Si tienes una web, canal de YouTube o podcast, en algún momento querrás publicar tu análisis de un producto o servicio.
No solo es un tipo de contenido muy demandado por el público —también es una de las mejores formas de generar ingresos a través de la afiliación.
El problema es que crear un buen análisis no es fácil.
Tienes que empaparte de las especificaciones, analizar las características, probar el producto y bucear entre decenas de opiniones de compradores.
Por eso muchos creadores de contenido están usando la IA generativa para redactar reviews.
¿El problema?
Que ChatGPT se inventa información, repite los datos del fabricante y no suena para nada como tú.
Esto le quita cualquier utilidad al análisis e impide que consiga tráfico.
Así que hoy te voy a enseñar 3 claves para redactar una opinión de producto fiable, útil e imposible de detectar como IA.
Y si te preguntas si es eficaz, aquí tienes mis resultados con contenidos generados así:
Vamos a ello 💪
PD: recuerda que en la comunidad de MetaDigitales estamos compartiendo GPTs que incluyen todas las instrucciones para generar estos contenidos en un clic.
De la comunidad
🍻 Hemos publicado el próximo Encuentro Presencial con varias actividades y una formación donde aprenderemos a usar la IA para generar contenido en nuestros proyectos.
📌 En el club MetaDigital compartimos experiencias migrando listas de email, ejemplos de vídeos generados con IA y comenzamos a preparar una guía para crear, monetizar y optimizar GPTs.
MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales ahorrando tiempo y dinero.
3 simples pasos para crear análisis efectivos con ChatGPT
Si tienes ChatGPT Plus, te recomiendo preparar un GPT específico para no tener que ir repitiendo los prompts.
#1 Proporciónale las especificaciones 👀
En primer lugar, asigna un rol a ChatGPT:
“Eres un experto en [tipo de producto o servicio] que ofrece opiniones honestas e imparciales”
A continuación, copia la dirección web o pega el contenido de 2-3 páginas donde aparezca información fidedigna del producto:
- La página de ventas del fabricante
- La página de Amazon
👉 Con esto te aseguras de que la IA no se inventará datos si le falta información sobre el producto en su entrenamiento.
#2 Añade las reviews de compradores reales 💭
El paso anterior es fácilmente replicable por cualquier competidor.
De hecho, si le pides directamente a ChatGPT que analice el producto, es probable que cree un contenido similar.
Así que el momento de añadir valor a tu análisis.
Encuentra las páginas con las principales opiniones positivas y negativas de los compradores, y pégale a ChatGPT las URLs o el contenido con este prompt:
“Analiza estas opiniones para transformar las especificaciones del producto en beneficios, ventajas o desventajas para los usuarios”
Eso te ahorrará horas de investigación y creará un análisis basado en la experiencia de uso real de decenas de clientes.
⚠️ Recuérdale que su objetivo no es vender el producto, sino proporcionar información para que el lector pueda tomar una decisión de compra bien informada.
Nota: puedes usar Perplexity o la Investigación en profundidad de ChatGPT para que encuentre esas opiniones por sí solo —aunque yo prefiero hacerlo manualmente.
#3 Incluye un prompt para imitar tu estilo 🎭
Cuando le pidas que redacte el análisis, puedes indicarle qué extensión quieres o si tiene que incluir un apartado de pros y contras, entre otros.
Pero también puedes pedirle que suene como tú. De lo contrario, cantará a millas que está generado con IA.
Este es mi método:
- En un chat aparte, pégale 3 ó 4 análisis que hayas escrito tú
- Pídele que analice en profundidad tu estilo, tono y expresiones
- Solicítale que genere un prompt para imitarlos
Una vez tengas ese prompt de estilo, solo es cuestión de incluirlo dentro de sus instrucciones.
…
Con este proceso podrás generar contenidos o guiones para cualquier análisis u opinión en profundidad que quieras publicar…
- Sin que la IA se invente información
- Que aporte valor real a los usuarios
- Y que suene como tú
Espero que te resulte útil 😀
Destacado de la semana 🔥
💡 Un directorio MUY nicho generando 1 millón de dólares/año
HappyCow.net es un directorio web especializado en encontrar restaurantes veganos cerca de tu ubicación.
Está consiguiendo más de 1 millón de visitas mensuales y se estima que factura entre 75K-100K dólares al mes con publicidad, más lo que ingrese por listados patrocinados.
¿Cómo podrías replicar este negocio?
Piensa en comunidades muy comprometidas en un interés concreto. Podrías crear un directorio de cafeterías especializadas, estudios de yoga por ciudad o clínicas especializadas en medicina alternativa.
¿Otro ejemplo? SoberNation.com: es un directorio de centros de rehabilitación que genera $250K/año.
🔧 Alternativas a Wayback Machine para archivar contenido web y no perderlo jamás.
📣 El update de marzo de Google ha beneficiado a grandes marcas, ha perjudicado (otra vez) las webs de afiliación, y ha aumentado la presencia de resúmenes IA en los resultados.
🧠 Cuando Amazon te hace recomendaciones de compra que no tienen sentido…