En los tiempos que corren, hasta mi sobrino de dos meses te cuenta lo fácil que es ganar dinero por Internet.
Y no te voy a mentir. A diferencia de hace unos pocos años, hoy es más sencillo que nunca…
- Vender productos en Amazon —buscando proveedores en Alibaba
- Lanzar un canal en YouTube o TikTok —con herramientas IA como Fliki
- Crear un blog con centenares de posts —usando ChatGPT
- Diseñar un SaaS sin conocimientos de programación —gracias a Cursor AI
Pero esto tiene un gran problema.
De la comunidad
💪 Hoy recibimos a Álvaro Sánchez (Gente Invencible) para un AMA donde le exprimiremos para que nos revele sus secretos.
👁️🗨️ Abrimos consultorio para que los miembros resuelvan dudas sobre sus proyectos con la ayuda de la comunidad.
🆕 Varios miembros están compartiendo sus lead magnet para recibir feedback y nuestros mejores consejos.
MetaDigitales es la comunidad donde nos reunimos para emprender en solitario ahorrando tiempo y dinero.
El problema es que es tan fácil para ti como para los demás.
Así que la competencia se ha multiplicado por mil.
Si optas por ese camino, más pronto que tarde, cuando tus ingresos continúen sin llegar o empiecen a disminuir, caerás de nuevo en el síndrome del objeto brillante, en busca de la siguiente tendencia u oportunidad que te haga millonario.
Necesitas crear una barrera de entrada para tus competidores.
Ese escudo es una marca. Un ecosistema donde todos tus productos y contenidos orbiten alrededor de un eje central.
Da igual si la marca eres tú o tu empresa, o si usas un nombre real o ficticio. Mi primer consejo es que antes de nada encuentres la respuesta a estas tres preguntas:
- ¿A qué público vas a ayudar?
- ¿Qué problema le vas a solucionar?
- ¿Qué te va a diferenciar del resto?
Una vez tengas las respuestas, aprovecha el poder de la inteligencia artificial y marketing digital para crear tus productos y contenidos.
A continuación te doy la fórmula para conseguirlo con la máxima eficiencia y mínima inversión.
Empieza creando tu libro blanco, lo que sería la biblia de todos tus conocimientos.
Puede ser un ebook que escribas, un PDF con una colección de ideas tuyas o un Google Doc con una selección de contenidos de terceros.
Por ejemplo, si mi audiencia son parejas que acaban de tener un hijo y quieren reformar su piso para optimizar el espacio, puedo escribir una guía con el proceso para reaprovechar áreas en el hogar.
Lo siguiente es subir ese ebook a ChatGPT para que me proporcione un resumen con ideas prácticas:
Ya tengo mi primer lead magnet. Es el momento de crear contenidos para atraer a mi audiencia.
Por ejemplo, con Claude puedo generar posts de blog a partir de mi ebook.
Luego, puedo construir una automatización con Make que reconvierta cada post en una newsletter y una publicación para redes sociales.
Puedo clonar mi voz con ElevenLabs y transformar cada newsletter en un episodio de podcast.
Finalmente, puedo aprovechar clips de mi podcast para lanzar un canal de Shorts.
Con esto tengo los contenidos. Es el momento de crear los productos.
Puedo volver a alimentar la inteligencia artificial con el ebook para lanzar una aplicación que genere ideas de diseño personalizadas.
O también le puedo pedir el guión para crear un videocurso.
Ahora ya tengo dos productos para vender sin haber invertido un duro.
Finalmente, cuando esté generando ingresos, puedo comprar stock y lanzar en Amazon una gama de estanterías diseñadas para reaprovechar espacios.
Así es como creas una máquina perfectamente engrasada con la que nunca te quedarás sin contenidos ni productos.
Un motor cíclico para construir una marca que quede grabada en la mente de tu audiencia.
Hoy en día tienes todos los recursos a tu alcance, la mayoría gratis.
Pero recuerda que todo parte de un concepto.
En lugar de intentar hoy vender en Amazon, mañana crear un blog y pasado mañana lanzar un canal de Shorts, empieza respondiendo a las tres preguntas del principio.
Por tus futuros éxitos 🥂
Pau