De todos los libros sobre emprendimiento o negocios que he leído, solo hay una idea que soy capaz de recordar a día de hoy.
Si ignoras que esto probablemente signifique que debo prestar más atención al leer, el concepto en sí es la primera de Las 22 leyes inmutables del marketing, el clásico de Al Ries y Jack Trout.
Según dicha ley, generalmente es mejor ser el primero que ser el mejor.
Por ejemplo, es mejor tener el primer producto que entra en un mercado (¿te suena el iPhone?), que tener el mejor producto de ese mercado.
O, como quizás hayas comprobado alguna vez, es mejor ser el primer pretendiente en hablar con la persona que te atrae, que ser el mejor pretendiente —y tardar demasiado en dar el paso.
Creo que siempre me ha dado un poco de miedo ser el primero. El último ejemplo lo puedo encontrar en el Bitcoin.
Así que a menudo he ido a remolque, inspirándome en aquellos que fueron pioneros e intentándolo hacer un poco mejor.
Y, aunque así tampoco me ha ido mal, uno de mis propósitos es arriesgar más. Convertirme en lo que llaman early adopter, como esos valientes que se atrevieron a subir a un amasijo de hierros con alas cuando la aviación aún estaba en pañales.
Por eso, recientemente he empezado a experimentar con frikadas como la realidad virtual y la inteligencia artificial. Esta última me está pareciendo tan potente para redactar textos que, aunque a medio plazo no creo que deje sin trabajo a muchos copywriters, probablemente los termine reconvirtiendo en editores/revisores de contenido.
Ya te iré contando. Pero recuerda: más vale ser el primero que ser el mejor. Aunque intentar ser el mejor tampoco sea un mal plan.
Te dejo con la newsletter quincenal.
Pau
Noticias de interés 🧐
✅ LinkedIn añade una opción de reviews y valoraciones a las páginas personales de servicios. Si eres freelance y utilizas esta red social como escaparate, incentiva a tus clientes para que te dejen buenas valoraciones —son uno de los principales criterios de elección.
✅ Amazon sigue liderando en España el ranking de las tiendas online, pero la facturación de AliExpress crece un 42,8% respecto al año anterior. Su estrategia de empezar a ofrecer primeras marcas parece estar dando frutos, así que si tienes una web de afiliación quizás sea buena idea revisar su catálogo.
Artículos recomendados 👀
Si eres freelance y quieres usar LinkedIn para obtener visibilidad, la experta Louise Brogan te explica en este artículo como crear tu página de servicios (en inglés, pero con las opciones de traducción automática que existen no debería suponer un problema).
Tener páginas posicionadas en Google no significa que nos podamos echar a dormir. En este artículo nos dan claves para mantener nuestros contenidos bien posicionados a lo largo del tiempo (en inglés, again).
Herramientas destacadas 🛠
👂 Podcastle.ai: una app para convertir cualquier texto escrito (posts, noticias, etc) en audio. Ahora ya podrás “leer” sin tener la pantalla delante.
🤖 Integrately: si quieres conectar apps entre sí pero crear las automatizaciones en Zapier o IFTTT te parece tan complejo como a mí, esta herramienta tiene más de 8 millones de automatizaciones prefabricadas. Seguro que encuentras la que necesitas.
On fire 🔥
[En esta sección te revelo oportunidades en forma de nuevas tendencias o búsquedas que están en auge.]
Cuidado personal
- Crema para tatuajes
Muchas personas no se deciden a tatuarse por las molestias que causa hasta que cicatriza. ¿Pero qué mejor que una crema específica para reducir esa barrera de entrada?
Jardín
- Jardín vertical (natural y artificial)
Un jardín vertical es una pared que incorpora plantas en vertical y se puede instalar tanto en interiores como en exteriores. Así, cualquiera puede tener un jardín en casa independientemente de su espacio.
Moda
- Mom jeans
Lo vintage es tendencia, y ahora se están volviendo a poner de moda esos vaqueros de tiro alto que causaron furor entre las mujeres a finales de los 80 y principios de los 90.
Libro recomendado 📖
👩🎨 El Elemento: no soy muy partidario de los libros que glorifican darle sentido a algo (en este caso, el trabajo), pero Ken Robinson realiza una crítica muy interesante de la educación tradicional, obsoleta para sobrevivir en el entorno laboral actual.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]