Newsletter #99 - 8 pasos para crear tu negocio digital en 6 meses - Una Vida Online

Newsletter #99 – 8 pasos para crear tu negocio digital en 6 meses

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 2 abril, 2025

¿Es posible crear un negocio digital en solo 6 meses cuando tienes un trabajo, familia y otras obligaciones que atender?

La mayoría de personas que desea emprender se pierde en un mar de ideas, herramientas y estrategias.

Mil dudas y cero claridad.

Saltan de una táctica a otra, en busca de la siguiente fórmula que les prometa generar ingresos desde casa sin esfuerzo.

Ese camino no lleva a ninguna parte.

Pero hay una forma mucho más simple y realista de conseguirlo.

Hoy te comparto los 8 pasos que daría yo para crear un negocio online desde cero, sin audiencia, sin experiencia y sin dinero.

De la comunidad

🔎 Ponemos a prueba el GPT, que ha creado uno de nuestros miembros, para decidir a qué público objetivo debemos dirigirnos:

📌 En el foro descubrimos métricas para detectar si la IA está usando nuestras webs y el error que comete la mayoría en redes sociales (y cómo evitarlo)

MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales ahorrando tiempo y dinero.

👉 Únete aquí

8 pasos para crear tu negocio digital en seis meses

Esto es lo que haría. Tal cual.

#1 Predica con el ejemplo

La gente quiere aprender de quien tiene experiencia en lo que está hablando.

Eso no significa que debas ser un experto mundial o tener tres doctorados. Tan solo necesitas haber conseguido algo que otros deseen.

💡 Por ejemplo:

  • Ahorrar 5.000 € en un año
  • Conseguir tu primer cliente
  • Perder 6 kilos en un mes

👉 Invierte tu tiempo en cosas sobre las que puedas crear contenido más tarde.

#2 Crea tu propia categoría

¿Conoces la primera ley inmutable del marketing?

“Es mejor ser el primero que el mejor”

Por eso quieres que tu negocio esté dentro de una categoría única.

Esto no significa que no haya otros negocios en esa categoría —significa que no hay otros que hagan exactamente lo que tú.

Así que si no puedes ser el primero en un nicho, crea uno nuevo donde lo seas.

Como dice Naval Ravikant “Si no eres el mejor, redefine lo que haces hasta que lo seas.”

👉 No seas “otra web de productividad” —sé “la web para padres ocupados que quieren ser más productivos en 20 minutos al día”.

#3 Empieza con una newsletter semanal

No un canal de YouTube, ni un podcast o un blog.

Ahora mismo, no existe audiencia más valiosa que una lista de correo.

Y la mejor forma de empezar es con una newsletter gratuita semanal.

❌ No cometas el error de enviar tu newsletter con más frecuencia al principio. Es demasiado trabajo, y una a la semana es una frecuencia suficiente para que tus lectores creen el hábito de abrirla.

👉 Para empezar, concentra tu energía en hacer crecer tu lista de correo electrónico.

#4 Céntrate en un único canal de tráfico

El contenido de tu newsletter no es público —por lo tanto no pueden ser “encontrada”.

Así que necesitas publicar contenido en otro lugar para hacer crecer tu lista.

Elige una única plataforma (YouTube, blog, LinkedIn, etc.) y dedica la mayor parte de tu tiempo a crear contenido en ella:

  • YouTube: crea 1-3 vídeos por semana
  • LinkedIn: publica 3-5 posts por semana
  • Blog: escribe un artículo épico a la semana

👉 Publica una newsletter corta y simple y céntrate en crecer en una única plataforma. Recuerda que tu objetivo es aumentar tu lista de correo.

#5 Reaprovecha tu newsletter

Alex Hormozi es un emprendedor norteamericano cuya cartera de empresas supera los 100 millones de dólares de valoración.

Tiene una newsletter llamada Mozi Money Minute tan sencilla que se puede consumir en menos de un minuto.

Sin embargo, luego publica centenares de posts en otras plataformas.

Y en parte lo consigue transformando el contenido de sus newsletters en publicaciones sociales.

👉 Tú puedes usar ChatGPT para convertir cada una de tus newsletters en:

  • 1 artículo de blog
  • 3-5 posts en tu plataforma de elección

Tan solo haciendo esto, cada año conseguirás 52 artículos y más de 200 posts.

#6 Convierte tus seguidores en suscriptores

Todo el contenido que compartas en tu plataforma de elección debe tener un solo objetivo: convertir tus seguidores en suscriptores de tu newsletter.

💡 Algunas ideas:

  • Da la bienvenida a cada seguidor con un mensaje privado + link a tu newsletter (puedes automatizarlo con herramientas como Zapier o Make)
  • Añade en todas tus publicaciones una llamada a la acción hacia tu newsletter o lead magnet
  • Optimiza tu perfil para destacar la propuesta de valor de tu newsletter

❌ No uses linktree ni historias raras. Envía tus seguidores hacia la página donde se pueden apuntar a tu newsletter.

#7 Monetiza tan pronto como puedas

Olvídate de generar ingresos pasivos al principio.

Lo que quieres es ganar tus primeros euros y trabajar directamente con tus clientes potenciales para conseguir tanta información como puedas.

Yo te recomiendo empezar ofreciendo sesiones de coaching 1:1 por 30-70€:

💡 Considera también monetizar tu newsletter promocionando productos de otros con afiliación y patrocinios.

#8 Vende antes de crear

¿Te vas a pasar 3 meses creando un producto o servicio digital que nadie quiere?

Mejor véndelo primero y créalo después.

Vender es la única forma de validación. La gente vota con su tarjeta, no con encuestas.

👉 Publica un email o página de ventas y lanza una preventa con un descuento. Deja claro que si se vende, lo creas. Si no, devuelves el dinero.

Así validas sin perder tu tiempo.

Una vez validado, crea tu producto digital y recoge feedback y testimoniales. Luego, lánzalo a su precio completo.

En resumen:

  • Predica con el ejemplo 👣
  • Crea tu propia categoría 🧬
  • Empieza con una newsletter semanal 🗞️
  • Céntrate en un único canal 🎯
  • Reaprovecha tu newsletter ♻️
  • Convierte tus seguidores en suscriptores 🔄
  • Monetiza tan pronto como puedas 💸
  • Vende antes de crear 🛒

Destacado de la semana 🔥

📝 Cómo extraer tu historial de seguidores y posts de X para migrar a otra plataforma.

📝 5 formas de usar Google Lens y descubrir más sobre el mundo que te rodea.

🔧 Talo: Ya es posible mantener una videollamada con alguien que hable un idioma que no entiendas con este traductor a tiempo real.

🔧 TidyCal: Alternativa a Calendly con oferta lifetime en Appsumo para gestionar reservas online.

🧠 Las notificaciones no son más que despertadores o alarmas que otra persona está programando para ti —Naval Ravikant

5/5 - (7 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir