¿Estás cansado de dedicar la mayor parte de tu vida a un empleo que no te llena ni económica ni personalmente?
Cada vez más personas buscan alternativas para generar ingresos desde casa, ya sea porque sienten que su trabajo actual les limita o simplemente porque desean disfrutar de más tiempo libre y flexibilidad.
Afortunadamente, gracias a Internet generar ingresos adicionales desde la comodidad de tu hogar nunca ha sido tan accesible ni ha estado tan al alcance de personas sin conocimientos técnicos.
Tan solo necesitas identificar la opción más adecuada para ti y dar el primer paso.
En esta guía encontrarás las mejores formas de empezar a ganar dinero desde casa y una selección de ofertas de empleo en remoto que se ofrecen en tu área.
💰 Sistemas para generar ingresos pasivos desde casa
1. Monetizar conocimientos con infoproductos
Crea cursos y contenidos digitales para venderlos en automático
¿Tienes una habilidad, conocimiento o simplemente experiencia en algo que pueda ayudar a otras personas?
Entonces tienes todo lo necesario para lanzar tu propio negocio online desde casa.
La idea es simple: creas un producto digital como un curso online, ebook, guía descargable o plantillas y lo ofreces a una audiencia interesada en aprender lo que tú sabes.Lo mejor de los infoproductos es que una vez creados, no importa si vendes diez o mil unidades: el esfuerzo para distribuirlos es el mismo y puedes multiplicar los ingresos sin trabajo adicional.
Yo mismo he generado más de 8.000 en una semana con un curso sobre habilidades sociales que se vende automáticamente con una secuencia de emails que reciben mis suscriptores.
Ingresos de uno de mis infoproductos en una semana
Además, crear infoproductos tiene una barreda de entrada muy baja: apenas necesitas invertir en un dominio y hosting para tu blog o newsletter.
Eso sí, necesitarás ofrecer contenido gratuito y de calidad para generar confianza, posicionarte como experto y atraer audiencia.
Consejo: elige una temática y usa foros como Reddit para comprobar que hay personas dispuestas a pagar por resolver un problema relacionado —temas relativos a la salud, el dinero y el crecimiento profesional suelen ser los más rentables.
Cómo empezar hoy mismo:
Define un tema que conozcas bien y del que puedas hablar durante horas
Identifica un problema concreto de tu audiencia que puedas resolver con un curso o ebook
Crea contenido gratuito para atraer suscriptores y validar tu idea
Diseña el producto y lánzalo con una secuencia de emails automatizado
LO MEJOR
Alto potencial de ingresos
No requiere inversión
Altamente automatizable
Realización personal
LO PEOR
Requiere publicar contenido regularmente
Puedes causar el síndrome del impostor
¿Necesitas ideas? Haz el test y encuentra negocios personalizados para ti
2. Crear una web de afiliación
Gana dinero recomendando productos sin tener inventario
¿Te gustaría empezar un negocio online pero no tienes claro cómo, ni quieres invertir mucho dinero?
Crear una web de afiliación puede ser justo lo que buscas.
El funcionamiento es muy simple:
Montas una web sobre un tema concreto (por ejemplo, fotografía, cocina o tecnología)
Publicas artículos y recomendaciones sobre productos relacionados,
Añades enlaces hacia tiendas online como Amazon
Si alguien hace clic en tus enlaces y compra algo, tú recibes una comisión
Es uno de los métodos más accesibles para principiantes porque no requiere que compres productos, gestiones stock o envíes mercancía. Solo tienes que atraer visitas a tu web y publicar contenido útil.
Además, es muy escalable: cuantas más personas visiten tu web, mayores serán tus ingresos.
Yo comencé en el mundo online precisamente con webs de afiliación, y hoy en día tengo páginas generando alrededor de 2.500 euros mensuales. Algunas de ellas, en épocas especiales como Navidad o Black Friday, multiplican por tres sus ingresos habituales.
Ingresos mensuales de una de mis webs de afiliados
Eso sí, aunque montar una web de afiliación sea relativamente sencillo, obtener ingresos significativos requiere tiempo y constancia.
Debes publicar regularmente artículos, comparativas y análisis de productos para atraer visitantes desde Google. No basta con poner enlaces: es imprescindible que crees contenido valioso y te posiciones en los motores de búsqueda mediante técnicas SEO.
Otra clave del éxito es elegir un nicho rentable. Cuanto mayor sea el precio medio de los productos que recomiendas, mejores serán tus comisiones. Algunas de las categorías más populares son electrónica, tecnología, salud y hogar.
Cómo empezar hoy mismo:
Elige una temática que conozcas bien o que te guste investigar
Aprende técnicas de posicionamiento SEO para atraer tráfico desde Google
LO MEJOR
No tienes que invertir en stock ni gestionar envíos
Es muy sencillo y económico crear tu primera web
Puedes conseguir ingresos pasivos con un mantenimiento mínimo
LO PEOR
La competencia en ciertos nichos es alta
Cada vez es más difícil posicionar una web de afiliación
Las comisiones por venta suelen ser bajas
3. Monetizar una web con publicidad
Convierte visitas en ingresos recurrentes con publicidad
¿Sabías que puedes ganar dinero con una web sin vender nada ni recomendar productos?
Es posible gracias a plataformas publicitarias como Google Adsense, que te pagan por mostrar anuncios en tu web. Cuando alguien hace clic, tú ganas dinero.
A diferencia del marketing de afiliación, no necesitas que el visitante compre. Solo con que clique en un anuncio, tú cobras.
Por eso es ideal si tienes una web informativa, un blog de recetas o un portal de curiosidades. Creas contenidos que atraigan visitas, insertas anuncios con un código que te facilita Adsense y comienzas a generar ingresos.
He llegado a facturar más de 2.600 euros mensuales con una web relacionada con una salud. Sin embargo, no es una temática sencilla de posicionar en Google, por lo que te recomiendo temáticas de lifestyle, finanzas o aficiones.
Estos son mis resultados mensuales con Adsense
Lo bueno es que no necesitas hacer nada más: Google automáticamente selecciona los anuncios más adecuados para tus visitantes según la temática de tu página. La clave es el tráfico y la temática:
👉 Por ejemplo, si una web sobre recetas recibe 60.000 visitas al mes, puede generar unos 150 €/mes con Adsense. 👉 Pero si la web trata sobre finanzas, los clics se pagan mucho mejor. Es misma cantidad de tráfico podría generar miles de euros cada mes.
Aunque el proceso es simple, no todo es tan fácil como parece. La competencia en Google suele ser elevada, sobre todo en las temáticas mejor pagadas. Por eso es esencial elegir un nicho que te guste y que tenga suficiente demanda, además de trabajar bien el posicionamiento SEO para conseguir tráfico orgánico.
Crea tu web con WordPress y publica contenido que responda preguntas frecuentes de los usuarios
Solicita tu cuenta en Google Adsense e inserta su código en tu web
Aprende técnicas de SEO para posicionarte en Google y aumentar el tráfico a tu página
LO MEJOR
Sistema muy sencillo de implementar, apto para principiantes
Ingresos totalmente automatizados
LO PEOR
Requiere bastante tráfico para generar ingresos relevantes
Difícil posicionarse bien en Google
Alta competencia en las temáticas más rentables
4. Crear y monetizar un canal de YouTube
Genera ingresos con vídeos que atraigan audiencia y anunciantes
¿Tienes un hobby que te apasiona y te gustaría compartirlo con el mundo?
Hoy en día, millones de personas generan ingresos publicando vídeos sobre temas tan diversos como videojuegos, cocina, educación, belleza o tecnología.
La fórmula es simple:
Creas un canal sobre un tema que domines o te guste
Publicas vídeos útiles, entretenidos o inspiradores
Monetizas con anuncios, colaboraciones pagadas o productos propios
Además de generar ingresos, un canal de YouTube te ayudará a construir tu marca personal y atraer oportunidades adicionales, como ventas de productos propios, servicios o eventos.
Mi canal de YouTube con 130.000 suscriptores
Lo importante para tener éxito es encontrar un nicho específico donde puedas diferenciarte claramente. Aunque YouTube es accesible para cualquiera, destacar requiere constancia, calidad y personalidad. No necesitas ser un profesional en edición de vídeo, pero sí publicar regularmente y conectar auténticamente con tu audiencia.
Para entrar en el Programa de Partners de YouTube y empezar a ganar dinero con la publicidad, necesitarás al menos 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualización acumuladas.
En promedio, YouTube paga alrededor de 1 a 3 euros por cada mil visualizaciones mediante su programa de publicidad.
Aunque pueda parecer poco, canales bien posicionados con millones de visitas generan ingresos muy considerables cada mes. Además, las colaboraciones patrocinadas con marcas suelen pagarse a precios más altos, pudiendo fácilmente superar los 100 euros por vídeo promocionado.
La clave del éxito radica en crer contenido útil o entretenido y aprender a optimizar títulos, descripciones y miniaturas para atraer visitas.
Cómo empezar hoy mismo:
Escoge un tema que disfrutes y donde puedas aportar valor real
Crea tu canal, diseña una cabecera atractiva y sube tu primer vídeo
Aprende nociones de edición de vídeo con herramientas gratuitas como CapCut o Canva
Monetiza tu canal con el Programa de Partners cuando alcances 1.000 suscriptores y 4.000 horas de visualizació
LO MEJOR
Genera ingresos haciendo algo que disfrutas
Gran potencial de crecimiento y oportunidades de negocio
LO PEOR
Alta competencia
Debes producir contenido constantemente
5. Publicar ebooks en Amazon
Escribe una vez y vende en todo el mundo sin complicaciones
¿Has pensado alguna vez en escribir tu propio libro, pero te frena la idea de buscar editoriales o imprimir copias físicas?
Entonces puedes convertirlo en un ingreso pasivo escribiendo tu propio ebook y vendiéndolo en Amazon.
Este es el ebook que he publicado en Amazon
Gracias a Kindle Direct Publishing (KDP), cualquier persona puede autopublicar su libro sin depender de editoriales ni invertir dinero. Tú escribes, subes tu archivo y eliges un precio. Amazon se encarga del resto: distribución, pagos y atención al cliente.
La gran ventaja de los ebooks es que una vez escritos, la distribución no supone ningún gasto adicional: no hay que imprimirlos, almacenarlos ni enviarlos.
Por cada venta, Amazon te paga hasta un 70% de comisión, un margen muy atractivo comparado con la publicación tradicional. Es decir, si vendes un ebook a 9,99 €, puedes ganar cerca de 7€ por cada copia.
Para obtener buenos resultados, necesitarás promocionar tu obra activamente o tener ya una audiencia interesada —muchos autores tienen un blog o redes sociales para captar lectores interesados en su temática.
Cómo empezar hoy mismo:
Elige un tema útil o entretenido para una audiencia concreta.
Escribe y edita tu ebook (usa herramientas como Google Docs o Grammarly).
Diseña una portada atractiva con Canva o contrata ayuda en Fiverr.
Publícalo gratis en Amazon KDP y promociónalo en tus redes o blog.
LO MEJOR
No requiere inversión ni experiencia previa
Ingresos pasivos totalmente automáticos
LO PEOR
Necesitarás muchas ventas para obtener ingresos significativos
Promocionar tu ebook puede exigir bastante esfuerzo
6. Lanzar un podcast monetizado
Crea contenido de audio y consigue patrocinadores o publicidad
¿Tienes buena voz y algo útil o entretenido que contar?
Entonces un podcast puede ser una buena vía para generar ingresos desde casa con una inversión mínima.
El podcasting está viviendo su época dorada, con millones de oyentes que buscan contenido sobre temas específicos mientras hacen deporte, conducen o trabajan.
La principal ventaja del podcast es que no necesitas inversión para comenzar: solo un micrófono decente y una temática atractiva para atraer audiencia.
Puedes hablar sobre finanzas personales, deportes, historias inspiradoras, desarrollo personal o incluso hacer entrevistas.
¿Cómo se gana dinero con un podcast?
Patrocinios directos: marcas que pagan para aparecer en tus episodios
Publicidad automática: plataformas como Spotify for Creators insertan anuncios y te pagan por cada escucha
Contenidos de pago o membresías: acceso a episodios exclusivos mediante plataformas como Patreon
Venta de productos o servicios propios: ideal si quieres crear una marca personal
La clave del éxito en podcasting es la consistencia. Muchos podcasts fracasan porque abandonan demasiado pronto o porque no definen claramente un nicho específico desde el principio.
Cómo empezar hoy mismo:
Define una temática clara y específica que conozcas bien o te apasione
Usa plataformas como Spotify o Buzzsprout para alojar y distribuir tu podcast de forma gratuita
Consigue un micrófono básico pero de calidad aceptable
Publica episodios regularmente y promociona tu contenido en redes sociales para aumentar tu audiencia
LO MEJOR
Bajo coste inicial y sencillo de implementar
Permite conectar profundamente con la audiencia
LO PEOR
Crear una audiencia requiere tiempo y constancia
Difícil destacar en temáticas competidas
7. Generar ingresos invirtiendo en bolsa
Haz crecer tu dinero desde casa con inversiones inteligentes
Invertir en bolsa no es solo para economistas o expertos financieros. Hoy, cualquiera con conexión a Internet y algo de paciencia puede hacer crecer sus ahorros desde casa.
La gran ventaja de invertir en bolsa es que tu dinero crece de manera exponencial gracias al interés compuesto. Por ejemplo, invirtiendo 100 euros al mes con una rentabilidad anual promedio del 8%, en 20 años tendrías más de 57.000 euros.
Y lo mejor es que puedes hacerlo desde plataformas online como DEGIRO, Interactive Brokers o eToro, que tienen comisiones relativamente bajas.
La clave para invertir con éxito es entender bien tu nivel de tolerancia al riesgo y elegir una estrategia adecuada.
👉 Por ejemplo, si buscas estabilidad y tranquilidad, podrías optar por fondos indexados (ETFs) que replican índices como el S&P 500
👉 Si prefieres una mayor rentabilidad (con más riesgo), puedes elegir acciones individuales de empresas que creas que crecerán en el futuro
Eso sí, es esencial invertir solo dinero que no necesites a corto plazo y mantener una mentalidad a largo plazo, evitando decisiones impulsivas o emocionales.
Cómo empezar hoy mismo:
Abre una cuenta gratuita en un bróker online fiable
Define claramente tu objetivo financiero y tu tolerancia al riesgo
Comienza con pequeñas inversiones periódicas en ETFs indexados o acciones sólidas
Fórmate con libros, podcasts o cursos sobre inversión en bolsa
LO MEJOR
Alta rentabilidad si inviertes con disciplina
Genera ingresos pasivos reales sin esfuerzo
LO PEOR
Requiere paciencia y tranquilidad ante bajadas del mercado
Digan lo que digan, puedes perder dinero
8. Vender a través de dropshipping
Tienda online sin tener que gestionar inventarios
¿Te gustaría montar una tienda online sin tener que comprar stock ni encargarte de los envíos?
El dropshipping te permite vender productos desde casa sin asumir los costes ni riesgos del comercio tradicional.
El modelo es sencillo:
Creas una tienda online
Eliges productos de un proveedor (normalmente AliExpress)
Cuando alguien te compra, tú haces el pedido al proveedor
El proveedor envía el producto directamente al cliente
La diferencia entre el precio que tú cobras y lo que pagas al proveedor es tu beneficio.
Esto significa que puedes probar distintos productos y nichos de mercado sin preocuparte por los gastos que supone adquirir grandes cantidades de mercancía o alquilar un almacén.
Sin embargo, no todo es tan sencillo. Para tener éxito, deberás encontrar productos de alta demanda y buenos proveedores. Muchos emprendedores comienzan con una tienda en Shopify y conectan con proveedores mediante herramientas como DSers o Oberlo.
Además, para conseguir tráfico hacia tu tienda online deberás dominar las redes sociales (sobre todo Instagram, TikTok y Facebook) y los anuncios en Meta o Google.
Cómo empezar hoy mismo:
Identifica un nicho de mercado de alta demanda
Crea tu tienda online con plataformas como Shopify o Wix
Encuentra un proveedor económico y fiable
Promociona tus productos en redes sociales y haz campañas publicitarias para atraer clientes
LO MEJOR
Mínima inversión inicial
No requiere almacenar productos ni gestionar envíos
LO PEOR
Márgenes de beneficio bajos
Dependencia total del proveedor
9. Crear una tienda online
Vende tus propios productos online automatizando procesos
¿Quieres vender tus propios productos desde casa y construir una marca sólida que crezca en el tiempo?
Lanzar una tienda online propia es una de las maneras más sólidas y escalables de generar ingresos pasivos en Internet.
A diferencia del dropshipping, aquí tienes control total sobre los productos que vendes, la calidad del servicio y la experiencia del cliente. Puedes vender productos propios (fabricados o diseñados por ti), importar desde proveedores, o incluso comprar al por mayor.
Esto te permite diferenciar tu producto, establecer mejores márgenes y fidelizar a tus clientes a largo plazo.
Gracias a plataformas como WooCommerce o Shopify, hoy es muy sencillo lanzar una tienda online de aspecto profesional aunque no tengas experiencia previa.
Estas herramientas gestionan automáticamente los pagos, las ventas, el inventario e incluso el envío, por lo que tu tienda puede funcionar prácticamente sola después de la configuración inicial.
Para tener éxito, es fundamental encontrar productos con alta demanda y baja competencia:
Identifica un nicho donde puedas aportar valor adicional con un producto único o un excelente servicio al cliente
Atrae visitas hacia tu tienda mediante SEO, redes sociales o publicidad en Google y Meta
Crear tu propia tienda requiere una inversión inicial en productos y publicidad, pero una vez consigas y fidelices tus primeros clientes, habrás creado una fuente estable de ingresos desde casa.
Cómo empezar hoy mismo:
Identifica un nicho de alta demanda y baja competencia
Encuentra un ángulo diferenciador para tu producto o empresa
Abre una tienda con WooCommerce o Shopify
Promociona tus productos con redes sociales, SEO y publicidad online
Automatiza procesos (inventario, atención al cliente, envíos) usando herramientas como Stripe o PayPal
LO MEJOR
Mayor control sobre tu marca, productos y calidad del servicio
Márgenes de beneficio más altos
LO PEOR
Requiere alta inversión inicial
Necesitas gestionar inventario y atención al cliente
⌨️ Formas de generar ingresos activos desde casa
10. Vender servicios en marketplaces
Ofrece tus habilidades al mercado internacional
¿Quieres comenzar a generar ingresos rápidamente utilizando las habilidades que ya tienes?
Vender tus servicios en marketplaces como Fiverr, Workana o Upwork es la manera más simple de hacerlo desde casa.
Estas plataformas conectan a millones de freelancers con clientes en todo el mundo que necesitan servicios específicos como diseño gráfico, redacción, traducción, edición de vídeo o programación básica.
La gran ventaja es que no necesitas crear una web ni preocuparte por captar clientes. Solo tienes que darte de alta gratuitamente en estas plataformas, crear tu perfil, publicar los servicios que ofreces (conocidos como gigs o proyectos) y establecer tus tarifas para que los clientes te encuentren.
Consejo: empieza con precios más bajos para conseguir tus primeros clientes y valoraciones, y luego ve subiendo tarifas conforme ganes reputación.
Es importante especializarte y ofrecer servicios concretos, ya que así destacarás más fácilmente. Un perfil profesional con una buena descripción, ejemplos de trabajos realizados y valoraciones positivas de clientes anteriores son clave para atraer nuevos pedidos.
Cómo empezar hoy mismo:
Regístrate gratis en Fiverr, Workana o Upwork y crea tu perfil
Define claramente qué servicios ofreces y establece tarifas competitivas al inicio
Entrega tus trabajos con la máxima calidad y puntualidad
Solicita valoraciones a tus clientes para construir tu reputación
LO MEJOR
Puedes empezar a generar ingresos rápido
No requiere inversión
Acceso inmediato a clientes internacionales.
LO PEOR
Alta competencia
Tarifas generalmente bajas
Las plataformas cobran una comisión por cada trabajo
11. Trabajar como asistente virtual
Gestiona y organiza tareas administrativas desde tu hogar
¿Eres una persona organizada, resolutiva y con buena comunicación?
Entonces puedes empezar a trabajar como asistente virtual y ganar dinero desde casa ayudando a emprendedores, creadores de contenido o pequeñas empresas a gestionar su día a día.
El asistente virtual es uno de los perfiles más demandados del mundo digital. Su trabajo consiste en apoyar a distancia con tareas como:
Responder emails
Programar publicaciones en redes sociales
Organizar agendas
Gestionar facturación
Coordinar eventos online
No se requieren conocimientos técnicos avanzados, pero sí orden, compromiso y capacidad para adaptarse a distintos tipos de clientes.
Una de las grandes ventajas de este trabajo es que puedes empezar incluso si no tienes experiencia previa. Muchos emprendedores están dispuestos a contratar asistentes junior si muestran proactividad, buena actitud y ganas de aprender. Además, puedes trabajar con varios clientes a la vez y escalar tus ingresos mes a mes.
Para encontrar tus primeros proyectos puedes usar plataformas como Workana o Freelancer, pero también es recomendable contactar directamente con creadores de contenido, blogueros o emprendedores que admires. Muchos lanzan convocatorias a través de su newsletter o redes sociales.
Cómo empezar hoy mismo:
Haz una lista de tareas que puedes realizar con soltura (gestión de emails, redes sociales, facturación, etc)
Crea un perfil profesional en plataformas como Workana o Freelancer
Contacta con emprendedores digitales y ofrece tus servicios con ejemplos concretos de lo que podrías hacer por ellos
No necesitas conocimientos técnicos ni inversión inicial
Trabajo flexible y compatible con otros proyectos
LO PEOR
Sueldo limitado al número de horas que puedas dedicar
Puede ser repetitivo si no eliges bien a tus clientes
12. Trabajar como redactor digital (copywriter)
Escribe textos atractivos y rentabiliza tus habilidades
¿Te gusta escribir y tienes buena capacidad para comunicar ideas de forma clara? Entonces puedes empezar a generar ingresos desde casa como redactor digital, creando contenidos para páginas web, blogs, tiendas online o campañas publicitarias.
La demanda de textos de calidad no deja de crecer. Toda empresa que quiera tener visibilidad online necesita redactores que sepan escribir para el entorno digital. Puedes especializarte en redacción SEO (textos optimizados para Google) o copywriting (textos persuasivos enfocados a la venta), dos perfiles con alta demanda y bien remunerados.
No necesitas una carrera universitaria para empezar, pero sí debes dominar la ortografía, tener buena capacidad de síntesis y saber adaptar tu tono a distintos públicos. Además, es recomendable aprender lo básico de posicionamiento SEO y técnicas de escritura persuasiva.
Muchos redactores comienzan trabajando como freelancers en plataformas como Lowpost, Workana o Fiverr. A medida que desarrollas tu portafolio y consigues clientes satisfechos, puedes subir tus tarifas y ofrecer servicios más especializados.
¿Qué puedes escribir?
Artículos de blog
Textos para páginas web
Descripciones de productos
Correos para campañas de email marketing
Páginas de venta
Cómo empezar hoy mismo:
Define en qué tipo de textos te quieres especializar.
Redacta 2-3 textos de muestra y súbelos a Google Docs o tu propio portafolio web.
Regístrate en plataformas de freelance o contacta con negocios que necesiten contenidos.
Fórmate en redacción SEO y copywriting con cursos gratuitos o de bajo coste (Domestika, Crehana, YouTube).
LO MEJOR
Alta demanda de redactores en múltiples sectores
Trabajo 100% remoto y flexible
LO PEOR
Competencia alta en plataformas de entrada
Al principio los precios pueden ser bajos hasta ganar reputación
13. Traducir contenidos online
Aprovecha tus conocimientos de idiomas para generar ingresos
Si dominas dos idiomas o más, tienes una oportunidad real de trabajar desde casa como traductor online, incluso sin una titulación oficial. La globalización ha disparado la demanda de traducciones en todos los sectores: desde ecommerce y blogs hasta documentos técnicos, marketing y contenidos audiovisuales.
No necesitas ser un experto en literatura para empezar. Muchos traductores trabajan con textos funcionales: fichas de producto, artículos de blog, correos electrónicos, subtítulos o manuales. Lo importante es tener un nivel alto en ambas lenguas, buena redacción y atención al detalle.
Puedes ofrecer tus servicios directamente a empresas o emprendedores que necesiten llegar a nuevos mercados, o registrarte en plataformas como:
Estas plataformas te permiten trabajar por encargo y organizar tus horarios con libertad. A medida que ganes experiencia, puedes especializarte en un área (traducción técnica, jurídica, médica o publicitaria) y aumentar tus tarifas considerablemente.
Cómo empezar hoy mismo:
Elige los pares de idiomas en los que puedes traducir con fluidez.
Redacta una breve presentación profesional y prepara ejemplos de traducciones (aunque sean ficticias).
Crea tu perfil en varias plataformas de traducción freelance.
Si quieres destacar, diseña una web sencilla donde expliques tus servicios y especialización.
LO MEJOR
Puedes empezar sin título oficial si eres realmente competente
Trabajo 100% remoto y adaptable a tus horarios
LO PEOR
Las mejores tarifas suelen reservarse a traductores especializados
Algunos encargos son repetitivos o urgentes
14. Trabajar como profesor de idiomas
Da clases particulares desde cualquier lugar del mundo
¿Dominas otro idioma? Entonces tienes una habilidad valiosa que puedes convertir en ingresos desde casa. Enseñar idiomas online es una de las formas más prácticas y accesibles de generar dinero trabajando por tu cuenta. Ni siquiera necesitas un título oficial si sabes explicar bien y adaptarte al nivel del alumno.
Hoy en día, cada vez más personas prefieren clases individuales desde casa por comodidad y flexibilidad. Plataformas como Preply, Italki o Verbling conectan profesores con estudiantes de todo el mundo que buscan mejorar su fluidez, preparar exámenes o simplemente practicar conversación.
Puedes enseñar tu idioma nativo o alguno que hables con soltura. Si sabes detectar errores comunes, proponer actividades útiles y ofrecer clases personalizadas, puedes empezar a cobrar desde 10 € hasta más de 30 € por hora, dependiendo de tu experiencia y el idioma que enseñes.
¿Qué puedes ofrecer como profesor de idiomas online?
Clases de conversación para mejorar fluidez
Preparación de exámenes oficiales (DELE, TOEFL, IELTS…)
Corrección de textos escritos
Clases para niños, viajeros o profesionales
Cómo empezar hoy mismo:
Elige el idioma que puedes enseñar y tu público objetivo (niños, adultos, estudiantes, profesionales).
Crea un perfil en plataformas como Preply o Italki con una presentación clara y un vídeo breve.
Establece precios competitivos al inicio para conseguir tus primeros alumnos y valoraciones.
Usa herramientas como Zoom, Skype o Google Meet para impartir las clases cómodamente.
LO MEJOR
Alta demanda de profesores particulares de idiomas
Flexibilidad total de horarios y tarifas
LO PEOR
Competencia alta, sobre todo para idiomas comunes
Requiere preparación personalizada y constancia
15. Ser community manager
Gestiona redes sociales de empresas y marcas desde casa
¿Pasas tiempo en redes sociales y entiendes cómo funcionan? Convertirte en community manager puede ser tu vía rápida para empezar a generar ingresos desde casa. Cada vez más negocios necesitan presencia en Instagram, Facebook, TikTok o LinkedIn, pero no tienen tiempo ni conocimientos para gestionarla bien.
Tu trabajo consistirá en crear contenido, responder comentarios, analizar estadísticas y mantener activa la comunidad digital de una marca o profesional. No necesitas una carrera específica, pero sí tener sensibilidad visual, capacidad de redacción y entender qué tipo de publicaciones conectan con el público.
Además, existen muchas herramientas que facilitan tu trabajo, como:
Metricool – Para programar publicaciones y analizar resultados.
Later – Para organizar tu calendario de contenidos.
Muchos community managers trabajan como freelancers y gestionan varias cuentas a la vez. Puedes empezar con negocios locales, emprendedores o profesionales que tengan presencia online pero no tiempo para gestionarla.
¿Qué puede incluir tu servicio?
Creación y diseño de publicaciones
Programación de contenido
Interacción con seguidores
Informes de rendimiento mensual
Cómo empezar hoy mismo:
Crea un perfil profesional en LinkedIn y plataformas como Workana o Freelancer.
Prepara un portfolio con ejemplos de publicaciones, aunque sean simuladas.
Ofrece tus servicios a negocios pequeños o creadores de contenido que admires.
Aprende sobre algoritmos y estrategias con recursos gratuitos en YouTube o Domestika.
LO MEJOR
Alta demanda por parte de empresas y emprendedores
Puedes trabajar con varios clientes y escalar tus ingresos
LO PEOR
Requiere atención constante y buena gestión del tiempo
A veces implica lidiar con crisis o comentarios negativos
16. Trabajar como evaluador de buscadores y anuncios
Ayuda a mejorar los resultados de búsqueda desde casa
¿Tienes buen ojo para detectar errores y te gusta analizar contenidos? Trabajar como evaluador de buscadores puede ser una excelente forma de ganar dinero desde casa, sin necesidad de experiencia previa ni conocimientos técnicos.
Tu función consiste en revisar los resultados que ofrece un buscador (como Google o Bing) y valorar si son relevantes y útiles para ciertas búsquedas. También puedes evaluar anuncios publicitarios para verificar si coinciden con las normas o la intención del usuario. Este trabajo es clave para entrenar los algoritmos que mejoran la experiencia online de millones de personas.
Las tareas son sencillas, pero requieren concentración y seguir criterios específicos. Normalmente se trabaja por horas, de forma flexible, y se cobra entre 7 y 15 € la hora, dependiendo del país y la empresa.
Algunas de las compañías más conocidas que ofrecen estos empleos son:
Estos trabajos no suelen estar disponibles todo el año, así que conviene revisar las ofertas con frecuencia y aplicar cuanto antes.
Cómo empezar hoy mismo:
Regístrate en las webs de Appen, Telus o similares y completa tu perfil.
Supera los test iniciales que evalúan tu comprensión lectora y capacidad de análisis.
Acepta las tareas que se te asignen y sigue las guías detalladas al pie de la letra.
Si te va bien, puedes recibir más proyectos o mejores tarifas con el tiempo.
LO MEJOR
Trabajo flexible, ideal para combinar con otros ingresos
No requiere formación previa ni inversión
LO PEOR
Poca estabilidad: los proyectos pueden ser temporales
Las instrucciones son extensas y pueden resultar algo técnicas al inicio
17. Trabajar como teleoperador
Gana dinero atendiendo clientes por teléfono desde casa
¿Tienes buena comunicación y te desenvuelves con soltura hablando por teléfono? Entonces trabajar como teleoperador en remoto puede ser una opción rápida y sencilla para empezar a generar ingresos desde casa.
Muchas empresas han externalizado su atención al cliente o soporte comercial y buscan personas que trabajen desde casa atendiendo llamadas, resolviendo dudas o gestionando pedidos. No necesitas experiencia previa (aunque se valora), y en la mayoría de casos te ofrecen formación inicial.
Existen diferentes tipos de trabajo como teleoperador:
Atención al cliente (responder dudas o reclamaciones).
Ventas y soporte comercial (ofrecer productos o cerrar ventas).
Encuestas y estudios de mercado (hacer llamadas para recoger información).
Este tipo de empleo suele requerir disponibilidad horaria y cierta estabilidad. Es ideal si buscas un ingreso mensual fijo o compaginar con otros proyectos más flexibles. Además, algunas empresas ofrecen contratos por cuenta ajena, lo que aporta mayor seguridad.
Prepara un currículum orientado a atención al cliente o ventas.
Apúntate en portales de empleo remoto y activa alertas con palabras clave como “teleoperador”, “atención al cliente remoto” o “call center”.
Asegúrate de tener buena conexión a Internet, auriculares con micrófono y un espacio tranquilo para trabajar.
LO MEJOR
Sueldo estable con posibilidad de contrato laboral
No requiere experiencia ni conocimientos técnicos
LO PEOR
Horarios fijos y poco flexibles
Trabajo repetitivo y a veces estresante
18. Ser influencer en redes sociales (colaboraciones y contenido patrocinado)
Convierte tu presencia en redes en una fuente de ingresos
¿Tienes una comunidad en Instagram, TikTok o YouTube y te encanta compartir contenido? Entonces puedes empezar a ganar dinero como influencer, colaborando con marcas que quieran llegar a tu audiencia mediante contenido patrocinado o campañas promocionales.
Ser influencer no significa tener millones de seguidores. De hecho, las marcas cada vez valoran más a los microinfluencers(entre 1.000 y 50.000 seguidores) por su cercanía, autenticidad y alto nivel de interacción. Lo importante es tener una audiencia fiel, un nicho claro (moda, viajes, desarrollo personal, tecnología…) y ofrecer contenido de valor.
Añadir un email de contacto profesional visible en tu perfil.
Cómo empezar hoy mismo:
Define un nicho claro y enfócate en crear contenido de calidad y valor para ese público.
Optimiza tu biografía y diseño de perfil en Instagram, TikTok o YouTube.
Sé constante: publica de forma regular y mantén interacción con tu comunidad.
Regístrate en plataformas de marketing de influencers o contacta marcas afines directamente.
LO MEJOR
Puedes monetizar lo que ya haces por pasión
Gran libertad creativa y de horarios
LO PEOR
Requiere constancia y paciencia para crecer
Ingresos variables y dependencia de algoritmos
19. Vender artesanías o productos en Etsy
Transforma tu talento artístico en ingresos constantes
¿Te gusta crear cosas con tus manos? ¿Diseñas joyas, haces ilustraciones, velas, papelería o productos personalizados? Entonces vender en Etsy puede ser tu mejor forma de ganar dinero desde casa haciendo lo que te apasiona.
Etsy es una plataforma internacional pensada para artesanos, diseñadores y creadores independientes. Allí puedes abrir tu propia tienda online, subir tus productos y empezar a vender en cuestión de horas. No necesitas conocimientos técnicos ni grandes inversiones: solo buenas fotos, descripciones claras y productos únicos o personalizados.
La clave está en especializarte en un estilo o tipo de producto y cuidar cada detalle: desde el packaging hasta el trato con el cliente. Etsy valora mucho las valoraciones y la experiencia de compra, así que brindar un buen servicio te ayudará a destacar y vender más.
También puedes usar herramientas como:
Printful o Printify para vender productos bajo demanda sin necesidad de fabricar ni almacenar.
Canva para diseñar plantillas, ilustraciones o papelería digital.
Cómo empezar hoy mismo:
Crea una cuenta gratuita en Etsy y configura tu tienda con fotos, descripciones y precios atractivos.
Investiga qué productos similares se venden y cómo puedes diferenciarte.
Añade políticas claras de envío y devoluciones.
Promociona tu tienda en redes sociales o Pinterest para atraer más tráfico.
LO MEJOR
Ideal para personas que quieren vivir de lo que hacen
Puedes empezar con productos hechos a mano o digitales
LO PEOR
Necesitas dedicar tiempo a la producción y logística
Etsy cobra comisión por cada venta y anuncio
20. Trabajar como freelance especializado (diseño gráfico, vídeo, fotografía…)
Monetiza tus habilidades creativas ofreciendo servicios digitales
¿Tienes experiencia en diseño, edición de vídeo, fotografía, programación o cualquier habilidad técnica o creativa? Entonces trabajar como freelance especializado te permite ofrecer servicios a clientes de todo el mundo desde casa… y cobrar tarifas mucho más altas que en trabajos generalistas.
Lo mejor es que no necesitas montar una empresa ni tener miles de seguidores. Si sabes resolver un problema concreto y puedes demostrarlo con ejemplos, puedes empezar ya. La clave está en especializarte: cuanto más concreto sea tu servicio, más fácil será destacar y justificar precios más altos.
Por ejemplo:
Un diseñador gráfico puede especializarse en logotipos para negocios digitales.
Un editor de vídeo puede ofrecer reels para Instagram o edición para youtubers.
*actualizadas a diario —desplázalas hacia abajo para ver más
Si lo que buscas es trabajar desde casa por cuenta ajena, aquí tienes las ofertas de empleo en remoto que se están ofreciendo en tu área:
Para presentar tu candidatura necesitarás un perfil en LinkedIn.
✅ Conclusión
Ganar dinero desde casa no es solo una ilusión: es una oportunidad real, pero requiere enfoque, acción y constancia.
Ya has visto 20 formas concretas, prácticas y realistas de generar ingresos desde tu hogar, sin necesidad de ser experto en marketing, programación o tener miles de euros ahorrados. Algunas opciones son pasivas y requieren trabajo previo (como crear un curso o una web de afiliación), mientras que otras te permiten empezar de inmediato vendiendo tu tiempo o tus habilidades como freelance, asistente virtual o profesor online.
Lo más importante no es elegir la idea “perfecta”, sino empezar con aquella que más se ajuste a tu situación actual:
¿Tienes poco tiempo pero muchas ganas? Empieza como redactor freelance o asistente virtual.
¿Prefieres construir algo a largo plazo? Prueba con un blog, un canal de YouTube o una tienda online.
¿Tienes conocimientos que pueden ayudar a otros? Crea un infoproducto y automatiza tus ingresos.
No necesitas hacerlo todo a la vez. Empieza pequeño, aprende sobre la marcha y construye con paciencia. Recuerda que muchas personas como tú han logrado transformar su situación con una simple decisión: dejar de esperar y empezar.
📌 Si alguna de las ideas te ha llamado la atención, te animo a hacer esto hoy mismo:
Elige tu opción favorita del listado.
Investiga 30 minutos sobre cómo implementarla.
Apunta tres acciones concretas que puedes hacer esta semana para ponerla en marcha.
Recuerda:
Empieza por lo más sencillo y accesible para ti.
Apóyate en herramientas gratuitas y comunidades online.
No te compares con quienes llevan años de ventaja.
Y sobre todo: da el primer paso.
Puedes empezar dedicando solo una o dos horas al día, mientras mantienes tu empleo actual. Lo importante es construir algo tuyo, que crezca contigo, que te dé más libertad y que, poco a poco, te acerque a esa vida que realmente quieres.
Autor y emprendedor especializado en marketing digital e inteligencia social. Desde 2016 me dedico a la generación de negocio online con proyectos de formación, afiliación y ecommerce. Autor del bestseller Dirige Tu Vida (Editorial Planeta).
Ayudo a otros inconformistas a crear proyectos digitales que generen ingresos a partir de sus conocimientos. Aquí puedes saber más sobre mí.
Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a esta web o analizar qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies empleadas en esta web nunca almacenan información personal.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar activadas para poder guardar tus ajustes de cookies.
Estas cookies son:
-Cookies técnicas.
-Cookies de seguridad imprescindibles.
-Recordar si has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas estas cookies no será posible guardar tus ajustes de sesión. Esto significa que cada vez que visites esta web deberás activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics y el píxel de Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares o su perfil sociodemográfico agregado.
Mantener activas estas cookies nos ayuda a mejorar la web y ofrecerte contenidos más ajustados a tus necesidades.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que se puedan guardar tus ajustes de sesión.