Newsletter #89 - 5 errores que debes evitar para validar tu idea de negocio digital - Una Vida Online

Newsletter #89 – 5 errores que debes evitar para validar tu idea de negocio digital

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 22 enero, 2025

¿Alguna vez has invertido tiempo y esfuerzo en una idea o proyecto que parecían brillantes, solo para descubrir después que no generaban ingresos?

Hoy, gracias a la inteligencia artificial, cualquiera puede crear una aplicación, escribir un ebook o generar contenidos con una fracción del esfuerzo y conocimientos que solían ser necesarios.

La verdadera cuestión ya no es si puedes crear tu producto, sino si deberías.

Porque cada minuto que inviertes en una idea no validada aumenta el riesgo de terminar perdiendo tu tiempo y dinero.

Llevo más de una década viviendo de mis negocios digitales y he formado a más de 1.000 alumnos a través de programas como De Cero a Negocio.

Y hoy te mostraré los 5 errores que debes evitar para asegurarte de que tu próxima idea está destinada al éxito.

De la comunidad

🤖 Tenemos varios miembros usando la IA en sus negocios para crear Shorts, avatares, podcasts y hasta asistentes personales.

🏆 Uno de los premios por participar en la comunidad es una sesión individual conmigo, como la que podrá disfrutar esta tarde nuestro MetaLíder más reciente:

MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales ahorrando tiempo y dinero.

👉 Únete aquí

Error #1: Descartar tu idea porque tiene competencia

Sin lugar a dudas, el mayor error de las personas que empiezan es pretender encontrar una idea sin competencia.

Básicamente, la descartan cuando comprueban que alguien ya la ha tenido.

Pero la realidad es que deberían hacer todo lo contrario:

Descartar su idea si no tiene competencia.

La competencia es la mejor validación posible. Porque te demuestra que existe un mercado —es mucho mejor conseguir el 10% de algo, que el 0% de nada.

Cómo evitarlo:

  • Comprueba en Google que existan negocios similares
  • Piensa en nuevos públicos en los que especializarte o nuevas formas de ofrecer esa solución

Error #2: Ignorar la demanda del mercado

Una teoría extendida es que si tienes un problema, es probable que otras personas también lo tengan.

Sí, puede haber más personas buscando tu misma solución.

Pero, si es poca gente y además no les supone un problema grave, no tienes un negocio.

Tienes una ONG.

Cómo evitarlo:

  • Usa el Planificador de palabras clave de Google para comprobar el volumen de búsquedas relacionadas con tu idea
  • Encuentra los subreddits relacionados con tu idea y comprueba cuántos votos tienen los hilos que tratan ese problema

Error #3: Crear el producto antes de venderlo

Durante años se ha estado hablando del MVP (minimum viable product) como la mejor forma de validar una idea.

Por ejemplo, si quieres lanzar un curso online, mejor ofrecer primero un webinar en vivo para medir el interés en lugar de grabar 20 lecciones.

Pero esto solo te va a retrasar. Preparar un webinar también requiere tiempo y esfuerzo.

No necesitas crear el producto antes de venderlo. Véndelo primero, y solo créalo si la gente muestra interés.

Cómo evitarlo:

  • Usa herramientas como Carrd para crear una página de ventas sencilla
  • Describe qué problema resuelve y cómo mejora la vida de tus clientes tu producto o servicio
  • Incluye una llamada a la acción clara, como “Pre-compra ahora”

Error #4: Validar sin pedir dinero

Imagínate que envías una encuesta a tus lectores y compruebas que están ansiosos por el producto o servicio que vas a lanzar.

Así que, tras invertir decenas (o centenares) de horas en su creación, lo lanzas.

Y entonces… Nadie te compra.

Un error muy habitual es validar con encuestas. Mucha gente te responderá que está interesada en lo que ofreces solo por no herir tus sentimientos.

La única validación que importa es cuando alguien saca la tarjeta de crédito para comprar lo que ofreces.

Cómo hacerlo:

  • Ofrece tu producto o servicio a un precio especial de preventa
  • Comunica que estás en la fase de validación y que los pagos son reembolsables si no alcanzas tu objetivo
  • Usa Stripe o Gumroad para gestionar los pagos fácilmente

Error #5: Limitarte a tu audiencia

Muchas personas que empiezan todavía no tienen una audiencia con la que validar nada.

Entonces a) lanzan si validar o b) se esperan años hasta que consiguen construirla.

Aunque no tengas lista de correo, seguidores ni amigos, existen formas de validar tu producto digital con una preventa.

La más sencilla es a través anuncios de Google (cuando la demanda es alta) o Meta (cuando la demanda es baja).

Cómo hacerlo:

  • Una vez tengas tu página de ventas, lanza una campaña de anuncios para enviarle tráfico
  • Deja el botón de compra inactivo si todavía no has creado el producto
  • Usa herramientas como Hotjar para contabilizar los clics en el botón de compra y medir el interés

Validar ideas es una habilidad para emprender por Internet que te ahorrará una cantidad ingente de tiempo y dinero.

Recuerda los errores a evitar:

  • Descartar tu idea porque tiene competencia
  • Ignorar la demanda del mercado
  • Crear un producto antes de venderlo
  • Validarla sin que la gente pague por ella
  • Validarla solo con tu audiencia actual

Hasta la semana que viene,

Pau

5/5 - (7 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir