Newsletter #96 - 10 pasos para emprender sin renunciar a tu sueldo fijo - Una Vida Online

Newsletter #96 – 10 pasos para emprender sin renunciar a tu sueldo fijo

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 12 marzo, 2025

Seguramente hayas sentido alguna vez el deseo de ganar más dinero, tener más libertad o depender menos de tu jefe.

Pero claro, la idea de renunciar a un sueldo fijo te frena.

Es normal. Da miedo.

Pero no tienes que renunciar a todo de golpe. Puedes crear un proyecto en paralelo, validar tu idea y empezar a generar ingresos antes de dar el salto definitivo.

De hecho, yo seguí trabajando por cuenta ajena durante dos años —a pesar de que los ingresos de mis webs doblaban mi sueldo fijo.

La mayoría de gente que he visto triunfar con un negocio online han empezado así. No sentir la presión de tener que conseguir resultados es la mejor forma de tomar las decisiones correctas.

Hoy te traigo una guía paso a paso para hacerlo de forma inteligente.

De la comunidad

La semana pasada Jorge Bosch (Cosas de Freelance) nos mostró cómo escalar de freelance a marca personal y sus estrategias en LinkedIn.

En MetaDigitales también te ayudamos a dar el primer paso y superarte, como explica uno de nuestros miembros más recientes:

MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales ahorrando tiempo y dinero.

👉 Únete aquí

Empezar un proyecto personal mientras trabajas no es fácil, pero es totalmente factible si sigues una plan. Sigue estos pasos para tener más posibilidades de lograrlo:

✅ Paso 1: Define tu objetivo

Es mucho más fácil conseguir lo que quieres cuando sabes qué es.

Para algunos, es dejar su empleo. Para otros, tener un ingreso extra que les dé tranquilidad.

Sea lo que sea, define tu meta. Si no lo haces, seguirás dando vueltas sin rumbo.

🔥 Paso 2: Deja que la insatisfacción te impulse

La mayoría de personas insatisfechas con su situación profesional o vital no hacen nada para cambiar.

Porque están mal, pero creen que no tanto como para hacer algo al respecto.

No darás el primer paso hasta que el coste de tu insatisfacción supere el coste de buscar una solución.

Haz una lista con las cosas que te molestan de tu trabajo o de tu vida financiera. Por ejemplo:

  • Mi jefe no me valora
  • No tengo tiempo para mi familia
  • Me siento estancado.

Esto avivará tu insatisfacción para que la uses como combustible para moverte hacia un futuro mejor.

💰 Paso 3: Establece tu cifra para ser libre

¿Cuánto dinero necesitas ganar al margen de tu trabajo para dejarlo sin riesgos?

A menudo pensamos que necesitamos una fortuna para renunciar al trabajo, pero la realidad es que tu número de libertad puede ser menor de lo que imaginas.

Haz cuentas:

  • Calcula cuánto gastas al mes en lo esencial
  • Ahorra por lo menos 6 meses de gastos antes de renunciar
  • Considera una fase de transición negociando media jornada

🏆 Paso 4: Aprovecha tu círculo

Olvídate de ideas complejas. El dinero está en lo simple.

Explora tus habilidades, conocimientos y contactos para encontrar ideas de negocio.

Pregúntate:

  • ¿En qué eres bueno en tu trabajo o qué herramientas sueles usar?
  • ¿Con qué colectivos tienes contacto? (aficionados a juegos de mesa, salsa, etc.)
  • ¿De qué podrías pasarte horas hablando?

Aprovecha lo que ya tienes en lugar de empezar desde cero.

⏳ Paso 5: Libera tiempo para emprender

«No tengo tiempo» es una de las excusas más comunes… y más falsas.

Si tu negocio es una prioridad, debes hacerle espacio en tu agenda. Algunas ideas:

  • Levántate 30 minutos antes cada día
  • Reduce el tiempo en redes sociales
  • Dedica tus noches o fines de semana a construir tu proyecto

Una hora al día es más que suficiente para empezar.

💸 Paso 6: Gana tu primer euro lo antes posible

El error más habitual es esperar a sentirte preparado o que todo esté perfecto para empezar.

Debes validar tu idea rápidamente:

✔️ Vende tu producto antes de crearlo.

✔️ Aprende de los rechazos y ajusta lo necesario.

Ganar aunque sea 1€ te demostrará que hay personas dispuestas a pagar por lo que ofreces.

🔄 Paso 7: Experimenta y segmenta

Si estás empezando, no te cases con una única idea.

Te aseguro que en el 99% de los casos la primera elección no es la más adecuada.

Prueba distintas variaciones durante 30 días y comprueba cuál despierta más interés.

Una vez la identifiques, centra tus esfuerzos en ella y descarta el resto.

🎯 Paso 8: Vive en modo minimalista

Cuanto menos dependas del dinero, más rápido podrás ser libre.

Reduce costos innecesarios:

  • No compres herramientas caras antes de tiempo (Appsumo suele tener alternativas mucho más barata)
  • No gastes en coworkings u oficinas si puedes trabajar desde casa o una biblioteca
  • No gastes en servicios caros (en Fiverr o Upwork encontrarás ofertas de diseño o creación web a precios ultra-competitivos)

💪 Paso 9: Ármate de paciencia y persiste

Las redes sociales solo te muestran la gente cuando está subida en el podio y no la maratón que se han pegado antes.

Así que asume que el éxito no llega de la noche a la mañana>. Construir la vida que quieres lleva tiempo (a mí me costó más de 5 años).

🎉 Paso 10: Disfruta del viaje

El principal motivo por el que fracasa la mayoría de personas que lo intenta es simplemente abandonar demasiado pronto.

Si solo te enfocas en el resultado final, te rendirás si los resultados no llegan cuando esperabas.

Debes aprender a disfrutar de cada paso y nuevo aprendizaje. Tómalo como un hobby, no como una obligación.

Recapitulando:

Sigue estos pasos antes de dejar tu trabajo si quieres construir un proyecto paralelo:

Define qué significa la libertad para ti

Usa tu insatisfacción como impulso

Calcula cuánto dinero necesitas realmente

Aprovecha tus conocimientos y contactos

Encuentra tiempo para emprender

Gana tu primer euro lo antes posible

Experimenta hasta encontrar lo que funciona

Mantén tus gastos bajos

Sé paciente y persiste

Disfruta del proceso

💡 Acción para hoy: Dedica 10 minutos a escribir tus respuestas a los pasos 1 y 2.

Destacado de la semana 🔥

💡 Más de 500$ al mes con música country generada por IA

Ya no hace falta ser cantante, compositor o músico para ganar dinero con la música.

Un ejemplo es Beats By AI, un canal de música country generada por IA. Sus ingresos estimados en Spotify son 500$ mensuales con 200.000 oyentes al mes, aunque no es su única forma de monetización.

En menos de un año ha conseguido 17.000 suscriptores a su canal de YouTube y más de 2 millones de visualizaciones. En TikTok, más de 250.000 seguidores.

Una locura teniendo en cuenta que genera la música con una herramienta IA que cuesta 30$/mes.

¿Por qué no intentarlo con un género musical distinto?

📝 30 ganchos para crear Reels virales en Instagram.

🔧 GoBrunchAlternativa a Zoom para crear reuniones o webinars con fondos personalizados y más inmersivos. Con oferta lifetime en Appsumo.

🔧  Ideogram: Herramienta para crear imágenes realistas a partir de prompts. Es especialmente buena con los textos, a diferencia de Dall-E o Midjourney.

🧠 Un objetivo sin un plan es solo un deseo —Antoine de Saint-Exupéry

Hasta la semana que viene,

Pau

5/5 - (7 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir