Si estás buscando las mejores herramientas SEO para tus proyectos, has llegado al lugar adecuado.
Durante mis 8 años de experiencia en SEO he probado personalmente decenas de herramientas gratuitas y de pago, y en esta guÃa he concentrado toda la información que necesitas para tomar una decisión.
Utiliza el siguiente filtro para encontrar la que más se ajusta a tus necesidades:
Busco herramientas para:
Quiero herramientas que sean:
Ver solo mis favoritas:
All in One SEO Pack
SEO técnico, Freemium
All in One SEO Pack es uno de los plugins de SEO más veteranos que hay. Entre otros, permite añadir marcado Schema y metadescripciones personalizadas, y para los principiantes puede resultar más sencillo que los populares Rank Math o Yoast.
Página web: https://wordpress.org/plugins/all-in-one-seo-pack/
Deep Crawl
SEO técnico, De pago
Deep Crawl es un servicio de rastreo web capaz de escanear una web entera y proporcionar información muy detallada sobre sus páginas indexadas o sin indexar, enlaces rotos, contenido duplicado o de escaso valor, número de tÃtulos, metadescripciones y un largo etcétera. Muy útil para auditorias SEO.
Página web: https://www.deepcrawl.com/
Google Analytics
SEO técnico, Gratis
Se trata de la mayor referencia en analÃtica web, y a mucha distancia del resto. Si quieres saber cuánto tráfico recibe tu web, de dónde procede, cómo se comporta y cuál es el perfil de tus usuarios, necesitas Google Analytics. Se instala añadiendo un simple código en tu web y es gratuito, asà que poco más hay que decir.
Página web: https://analytics.google.com/
Google PageSpeed Insights
SEO técnico, Gratis
La velocidad de carga de tu web es uno de los factores que tiene en cuenta Google para posicionarla. Google PageSpeed Insights te indica cuál es su nivel de optimización usando una escala del 1 al 100, y además te muestra sugerencias para que mejores su rendimiento. Sin embargo, ten presente que ese valor es una puntuación teórica calculada en base a criterios técnicos que no tiene por qué corresponderse con su velocidad real.
Página web: https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/
Google Search Console
SEO técnico, Monitorizar palabras clave, Gratis
Google Search Console es un conjunto de herramientas a tu disposición para monitorizar varios parámetros que afectan cómo se muestra tu web en los resultados del buscador de Google. Se trata de un servicio prácticamente imprescindible para cualquier persona que tenga una página web, y desde él podrás identificar errores técnicos y realizar un seguimiento de su posicionamiento orgánico.
Página web: https://search.google.com/search-console
GTmetrix
SEO técnico, Gratis
Se trata de una herramienta gratuita para medir el tiempo de carga de tu página web. A diferencia de PageSpeed Insights, que calcula una puntuación basándose en el código y criterios técnicos de tu página web, GTmetrix mide el tiempo real en segundos que tarda en cargar tu página.
Página web: https://gtmetrix.com/
Pingdom Tools
SEO técnico, Freemium
Website Speed Test de Pingdom Tools es probablemente mi herramienta gratuita favorita para analizar el tiempo de carga de una página web. Muestra una valoración objetiva basándose en el código de la web y la desgrana en varios criterios para que puedas identificar puntos de mejora, y también analiza el tiempo de carga en segundos en función de dónde esté localizado el servidor. Imprescindible.
Página web: https://tools.pingdom.com/
Prueba de resultados enriquecidos
SEO técnico, Gratis
La Prueba de resultados enriquecidos es una herramienta gratuita que Google pone a tu disposición para identificar si has usado correctamente el marcado Schema en tu página web. Tan solo tienes que introducir la URL que quieras analizar, y este servicio te detallará qué fragmentos enriquecidos (rich snippets) puede mostrar tu página, asà como si hay errores que debas corregir.
Página web: https://search.google.com/test/rich-results
Rank Math
SEO técnico, Optimizar contenidos, Gratis
Rank Math es un plugin SEO para WordPress que se ha popularizado bastante en los últimos años. Su configuración es muy intuitiva y ofrece un montón de opciones, tales como la personalización del title, metadescripciones, slug y fragmentos enriquecidos, o detecta errores como enlaces rotos. Sin embargo, considero que Yoast SEO permite todavÃa mayor personalización y por eso es el plugin que uso en la mayorÃa de mis webs.
Página web: https://rankmath.com/
Raven Tools
SEO técnico, Optimizar contenidos, De pago
Raven Tools es una completÃsima suite de funcionalidades SEO enfocada a freelancers y agencias. Realiza auditorÃas SEO para reportar errores y posibles mejoras en tu página (detección de tÃtulos duplicados, etc), además de monitorizar tus posiciones en Google, análisis de enlaces y palabras clave, generar informes de rendimiento e ideas para optimizar tus contenidos. Lo toca prácticamente todo (sin profundizar en exceso), pero su precio puede resultar prohibitivo.
Página web: https://raventools.com/
Schema Markup Generator
SEO técnico, Optimizar contenidos, Gratis
Añadir el marcado Schema a tu página web o tus contenidos puede ser bastante confuso. La herramienta gratuita Schema Markup Generator de Merkle permite hacerlo de forma sencilla, simplemente seleccionando el tipo de marcado que deseas y rellenando los campos que te va presentando. Luego copias el código html que te da en tu web o página/post, y listos 🙂
Página web: https://technicalseo.com/tools/schema-markup-generator/
Screaming Frog
SEO técnico, Freemium
Screaming Frog es una de las herramientas más veteranas y populares para realizar auditorias SEO de tu webs (o de la competencia). Aunque su interfaz es poco intuitiva y require cierto aprendizaje, la cantidad de opciones y análisis que realiza es gigantesca: errores SEO, códigos de respuesta de tus URLs, enlaces internos o interacción con los bots de los buscadores, entre muchos otros análisis masivos. Muy recomendable para SEOs o webs con miles de URLs.
Página web: https://www.screamingfrog.co.uk/
Title and Nofollow For Links
SEO técnico, Gratis
Se trata de un plugin gratuito para WordPress que, pese a llevar bastante tiempo sin actualizarse, todavÃa sigue funcionando bien. Añade una casilla para marcar cualquier enlace como nofollow en el editor de enlaces de WordPress, lo que te evita tener que introducirlo de forma manual en formato html. Muy recomendable en webs de afiliación para marcar enlaces de afiliado sin perder tiempo.
Página web: https://wordpress.org/plugins/title-and-nofollow-for-links/
URL Profiler
SEO técnico, Analizar palabras clave, De pago
URL Profiler es una completÃsimo analizador en masa de URLs que ofrece la mayorÃa de métricas más importantes en el entorno SEO, como puede ser el Domain Rating de Ahrefs, Alexa Rank, dirección IP, comparticiones sociales, estado de indexación o Page Speed, entre muchos otros. De esta forma puedes analizar decenas de páginas y sacar un listado de métricas para compararlas entre ellas que además se puede exportar a Excel, lo que resulta muy útil para auditorÃas SEO o análisis competitivos.
Página web: https://urlprofiler.com/
WebPage Test
SEO técnico, Gratis
A pesar de su sencilla apariencia, WebPage Test es una aplicación online muy útil para medir la velocidad real de carga de una página web y sus Core Web Vitals. Usarla es tan sencillo como introducir la página a analizar, seleccionar la localización donde se realiza la prueba y esperar a que efectúe 3 tests. Además de presentar la información de forma muy visual, también te permite profundizar en los elementos más pesados de tu web mediante un gráfico en cascada.
Página web: https://www.webpagetest.org/
WooRank
SEO técnico, Optimizar contenidos, De pago
La extensión gratuita para Chrome, Firefox y Edge de WooRank ofrece, de un vistazo, varias de las métricas SEO más importantes de cualquier página web. Muestra el tÃtulo SEO, puntuación de PageSpeed Insights y número de enlaces entrantes. La versión de pago es una aplicación orientada a realizar auditorÃas SEO que ofrece mucha más información: existencia de tÃtulos duplicados, presencia de marcado estructurado, análisis de palabras clave, monitorización de posiciones en las SERPs y comparativa frente la competencia, entre muchos otros.
Página web: https://www.woorank.com/es/extension
WP Rocket
SEO técnico, De pago
Llevo años confiando en WP Rocket para mejorar la velocidad de carga de mis páginas web. Se trata de un plugin de caché para WordPress que optimiza una serie de parámetros —minificar el código o cargar las imágenes a medida que el usuario hace scroll, por ejemplo— para que tu web cargue más rápido. Lo que más me gusta es que su configuración es muy sencilla y tiene un montón de tutoriales prácticos, y al ser de pago suelen dar un buen soporte técnico. Imprescindible para mÃ.
Página web: https://wp-rocket.me/es/
Yoast SEO
SEO técnico, Optimizar contenidos, Freemium
Yoast SEO es, probablemente, el plugin para SEO onpage más popular del mundo y el que uso en la mayorÃa de mis webs. Con una extensÃsima trayectoria en el mercado, ofrece un montón de opciones para personalizar de forma individual el tÃtulo, metadescripción y URL de tus contenidos, pero también te permite realizar estas modificaciones en masa.
También resulta muy útil para seleccionar qué contenidos especÃficos deben indexarse en Google, asà como incluir el marcado de autor y los breadcrumbs en tu página web. Aunque existe una versión de pago, la gratuita ofrece todas las opciones necesarias.
Página web: https://yoast.com/wordpress/plugins/seo/
Ahrefs
Analizar y Monitorizar palabras clave, Analizar enlaces, De pago
Probablemente, la herramienta de análisis competitivo más popular y completa del momento. Gracias a su gigantesca base de datos, Ahrefs te permite analizar páginas web de la competencia para identificar sus enlaces entrantes, tráfico y palabras clave para las que está posicionada, asà como ver su evolución en el tiempo.
Es muy intuitiva y resulta útil tanto para descubrir oportunidades de enlazado como para encontrar palabras clave de alto volumen y baja competencia. No es barata, pero junto a SEMrush la considero una de las imprescindibles.
Página web: https://ahrefs.com/
Answer the public
Analizar palabras clave, Freemium
Answer The Public es una popular herramienta de keyword research que te sugiere otras palabras clave relacionadas con la que hayas introducido. Básicamente, rastrea las búsquedas relacionadas y el autocompletar de Google, y también te muestra las preguntas que los usuarios hacen respecto esa palabra clave. De esta forma resulta muy útil para crear contenidos long tail, identificar qué respuestas dar tus contenidos y crear apartados de FAQS.
Página web: https://answerthepublic.com/
BuzzSumo
Analizar palabras clave, Optimizar contenidos, Freemium
BuzzSumo es una herramienta muy completa para identificar y seleccionar los próximos contenidos a crear en tu blog o redes sociales. Además de la información habitual sobre el volumen de búsquedas de una palabra clave y sus relacionadas, también muestra qué contenidos han acumulado más interacción o enlaces entrantes —de esta forma obtendrás un montón de ideas de contenido que ya han demostrado su capacidad de popularizarse.
Otras funciones interesantes son su búsqueda de preguntas relacionadas con una temática, o la función para identificar qué influencers concretos han compartido un determinado post.
Página web: https://buzzsumo.com/
Google Trends
Analizar palabras clave, Gratis
Google Trends es una herramienta que te muestra la popularidad de una determinada palabra clave según el paÃs y perÃodo de tiempo, y además te permite compararla con hasta 4 búsquedas más. Es un clásico en la investigación de mercados y análisis de palabras clave porque te permite asegurarte de que vas a crear un contenido sobre una temática cuyo interés se mantiene en el tiempo o está creciendo, y tener la certeza de que no se trata de una moda pasajera.
Página web: https://trends.google.es/trends/
I Search From
Analizar palabras clave, Gratis
Si tú también viajas mucho, I Search From es una herramienta gratuita muy sencilla que te permite simular búsquedas en Google como si estuvieras en cualquier otro paÃs. De esta forma puedes comprobar qué resultados ofrece el buscador para una determinada palabra clave sin que estén condicionados por la región en que te encuentras.
Página web: http://isearchfrom.com/
Keyword Revealer
Analizas palabras clave, Freemium
Keyword Revealer es una de las herramientas de análisis SEO más veteranas. Ofrece la información clásica organizada en una interfaz bastante limpia: volúmenes de búsqueda, palabras clave relacionadas, dificultad estimada para posicionarlas y un sistema de nuevas sugerencias en formato de árbol. También incluye un monitorizador de palabras clave y una función de análisis competitivo para inspeccionar el tráfico, enlaces y keywords de los competidores.
Página web: https://www.keywordrevealer.com/
Keywords Everywhere
Analizar palabras clave, De pago
Keywords Everywhere es una extensión de Chrome y Firefox tremendamente útil porque te ofrece los volúmenes exactos de búsquedas mensuales de las palabras clave que introduzcas en Google. Además, se integra con el Planificador de Palabras Clave de Google para mostrarte estos resultados directamente en su interfaz. Actualmente es una herramienta de pago, aunque merece la pena. Su mayor inconveniente es que todavÃa no presenta los resultados segmentados para ciertos paÃses (España, por ejemplo, no está).
Página web: https://keywordseverywhere.com/
KeywordTool.io
Analizar palabras clave, Freemium
Keywordtool.io es una de mis herramientas favoritas por una razón muy simple: proporciona una información que el resto de servicios no ofrece. En concreto, escrapea los resultados de autocompletar de Google (las sugerencias que aparecen a medida que escribes en el buscador) para mostrarte un listado de long tail keywords estrechamente relacionadas con tu palabra clave que no encontrarÃas en ningún otro lado. Asà puedes encontrar oportunidades con menor competencia. Para sacarle todo el jugo deberás rascarte el bolsillo —y no es barata.
Página web: https://keywordtool.io/
KWFinder
Analizas palabras clave, Freemium
Se trata de una herramienta muy visual que funciona bastante bien para encontrar palabras clave relacionadas que se te pueden escapar con el Planificador de Google.
Además de la información habitual sobre volumen de búsquedas, KWFinder también muestra las páginas posicionadas para cada keyword, y un cálculo de la dificultad para posicionarse. No suele ser un valor demasiado fiable, pero para hacerte una idea resulta útil.
Página web: https://kwfinder.com/
Long Tail Pro
Analizar palabras clave, De pago
Long Tail Pro fue una de las primeras herramientas SEO que usé, cuando aún era una aplicación de escritorio. Su funcionamiento es muy simple: introduces tu palabra clave y te ofrece más sugerencias junto a su volumen de búsquedas, CPC y una estimación de la dificultad de posicionarla. Resulta bastante fácil de usar, y su sistema de filtros es muy intuitivo.
Página web: https://longtailpro.com/
Moz
Analizar y Monitorizar palabras clave, Analizar enlaces, Freemium
Moz es otra de las aplicaciones multiusos que compiten con SEMRush y Ahrefs ofreciendo las métricas SEO más relevantes. Su versión Pro incorpora un analizador de enlaces entrantes (Open Site Explorer), un generador de palabras clave relacionadas, estima el tráfico total y por palabra clave de la competencia, y muestra informes de SEO onpage.
También calcula la dificultad de posicionar cualquier palabra clave (y en mi experiencia realiza una aproximación bastante realista) e incorpora un monitorizador de las posiciones en las SERPs. No es barato, pero es muy completo y sustituye varias otras herramientas.
Planificador de palabras clave de Google
Analizar palabras clave, Gratis
La única herramienta "oficial" que te ofrece la información directamente del buscador de Google, lo que te asegura su fiabilidad. Introduce tu keyword o URL en el Planificador de Palabras Clave y obtén un listado de palabras clave relacionadas junto su potencial económico (coste por clic) y rango de búsquedas. Si quieres conocer el número exacto de búsquedas deberás tener una campaña de anuncios activa, pero en cualquier caso es una herramienta imprescindible para la investigación de cualquier SEO o marketer digital.
Página web: https://ads.google.com/intl/es_es/home/tools/keyword-planner/
SECockpit
Analizar palabras clave, De pago
SECockpit es, posiblemente, la herramienta de análisis de palabras clave más completa del mercado. Además de ofrecer datos de Youtube y Amazon, es capaz de rastrear de forma recurrente las búsquedas relacionadas de Google para multiplicar el número de keywords relacionadas que muestra.
También permite filtrar los resultados por texto, CPC o volumen de búsquedas, situar la palabra clave al inicio o final de la long tail y estimar su dificultad aproximada. Su interfaz es mejorable, pero si quieres acceder a la mayor base de datos de palabras clave para no dejar escapar ni una, esta es tu herramienta.
Página web: https://secockpit.com/
SEMrush
Analizar palabras clave, Analizar enlaces, De pago
SEMRush es una de las herramientas SEO más populares, útiles y completas, hasta el punto en que la uso prácticamente a diario. Es como una navaja multiusos que permite encontrar palabras clave relacionadas con sus volúmenes de búsqueda y CPC, espiar los enlaces de la competencia e investigar las keywords que le generan tráfico. Una de sus funciones más únicas es la de tráfico de pago, en la que muestra las campañas de Google Ads activas de cualquier web.
Aunque históricamente estaba un paso por detrás de Ahrefs a nivel de base datos, últimamente se han puesto las pilas y ya es capaz de encontrar más enlaces y palabras clave. Imprescindible.
Página web: https://es.semrush.com/
SimilarWeb
Analizar palabras clave, Freemium
SimilarWeb es una extensión gratuita para Chrome y Firefox que te permite, con un solo click, ver el tráfico aproximado que recibe cualquier página web, su tasa de rebote y duración media de las visitas, entre otros. Aunque en mi experiencia sobreestima el volumen de tráfico, resulta una herramienta muy práctica para realizar benchmarks y validar la cantidad de visitas. Su versión de pago ofrece mucha más información, como porcentaje de clics salientes y un histórico de 3 años.
Página web: https://www.similarweb.com/
Sistrix
Analizar y monitorizar palabras clave, Analizar enlaces, De pago
Sistrix es una de las suites SEO más completas que existen para auditar páginas web y movimientos en las SERPs. Merece una mención especial su cálculo de Ãndice de visibilidad, que es una estimación de la presencia global de una web en los resultados de Google.
También incorpora varias funciones de inteligencia competitiva, como sugerencias de palabras clave, analizador de backlinks y tracking de palabras clave. No es barato, pero resulta muy útil para empresas que deseen generar informes y análisis de oportunidades.
Página web: https://www.sistrix.es/
Soovle
Analizar palabras clave, Gratis
Soovle es una herramienta muy sencilla que ofrece los resultados de la función autocompletar de Google, YouTube, eBay o Amazon, entre otros. No proporciona los volúmenes de búsqueda, pero al presentar las palabras clave de varios motores de búsqueda permite encontrar long tails que, de otra forma, podrÃan pasar desapercibidas.
Página web: https://soovle.com/
UberSuggest
Analizar palabras clave, Analizar enlaces, Freemium
UberSuggest era una herramienta para encontrar palabras clave relacionadas hasta que la compró Neil Patel y la intentó convertir en un competidor de Ahrefs y SEMRush, ofreciendo información mucho más completa a nivel de análisis de palabras clave (con volumen de búsquedas, CPC y un cálculo de la dificultad para posicionar), asà como información competitiva sobre páginas web: tráfico, palabras clave y enlaces entrantes. Su versión gratuita, aunque presenta varias limitaciones, es una excelente opción para quien todavÃa no puede permitirse otras herramientas de pago.
Ahora también cuenta con una extensión para Chrome y Firefox parecida a Similarweb, proporcionando el tráfico aproximado de cualquier web.
Página web: https://neilpatel.com/es/ubersuggest/
Advanced Web Ranking
Monitorizar palabras clave, De pago
Advanced Web Ranking monitoriza las posiciones de palabras clave en Google, y además permite exportar esta información en forma de gráficos comparativos para realizar auditorÃas SEO. También ofrece información sobre tráfico total, un cálculo sobre la dificultad de posicionar y visibilidad en los buscadores.
Página web: https://www.advancedwebranking.com/
Keyword Surfer
Monitorizar palabras clave, Gratis
Keyword Surfer es una extensión gratuita para Chrome que te indicará el volumen de búsquedas exacto de las palabras que introduzcas en Google y las long tail que te vaya sugiriendo el buscador. También ofrece datos de CPC y permite filtrar por paÃs.
Aunque en ocasiones comete errores o deja de funcionar correctamente, es una herramienta tremendamente práctica y útil —una de las pocas extensiones que tengo permanentemente activadas en mi navegador.
Página web: https://chrome.google.com/webstore/detail/keyword-surfer/bafijghppfhdpldihckdcadbcobikaca
SE Ranking
Monitorizar palabras clave, De pago
SE Ranking es un tracker clásico de palabras clave que además incorpora varias funciones adicionales para intentar convertirse en una herramienta más completa, como sugerencias de keywords relacionadas (y que además funciona bastante bien), volumen de búsquedas, CPC, análisis de enlaces entrantes e inspector de campañas de anuncios en Google.
Página web: https://seranking.com/es/
Semrush Sensor
Monitorizar palabras clave, Gratis
Semrush Sensor es mi aplicación favorita para monitorizar la volatilidad de Google durante unas fechas concretas y en varios paÃses. Esto me permite identificar si, por ejemplo, ha lanzado una actualización de su algoritmo que ha alterado a gran escala los resultados de búsqueda. Cuanta mayor volatilidad muestre el gráfico, más probable es que Google haya realizado cambios.
Página web: https://www.semrush.com/sensor/
Serpbook (keyword.com)
Monitorizar palabras clave, De pago
Keyword.com, anteriormente llamado Serpbook, es uno de los trackers de palabras clave más veteranos del mercado. Su función es simple: monitorizar la posición y los movimientos en Google de las keywords que hayas introducido. Presenta un histórico bastante extenso, datos individualizados por paÃs y región, y también permite generar comparativas personalizadas frente las webs de la competencia.
Página web: https://keyword.com/
SERPmetrics
Monitorizar palabras clave, Gratis
SERPMetrics es otra herramienta para visualizar la volatilidad de motores de búsqueda como Google, pero en este caso solo para la región de Estados Unidos. Cuanta mayor volatilidad muestre su gráfico, más probabilidades de que Google haya lanzado una actualización del algoritmo que haya supuesto un gran impacto en los resultados de búsqueda.
Página web: https://serpmetrics.com/flux/
Serprobot
Monitorizar palabras clave, Freemium
Serprobot es una herramienta para monitorizar la posición de tus palabras clave en Google y ver de esta forma su evolución en el tiempo. Es extraordinariamente simple y su interfaz no es la más moderna del mundo, pero gracias a un precio mucho más contenido que el resto de competidores del mercado se ha convertido en el tracker de elección para muchos SEOs (incluido yo).
Página web: https://www.serprobot.com/
SERPWatcher
Monitorizar palabras clave, De pago
Se trata de un servicio de monitorización de keywords que forma parte del paquete de Mangools, el cual también incluye otras herramientas bastante útiles entre las que destaca KWFinder para el análisis de palabras clave. Como este último, SERPWatcher presenta una interfaz muy visual e intuitiva, además de varios gráficos para interpretar la evolución de los términos monitorizados.
Página web: https://serpwatcher.com/
Wincher
Monitorizar palabras clave, Freemium
Wincher es una de las herramientas más veteranas para trackear la posición y evolución de tus palabras clave en Google. Ofrece varias opciones adicionales para establecer comparativas frente la competencia y exportar informes (algo que agradecerán las agencias), pero en el mercado existen opciones similares bastante más económicas.
Página web: https://www.wincher.com/
Majestic SEO
Analizar enlaces, Freemium
Majestic SEO dispone de una de las mayores bases de datos de enlaces del mercado para analizar los backlinks de cualquier página web. También ofrece dos de las métricas de referencia del sector, el Trust Flow (autoridad de los enlaces) y Citation Flow (cantidad relativa de enlaces) para poder evaluar rápidamente la relevancia de una página web y la legitimidad de su enlaces.
Otra métrica interesante es el Topical Trust Flow, que indica los tópicos más relacionados con una web. De esta forma puedes buscar prospectos de linkbuilding más estrechamente vinculados a la temática de tu página, con lo que sus enlaces serán más valiosos.
Página web: https://es.majestic.com/
Link Affinity
Analizar enlaces, Linkbuiling, De pago
Link Affinity es una herramienta española de análisis, monitorización y compra de backlinks. Su principal ventaja es que te muestra las webs más afines a la tuya y te indica si es posible contratar un enlace en ellas —de lo contrario también tiene un servicio de prospección donde intentan negociar el enlace por ti.
La idea es que ahorres tiempo evaluando sitios donde comprar enlaces, aunque es cierto que no es barato y la configuración de todo el sistema y proceso de validación de las webs es complejo y puede echar para atrás a los usuarios menos avanzados. Una vez configurado, se vuelve mucho más ágil.
Página web: https://linkaffinity.io/es/
Linkody
Analizar enlaces, Linkbuilding, De pago
Conseguir enlaces no es fácil, por eso es recomendable hacer de forma regular un seguimiento de los más potentes para asegurarse de que no se borran o pasan a nofollow. Esto es precisamente lo que automatiza Linkody: una herramienta que te avisa cada vez que pierdes o consigues un nuevo enlace.
También puedes crear alertas para tus competidores —asà sabrás si obtienen nuevos backlinks con el objetivo de poder replicarlos.
Página web: https://www.linkody.com/
MozBar
Analizar enlaces, Freemium
MozBar es una veterana herramienta de Moz en forma de extensión para Chrome y Firefox. Con ella, podrás ver directamente en los resultados de Google información sobre la autoridad de dominio (DA) y de página (PA) de cada web. También ofrece una estimación del número de enlaces entrantes, por lo que se trata de una herramienta bastante útil para evaluar en un primer vistazo la autoridad de cualquier página web.
Página web: https://chrome.google.com/webstore/detail/mozbar/eakacpaijcpapndcfffdgphdiccmpknp
ScrapeBox
Analizar enlaces, Linkbuilding, De pago
ScrapeBox es una herramienta concebida inicialmente para estrategias blackhat como el spam mediante comentarios automatizados. Sin embargo, ofrece muchas más opciones interesantes como extracción y análisis de palabras clave y scraping de motores de búsqueda y sus resultados —de esta forma se puede conseguir en masa información como datos de contacto.
Página web: http://www.scrapebox.com/
Hotjar
Optimizar contenidos, Freemium
Hotjar es una herramienta que analiza el comportamiento de los usuarios en tu página web mediante mapas de calor para encontrar puntos de mejora y optimizar tus contenidos, algo fundamental a nivel de SEO onpage. Te permite monitorizar dónde hacen clic, el porcentaje de scroll que realizan e incluso grabar algunas sesiones para visualizar el movimiento de su ratón dentro de tu web.
Es muy intuitivo y fácil de configurar, y ofrece una versión gratuita (limitada, eso sÃ). Un imprescindible para mÃ.
Página web: https://www.hotjar.com/
Surfer SEO
Optimizar contenidos, De pago
Surfer SEO es una herramienta bastante única en el sentido de que analiza los resultados de Google para una determinada palabra clave y te ofrece indicaciones de cómo enfocar el contenido y SEO onpage para aumentar las posibilidades de posicionarte, como por ejemplo la extensión adecuada o la True Density, una métrica que refleja la cantidad de veces que se repite una determinada frase o palabra. Entre sus funciones destaca el editor de contenidos, que te permite preparar los textos de tu web mientras recibes las indicaciones en tiempo real.
Ofrece también una extensión gratuita llamada Keyword Surfer que proporciona los volúmenes exactos de búsquedas para las keywords introducidas en Google.
Página web: https://surferseo.com/
Yandex Metrica
Optimizar contenidos, Gratis
Yandex Metrica es una herramienta para auditar el comportamiento de los usuarios en tu página web y sacar conclusiones que te permitan optimizar tus contenidos. Monitoriza dónde hacen clic mediante mapas de calor y mide su porcentaje de scroll, además de que te permite grabar sesiones individuales para visualizar los movimientos del ratón. Es algo menos intuitivo que Hotjar, pero a cambio es totalmente gratuita.
Página web: https://metrica.yandex.com/
Check My Links plugin
Linkbuilding, Gratis
Se trata de una extensión para Chrome totalmente gratuita que te permitirá, mediante un solo click, comprobar qué enlaces de cualquier página web están rotos y generan un error 404. Muy útil para monitorizar la salud de tus enlaces y también para identificar enlaces rotos en webs de la competencia que te puedan llevar a descubrir un dominio caducado.
Página web: https://chrome.google.com/webstore/detail/check-my-links/ojkcdipcgfaekbeaelaapakgnjflfglf
Domain Hunter Gatherer
Linkbuilding, De pago
Domain Hunter Gatherer es un servicio online que rastrea varios sitios de subasta para encontrar dominios expirados que estén disponibles para registrar. Ofrece una base de datos enorme, por lo que es probable que encuentres algo parecido a lo que buscas aunque en mi experiencia difÃcilmente te harás con joyas (la mayorÃa desaparecen rápido).
También tiene una aplicación para obtener webs 2.0 expiradas como Blogspots o Wordpress.com desde las que poder sacar enlaces hacia tus proyectos, y un escrapeador para rastrear dominios expirados que funciona bastante bien.
Página web: https://domainhuntergatherer.com/
DomCop
Linkbuilding, De pago
DomCop es otra herramienta online para encontrar dominios expirados en los que poder montar una página web con cierta autoridad. Además de un buscador que lista los dominios disponibles para comprar o en subasta (donde difÃcilmente encontrarás grandes oportunidades), en su plan más caro dispone de una aplicación para rastrear páginas web expiradas a partir de tus palabras clave de interés o webs de competencia que resulta mucho más interesante.
Página web: https://www.domcop.com/
Expired Domains
Linkbuilding, Gratis
Expired Domains es una especie de gran tienda online de dominios expirados o a punto de caducar. Es totalmente gratuito (solo tendrás que pagar el coste del registro de dominio) y su buscador te permite filtrar por varias métricas como la cantidad de enlaces entrantes, y aunque normalmente es complicado encontrar grandes oportunidades porque vuelan en el momento en que quedan libres, para encontrar dominios de temática relacionada con cierta autoridad puede resultar útil.
Página web: https://www.expireddomains.net/
NinjaOutreach
Linkbuilding, De pago
Se trata de una herramienta que te permite encontrar blogs o influencers relacionados con tu temática donde proponer colaboraciones, sacar en masa sus datos de contacto, automatizar tus emails y realizar el seguimiento de las respuestas.
Funciona bastante mejor en inglés que en español, pero para grandes campañas de prensa o linkbuilding puede resultar bastante útil.
Página web: https://ninjaoutreach.com/
PBN Lab
Linkbuilding, De pago
PBN Lab es mi herramienta favorita para encontrar dominios expirados donde poder crear una página web que parta con cierta autoridad inicial. En lugar de ser un mercadillo donde todo el mundo ve las mismas ofertas, PBN Lab te permite rastrear Internet buscando dominios expirados en función de tus palabras clave de interés. Su interfaz es muy sencilla y su escrapeador funciona muy bien, y con él he llegado a encontrar auténticas joyas.
Página web: https://www.pbnlab.com/
Muy interesante! Es importante analizar los datos y analÃticas de nuestra web y, sin duda, las herramientas con gráficos como Labrika suelen ser de gran ayuda, al menos a mà me ayudan mucho a decidir también cuáles serán los siguientes pasos