La cantidad de información y herramientas de marketing digital disponibles hoy en día es gigantesca y, en muchas ocasiones, abrumadora.
Por este motivo he preguntado a 25 de los mayores expertos, la flor y nata del blogging, negocios digitales y SEO de España, cuál es su herramienta imprescindible para generar ingresos con sus proyectos digitales. Es decir, aquella herramienta online sin la que no podrían vivir.
Pero quería que se mojaran, y creo que lo he conseguido. Muchos de estos expertos han realizado un esfuerzo para ser concretos y sus elecciones son muy reveladoras. Tan reveladoras que, de hecho, hay dos herramientas que se alzan claramente ganadoras.
Debajo encontrarás mis conclusiones a sus respuestas y, a continuación, la herramienta imprescindible de cada uno de ellos.
¿Cuáles son las mejores herramientas?
Entre todas las respuestas podemos observar tres tendencias:
- WordPress aparece entre las herramientas más mencionadas. Eso confirma el punto de inflexión que supuso la aparición de este gestor de contenidos: abrió la posibilidad de crear un proyecto online a personas sin conocimientos técnicos, y conviene reconocer su mérito.
- En segundo lugar, quien debe gestionar equipos suele apreciar las herramientas colaborativas para coordinar la comunicación interna. Seguramente está en una fase más madura de su proyecto, donde el foco ya no recae en generar tráfico o conseguir nuevos clientes. Por otro lado, los profesionales que trabajan en agencia suelen priorizar las herramientas de analítica.
- Por último, aquellos expertos que usan su marca personal para vender servicios, cursos de formación o mentorías valoran un tipo de herramientas muy distintas a los que priorizan la generación de ingresos mediante SEO, publicidad, afiliación o venta de leads.
En este último punto parece claro que los blogueros tienen unas necesidades muy distintas a los especialistas en SEO que encuentran y monetizan oportunidades de mercado, por lo que conviene separarlos:
¿Cuál es la mejor herramienta para bloggers?
Aquí nos encontramos un claro vencedor: los proveedores de email marketing. Entre todos ellos, ActiveCampaign gana por goleada.
Los blogueros reciben tráfico por varios canales y monetizan su proyecto con la venta de cursos, membresías o mentorías de alto valor, así que necesitan incorporar sus suscriptores en embudos de venta muy complejos. ActiveCampaign, por coste y posibilidades, no parece tener rival ahora mismo.
También hay blogueros que destacan las plataformas de publicidad en redes sociales, cuyas opciones de segmentación les permiten disminuir el coste de adquirir nuevos usuarios en el funnel.
¿Cuál es la mejor herramienta para SEOs?
En este caso, el vencedor indiscutible ha sido un servicio de análisis competitivo: Ahrefs.
Mientras que los blogueros buscan clientes de alto valor y necesitan herramientas para crear el embudo de ventas, quien posiciona webs para monetizar nichos hace todo lo contrario: busca oportunidades con poca competencia y alto potencial, invierte recursos en crear un nuevo proyecto y lo monetiza con publicidad o afiliación.
Herramientas como Ahrefs son fundamentales para analizar su competencia y replicar estrategias de posicionamiento y enlazado. Ahrefs, pese a que nos es barata, tiene una interfaz muy intuitiva y la mayor base de datos del mercado.
La herramienta imprescindible para monetizar de cada experto
A continuación encontrarás la herramienta imprescindible para monetizar un proyecto online de cada uno de estos expertos, ordenados por orden alfabético.
ÁNGEL ALEGRE // viviralmaximo.net
ActiveCampaign
En mi caso es ActiveCampaign, el servicio de e-mail marketing que utilizo en mi negocio. Es lo que me permite tener una lista de suscriptores, comunicarme con ellos cada vez que publico un nuevo artículo o lanzo un producto, y también crear secuencias de e-mail automatizadas que venden por mí.
He probado otras herramientas similares, y a día de hoy pienso que ActiveCampaign es la mejor porque tiene una interfaz de usuario amigable, te permite hacer prácticamente cualquier cosa a nivel de automatizaciones, se integra con con todo y tiene un precio razonable.
RUBÉN ALONSO // miposicionamientoweb.es
WordPress
Para mí sin duda alguna sería WordPress en general. Me parece brutal lo sencillo que es a día de hoy montar una web o blog muy cuco y resultón y crear un negocio en él. Esto hace unos años era una puñetera locura... Vamos, que en mi caso concreto la herramienta imprescindible para mi negocio es mi blog, más claro agua.
Con él no solo genero ingresos directamente, es que además, gracias a la visibilidad que me ha aportado, ahora puedo tener otros ingresos de forma indirecta como por ejemplo de dar clases o charlas, comisiones por delegar clientes a otros profesionales, etc. ¡Bendito WordPress!
CLARA ÁVILA // claraavilac.com
Excel y sentido común
Posiblemente la herramienta más importante sea tener una estrategia sólida en el que tú sepas muy bien cuál es tu propuesta de valor y al usuario le informes claramente de qué es lo quieres que haga. Sin esta estrategia y esa interrelación definida, ninguna herramienta te servirá de nada.
A partir de ahí debes pensar en tu mix de medios, en cómo vas a usar tu blog, las redes sociales, la publicidad online, el email marketing y cualquier canal que decidas que vas a tocar. Para cada uno debes saber con qué objetivo lo usas y qué necesidades de contenido vas a tener.
Luego tienes que analizar para cada caso es qué canal te funciona mejor y cuáles contribuyen a conseguir tu éxito. Por tanto tu herramienta que sea siempre el lápiz, el papel, el excel y el sentido común.
MIQUEL BAIXAS // miquelbaixas.com
ActiveCampaign o Infusionsoft
Me declaro un fan absoluto de las herramientas que liberan tiempo y energía. Por una parte, permiten que invierta ese espacio o bien en mi área de genialidad o bien en tareas de mayor valor añadido; por otra parte, eliminan una preocupación y aumentan la energía con que cuento a lo largo del día para la toma de decisiones estratégicas. En este esquema encajan Infusionsoft o ActiveCampaign.
En cualquier caso, las herramientas carecen de utilidad si no sabes cómo utilizarlas, de ahí que las considere menos importantes que las metodologías. El enfoque de Escuela Nuevos Negocios ha sido y es compartir métodos que reduzcan la complejidad y la incertidumbre. De nada te sirve una brocha si no sabes cómo tienes que pintar la pared. Las brochas, así como las herramientas, vienen y van; en cambio, el conocimiento y las metodologías perduran
JAIME BERMEJO // www.jaimebermejo.com
WordPress
Si para mí hay una herramienta vital a la hora de generar ingresos, esa es WordPress. Nunca ha sido tan sencillo montar una web de calidad en tan poco tiempo. Si el proyecto es robusto te permitirá "pivotar" entre diferentes fuentes de ingresos según los resultados o necesidades. Una web de lo más normal con una buena idea detrás, puede generar miles de euros al mes. Y no hacen falta grandes desembolsos económicos para ello.
¿Que eso lleva esfuerzo? Por supuesto, pero el recorrido vital que te hará adquirir el hacer crecer un proyecto web desde cero, te enriquecerá no sólo económicamente. ¡Es una experiencia de vida!
JOAN BOLUDA // boluda.com
WordPress
Sin duda alguna, WordPress. Porque te permite montar un proyecto en pocas horas, para validar tu idea de negocio de una forma rápida, barata y lean. Antes el desarrollo era algo caro, lento y prohibitivo para muchas personas, y WordPress lo hace posible.
Y si además tenemos en cuenta todos los plugins gratuitos disponibles, las posibilidades se disparan. Ya no solo se trata de una página web corporativa, sino también de un eCommerce (con WooCommerce) o incluso un membership site (con Paid Memberships Pro). Nunca antes había sido tan simple.
Si este año he podido llevar a cabo la iniciativa 12 meses 12 proyectos ha sido, sin duda, gracias a WordPress y la facilidad en la que puede transformas las ideas en webs 🙂
NURIA CÁMARAS // nuriacamaras.com
Ahrefs
Elegir una única herramienta es muy complicado, pero si tuviera que quedarme con una esa sería Ahrefs.
La considero fundamental para espiar a la competencia (tanto a nivel de keywords, como de enlaces), sacar keywords principales para el contenido de la web y replicar enlaces, así como para llevar un control de la evolución de tu dominio y de los de la competencia. Independiente del método de monetización que utilices, necesitas Ahrefs como punto de partida.
CHUISO // chuiso.com
Ahrefs
Ahrefs. En la actualidad es una herramienta todo en uno que te sirve para crear enlaces, comprobar enlaces, limpiar perfiles de enlaces, investigar proyectos rentables, trackear keywords, localizar nuevas keywords, generar estrategias de contenidos, y un sinfín más.
Para cualquiera que monte nichos, como yo, es la herramienta imprescindible. Para cualquier agencia SEO también la considero necesaria.
OMAR DE LA FUENTE // www.haciaelautoempleo.com
ActiveCampaign
Mi herramienta imprescindible es ActiveCampaign. Utilizo unas cuantas herramientas en mi día a día, pero un proveedor de email marketing es la base de casi todo, porque es el principal puente de comunicación con tus suscriptores.
Considero fundamental poder tener bien segmentados a los suscriptores para conocer sus intereses y poder ofrecerles exactamente los servicios y/o productos que quieren en base a sus necesidades. Y ActiveCampaign permite esta segmentación y tener ese control.
Puedes usar otras herramientas para tener una web preciosa, medir las estadísticas de lo que quieras, compartir tus contenidos aquí y allá... pero realmente "el proceso de venta" se juega en el email, y un buen proveedor de email marketing es lo que te puede hacer marcar la diferencia.
He probado MailChimp, Mailrelay, Convertkit... Y creo que puedo hablar desde la experiencia cuando digo que ActiveCampaign les da unas cuantas vueltas.
ANTONIO G // inteligenciaviajera.com
ActiveCampaign
Mi herramienta imprescindible es sin duda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing. El 85% - 90% de los ingresos que el proyecto genera mensualmente proviene de las promociones que realizamos mediante esta vía, por eso es realmente importante contar con una herramienta potente que nos permita optimizar nuestros procesos al máximo posible.
Con ActiveCampaign podemos gestionar todas las comunicaciones, respuestas automáticas, listas, upsells, downsells, cross-sells, y demás, de forma muy sencilla y ordenada. Y lo más importante, podemos automatizar todas las acciones e integrarlas con nuestros otros sistemas para agilizar muchísimo las tareas.
Para mi negocio es absolutamente imprescindible contar con una herramienta de estas características. De lo contrario, las acciones manuales se multiplicarían y la carga de trabajo mensual sería inabarcable.
EMILIO GARCÍA // campamentoweb.com
Ahrefs
Considero que Ahrefs es la herramienta líder actualmente. Ha logrado unificar la búsqueda de enlaces, el estudio de palabras clave, y cada vez más un estudio a nivel de crawleo como el que hace Screaming Frog (aunque a esto aún le queda un largo camino).
De hecho, también para analizar la visibilidad de cada proyecto: creo que la gráfica de tráfico orgánico posee la suficiente cantidad de datos como para que sea realista, al igual que la que se muestran en otras herramientas como Sistrix o SEMrush. Poco a poco se van comiendo al resto de herramientas.
JAVIER GOBEA // hormigasenlanube.com
Notion
Existen cientos de herramientas que permiten vender más. Sin embargo, para mí hay una esencial que destaca por encima del resto: Notion.
Notion permite crear tu propio manual de procesos, donde registrar paso a paso todas las tareas relacionadas con cada área de tu negocio. Es como el libro de instrucciones del negocio, donde tanto tú como tus colaboradores y miembros del equipo podéis consultar cómo realizar las acciones que se desarrollan en el día a día. Incluso si ahora mismo trabajas tú solo en un negocio unipersonal, documentar tus procesos es esencial para evitar que en un futuro todo tu castillo se derrumbe.
En definitiva, la documentación es el pilar sobre el que se construye el crecimiento de un negocio, así que Notion es la herramienta que, aunque no te ayude a vender más de forma directa, sí lo hace indirectamente, ya que favorece que puedas generar más ingresos de forma más consolidada.
JUAN GONZÁLEZ // useo.es
Google Search Console
La herramienta que usaría sí o sí para cualquier proyecto es Google Search Console, porque los datos y recomendaciones que encontrarás vienen directamente de Google, no de estimaciones hechas por terceros, como es el caso en todas las demás herramientas SEO.
En ningún otro lugar podrás encontrar datos precisos sobre las palabras clave y el tráfico orgánico real de tu sitio y, sobre todo, de qué páginas están indexadas y cuáles no, y cuál es la razón por la que ciertas páginas se han quedado sin indexar.
Para colmo, Search Console es gratis. Si no lo aprovechas al máximo porque el interfaz no te parece del todo amigable o rápido para encontrar información rápida sobre la marcha de tu sitio, o sobre una keyword en concreto, tienes la posibilidad de conectar Search Console a Google Data Studio, una herramienta de visualización de informes muy potente y también gratuita.
AGUSTÍN GRAU // agustingrau.com
SendOwl
Para generar ingresos en modo automático está claro que no podemos estar pendientes del correo para cobrar y entregar. Hay varias plataformas que realizan estas funciones y mi preferida, sin lugar a dudas y con mucha distancia respecto a las demás, es SendOwl.
Cuando el cliente hace click en el botón de comprar de la página de ventas, es dirigido a una ventana de pago en la que elige en qué forma quiere hacerlo (Paypal, tarjeta, Stripe…). Una vez completado, SendOwl le remite automáticamente un email con el enlace de descarga del producto.
Esta plataforma funciona de maravilla, tiene un servicio de soporte exquisito, coste mínimo y opciones considerables de marketing (upsells, descuentos, afiliados…). Todo lo que necesito para hacer del blogging un verdadero negocio y que mis productos se vendan en automático lo tengo en esta plataforma, a la que hoy por hoy no cambio por nada del mundo.
ÁLVARO LÓPEZ // autorrealizarte.com
Hotmart
La herramienta imprescindible para generar ingresos en mi negocio es Hotmart. Hotmart es la plataforma en la que tengo alojado actualmente todos mis cursos y programas formativos, y la razón por la que lo hago es porque me facilita muchísimo las cosas.
No me tengo que preocupar de mantener una plataforma, la gestión de afiliados es extraordinaria, y el soporte del equipo de España es inmejorable. Hotmart es más que una herramienta para mí, es un socio imprescindible en mi negocio digital.
VICTOR MARTÍN // victormartinp.com
Facebook Ads
Imagina una herramienta en la que pudieras indicarle cuál es el perfil exacto de tu cliente potencial y te permitiera poner tus publicaciones en frente de su pantalla. O mucho mejor, que te diese la opción de subir tu base de datos de clientes y que dicha herramienta se encargase de buscar por ti personas muy similares en cuanto a perfil demográfico, gustos, actividad y comportamientos.
Esa herramienta existe, y se llama Facebook Ads. Y con ella no sólo puedes mostrarle tus anuncios a clientes potenciales en Facebook a muy bajo coste; puedes hacer exactamente lo mismo con Instagram (ya que la publicidad en Instagram se gestiona desde el mismo panel).
Si tuviera que invertir cualquier cantidad de dinero para hacer crecer mi negocio -por baja que fuese esa cantidad-, sin duda sería en la publicidad de Facebook e Instagram.
ANA MATA // elblogdeanamata.com
Data Studio
Para generar ingresos, ya puedes tener doscientas mil herramientas, trescientos mil infoproductos, diez mil anuncios en tu web o quinientos webinar distintos que, si no cuentas con un dashboard de métricas que te digan por dónde va el negocio, estás más perdido que Chuck Norris en la Casa de la Pradera.
A menudo nos volvemos locos viendo cómo podemos generar ingresos y hacemos todo lo que nos dice el gurú de arriba, que ¡oh casualidad! todos los meses puntualmente, nos enseña sus cifras. Exacto, pero solo sus cifras de ingresos... Céntrate en definir bien esos KPI´s que te ayuden a alcanzar los objetivos que te marcas y busca siempre generar beneficios, o lo que es lo mismo: más ingreso medio por usuario y menos gastos en su adquisición.
Dicho esto, para mí las herramientas imprescindibles sí o sí en cualquier negocio: Data Studio o Tableau, para conectar todas las fuentes de datos de mis campañas o acciones de marketing y vincularlas con métricas de la evolución del negocio. Si no tengo eso, no tengo nada.
GEMMA MUÑOZ // dondeestaavinashcuandoselenecesita.com
Google Analytics
Dentro de la analítica digital estamos siendo protagonistas de un gran momento de evolución en el desarrollo de herramientas y esto hace que elegir una sea una decisión difícil. Pero me voy a decantar Google Analytics.
Son muchas las funciones útiles de cara al negocio, como la incorporación de algoritmos para crear métricas que nos ayudan a predecir la calidad del tráfico, o la medición del impacto de nuestras campañas en los diferentes canales (como SEO, SEM, RRSS, etc).
Pero sin duda, uno de sus puntos fuertes es la facilidad de integración de todos estos datos y la capacidad de monitorizarlos junto con los KPI’s del proyecto. Poder conocer tu negocio a través de tus propios datos es indispensable, y GA, junto con su herramienta de visualización Data Studio, son un tándem perfecto que te facilita la toma de decisiones de negocio gracias al rápido acceso a tus datos de forma automatizada, visual y además, en tiempo real.
ÁLEX NAVARRO // www.dropalia.com
Venta de leads
No tengo una herramienta en sí que me ayude a generar ingresos, sino que más bien tengo algunas formas de monetizar que las prefiero sobre el resto.
El primer tipo serían los leads. Es verdad que encontrar una empresa que compre esos leads a veces no es muy fácil. Pero cuando encuentras un partner al que le sirven, puedes conseguir unos ingresos bastante altos y durante mucho tiempo.
Además, una de las fórmulas que más me está gustando dentro de los leads, es que cuando una web funciona muy bien y genera muchos contactos, montamos nosotros mismos la empresa que da servicio a esos contactos recibidos. En vez de revender los contactos a terceros, los usamos nosotros mismos para nuestra recién montada empresa. Así te llevas el 100% del ingreso.
Este año hemos facturado más de un millón de euros con una empresa que montamos a raíz de tener un blog líder en su nicho, que luego reconvertimos en una máquina de generar leads que nosotros mismos empezamos a servir.
ALEJANDRO NOVÁS // vivirdetupasion.com
EverWebinar
No podría vivir sin las relaciones con personas, porque para mí toda herramienta tiene una sustitución posible: Facebook Ads para tráfico de pago, Active Campaign para email marketing automatizado, Youtube Live o Zoom para webinars en vivo, EverWebinar para webinars automatizados, Deadline Funnel para contadores inteligentes, etc.
Pero si tuviera que quedarme con una, sería Everwebinar. Es una de las herramientas más sencillas para dejar un webinar automatizado y poder crear incluso una secuencia de emails dentro de ella.
Me quedaría con esta porque es la que más fácilmente trabaja en piloto automático: tú le insertas tráfico y ella hace el trabajo por ti para generar clientes. Hoy en día con un embudo sencillo de un webinar + emails e inyectarle tráfico, lo tienes todo para generar un negocio digital estable.
VILMA NUÑEZ // vilmanunez.com
Plataformas de publicidad online
La herramienta imprescindible para generar ingresos en un proyecto digital sería una plataforma de publicidad que ya hayas validado que te funcione.
La plataforma de publicidad no solo sirve para atraer a gente nueva sino para recuperar a las personas que están a mitad de un proceso. Puedes generar el mejor contenido, puedes tener la mejor herramienta de automatización como Infusionsoft, etc., pero si no controlas cómo se rellena el tráfico y cómo darle seguimiento a las personas que fueron a tu página de ventas o que le dieron al botón de añadir a carrito, pues no vale de nada.
Por lo cual yo me quedaría con la plataforma de publicidad que ya puede ser Twitter, Instagram, Facebook o incluso Google Ads tanto para Youtube como Adwords.
JAVI PASTOR // www.javipastor.com
Slack
Mi primera idea era escoger ActiveCampaign o Zoom, pero luego me di cuenta de que hay otra herramienta que uso casi todos los días. Se ha vuelto imprescindible en mi negocio y ya no me imagino sin ella.
Y no es el correo electrónico ni WhatsApp, sino algo mucho mejor: Slack. Slack es la herramienta de comunicación que uso con mi equipo, con los miembros de mi mastermind y con los alumnos de mi formación. Casi toda la información se canaliza por Slack y apenas usamos el email a nivel interno, lo que se traduce en un ahorro de tiempo brutal.
Sé que puede parecer que Slack no ayuda a generar ingresos, pero con mi experiencia trabajando con clientes y en equipo, me he dado cuenta de lo importante que es tener un sistema de trabajo eficaz y fluido. Y eso termina generando dinero, aunque no lo parezca a primera vista. Hubiera sido muy difícil obtener los mismos resultados con otra herramienta que no fuera Slack, y además de forma gratuita.
MAMEN PÉREZ y ESTHER MAYOR // www.colaboracionknowmada.com
Zoom y Google Drive
La herramienta imprescindible en nuestro negocio en estos momentos es Zoom y Google Drive. A través de ellas, estamos consiguiendo trabajar con un equipo de 10 personas, algo que está marcando un antes y un después en nuestro negocio.
Cada semana, realizamos una reunión de equipo por Zoom y la grabamos. Los resúmenes de esas reuniones, los documentos mencionados, todas las nuevas ideas surgidas, las tareas y reflexiones varias, las organizamos en una carpeta compartida en Google Drive.
Sólo estas dos herramientas nos están permitiendo avanzar y marcarnos objetivos grandes que serían totalmente inconcebibles sin el apoyo de un equipo.
BRUNO RAMOS // brunoramos.es
WordPress /Adsense /SEMrush
Sin duda alguna, la herramienta más efectiva para mí ha sido trabajar la marca personal/empresarial. Sin ella sería más difícil generar la credibilidad y confianza necesaria para conectar y convencer a las visitas con los contenidos.
Una vez consolidada, el posicionamiento en el mercado ocurre de manera natural, y da un empuje importante a que cualquier lanzamiento que, de otra manera, no obtendría el mismo alcance. De la misma manera, la comunidad que se genera entorno a la marca tiene un potencial exponencial, ya que siempre es más rentable retener a los usuarios/clientes fieles que captar nuevos.
Retomando el sentido estricto de la pregunta, como herramienta fundamental me quedaría con el trinomio WordPress/Adsense/SEMrush.
DEAN ROMERO // blogger3cero.com
ActiveCampaign
A día de hoy si tuviera que quedarme con una sola herramienta para mi negocio, por fuerza mayor debería ser ActiveCampaign.
El email marketing es el arma más letal que puede utilizar un blogger a la hora de monetizar a través de sus productos o servicios y ActiveCampaign es el arma perfecta para construir una comunicación sólida y efectiva a la hora de conseguir resultados y conversiones.
Su capacidad para crear funnels automatizados y sobre todo la usabilidad que tiene me permite generar una comunicación pasiva y recurrente con mi lista de suscriptores y no por ello menos efectiva. Un 10 sobre 10.
¿Y para ti cuál es?
No ha estado nada mal, ¿verdad? Si en alguna ocasión te habías preguntado cuál es la herramienta sin la que los mayores expertos en marketing digital no podrían vivir, ¡ya tienes la respuesta!
Ahora me gustaría conocer tu opinión:
¿Cuál es tu herramienta favorita para monetizar tus proyectos online? ¿Hay alguna que no haya aparecido y te parezca imprescindible? Compártelo con nosotros dejando un comentario justo debajo.
¡Pedaaaaazo de post, Pau! Felicidades por la recopilación que has hecho aquí, y el curro que ha llevado… Una locura, vamos. Un listado de herramintas imprescindibles casi todas ellas, recomendables sin duda. ¡Un placer haber participado! 😀
¡Gracias Joan! Sí, un buen curro, pero haberos reunido a todos en el blog me ha alegrado el día 🙂
¡Un abrazo!
¡Estupendo post Pau! Aunque se te ha colado algún indocumentado entre esta pléyade de estrellas … 😜😜😜 Gracias por contar conmigo
¡Gracias a ti por participar Jaime! 🙂
Vaya curro! Muy buena recopilación de expertos y de herramientas. Es interesante lo que comenta Ana de Data Studio. No termino de explotar bien los datos, y es verdad que un cuadro de mando es esencial.
¡Fue un placer participar! Un fuerte abrazo.
El placer ha sido mío, Javier. Y sí, se pueden sacar unas buenas conclusiones de todas vuestras opiniones 🙂
¡Un abrazo!
Felicidades por el post, no obstante a los gurús se les ha olvidado la herramienta más importante: La calculadora de Windows (O la comprada en los chinos)
Con esta herramienta puedes planificar tu estrategia, las previsiones de ingresos, la rentabilidad de tu modelo de negocio, los costes fijos y variables y sobre todo el ROI.
Por desgracia se le olvida a muchos esta herramienta.
Enhorabuena por este contenido.
Pako Valles
Mercaderesdigitales.com
¡Muy buen recopilatorio! mucha información para tomar nota 😀
Veo que casi todas las herramientas de marketing digital están dichas, pero yo quiero decir una más: kiwosan.com, es una suite de herramientas seo que he estado probando y funciona muy bien, acaba de salir pero está en mejora continua.
un saludo
Hola Pau!
Enhorabuena a ti y a todos los colaboradores por este post.
Como te dije, creo que será de gran ayuda a aquellas personas que se vuelven locas entre tantas opciones y diversidad de herramientas.
Es un post valioso y directo, para mí un «must read» para quienes están empezando y quieren ir optimizando su negocio online paso a paso.
Un fuerte abrazo!
Ali
Gracias por pasarte por aquí Ali 🙂
Sí, muchos nos hemos vuelto locos (y algunos seguimos estándolos) con tanta diversidad de herramientas.
¡Un abrazo!
Muchas gracias por contar conmigo! Encantada de haber aportado mi granito de arena 🙂
Abrazo!
El placer ha sido mío Gemma 😉
¡Gracias por pasarte!
Lo de censurar el comentario que puse ayer en este post no lo entiendo, imagino que la verdad duele.
En redes lo publicaré. Gracias
Pako Valles
¡Hola Pako!
Que suerte haber encontrado alguien en posesión de la verdad, hace tiempo que la andaba buscando 🙂
Aquí solo censuro los comentarios despectivos, con insultos o que son puro spam.
El tuyo no me parece que caiga en ninguna de estas categorías, por eso ya está publicado. Desafortunadamente, este blog recibe mucho spam y no tengo demasiado tiempo para revisar comentarios, así que tengo que priorizar la aprobación de algunos (en este caso, de los autores entrevistados). Por eso los otros suelen aprobarse más tarde.
Gracias por compartirlo en las redes, ¡saludos!
Hola Pau!
Te ha quedado un artículo genial y muy útil, sí señor.
Muchas gracias por darme la oportunidad de participar en él 😉
Un abrazo grande y nos vemos pronto!
Faltaría más Omar, ¡cómo no ibas a estar tú!
Un fuerte abrazo y hasta bien pronto 🙂
Extraordinario artículo, excelente información y gran tarea tener datos de todos estos cracks en un solo lugar.
Muchos de ellos los sigo hace tiempo.
Muchas gracias por tan valiso aporte.
Saludos,
Muy buen post , has recopilado a los mejores para este artículo.
Enhorabuena.
Todos tenemos nuestros favoritos, me gusta esta clase de post además de participar puedo tomar las opiniones de algunos y aplicar para mi página.
Gracias
Excelente post considero que es un conjunto de varias de las que has nombrado para tener un todo, para tener un buen resultado porque yo amo el WordPress combinado con google anality
En mi caso ahrefs ha sido una herramienta que me ha ayudado mucho en escalar posiciones en los buscadores, con ello he conseguido arrancar con el negocio. Actualmente al menos tengo una base de clientes.
Creo que va siendo hora de iniciar con alguna herramienta de funnel de ventas.
Gracias por toda la información
Vaya no conocía la herramienta de Data Studio, que gran hallazgo… Enhorabuena por el artículo Pau, me ha parecido muy interesante y participativo. Saludos!