Odio tener que llamarle mentorÃa o mentoring, pero no he encontrado ninguna palabra mejor.
Supongo que tengo que ampliar mi vocabulario. Pero hasta que eso ocurra, le llamaremos asÃ, ¿de acuerdo?
Nunca habÃa pensado en ofrecer una mentorÃa. Aunque periódicamente recibo emails de lectores que la piden, mi respuesta siempre habÃa sido no. Soy feliz con mis viajes, páginas de afiliados y negocios online como el blog de desarrollo personal que he convertido en referencia internacional.
Dicho de otro modo, cualquier cosa que no suene a ingreso pasivo me chirrÃa un poco.
Pero cuando empecé a aceptar empresas como clientes de consultorÃa, me replanteé mi decisión.
Es cierto que lo hice por proyección profesional (y porque pagan muy bien, no nos vamos a engañar), pero me di cuenta de algo igualmente importante: disfrutaba haciéndolo.
El remate final llegó al ver el contenido de los programas de mentorÃa que ofrecen otros blogueros, incluyendo algunos que llevan años intentando replicar mi modelo de negocio.
Asà que ahora he decido ofrecer una mentorÃa bastante especial.
Por qué no creo en el mentoring tradicional
Existen varios tipos de mentores.
Primero están los que te cobran hasta 10.000 euros por un programa de 12 meses repleto de videos y clases pregrabadas.
La primera sesión quizás la tengas con ellos, pero después rápidamente te asignan otro tutor para que te haga el seguimiento.
Además, suelen rechazar de entrada aquellos proyectos que creen que no tendrán éxito, porque no les sirve para apuntarse la medalla. Su objetivo es ganar el máximo dinero y prestigio.
En el otro extremo de la balanza encontrarás mentores que reniegan de los anteriores, y a cambio ofrecen sesiones personalizadas baratÃsimas.
Antes de decidirte, te recomiendo que también desconfÃes un poco, porque ese es el precio de su tiempo. ¿Quién venderÃa sesiones de una hora a 50 euros si realmente ganase tanto dinero como dice?
En mi opinión, un buen mentor te hace pagar lo que cuesta su tiempo, pero no te ata con paquetes inflados de doce meses para subir el precio.
Pero, sobre todo, el buen mentor ha triunfado exactamente en el mismo negocio que tú, ya sea de desarrollo personal, cocina o cultivo de champiñones.
El buen mentor es aquel que ha triunfado en el mismo tipo de negocio que tú.Haz click para twittearEsto es fundamental, porque la mayorÃa de los mentores que encontrarás sólo han tenido éxito en una cosa: su blog de marketing digital.
ImagÃnate que quisieras empezar un blog para enseñar japonés. ¿A quién le pedirÃas consejo? ¿A alguien que está triunfando con un blog donde enseña japonés, o alguien que está triunfando con un blog donde enseña a bloguear?
Que alguien haya tenido éxito enseñando a bloguear no significa que pueda tener éxitos en TODOS los tipos de negocio digital que existen.
Será un buen referente si quieres crear su mismo modelo de negocio, pero poco más.
SerÃa como si viniera Messi y te dijera que te va a convertir en una estrella del baloncesto porque él se ha convertido en una estrella del fútbol, ¿no te parece?
Las paradojas del mentoring
No voy a negar que hay personas que después de un programa de mentoring de 8.000 euros han logrado grandes éxitos con su proyecto.
Sin embargo, el error es atribuir todos sus logros a la mentorÃa.
Cuando alguien está dispuesto a invertir esa cantidad, seguramente esté dispuesto a mucho más. A leer libros, seguir blogs y sacrificar su tiempo libre buscando más información.
En otras palabras, cuánto más caro sea el programa, más comprometidos estarán sus clientes. Y seguramente el éxito les llegue por ellos mismos, no por la mentorÃa en sÃ.
(Por eso existe mucha más gente descontenta con las mentorÃas de 300 euros que con las que cuestan varios miles).
También hay personas que, después del programa de mentoring, siguen en el mismo punto donde estaban, a pesar de haberse metido en todos los fregados posibles (organización de congresos online, entrevistas a los influencers de su temática, etc).
¿Y sabes una cosa? Aunque que sea evidente para los demás, casi ninguno reconoce que el mentoring no le ha sido útil.
¿Por qué?
Pues porque cuando te gastas todos tus ahorros en algo es mejor autoconvencerte de que es una gran inversión y los resultados terminarán llegando antes que deprimirte.
Yo quiero animarte a que intentes superar todos esos sesgos y seas crÃtico con cualquier programa de mentoring. Especialmente el mÃo.
Mis credenciales
Antes de darte los detalles de mi servicio de mentorÃa, creo conveniente que sepas quién soy y qué he conseguido.
Empecemos por lo más importante.
¿Quién soy?
Me gusta ayudar y que la gente aprenda de mÃ. Tuve vocación de psicólogo y profesor.
El dinero no es uno de mis valores principales. Sà que lo son libertad y el reconocimiento (me encanta que me valoren, aunque en público me da vergüenza).
Estoy obsesionado con el conocimiento. Dedico todo mi tiempo libre a leer y aprender; no tengo tiempo para ver series ni jugar a videojuegos (muy a mi pesar).
Soy algo caótico, pero muy exigente con el trabajo. Por suerte no me critico cuando las cosas salen mal: es algo que he aprendido a hacer con los años y me enorgullece.
Cuando algo me parece importante tengo tendencia a repetirme como la cebolla, pero en general soy práctico y conciso. Eso me ha costado algún disgusto porque a veces puedo resultar demasiado directo.
Ah, y nacà en Barcelona en 1981.
¿Qué he logrado?
A continuación encontrarás un listado de lo que me hace sentir más orgulloso como emprendedor.
Mi objetivo no es impresionarte, por lo que si te sientes asà te pido disculpas. Solo pretendo que puedas valorar si soy adecuado para ti, o no.
- He creado el mayor blog en español sobre inteligencia social, una de mis grandes pasiones, con más de medio millón de visitantes al mes.
- Lancé un curso online en el nicho de las habilidades sociales y emocionales que genera en piloto automático más de 3.000 euros mensuales.
- He publicado un libro con Editorial Planeta sobre desarrollo personal. Además de los ingresos que me proporciona, me ha abierto muchas puertas.
- He construido webs de afiliación que cada mes generan pasivamente varios miles de euros, lo que en su momento me permitió alcanzar la libertad financiera.
- Soy columnista en Entrepreneur y colaborador en varios periódicos españoles como El PaÃs o El Confidencial.
- Tengo una plaza como profesor de marketing de contenidos y SEO en una escuela de negocios de Barcelona. Asà sacio una de mis vocaciones.
He conseguido la mitad de todo este listado mientras trabajaba 10 horas al dÃa por cuenta ajena.
Y nunca he tenido un mentor.
¿Por qué lo hago?
La gran pregunta. Y mi respuesta es simple:
Porque creo que puedo aportar valor a cambio de dinero, en una relación que satisfaga a ambas partes.
Siempre me han parecido de dudosa eficacia las mentorÃas que te prometen resultados sea cual sea tu proyecto. Que tú tengas un negocio de cultivo de espárragos y yo te aconseje sin haber cultivado un espárrago en mi vida, por mucho marketing digital que sepa, me parece peligroso.
Y mis sospechas se han confirmado cuando he visto los contenidos de algunas de las mentorÃas más caras y populares.
Contenidos reciclados o copiados de gurús americanos. Promesas de éxito cuando el propio mentor no puede vivir de otra cosa que no sean sus mentorÃas. O, directamente, pocos conocimientos sobre el tema.
Asà que no he podido contenerme.
Me parece que es hora de aportar frescura y dejar de repetir lo clásico en blogging y marketing de afiliación. Llevo años utilizando y perfeccionando mis propias estrategias, y aunque es posible que existan mejores, no me quejo de los resultados.
Por todos estos motivos mi mentorÃa solo está centrada en las áreas que domino, y ninguna más:
- Proyectos online sobre desarrollo personal
- Marketing de afiliación con Amazon
- SEO para blogs
- Copywriting para blogs
Si tienes un ecommerce o un blog sobre idiomas, por mucho que las estrategias sean parecidas, no soy tu hombre. Seguramente pueda ayudarte mejor alguien que haya tenido éxito en ese tipo de negocios.
Y un último apunte. Me conozco, y sé que tarde o temprano dejaré de dar servicio de mentorÃa para abrir nuevos negocios. Asà que te recomiendo que lo aproveches antes de que eso ocurra.
¿Cómo lo hago?
No creo en los programas cerrados de 6, 12 o 18 meses. Porque el mentor sabe que te tiene atado, y aunque no sea su intención inicial, eso termina provocando que se involucre menos.
Y no solo eso. Muchos de estos packs están cerrados precisamente para garantizar los ingresos del mentor, aunque a mitad del programa el cliente no desee seguir.
Yo prefiero que, tras las dos sesiones iniciales, ambos decidamos si queremos que haya una próxima. Ese es mi incentivo para tener que esforzarme al máximo.
Me gusta el formato simple e informal, por eso las sesiones consisten en 60 minutos por Skype a las horas convenidas entre los dos. Aunque llevo varios meses viajando por el sudeste asiático (me encanta la vida nómada, my friend), no será difÃcil cuadrar nuestros horarios.
Esto es lo que vamos a hacer en las dos primeras sesiones:
- En la sesión inicial nos pondremos al dÃa de tu situación, identificaremos tus principales obstáculos y estableceremos tu y metodologÃa.
- En la siguiente revisaremos tu progreso, realizaremos los ajustes necesarios y definiremos los siguientes pasos.
A partir de ahà ambos decidimos si queremos continuar, sin compromisos ni ataduras.
¿Cuánto cuesta?
El precio de la mentorÃa es de 795 euros + iva.
Incluye 2 sesiones de mentoring + seguimiento por chat + acceso a todos los cursos de blogging y marketing de afiliación que he lanzado y lanzaré en el blog (valorados en más de 800 euros cada uno).
Cada sesión adicional que quieras realizar serán 395 euros + iva.
Aunque el precio no tiene nada que ver con las mentorÃas de varios miles de euros que encontrarás por ahÃ, tampoco soy barato. Cada minuto que le dedico al proyecto de un cliente es un minuto que no invierto en escalar mis negocios online.
Eso sÃ: te aseguro que aprenderás cosas que no se explican en ningún otro lado.
Preguntas frecuentes
Esto es para ti si…
- Estás preparado para trabajar y dedicarle horas a tu proyecto
- Tienes un espÃritu crÃtico con los blogs de marketing online
- Te gusta la comunicación directa y al grano
- Eres tan analÃtico y cientÃfico como yo, y quieres saber que lo que te dicen FUNCIONA
- Haces esto por dinero, pero también por ganas de aprender y desarrollarte como persona y profesional
Esto no es para ti si…
- Buscas fórmulas mágicas o métodos secretos para tener éxito
- Vas dando tumbos y probando la última estrategia que has leÃdo
- Solo sigues a los gurús del blogging y no quien lo está petando en tu mismo nicho
- Tienes un objetivo entre ceja y ceja y crees que no serás feliz hasta que no lo consigas
Si tienes claro que esta mentorÃa es para ti, rellena este formulario y te contestaré con la mayor celeridad posible (puedo tardar más o menos según la conexión que tenga en el paÃs en que esté viajando).
PD: son pocas preguntas, pero por favor sé lo más concreto y especÃfico que puedas.
Estudiaré bien la información que me envÃes y valoraré si puedo ayudarte o no, asà que no te molestes si mi respuesta es negativa. Solo significa que considero que mi experiencia y conocimientos no podrÃan aportarte el valor por el que estarÃas pagando.
Y solo quiero clientes contentos.
Un abrazo,
—Pau
·····
¿Te ha quedado alguna duda? Puedes escribirme a pau@unavidaonline.com y te contestaré tan pronto como pueda.