Newsletter #57 - Pónselo difícil a la IA - Una Vida Online

Newsletter #57 – Pónselo difícil a la IA

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 29 noviembre, 2023

Una de las preguntas incómodas que recomiendo hacerte de vez en cuando es qué harías si perdieras tu trabajo, negocio o proyectos y tuvieras que empezar de cero.

(de hecho, te recomiendo que te la hagas para todas las áreas de tu vida, no solo la profesional)

En los últimos años me he dado cuenta de que aquellas personas que no conocen la respuesta, por mucho dinero o éxito que tengan, sufren más por dentro.

Por el contrario, las que saben responder suelen vivir más tranquilas, incluso si no están satisfechas con su vida o circunstancias actuales.

Es como volar en una avioneta. Siempre te sentirás más seguro con un paracaídas a mano, independientemente de si vuelas a 1.000 o 10.000 metros de altitud.

Con el auge de la inteligencia artificial, hoy tiene más sentido que nunca detenerse a reflexionar sobre ello.

La IA está reduciendo la dificultad de proyectos digitales que antes eran muy rentables, y poco a poco va a ocurrir lo mismo con algunas profesiones.

Por ejemplo, si tienes una web sobre ornitorrincos que monetizas con publicidad, es cuestión de tiempo que alguien pueda competir contigo simplemente usando ChatGPT.

Así que mi respuesta es que empezaría un proyecto que presentase una barrera de entrada para la IA.

Supone más trabajo, pero también menos riesgo de ser aniquilado de un día para otro por un cambio de algoritmo o una empresa con ganas de recortar gastos.

Algunos ejemplos de proyectos así pueden ser:

Crear un canal de YouTube y poner tu cara delante de la cámara —no todo el mundo está dispuesto a hacerlo.

Lanzar una tienda online —por mucha inteligencia artificial que venga las personas seguiremos necesitando cepillos de dientes, zapatos o longanizas.

Crear una agencia para ofrecer tus servicios —tener que encontrar los primeros clientes ya me parece una barrera suficientemente alta.

Monetizar una web sobre un interés o circunstancia personal —hablar desde tu propia experiencia y añadir fotos o vídeos reales es difícil de replicar. En la sección Éxitos que inspiran encontrarás un ejemplo.

Publicar un podcast —si creas tu contenido en audio en lugar de texto se lo estás poniendo más difícil a la IA.

Lanzar una comunidad —queremos conectar con nuestros semejantes y una vez lo hacemos, nos cuesta renunciar a ellos.

Un empleo basado en relaciones humanas —por ejemplo marketing, comercial, relaciones públicas, eventos o recursos humanos. O que implique coordinar personas o equipos.

Seguro que me dejo muchos otros, pero ya entiendes por dónde van los tiros.

¿Cuál seria tu plan?

De la comunidad

[Contenido para miembros de MetaDigitales. Únete para formarte con los mejores expertos y lanzar o monetizar tu proyecto en familia.]

🤩 El próximo 13 de diciembre tendremos sesión Ask Me Anything con Joan Boluda, ¡ya estamos preparando la lista de preguntas!

🔥 Eduardo publica una oferta para un experto en Google Ads que gestione una campaña en LATAM.

🦾 Pau ha compartido un combo automatización + IA que genera resúmenes de los hilos de la comunidad y ya estamos pensando en más aplicaciones para nuestros negocios.

Noticias de interés

✅ Google nos va a permitir añadir notas a los resultados de búsqueda que serán visibles por otros usuarios. Es un experimento probablemente inspirado por la misma función de Twitter, aunque corre el riesgo de convertirse en un nido de trolls (como Twitter también).

✅ Se ha lanzado la versión 6.4 de WordPress con nuevas herramientas de escritura y diseño para una mayor personalización. Pero también ha “roto” muchas webs. Si es tu caso, vuelve a la versión anterior de WP hasta que tu plantilla se actualice.

Un experimento apunta que enseñar más entradas en la página del blog mejora el rastreo de la web, lo que ayuda a generar más tráfico orgánico.

TikTok va a cerrar su Fondo para Creadores, así que muchos dejarán de recibir dinero por sus vídeos. Aunque haya pillado a muchos por sorpresa, ya anunciaron que duraría 3 años cuando crearon el fondo en 2020.

✅ Si generas contenido con IA en YouTube, a partir de 2024 deberás indicarlo en tus vídeos. De lo contrario, correrás el riesgo de que suspendan tu cuenta. Pero no parece que vaya a tener ningún efecto en el posicionamiento de los vídeos.

✅ OpenAI pausa temporalmente las altas para ChatGPT Plus. La fuerte demanda había provocado problemas de capacidad, lo que estaba afectando a la experiencia de usuario. Veremos si mejora.

✅ Esto ya lo sabes. En cuatro días, Sam Altman, el CEO de OpenAI, fue despedido, contratado por Microsoft y readmitido. El consejo de administración argumenta que les ocultó información. Microsoft (máximo inversor y socio de OpenAI) lo contrató para evitar la fuga de clientes. Y, después de que casi el 90% de la plantilla amenazase con irse si no regresaba, OpenAI lo readmitió.

Artículos recomendados

Un GPT es una versión personalizada de ChatGPT entrenada por ti para conseguir un objetivo específico. Si quieres crear el tuyo, en este artículo te explican cómo (necesitas ChatGPT Plus).


¿Qué puede hacer una web pequeña para posicionarse bien en búsquedas dominadas por webs potentes? Básicamente, ser algo mejor que el peor competidor.


Artículo de HubSpot en que se pregunta si las redes sociales, tal y como fueron concebidas inicialmente, están muriendo. Uno de los motivos es que la gente prefiere conectar con sus amigos (la idea de la que nacieron).

MetaDigitales - Lanza y monetiza tu proyecto digital en familia

Herramientas destacadas

👀 Content Helpfulness and Quality SEO Analyzer: GPT de Aleyda Solis que te ayuda a evaluar la utilidad, relevancia y calidad de tu contenido respecto al de tus competidores.

🐤 GPT Twitter/X: GPT de Juan González que analiza y optimiza tus tweets para conseguir más alcance en Twitter.

📌 All GPTs: lógicamente, ahora toca darte un directorio de GPTs. En este caso, más de 1.200 GPTs categorizados por temáticas.

On fire 🔥

Negocios

  • Streamers virtuales

Desde hace un tiempo, en China puedes encontrar salas (o incluso calles) llenas de influencers contratados por empresas vendiendo mediante live shopping con su smartphone y aro de luz.

Pero entrenar y retener a los influencers no es barato, así que están empezando a aparecer streamers virtuales generados con inteligencia artificial. Son mucho más económicos, no se cansan y no se quejan —por ahora.

También existe el modelo mixto: crear clones digitales de influencers para que realicen las sesiones de live shopping durante las horas de menor audiencia.

Ve tomándote la pastilla azul, Neo.

Éxitos que inspiran

🏝️ The Mallorcan

Ida Jakobson se mudó de Suecia a Mallorca en 2021. Allí creó The Mallorcan, una web y newsletter sobre la isla con las que genera entre 500 y 2.500 dólares al mes.

Monetiza la newsletter con patrocinios y anuncios, mientras que la web genera ingresos mediante afiliación y un directorio de pago para empresas locales.

Google se está cargando las típicas webs de viajeros con información sobre todo tipo de lugares por falta de experiencia real (muchas publicaban guías sin haber pisado siquiera el país) en favor de webs especializadas y basadas en experiencias reales como The Mallorcan.

Crear una web focalizada en tu lugar de residencia te permitirá generar más contenido, dotarlo de fotos reales y reducir tus competidores potenciales. En España hay 52 provincias, y seguro que en más de una se podría poner en marcha un proyecto similar.

Fusión de ideas

🚬 Zippix Toothpicks

El mercado de los sustitutivos de nicotina se reduce principalmente a los parches y chicles, y apenas ha habido innovación en los últimos años. Pero no a todo el mundo le gusta mascar o llevar una pegatina enganchada al cuerpo.

“¿Qué tal si pensamos en algo que se pueda poner también en la boca como un cigarro?»

Seguramente esto es lo que pensaron los de Zippix para crear sus palillos de dientes con nicotina. Aunque si me preguntas, llevar un palillo en la boca ha quedado ya relegado a Torrente.

👔 Nori

Nori es un buen ejemplo de cómo trasladar un producto de éxito de un nicho a otro. Se trata de una plancha de ropa portátil, pero al más puro estilo de las planchas de pelo. No sólo se asemeja en diseño, sino también en funcionamiento.

Y parece que lo está petando porque ya ha facturado más de 10 millones de dólares.

Nota mental

Cuidado con buscar objetivos; busca un modo de vida. Decide cómo quieres vivir y luego encuentra cómo ganarte el pan con esa forma de vida —Hunter S. Thompson

Mundo curioso

Este vídeo te resume en 30 segundos 120 años de moda.


[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]

5/5 - (2 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir