hacerlo
he empezado con el tema, ya he registrado el dominio, me he dado de alta en wordpress y ahora tengo que elegir el theme que llaman y recomendabas de génesis pero hay un montón y no sé cual elegir. de todas formas no están todos en wordpress pero bueno. Gracias
Buenas tardes:
Antes de nada quiero darte las gracias por tan buena aclaración.
Una pregunta, una vez echa la página web y hosting, tendría que pagar a alguien para hacer la contabilidad o como no es una empresa la que tengo sino una pagina web, de la contabilidad se encargaría Amazón ? No quiero tener problemas fiscales con Hacienda.
Gracias de antemano.
Hola Pau,
Un post completísimo y muy entretenido de leer.
Tengo que discrepar en una cosa:
Todo aquello que sean nichos «paquetizados» están más que seguro trillados y retrillados.
En tu caso, seguro que te has pegado con un montón de ideas antes de conseguir tu nicho ideal.
Yo, a pesar de que no hago afiliados, si que vendo directamente en Amazon; al final, la problemática para encontrar un nicho (sea de tus propios productos o sea de afiliados) es similar.
Te dejo un artículo para los que quieren un esfuerzo en ser creativos para buscar sus propios nichos.
http://canalamazon.com/de-5-000e-a-100-000e-vender-en-amazon-como-buscar-un-nicho-en-amazon/
¡Mil gracias por tu esfuerzo!
Ola estoy interesado por eso
y soy dé españa creo Qué se me dará bn.
Pau Forner gracias por la información. Quería que me dijeras que te parece esta aplicación para wordpress especial para google associates parecido AAWP, se llama: AZONPRESS de WPManageNinja. Gracias.
Queria saber a efectos fiscales si tienes problemas. Me refiero tema de declaracion. Por ejemplo yo estoy trabajando y en el caso que gane dinero extra de amazon, me tengo que poner autonomo??? Estoy un poco liado en ese tema.
Si estoy trabajando por cuenta ajena, si hay mutuo acuerdo puedo ponerme tambien como autonomo sin que afecte no??
Para declaracion de los ingresos amazon te hace una factura ???
hola, muy bueno el artículo. felicitaciones y estoy muy interesada pues soy ama de casa y de momento no tengo ingresos….. eso me ayudaría muchísimo.
mi pregunta, yo vivo en colombia me puedo afiliar al programa? en caso tal cómo haría efectivos mis ingresos. funciona para las cuentas en colombia? con que pais debo incribirme? muchas gracias por aclarar mis dudas. un abrazo!
Buenos días,
Excelente web, aprendí muchísimo.
Tenía también la duda si era necesario darse de alta como autónomo.
Vi que comenzaste en este mundo cuando trabajabas en farma. Yo estoy en la misma situación, trabajo en farma y quería empezar con el Marketing de afiliación para ganar unos ingresos extra.
Quería preguntarte si tuviste algún problema por estar en una empresa y darte de alta como autónomo, o son cuestiones independientes.
Entiendo que la cuota de autónomo es un gasto más que no se ha incluido en la partida de gastos de este artículo. En mi caso resido en la Comunidad de Madrid.
A la hora de hacer la declaración, ¿te cobraban más impuestos por estar en empresa y ser autónomo que ahora que entiendo serás solo autónomo?
Muchas gracias,
Mario.
Interesantísimo artículo. Pero me queda una duda.
Dice que si entras en Amazón desde un enlace de afiliado, almacena una cookie y si compra en 24 horas cualquier artículo te llevas la comisión.
¿Pero que pasa si primero visita tu web, almacena la cookie, visita otra web y hace clic en un enlace de afiliado en esa otra?
Supongo que se llevará la comisión la última web que visitó el usuario.
Gracias.
Hola Pau. Enhorabuena por el artículo y por toda la web ¡es impresionante!
He visto que para cobrar por los productos enviados a otros países tienes que estar inscrito en el programa de Amazon de ese país: amazon.es (España) amazon.co.uk (Inglaterra), amazon.com (EEUU)…
Mi duda es respecto a México. Para inscribirte en su programa de afiliados exigen tener una cuenta bancaria en ese país.
¿Conoces algún banco online (tipo Revolut) que permita abrir una cuenta en México estando en España? ¿Existe alguna forma de monetizar a los usuarios mexicanos?
¡Muchas gracias!
Un saludo
Hola, mi nombre es Irene y me estoy planteando crear una web porque me encuentro en paro, pero no soy muy buena redactando. No se si seré capaz. Gracias. Me ha gustado mucho toda la información que aporta sobre este tema.
Redactar en que sentido Irene? hay muchos sitios por internet los cuales puedes conseguir que otros redacten por ti los textos de tu web, imagino que es a eso a lo que te refieres no?
Es un buen artículo para ubicarse y en especial para personas sin experiencia en vender por Internet. Sin embargo, me parece que le falta un poco de realismo, lo hace parecer más fácil de lo que es. Por experiencia propia puedo dar fe que posicionar una página en Google es sumamente difícil, muchísimo más si se trata de nichos competidos como son la gran mayoría de artículos vendidos en Amazon. Para los que empiezan, ojo, el posicionamiento lo es TODO, sin tráfico no hay ventas aunque tu página tenga una calidad increíble. Para llegar a la primera página de Google necesitarás mucho más que 6 meses y algunos enlaces… si fuera tan sencillo todo el mundo ganaría dinero con esto.
Hola Pau, me encantó tu artículo, aqui en Perú recien estan empezando el tema de afiliados, entiendo que podria estar afiliada a Amazon de España no? y podria afiliarme al mismo tiempo a una empresa de Peru?.
Saludos y gracias x tu valiosa informacion
Me ha paresido muy bien pero no lo tengo hsun claro como empesar
Muchas gracias excelente y detallado articulo. Te consulto sobre lo siguiente: vivo en Venezuela, este comentarios aplicaría exactamente igual para Amazon Afiliados en Estados Unidos?
De acuerdo a este post entiendo que NO ES NECESARIO COMPPAR EL PRODUCTO que recomiendas y más bien buscar la información acerca del producto para publicarla y dar una opinión
Hola buenas tardes, quiero hacerlo, pero lo de crear la web y demás no estoy segura, será que alguien en el momento me pueda guiar. Necesito generar ingresos. Gracias por compartor todo esta valiosa información.
Hola a todos. Es interesante este artículo, quiero comenzar y probar el programa de afiliación con amazon, solo tengo una duda vivo en Panamá, y hasta donde se amazon no trabaja en esta area, como haria en este caso. Por favor, agradecere toda la ayuda y colaboración.
Saludos.
hola, quisiera saber si es mejor afiliarse con estados unidos o españa? ya que estoy en chile y aqui no tienen ese sistema, tambien tengo entendido que piden tarjeta para depositar las ganancias, en cualquiera de las 2 funciona paypal? Gracias y buen articulo, Felicidades!
Hola buenas tardes.
Tras leer varias paginas web que tratan de lo mismo y ver vídeos en la plataforma de YouTube, me a entrado la curiosidad de realizar un proyecto de este estilo. El problema es que no se gestionar muy bien mi tiempo y a veces puedo llegar a abandonar algo por el echo de que veo que es un estorbo o algo fútil, ¿podrías darme algún consejo que me alenté a comenzar el proyecto y poder mantenerlo?
Gracias, espero con ansias tu respuesta.
Hola
El 19 de febrero os escribí aquí pero no recibí respuesta, y encima veo que soy el único que no la recibió y no entiendo el motivo. Me lo puedes explicar??
Hola,he leído todo el artículo y en otras páginas igual y sinceramente…muchas gracias por publicar toda la información y explicarlo tan bien como lo has echo,me parece que eres muy buena persona por el simple hecho de ayudar también a los demás,me has animado mucho a intentarlo….No te voy a mentir me da un poco de miedo y de estrés por que no me veo capacitado pero incluso me he motivado gracias A TI, muchas gracias por haber invertido tu tiempo en todo esto y que te vaya todo muy bien , un gran saludo.
Hola Pau!
Gracias por tu artículo, ojalá lo hubiese encontrado antes pues me hubiese facilitado varios pasos en el desarrollo de mi web de afiliados.
Tengo una duda concreta.
En tu web de tablets, en el apartado de comparativa tienes escritos precios de varias tablets. Algunos de estos precios están desactualizados, cuando clickas en el enlace están más baratos.
¿Cómo es que mantienes los precios? ¿Te lo permite Amazon?
Lo digo porque a mi me acaban de bloquear la cuenta por mostrar los precios fijos en mi página.
Un saludo!
Buenas tardes.
Tengo una consulta que país me recomiendas que utilice yo soy de Honduras y este no me sale en Amazon.
Muchas gracias por tu excelente explicación de como funciona afiliados.
Hola, está genial el artículo, era el q andaba buscando. Yo de momento tengo una inquietud, es posible implementar un programa de afiliado de Amazon a través de una fan Page de Facebook??? De antemano mil gracias
Buenas tardes Pau,
Estuve suscrito a tu training de 4 lecciones y la masterclass para creacion de web de afiliacion y tal. Hoy puedo decir que ya tengo mi proyecto en marcha en gran parte gracias a ti. Aunque llevo poco con ello y las visitas aun no me han dado beneficios, creo que como tú dices esto lleva su tiempo. Tengo una duda, sobre escribir artículos en otras webs para conseguir enlaces… seria escribir sobre el tema relacionado con lo que yo ofrezco en mi web y poner mi enlace al articulo de mi web relacionada entiendo no? y lo que dices de enlaces naturales, te refieres a que otras webs ponen mi pagina en sus propias paginas para que entren a través de ellas a la mia?? no se si me explico bien jeje,
Muchas gracias!
Hola, ¿Es cierto que Amazon ya no paga los enlaces referidos? Me explico, cuando se compra un producto diferente al que te ha llevado a Amazon. Gracias y enhorabuena por el artículo
Muy útil y bien explicado, gracias ! 🙂
Hola Pau, soy de chile como podría operar en afiliado de españa? te lo pregunto por dos cosas, 1- como lo hago para recibir el pago de las comisiones y 2- como lo hago para crear una pagina para el mercado de españa?
saludos
soy de argentina y quiero vender en amazon USA
como hago?
que necesito
gracias
Muchas gracias por la información. Dos consultas, la primera es, cual de los negocios que puedes hacer con amazon es el mas rentable según tu experiencia. me refiero a ser afiliado, vender cursos, o comprar en china y enviar a amazon. la otra pregunta es, como puedo hacer tu entrenamiento para afiliados.
Boa tarde como faço pra trabalhar no Amazon estou morando na espanha e estou passando algumas dificultade ficarei muito grato pela ajuada
Muy bueno el artículo. Yo me estoy comiendo la cabeza con mi web y el dropshipping, y tenía pensado hacer una nueva web de afiliados de Amazon.
Ya te iré contando.
Gracias.
Hi there!
Very interesting article (altough I’ve read it using translate because I’m new here in Spain). I’m a web developer specialized in WordPress an I was thinking about building a few amazon affiliates niche sites (connecting with Amazon UK). Do you have any advices how to deal with taxes on income generated thru Amazon Associates? I’m registered as «autonomo». Should I issue an invoice for Amazon when I get payment or it’s done in different way?
Buenas tardes! Llevo toda la mañana echando un vistazo a la página y leyendo comentarios y la verdad es que me ha resultado bastante interesante, actualmente estoy desempleado pero estoy pensando en abrir horizontes nuevos (aparte de mi búsqueda de empleo local) y quería preguntaros respecto al tema de amazon afiliados, cuanta inversión inicial (en euros) necesitaría aproximadamente a lo largo de los primeros meses para contabilizar y dedicar hacia esto. Muchas gracias de antemano!
Hola, actualmente cómo está este mercado ahora! Quiero iniciarme, ya tengo dominio, hosting y el wordpress hecho, cuánto tiempo crees que pueda esto seguir siendo productivo….Gracias de antemano.
Hola Pau, puedo decir que entendí bastante el mundo de los afiliados gracias a tu articulo, ya que prácticamente soy nueva en este proceso, pero quiero hacer un blogg o página web que sea sobre afiliación de productos, pero todavía no se como manejar en si un Blogg, por eso me ayudó mucho la información. Yo soy de Nicaragua y no se si tengo que registrarme con el alias de USA, ya que aquí no creo que hagan envíos, por eso me gustaría saber si se puede.
Saludos. Y sigue así con esta excelente información.
Hola Pau, me llamo Llaira y soy de Chile, al parecer Amazon no tiene afiliación aquí. Quería saber que otros sistemas de afiliación me recomendarías? o que otro método de ingresos puedo integrar a mi blog?
Muchas Gracias por todo lo que explicas!
hola, primero quiero felicitarte por tu excelente trabajo, y no solo me refiero a esta publicación si no a todos tus post, ya he leído varios sobre este tema de generar ingresos por internet y la verdad me parecen excelentes, muy fáciles de entender y descriptivos. Segundo quiero agradecerte porque gracias a que leí tu post de las 10 mejores maneras de ganar dinero por internet me llene de valor y ganas para iniciar mi primer proyecto. Ya hace algunos días comencé y aun no tengo mucho tráfico pero estoy dedicándole mucho esfuerzo. También se que el tema que escogí tiene mucha competencia pero creo que justo como te paso a ti inicialmente con el nicho de tablets, me apasioné por el tema de robots de limpieza. Si me lo permites aquí te adjunto el link de mi página. De antemano muchas gracias por tu apoyo.
http://www.robot-lim.com
Me ha encantado! gracias, mi duda es esta: Ahora en Mayo 2019 ¿aún es viable hacer marketing de afiliados a través de una web/blog? ¿ es mejor a través de youtube en 2019? para algun@s, youtube es un buen muro que saltar, muchas gracias!
muy muy bueno gracias por compartir!!
Hola, queria saber si es posible hacerlo si tienes un grupo de Facebook sobre salud y alli recomiendas suplementos. Y si sería igual los pasos? Tendría s poner mi grupo en vez de la web ? Y si no si conoces alguna empresa que si lo haga o como sacarle ventaja al grupo , gracias.
buenas tardes, me ha encantado tu articulo.
Tengo una duda, soy de Colombia, y mi país no aparece, que puedo hace? o que me recomiendas?
Muchas gracias.
Megusta el sistema
¡Hola! me encanto el blog, pero tengo una pregunta.
Soy de Perú y como no se puede registrar desde este país, entonces me registrare con el de España, pero si lo hago y logro posicionar la web, ¿solo podría para el mercado de España? osea si alguien de latinoamerica entra a mi pagina y compra igual tendré comisión?.
Gracias.
Hola Pau, que gran trabajo has hecho en este post y que gran ayuda aportas. Tengo una pregunta.
Si abro mi propio blog, ¡podría llegar a usar tu modelo de seccion de «Informacion de cookies» y «Afiliacion»? tener estas secciones es prácticamente uno de los requerimientos de Amazon. Por cierto, creo que olvidaste colocar información a cerca de esto en el post. Ya me dices si puedo usar el mismo formato que tu en solo esas dos secciones.
Gracias!
Hola que tal! Me ha servido de mucho la información, muchas gracias!
Tengo una duda, ahora yo tengl una cuenta alemana en el banco “sparkasse” si estoy en afiliados amazon españa, puedo monetizar sin problema? O necesito utilizar la plataforma ?
Saludos!
Buenas tardes Pau,
Me llamo Marian. Me encanta como expones todo y me has dado mucho animo para iniciar un nuevo proyecto.
Te escribo para preguntarte si para iniciarme en todo esto, debo darme de alta como autónoma o crear una empresa.
Espero tu respuesta.
Un saludo.
Hola Pau!! Ante todo felicitarte por el post, he leído muchos artículos de afiliación y probablemente este sea el mejor 🙂
Quería plantearte varias dudas:
– La cookie de nuestro lector dura 24h, perfecto. Pero, ¿qué pasa si en las dos horas anteriores ha entrado a Amazon a través de otro enlace de afiliado de otra web de productos? ¿En ese caso para quién sería la venta si la realiza después de haber entrado a Amazon por los distintos enlaces de afiliado de las dos webs?
– A la hora de elegir nicho, la parte más complicada me parece evaluar a la competencia. En el artículo comentas que puedes llegar a superar las webs de la primera página de Google como Media Markt, Leroy Merlin o el propio Amazon pero, ¿cómo se puede llegar a conseguir eso?
– En el PDF de «Los 25 mejores Nichos de AmazoN», veo que estableces un valor de 0 a 10 para la dificultad de cada nicho. ¿En base a qué criterios lo determinas? Supongo que en base a la calidad de las otras páginas nichos que ya existan en ese nicho, no sé si también en base a las páginas de grandes empresas que haya bien posicionadas (Media Markt, Amazon, El Corte Inglés, etc…). Como te comentaba en el apartado anterior, el tema de la competencia es lo que más me cuesta de determinar/identificar correctamente.
Y por cierto, creo que Amazon ha cambiado recientemente las comisiones, lo digo por si queires actualizar el cuadro del post!
Un saludo y mil gracias!!! 🙂
Hola, vivo en Colombia, quisiera saber como me hacen llegar las comisiones que gane? no tengo cuenta en usa y no quisiera que me llegara a la cuenta de amazon porque alli no tendría libertad con mi dinero. Espero tu comentario, muy buena toda la explicacion, y este es un negocio que cualquiera pudiera tener siempre y cuando tenga claro y muy buenos contenidos.
Hola buenas. La semana pasada me puse a investigar un poco sobre este tema, y resulta que di con tu web (una web fantástica). Anteayer me decidí y compré un hosting y un dominio en GoDaddy, y escogí el nicho de las impresoras 3D. De contenido, leyendo y sacando mis propias palabras, todo muy bien. El caso es que no tengo ni la remota idea de como conseguir una pagina web en condiciones, es decir no se configurar el wordpress, personalizar los temas, configurar las paginas, etc. ¿tu sabes donde puedo conseguir esa formacion a un precio asequible? (Y si pudiese ser gratis pues mira, mejor que mejor)
Muchas gracias y sigue adelante que este blog es lo maximo
Hola tengo una duda, yo quiero hacerlo pero soy de argentina, y el servidor de amazon es de españa, es lo mismo o no voy a poder hacerlo?
hola
he seguido todos los pasos indicados, pero me he atascado en ¨una vez contratado el hosting……… introduce los DNS en el apartado PERSONALIZAR DNS
HE COMPRADO EL DOMINIO EN GODADDY.
Hola Pau, genial tu artículo, me he animado y ya creado mi blog y mi primera entrada con enlaces afiliados, realmente no se muy bien lo que he hecho, pero seguí tu consejo de que lo importante no es tenerlo super estudiado, sino empezar, luego ya habrá tiempo para ir retocando y perfeccionando.
De momento en 2 dias tengo alguna visita pero ni un click, quizá sean hasta mis propias visitas de prueba. Seguiré leyéndote para ir mejorando y poco a poco ir posicionando.
Un abrazo Pau.
Ahora no cuento con el dinero para alquilar un hosting, ¿puedo afiliarme a Amazon con un blog gratuito?
Gracias Pau. Un gran artículo. Muy bien redactado.
De corazón ❤ muchas gracias.
Puedo afiliarme a Amazon con un Blog Gratuito
Me gustaría intentarlo
Hola. Muy buen articulo.
Una cuestión de la que nadie habla es el asunto de las obligaciones fiscales.
¿Hay que ser autonomo o darse de alta en hacienda cuando estas ganando 1, 10, o 100 euros al mes con afiliación?
¿Que obligaciones fiscales tiene la persona que está empezando?, ¿cual es la solución a esto?
Gracias de antemano
Un saludo
De repente ahora al cabo del año de hacer mi web de contenido he pasado de 0 ventas en junio a 25 ventas en julio, ni idea de porque, pero bueno, bienvenidas sean 🙂
He leido muchas formas de ganar dinero y todo eso, pero esta me sorprendió no lo había visto de esa forma, bueno la verdad siento que no lo conocía jejej y menos con tanta cantidad.
Buenas noches Pau. Este articulo es oro puro. No sabes,lo que me has ayudado porque me has aclarado dudas, enseñado cosas nuevas.
Te doy las gracias muy sinceramente Pau. Mucho exito en tu trabajo y tus proyectos, te lo mereces.
Buenas tardes, tengo una pregunta,
He comenzado con un blog sobre aspiradores robot, si utilizo imagenes que aparecen en amazon, de los fabricantes concretos, de como funcionan sus maquinas, caracteristicas…
Estoy cometiendo algun delito, es decir, por usar sus imagenes sin permiso, o las tengo que solicitar?
Estoy un poco verde con este tema, me podrias ayudar.
Gracias
Hola Pau, excelente artículo sobre Amazon de Afiliación. Todo bien detallado paso a paso. Gracias por compartir tus conocimientos, encontré tu blog y estoy encantada. Me gustaría saber si desde Panamá puede inscribirme en Amazon de Afiliación? y también cuando realizaran un entrenamiento sobre el Marketing de Afiliación….
Un abrazo
Hola, me gustaría hacer dos preguntas sobre las TSA, en primer lugar me gustaría saber cuál es la legalidad para este tipo de web, es decir si comienzo a generar ingresos ¿deben declararse? ¿dónde podría informarme? no he encontrado nada al respecto.
En segundo lugar me gustaría preguntar sobre el ejemplo que has puesto de la web debatman.com, al tratarse de una web que habla de un personaje registrado y con productos del mismo podría tener algún inconveniente legal?que tiene el nombre del mismo en el dominio
Excelente, pero el articulo es de España y en México funciona igual? a parte no vi ningun punto en el ecuatorial de lo de mi cuenta de banco, donde me depositaran? y si es en Dlls, cuestión de impuestos y cosas así?…agradecería mas detalles de estos puntos…Gracias y saludos desde Mexico!…me interesa bastante
Hola! Muy buen articulo. Quisiera comenzar ya q necesito un ingreso economico, y aunque he leido todo este tipo de cosas no deja de costarme comprenderlas en su totalidad 😣 podrias ayudarme por favor!??? Espero tu rta desde ya gracias
Buen dia Pau,
Increible post! 😀
Solo tengo una duda: Como es el tema de los impuestos de esto? Hay que darse de alta como autónomo?
Muchas gracias!
Hola!
Cuando está previsto que vuelvan a haber plazas para el curso de sueldo pasivo?
gracias
Hola Pau, excelente artículo!
Tengo una duda respecto al tema de imágenes de Amazon para el tema concreto de películas.
Estoy pensando en lanzar un blog de críticas de cine (con wordpress), para luego monetizarlo mediante enlaces de afiliados. De ese modo, quien tenga interés podrá comprar en Amazon, a través de mis enlaces, las películas que reseño.
El caso es que en las entradas del blog incluiría imágenes de las carátulas o carteles de cada film. Usaría la misma imagen que emplea Amazon para la venta del producto (DVD). Según el apartado de «Preguntas más frecuentes» de Amazon, se autoriza el uso de imágenes de productos siempre y cuando sea en el contexto de enlaces de afiliación. ¿Crees que eso incluye al caso concreto de las carátulas de cine, o podría haber problemas de copyright?
Un saludo!
Hola. Gran Artículo tocando a fondo todos los puntos importantes, no solo por lo de afiliación si no todo el contexto para montar la web. Aprovechando tu experiencia y que ya has posicionado nichos, ¿cuantos backlinks consideras que se pueden enlazar al sitio por semana?. saludos
Me ha gustado Tu página. Explicas muy bien¡¡ Tengo una tienda en linea. Pero deseo crear una página para marketing de afiliados. Seguiré tus consejos¡! Te seguiré para no dejar de aprender. Saludos desde Jalisco México!!!
Hola Pau!
Gran articulo, ¿Donde buscas redactores para tu web?
Saludos.
Hola tienes tutorial para dar inicio este proyecto
Hola buenas noches a todos, mi nombre es Nomarcy. Gracias por tan buena información. Es interesante este artículo, quiero comenzar y probar el programa de afiliación con amazon, solo tengo una duda vivo en mi querida venezuela, y hasta donde se amazon no trabaja en esta area del planeta sino me equivoco, como haria en este caso. Por favor, agradecere toda la ayuda y colaboración. Desde Venezuela tendría problemas para realizar el marketing de afiliados en Amazon? Gracias.
Hola Pau muchisimas gracias por este blog, me has abierto un nuevo mundo en el que tengo muchas ganas i motivación para emepzar. Però no entiendo si lo primero que hay que hacer es crear tu pagina web si no tienes ninguna, o primero afiliarte etc etc i luego crear tu pagina web. Muchas graciasa esto me esta rompiendo la cabeza porque nose por donde emepzar.
Buenas tardes, soy Juan y te agradezco toda la informacion, mi caso personal es que por el momento no puedo permitirme realizar inversión alguna, mi pregunta es si podría comenzar con una web gratuita hasta poder invertir en el dominio y hosting.
Gracias.
Hola!
Gracias por tu página y compartir tu experiencia. Me pregunto si en una misma página web con el mismo dominio se puede tener varios afiliados tipo Amazon y El Corte Ingles por ejemplo. Para darle al cliente más opciones o por el contrario éstas no lo aceptan? Gracias de nuevo.
Buenas Pau, me ha encantado tu artículo.
Me surge una duda.
Si para ver las palabras clave, necesitas introducir una URl, pero aún no tienes web, como lo haces?
Gracias
Lo primero me gustaría darte la enhorabuena por tu trabajo Pau, no conocía tu blog de habilidades sociales y me pareció muy bueno.
Respecto al tema de las páginas de Afiliación yo llevo varios años haciéndolo y aunque sigue funcionando, la competencia ha crecido bastante y requiere de muchísimo más trabajo que antes si lo que se busca es vivir de ello.
Hay que montar un equipo de redactores, asistentes virtuales, personal para campañas de linkbuilding, etc. de lo contrario al final trabajaras el doble que en un trabajo normal para ganar lo mismo. Esto tiene un coste elevado y la gente ha de ser consciente antes de comenzar.
Además, los datos que ofreces son del 2014 al 2016! si de verdad se quiere ser transparente en esto y enseñar a otros, no dudo de que seas un crack, deberías de mostrar lo que está funcionando en 2019, puesto que la cosa ha cambiado radicalmente.
Mi comentario viene a raíz de un par de respuestas que da Shirly, las cuales no son ciertas
1 – El tema de hacienda. Has de estar dado de alta en el régimen de autónomos desde el momento en que tu web está funcionando, por lo que los primeros meses pagaras autónomos aun teniendo perdidas en la web. Lo del salario mínimo es una leyenda urbana. Por favor tened cuidado con esto.
2 – El tema de las imágenes. Está prohibido usar las imágenes de Amazon directamente de la web. Si te cogen te cierran la cuenta. La única manera de poner imágenes es usando la API de Amazon.
Saludos
me gustaria saber como afiliarme siendo de costa rica
Hola, muchas felicitaciones. He leído y releído tus artículos tantas veces que creo que voy a terminar por superarte jajajaja… No, en serio, desde hace rato que he querido meterme en todo esto de los negocios online y pues, ahora que ya dispongo del tiempo suficiente, me lanzare a ello.
Aunque hay una frase con la que me identifico mucho: «El secreto de el éxito es empezar a hacer las cosas antes de que estés listo para hacerlas». También es verdad que en este caso he querido estar lo mas listo posible para iniciar mi proyecto. He querido documentarme y adquirir conocimientos previos y tu me has proveído de una ayuda invaluable.
Cada vez que leo mas, me provoca mas pasión y entusiasmo todo el asunto.
Ahora bien, no se por que, pero por alguna extraña razón no simpatizo con WordPress, sus plantillas o no se que, no me atraen. (Así como nunca me ha gustado el Barca, no se que me pasa!!!).
Hay una pagina que se llama Wix (supongo la conoces), que me parece genial para crear paginas sin apenas conocimientos.
Mi pregunta es: conoces que tal es el Hosting de Wix. He averiguado y no he encontrado nada malo, pero igual quisiera saber tu opinión.
Por otro lado, tengo pensado alquilar el hosting compartido para empezar mi proyecto, creo que para un proyecto nuevo es mas que suficiente, no? Wix también ofrece un servicio que se llama Wix Ascend, que te proporciona SEO, web marketing, entre muchas otras cosas, no es caro, ronda los 10 euros y me parece que esta bien para todo lo que ofrece y me gustaría saber tu opinión al respecto, claro esta, si conoces acerca de eso.
A mi me encanta el comercio y lo de crear blogs, posicionarlos y venderlos me parece genial!!! Así que a eso me voy a dedicar. Aunque paralelamente también creare uno de lo que me apasiona y ese sera mi bebe!
Muchas gracias por la colaboración que prestas compartiendo tu experiencia. Como siempre enfatizas, es un mundo duro el del comercio online, pero el contarnos por todo lo que tuviste que pasar, nos ayuda a nosotros a evitarlo y nos das una herramienta para que con mucho trabajo y un poco de suerte, no tengamos que pasar un año sin generar ingresos con nuestras paginas!!!
Saludos brother y HALA MADRID :))
Muchas gracias por el comentario,
Realmente interesante.
Me surge una duda relativa a hacienda. Realiza Amazon alguna retención cuando te va a pagar? es decir si tuvieras que ingresar 1.000€, te retiene Amazon el 19% y lo ingresa a la agencia tributaria? O lo recibes los 1.000€ integros?
Muchas gracias!
hola me gustaria saber si una sola pagina web puede estar afiliada con amazon y otra plataforma al mismo tiempo?
Buenos dias gracias por el artículo, estoy pensando en contratar un dominio en Dondominio pero el hosting no se que hacer, no se si contratarlo en el mismo DonDominio o en Webempresa, que me aconseja?
Gracias por el artículo! Yo tengo una idea de nicho para montar una web de afiliados. Me preocupa el tema de la contabilidad. Como la llevas? Normalmente los gestores te piden que presentes facturas de los artículos vendidos, y aquí al no ser artículos físicos que tienes en stock, generas comisiones pero no puedes hacer factura. Me recomiendas algún gestor por si mi nicho funcionase bien?
WOW excelente artículo, es justo lo que estaba buscando. Muchas gracias.
quiero participar para generar ingresos desde mi casa soy incapacitada tengo internet y no tengo ningun incoveniente en pasar horas en la web porque dispongo de tiempo libre quiero apreder!!!
Saludos pau, muy interesante todo el articulo, mi pregunta es todo los pasos descritos aplican para afiliaciones amozon estados unidos o existe alguna diferencia.
Se te puede contactar por alguna duda ala hora del proceso de crear la web.
Gracias
Hola,
Buenísimo el artículo, me ha resuelto muchas dudas y dado muchas ideas. Llevo unas semanas informándome y ya estoy decidida, se que no será fácil al principio y que tengo que dedicarle tiempo.
Pero tengo una duda más: si una persona después de leer mi blog pincha en mi enlace de amazon y en ese momento no compra y luego entra a otro blog diferente y vuelve a ser redirigida y compra supongo que los beneficios se lo lleva las últimas cuquis guardadas, no? Aunque estas sean dentro de las 24hs.?
Muchas gracias de antemano!
Hola , soy novata en todo esto y sobre todo con las tecnologías quería saber tienes que abrirte una pagina web lo primero pero con venta on line?o solamente que anuncie algo
Y si ya tienes una pagina de una empresa echa podría ahí enlazar procuctos de Amazon ?
Muchas gracias !!
Cómo se factura ese dinero, soy autónomo, me gustaría saber si amazon manda alguna factura o como facturarle a Amazon ese dinero. Gracias.
Es brutal el artículo, impresionante. Muchas gracias porque no es que sólo sea interesantisimo sino lo bien detallado que están todos los pasos y conceptos para poder comenzar con algún proyecto. Has hecho que me decida a intentarlo, aunque con mucho miedo y duda, soy virgen en todo esto de blogs y creación de paginas web. Mil gracias por el artículo
hola!
aun existe la posibilidad de acceder al «Keyplanner» de google via una registración gratuita? la unica opción que veo actualmente es configurando entre todo lo solicitado, la forma de pago que se va a utilizar. Hay alguna otra opción para obtener este tipo de información si no es via dicho KeyPlanner?
Gracias x la info que comparten!!
saludos!
Hola, después de leer este artículo, he visto que restas los gastos de herramientas, pero no la inversión para llevar tráfico a dicho espacio que usas para vender.
Me gustaría conocer algunos tips que usas para vender tanto.
Un saludo
cuando aparece el enlace sale en euros y estoy en peru, que posibilidad hay de que se convierta automaticamente o en soles o en dolares
Hola a todos!
Después de leer este artículo voy a probar a hacer un post sobre libros recomendados enlazados a Amazon desde mi web.
Mi pregunta es la siguiente : es obligatorio escribir en el post que los enlaces son de afiliado y me llevo una comisión??
Porque yo creía que sí pero no los he visto en otros artículos que redirigen a Amazon… Por ejemplo en el otro blog de Pau, Habilidad Social, he visto enlaces de afiliado en un artículo de libros recomendados y esto no se indica en el artículo…
Es posible, entonces, saltarse este paso? En que otro lugar de la web se puede poner?
Muchas gracias de antemano por la respuesta!
Hola! Muchas gracias por este fantástico artículo. Tengo una duda. Es posible referenciar a diferentes productos de diferentes sitios en un mismo articulo/blog?… Por ejemplo, en el caso de que Amazon no ofrezca un produco determinado utilizar un enlace de la fnac con quien tambien estes afiliado.
Muchas gracias!
¿Se puede hacer un seguimiento de la ganancia de un artículo en concreto?
Hola, el articulo es muy bueno y veo que fue elaborado hace bastante tiempo.
Sigue siendo un buen negocio para el 2020?
Cambian las recomendaciones o links del artículo para crear una página de Internet?
.
Buenas! Llevo un tiempo ya creando webs, y lo que me he dado cuenta es que redirijo tráfico de otros países, sobretodo latinoamérica. He intentado encontrar tutoriales viables para utilizar AMAZON AFILIADOS a nivel GLOBAL, y lo único que encuentro son líos y líos! ¿Podrías añadir una sección sobre esto? Buenísimo el post, muy muy completo y claro!
Un saludo!
Hola muy buen súper hiper mega post, me llevo muy buenas ideas, Saludos.
Hola tengo una duda, para usar el planificador de palabras clave tienes que tener ya comprado un dominio de web para crearte la cuenta de GoogleAds con ese URL, pero para comprar el dominio tienes que haber validado el nicho con GoogleAds para ponerle nombre al dominio, entonces veo cierta incoherencia. ¿Cómo usan el planificador de palabras clave sin haber creado su web antes?
Además de que al intentar hacerme la cuenta de GoogleAds, aparte de que no tengo sitio web porque no he podido validar el nicho, me pide directamente información de facturación para anunciarme en internet para poder crearme la cuenta y yo no quiero pagar por anunciarme. ¿Alguien que me pueda ayudar?
Hola Pau,
Dónde puedo encontrar información sobre CÓMO INTRODUCIR A MI SITIO WEB 3EL AVISO LEGAL O POLÍTICA DE PRIVACIDAD, donde indique que pertenezco a Amazon Afiliados??
Es un Plugin que se instala?
Cómo se configura?
De dónde sale? ejeje
No tengo idea de cómo hacerlo.
Graciassss
Hola. Mi pregunta es sobre cómo factura esto. Habría que hacerse autónomo? Muchas gracias
Gracias es uno de los mejores artículos que he encontrado de marketing de afiliados, siempre había intentando comprender lo que era hasta que lei el tuyo, sin dudo lo intentare y no perdere mas tiempo.
Solo me quedo una duda.
¿Recomiendas activar la opción de enviar al pais del usuario que te visita, a su tienda especifica de Amazon?
Puedo decir que al fin encontré una página que se apiada de los novatos como nosotros, una muy buena descripción es justo lo que estaba buscando. He sido redactora por más de dos años y que triste que hasta ahora es que vengo abrir los ojos. Me dejas con todas las ganas de crear mi propia web, por supuesto que ya tengo la inquietud desde hace un buen tiempo y he llegado al mejor lugar para asesorarme. Simplemente Gracias…
Hola, soy de argentina. Quisiera saber si Amazon trabaja en mí país o si tendría que hacerlo en amazon en España o usa.
Hola excelente artículo muy completo y al grano me ha quitado varias dudas .. y pues apenas empiezo tengo 39 años y me eh quedado sin empleo soy de México .. desafortunadamente no cuento con un céntimo en los bolsillos y di con la página wordexpress pero tú no la recomiendas … Pero pues me la jugaré. Ya no tengo nada más que perder … Eh perdido todo incluso familia Y estaba pensando en crear un multinicho pero tampoco lo recomiendas … Pero me arriesgare .. . Me tomara más tiempo …
Espero poder seguir en contacto .. y poder platicarte como me va ..
Saludos desde México .. un abrazo a la distancia ..
Hola,
Tengo una duda. Si algún usuario entra en mi blog (adscrito al programa de Amazon Afiliados), accede a un artículo de los que tengo en mi entrada del blog, pero finalmente no compra el artículo que yo publicito y compra otro, ¿me llevo la comisión de ese artículo que ha comprado? o ¿Sólo me llevo la comisión de los artículos que tengo en mi portal?
Gracias
Buenas, mi pregunta es ¿va contra las normas promocionar en tu web productos de diferentes empresas por ejemplo Amazon y AliExpress?
Gracias y enhorabuena por la exposición de la información.
Hola, Gracias por tu tiempo, sabes dar la información de manera clara y amena. Soy de Colombia y la verdad no se mucho de tecnología, pero requiero urgente hacer algo y encontré esta información, aquí en Colombia se puede hacer algo?, a mi edad son pocas las posibilidades de ingresos, por este lado veo la oportunidad, te agradecería tu orientación. Éxitos en tu gran labor.
Hola.
Enhorabuena por esta publicación.
Quería preguntarte si los enlaces de texto que ofrece Amazon en su barra de Afiliados se pueden colocar en el blog a imágenes diseñadas por mi o solo sirven para texto, sin que esto afecte a la Política del programa de Afiliados ??
Muchas gracias.
Hola Pau! Muy interesante artículo, te agradezco. Yo soy de Argentina y no estoy segura si funcionaria para
mi hacer esto. Que me recomendarías? Dirigirme al mercado de un país distinto (por ejemplo España), o al de Argentina pero arriesgarme a tener menos conversiones por el precio de envío? Muchas gracias, y si sabes de alguna opción mejor te agradecería mucho.
Hola muy buenas noches , me parece excelente la información y de ayuda para aquellos que queremos ahondar en el trabajo online…tengo una inquietud desde Venezuela, país donde vivo es viable trabajar con el marketing de afiliación ??
Hola Pau. Me encantan tus artículos. Gracias. Aportas un contenido de valor.
Tengo una duda. En el artículo pones que el Planificador de Palabras Clave de Google es gratuito, sin embargo, solo te deja acceder si has entrado en tu cuenta, y para crear una cuenta nueva es necesario pagar anuncios.
Necesito esta herramienta para empezar mi Marketing de Afiliados y con Tendencias de Google no me es suficiente para el SEO.
Un abrazo. Gracias y fuerza en estas fechas.
Hola, antes que nada te felicito por tu articulo.
Consulta este plan de afiliados esta disponible para Argentina?
Quedo atento, gracias.
Hola! Sabes si puedo poner links de amazon afiliados en mis entradas en Blogger? Gracias! Saludos.
Hola Pao realmente es interesante yo apenas estoy incursionando en esto es mi primera lectura, pienso que la elaboración de contenido es la base del éxito lo demás es la parte técnica que es de cuidado y se rige más por una metodología para realizarla de la mejor, manera bueno yo voy a incursionar en este mundo espero contar con tu ayuda de antemano gracias
Hola yo tengo casi lista una web en wordpress pero no se como anclar los articulos de amazon al sitio y si puedo usar las mismas imagenes que tiene el vendedor, soy nueva en esto y me esta costando algo de trabajo, si me pueden ayudar, muchas gracias
Hola Anabel, tendrías que crearte una cuenta en Amazon Afiliados, Pau lo explica muy bien en uno de sus blogs. Una vez esté tu cuenta creada solo tienes que buscar exactamente el artículo que quieres y copiar su url, puedes seleccionar entre si lo quieres con imagen o sin esta (con esto ya te quitaras el problema de las imágenes) luego es simplemente ir a tu WordPress y crearle un botón a cada artículo pegando la URL que traes de Amazon y ese botón debería de redirigir a los usuarios a la página de compra de Amazon con tu link incluido (si no estás segura que es la URL revísala, aparecerá tu usuario de Amazon en la misma), espero que te funcione de algo
buenas quisiera saber otra forma de comprar o conseguir enlaces. en que paginas los puedo comprar u ofrecerme para redactar artículos y poner mi enlace?
Hola buenas noches quería hacer unas preguntas Amazon cobra por darnos los enlaces y si hay alguna forma más directa de contactar con usted o de alguien para aclararnos algunas dudas
Hola Pau, mi Nombre es Guillermo y vivo en Argentina, recientemente el gobierno coloco un control de cambio que limita a 200 dolares por mes, puedo trabajar desde Argentina en otros mercados y de ser asi como podria tener acceso a las comisiones ganadas.
Gracias.
Buenas, tengo 21 y de veras ya quiero emprender e independizarme de una vez por todas, buscando y buscando llegue aquí y esta opción de ingreso pasivo me genero ciertas inquietudes por el tiempo de pandemia que se está viviendo actualmente y una de ellas es que si ¿hay garantía de generar ingresos con este mal tiempo? y si ¿Puedo comenzar desde mi móvil?.
Me encantaría mucho una respuesta a mis dudas.
Hola, en uno de los primeros comentarios Pau dice que normalmente no se tienen beneficios hasta pasados 4, 6 y hasta 8 meses , pero si se paga para hacer publicidad a esa pagina web los ingresos serán mas rápidos ? o no recomiendan pagar para hacer publicidad a este tipo de webs?
Muy buenas, lo primero es felicitarte por tu articulo.
Me gustaría saber si hay que hacerse autónomo, si los ingresos que se obtienen se han de tributar a hacienda o si hay que hacer algo en cuanto a cuestiones fiscales en España (o si hay que hacer alguna gestión con las administraciones públicas).
Gracias y saludos.
Hola Pau
Veo que todos te lo dicen pero es real y yo lo digo también. Gran articulo que me abrió el panorama y me motivo a investigar mas
Solo tengo una duda ya que tengo la confusión que diferencia hay entre una Web y un blog o es lo mismo?
Y también, yo soy de Mexico los conceptos que habla tu artículo aplican también para mi país?
Muchas gracias
Ante todo felicitar al autor del artículo por despertar en mí varias motivaciones para emprender con Amazon.
Acerca de la pregunta de Sergio, en mi opinión una web está representado por un sitio de contenido «estático» por decirlo de algún modo, donde aparecen páginas informativas del sitio, con pocas modificaciones en el tiempo, por ejemplo, la página «quiénes somos», «portafolio», «servicios», «contacto» y cosas así.
En cambio, el blog, es más «dinámico», o sea tiene publicaciones constantes llamadas «entradas» o «posts», sobre un determinado tema, como en el caso de mi blog ( https://www.peruenvideos.com/ ) que se especializa en artículos de turismo sobre Perú. En este caso y en muchos blogs, la periodicidad en las publicaciones es lo que lo hacen dinámico, hay mucha información en diferentes categorías que de alguna manera se relacionan. En consecuencia mi nicho de mercado son los viajes y turismo.
Por eso deberías identificar tu nicho, tal como lo explica Pau, y así desarrollarte en este apasionante mundo de los ingresos pasivos. Amazón, para mí es un terreno por explorar y espero regresar pronto contando mi nueva historia.
Saludos desde Lima, Perú.
Hola, ¿se pueden usar imágenes de Amazon e incluso texto?, si vas a hablar en blog de artículos que luego diriges para su compra a Amazon, ¿legalmente podría haber limitación? ¿hasta dónde se podría llegar?
El mismo caso en un blog concreto sobre cualquier asunto, ¿se pueden usar los videos relacionados de Youtube para añadir contenido?, lógicamente exponiendo el nombre del autor y su link directo en Youtube.
Gracias.
Saludos.
Pues acabo de poner en marcha mi primera web, gracias a ti!, se que vendrán buenos resultados y todo por toparme con tu blog.
Mil gracias Pau!
Hola Pau y Shirly!!!
Ante todo, felicidades por el contenido del Post porque es muy instructivo.
Tengo la siguiente duda:
He leido en varios artículos sobre Amazon Affiliates que hay que tener una Web con al menos 10 o 15 Posts publicados para que te acepten como afiliado.
En caso de no estar registrado en otra plataforma, entonces, ¿esos primeros Posts solo deberían tener un buen contenido sobre el Nicho de nuestra elección?, ¿o Amazon espera que ya tengas experiencia vendiendo algo? Quizás en España no sean tan exigentes pero creo que en USA si.
Me gustaría poder leer su respuesta.
Saludos!!!
Buenos dias, excelente post. Ahora mi pregunta es: se puede afiliar Paypal a la afiliación de Amazon España para recibir los pagos? Gracias
Hola, me pareció muy completo e informativo tu artículo. Tengo una duda, recién cree una web y tengo ya el ID de afiliación, pero aun no he generado mi primera venta, así que sólo puedo usar los enlaces que Amazon me proporciona (texto y texto + imagen). Yo tenía mi web con imágenes de Amazon pero me dijeron que no era permitido tener esas imágenes y Amazon puede penalizar, y pues las quité, ahora mi pagina se ve muy simple y solo le coloque el enlace texto + imagen de Amazon (leo en este articulo que no es conveniente por tener el precio). Mi duda es : ¿Puedo o no colocar las imágenes de los productos de mi nicho en mi pagina y usar solo el enlace texto de Amazon usando el botón de wordpress? ¿Tendré problemas de que me quiten la cuenta en Amazon??? Gracias de antemano por tu respuesta, lo aprecio mucho.
Hola chicos, ya despareció la web http://debatman.com/. se veía venir.
Renta ser afiliado si resido en Chile, está información sigue vigente hoy en día en 2020?. Saludos, muy buena información
¡Muchas gracias por toda la información!
El mayor inconveniente que veo es que si no se consiguen 3 ventas en los 6 primeros meses, no validarían la afiliación. En ese caso, ¿se podría volver a solicitar de nuevo entrar en el programa de afiliados con la misma web o habría que crear otra web distinta?
¡Saludos y gracias de nuevo!
¡Hola, Pau! Estoy apenas en mi primer artículo del marketing de afiliados y tu información me vino justo para aclarar dudas.
No dudo que sea para pacientes, el marketing digital en general es así y me está haciendo remar como loca, ja.
Gracias, ¡un saludo!
Gran descripción de lo que es la afiliación y lo que más valoro en este caso es la transparencia, como bien se especifica en el artículo y se muestran los resultados.
Es verdad que hay inconvenientes, que amazon manda y también hay que trabajar, pero el poder desempeñar esta actividad en tu tiempo libre y que si lo haces bien te de un ingreso extra es una pasada y quien sabe si terminas dejando tu trabajo habitual para dedicarte plenamente a esto.
Yo ya estoy siguiendo los paso de Pau y esto te puede gustar más o menos, pero si que te abre las ideas en lo que se refiere a lo que se puede hacer por la red, saludos.
Gracias Pau por todas tus directrices y opiniones, tu blog es una mina de oro para los que queremos comenzar en esto de las ventas de los productos de afiliados.
Increible lo detallada de la información que brindas, muchas gracias, te estaré leyendo frecuentemente y haré saber que tal van mis nichos con tus consejos, hasta ahora tengo uno y dos más por desarrollar que son una bomba.
Hola Pau y Shirley!
Muchísimas gracias por vuestra ayuda, interesantísimo artículo.
Una pregunta, ¿Dónde puedo ver las comisiones por productos que paga Amazon?
Me encanta tu contenido, muchas gracias!
Hola Pau,
Una pregunta, para ser afiliado de Amazon primero tienes que crear la web pero como creas la web si no tienes los enlaces para incluir en la web? O quizás he entendido algo mal del proceso…
Muchas gracias!
Muy útil! Muchas gracias!
Muchas gracias por tu blog Pau. Después de leer la información tan completa y detallada, me siento confiado a iniciar mis propios proyectos. Seguro no será fácil pero nada lo es que valga la pena.
Un fuerte abrazo.
Excelente articulo Pau!!…Muy completo…estoy analizando esta via de crear ingresos pasivos, y me parece muy completo tu articulo..Voy a comenzar a seguir tu web… Gracias!!
Buenas tardes,
En primer lugar, felicitarte por el blog, me ha parecido muy interesante para las personas que estamos pensando en «cambiar de vida». quería saber si impartes cursos para poder sacarle el máximo partido a esto de «vivir viajando» 😉
Muchas gracias!!
Saludos.
Hola. Muy interesante tu artículo y muy esclarecedor. Solo me queda una duda.
En el apartado inicial que hablas de tu primera inversión mencionas esto «Creación de enlaces = 300 euros» . No entiendo bien estos gastos que son. ¿Amazon te cobra por cada creación de un enalce afiliado? Gracias. Muy buen artículo!
Hola Pau
Excelente como lo explicas.
Muchas gracias Pau por toda esta valiosa información y por ser la luz de muchos que queremos emprender este tipo de negocios online. Se agradece. Buen camino. 🙂
Hola Pau!!. Me encantó toda la información que proporcionaste en este articulo. Solo tengo una duda
Este proyecto sigue siendo una buena opción para el 2021?
Tengo muchas ganas de empezar con este proyecto
hola Pau
estuve leyendo tu articulo acerca de como afiliarse en Amazon, soy de Colombia, Mi duda es: para la sección de métodos de pagos debo seleccionar la opción de España ES? y tambien saber si el sistema permite colocar datos Bancarios de Colombia, porque no se si lo rechace o no me aparezca mi entidad bancaria o que tal vez no cumpla con el numero de caracteres, ya que son diferentes para el caso de Colombia y España
Bones Pau! Moltes gràcies. Ers un crack. I penso recomanat. E vist videos i mas il.luminat. Espero poder arribar fer-ho i aconsefuir un sobre sou! Gràcies de*9″. Molta saalut. I PER MOLTS ANYS CAMPIÓ!!
Saludos, muchas gracias por este post,
Tengo la siguiente duda, ¿toda esta información sigue vigente luego de casi 3 años? o hay cosas que han cambiado?
Me ha encantado leer este artículo, llevo tiempo dándole vueltas a la cabeza para crear «mi propio negocio online» y creo que leer esto me ha ayudado bastante. Aunque pienso que necesitaré ayuda porque es mucha información y no sé si lograré gestionar todo lo que hay que hacer sin equivocarme, ya que no es que yo sea una Bill Gates.
¿Hay que afiliarse a Amazon y luego crear la web o puedes crear la web y luego afiliarse?
Muchas gracias de antemano, un saludo.
Hola Pau pregunta amiga te sigo hace un par de meses y me interesa mucho creo que es una gran oportundidad pero se que de esa fecha a hoy 2021 todo cambio
Puedo yo ganar en Amazon afiliados siendo de Latinoamerica?
Espero puedas responderme
Un saludo crack
Buenas tardes artista! Yo tambien llevaba tiempo dandole vueltas al tema de crear mi web(marca) porque quiero llevarlo como si se tratara de una marca, algo personal, no se como describirlo… En ella reflejar nuestras pasiones y vivencias y como e estado venga que leer estos dias si podemos aportar algo o mucho pues mejor que mejor. Yo simplemente queria darte las gracias por hacer esta clase de contenidos (personalmente me a ayudado a decidirme y me a motivado muchisimo). Creo que compartir es de lo poco que nos queda y de ello si todos nos podemos beneficiar pues lujo. Gracias!
Hola Pau, te dejé un comentario con una pregunta el otro día y veo que ni se ha mandado la pregunta ni nada. Así que te la vuelvo a preguntar a ver si esta vez sale publicada y la puedes ves. Te comenté que es un Post genial y mi pregunta era, que mencionas que te tienes que dar de alta por así decirlo en los programas de afiliados de los países que vallas a comerciar «x» productos. Y te pregunté si había o existía alguna forma que agilizara ese trámite y poder afiliarte a Amazon de forma genérica y poder tener una web que permita vender a todos los países desde donde se haga la compra. Espero haberme explicado bien . Muchas gracias figura.
Hola de veras muchas gracias, estoy pensando en un proyecto y he leído varios artículos y me doy cuenta que el suyo es de los mejores. En cuanto inicie estará siempre en mis escritos como mi inspiración. Gracias por su información tan valiosa.
Hola Pau, estoy realizando un proyecto de una web de afiliación con amazon y tendré el 80 % de la web hecha, pero he llegado al punto de que quería pedirte consejo sobre Política de cookies, Política de Privacidad
y el Aviso Legal. Esta tres cosas creo que son fundamentales a la hora de ponerlas en la web, si no me equivoco, por temas legales y de calidad en cuanto a confianza. ¿Es necesario poner las tres cosas si o si? ¿Podrías aconsejarme por donde mirar para poder ponerlas y tal? Pista, mi web sería de venta de producto de tecnología. Espero que puedas echarme un cable y te lo agradecería bastante. Muchas gracias Pau.
Hola Pau! Me ha encantado tu post y me ha animado a iniciar mi primer proyecto de este tipo. Gracias por compartir esta información tan valiosa de una manera tan bien explicada.
Un saludo
Pau!!! Enhorabuena!! sabes que eres inteligente y lo pones todo a tu favor. Una pregunta! puedo tener una web tematica y centralizar todos los productos de afiliado!!!??? o Amazon te da un solo link para todo. Gracias señor!!
Hola Pau disculpa, no acabo de entender por que es tan caro la «creación de enlaces» ni a que se refiere, ¿no es gratuito agregarlos a nuestras páginas web? ¡Saludos!
Me encantó. Me dejó enganchado. Estoy buscando algo así para resucitar de una crisis económica de más de diez años. Me encantaría poder establecer un contacto más directo para poder preguntar algunas cosas y entender otras ya que soy absolutamente neófito en éste campo. Apropósito, soy comunicador social organizacionla, si en algo puedo serte útil estoy a la orden. Att.: Ernesto Currea De Brigrard. De Colombia.
Hola Pau!! He visto tus vídeos de Youtube y el contenido es espectacular, al igual que el de este artículo. Muchas muchas gracias por ayudar con tan buena información. No obstante, me gustaría saber que otros programas de afiliación recomiendas. Por ejemplo, creo que Decathlon tiene uno parecido al de Amazon. Hay alguna gran empresa más que convenga probar? O bajo tu experiencia no vale la pena buscar complementar fuera de Amazon??
Hola Pau excelente tus videos y gracias por compartir tu conocimiento, te quiero consultar si el programa de afiliados de Amazon califica para hacerlo desde Argentina, desde ya muchas gracias!! saludos
Gracias por tu sencilla pero magnifica explicacion
Hola. Me he encantado este articulo y me ha abierto la mente a una nueva opcion con respecto a los ingresos online. Mi duda es la siguiente: Vivo en Londres y mi cuenta de Amazon es: co.uk pero hablo espanol y me gustaria usar los enlaces de afiliado en castellano. Puedo hacerlo desde aqui? Gracias de antemano.
Hola Pau. Esta muy bien el artículo pero por favor seamos realistas. El título está genial pero hay que dejarle claro a la gente que esto no es montar una web y a cobrar dinero sin hacer nada. Ni es fácil no es rápido, y ni mucho menos en piloto automático. Los que nos dedicamos al seo sabemos perfectamente que es muy complicado ganar dinero con webs de afiliación, y cada vez más difícil. Estamos llenando la red de publicidad y creando espectativas que no son ciertas al 100% . ¿Se puede ganar dinero con una web de afiliación? Si pero tiene mucho trabajo y para nada es pasivo. Hay que actualizar cosas y redactar siempre artículos nuevos optimizados y además de esto hay que saber copywriting para convertir. Si no , na de na . Gracias por tu articulo Pau!
Hola como la mayoría de los comentarios anteriores me encanto el articulo porque desde hace bastante tiempo estoy buscando la manera de generar ingresos online y la explicación es muy completa. Felicitaciones por hacer que mas personas encuentren la forma de hacer cosas diferente y podamos ver la vida de otra forma.
preguntas:
1. Puedo contratar los servicios para la pagina Web?
2. Para crear contenido prestan los servicios?
abrazo y gracias
¡Este artículo es una mina de oro para los que queremos sacarle provecho a Amazon! Me encanta la forma en que está escrito, porque es súper fácil de entender y sigue un enfoque paso a paso. Me ha ayudado a comprender mejor el programa de afiliados de Amazon y a empezar a generar ingresos pasivos. ¡Gracias por compartir esta información valiosa!
Hace tres meses cree la web
Biciclet.es con aawp. Y en tres meses tres euros facturados. No le veo mucho negocio a esto a no ser que pagues por estar de los primeros en Google. Lo cual no compensa.
No se que es lo que me falla ..🤣
Hola.
Es posible ser vendedor de productos en Amazon FBA y a la vez hacer marketing de afiliación de Amazon de esos productos? Es compatible? No infringe su política de y después te cierre las cuentas (de afiliación y de vendedor)?
Gracias y un saludo
Hola Pau, tengo una duda.
Cuando haces click sobre un enlace de Amazon afiliados se graba una cookie en el navegador de la persona. Mi pregunta es: ¿para llevarte la comisión, la persona debe de comprar el producto donde ha hecho click o si compra cualquier producto aunque no sea ese que ha clicado te llevarías comisión? Lo pregunto porque no se si la cookie que se graba es de un solo producto o es una referencia a tu afiliación, de manera que te llevarías la comisión de cualquier producto que compre durante 24h. No se si me estoy explicando bien. Mi duda es si la cookie es para un producto concreto o para todo Amazon.
Muchas gracias por la aclaración. Un saludo.
Amazon en EEUU tiene un volumen de ventas infinitamente mayor que España. Si tienes cierto nivel de inglés, tendría Amazon afiliados de EEUU? no se si habrá trabas legales. Al fin y al cabo no somos residentes fiscales allí sino en Europa. Es cierto que obligaría a cambiar muchos de los productos recomendados de tu blog pero los ingresos esperados son mucho mayores. Tampoco se el tema de textos legales allí, pero para webs de afiliados/recomendación no debe ser tan estricto como para web de ventas directas. Buen post, Pau, un saludo
Amazon afiliados es un buen tema. El problema es si tus productos se dejan de vender de repente y no te enteras. Hay algún Plugin para enlaces rotos?