Romper el círculo vicioso de trabajar > por dinero > para pagar facturas > hasta quedarte sin dinero > y tener que seguir trabajando es simple, pero no fácil.
Es simple porque solo necesitas ingresar más dinero fuera de tu empleo del que gastas.
Y no es fácil porque si tus gastos son 2.000 euros al mes, tienes que generar 2.000 euros adicionales a tu sueldo.
Pero el verdadero inconveniente no es tener que trabajar, sino los problemas que suele llevar asociados.
Problemas como tener un empleo que te deprime, soportar a un jefe tirano o pasarte cada día varias horas atrapado en el tráfico.
Durante años.
Así que hoy voy a resumirte los tres métodos más populares para generar ingresos adicionales, por si alguno encaja contigo.
Me refiero a opciones serias, nada de jugar a la lotería o esperar a que te escriba un príncipe nigeriano.
Opción #1: Invertir en bolsa
El método tradicional que seguramente tus abuelos ya conocían.
Hay opciones para cada tipo de inversor. El problema es que, para generar unos ingresos decentes, necesitas tener mucho dinero, esperar mucho tiempo, o correr mucho riesgo.
Aún así, es una gran opción si cuentas con músculo económico.
Opción #2: Invertir en inmuebles
Otro clásico. Se resume en comprar un piso para alquilarlo de forma que su renta supere los gastos asociados (hipoteca, comunidad, etc).
Y repetirlo de forma implacable hasta que alcances los ingresos que necesitas.
El inconveniente, de nuevo, es que requiere dinero. Puedes pedirlo prestado como hipoteca, pero tu progreso será más lento.
Y deberás ocuparte de los problemas de los inquilinos, lo que quizás no sea tu trabajo soñado.
Opción #3: Lanzar y monetizar un proyecto digital
Mi favorita, porque así es como rompí mi círculo vicioso.
Y no necesitas crear el próximo Facebook o Amazon. Solo tienes que solucionar un problema, encontrar a quien te pague por ello y venderlo de forma automatizada.
Al principio requiere esfuerzo en lugar de dinero —lo que tampoco es necesariamente una ventaja.
Pero lo que más me gusta es que no estás simplemente transaccionando valores o propiedades.
Estás construyendo un activo propio basado en tus conocimientos o experiencias, cuyo límite no es tu tiempo ni tu dinero.
¿Cuál es tu opción favorita? ¿Por qué? Te leo.
Vamos con la newsletter 💪
Pau
De la comunidad MetaDigitales
[Contenido exclusivo para miembros. Únete para formarte con los mejores expertos y crear tu negocio online en familia.]
👍 Albert publica una masterclass donde nos enseña a administrar servidores VPS —ideal si tenemos muchas webs o queremos ahorrarnos un dinero.
🤳 En Progresos y Éxitos Eduardo ha compartido la remodelación de su canal de YouTube y le están lloviendo las felicitaciones, consejos de mejora y likes.
🎶 Nos hemos vuelto locos compartiendo nuestras creaciones con Suno, la última herramienta IA que lo está petando. Simplemente le das un prompt y crea una canción original para ti.
Te dejo con el pop y el vallenato que ha creado para esta newsletter 😂
Noticias de interés
✅ La mayoría de reseñas online presentan valoraciones de 5 estrellas. Por este motivo, las reseñas bien escritas, largas y detalladas influyen más en la decisión de compra que la propia valoración.
✅ En China la afiliación también es tipo Alibaba. Una streamer promociona un producto cada tres segundos durante una semana y factura 18,7 millones de dólares.
✅ Los anuncios de Google Ads ya pueden aparecer intercalados entre los resultados orgánicos. Prepárate para que reciban muchos más clics por error. Y prepárate también para que Google termine mostrando solo resultados de pago.
✅ Hablando del rey de Roma. Google está valorando cobrar a quien quiera usar las búsquedas basadas en inteligencia artificial. Parece claro que no están dando con la tecla para integrar la IA en sus resultados sin perder ingresos por publicidad.
✅ Ya puedes crear shorts de YouTube exclusivos para miembros de tu canal. Una excelente manera de incentivar las suscripciones.
✅ TikTok está trabajando en un clon de Instagram, TikTok Notes. Para no empezar de cero, mostrará las fotos de TikTok que ya hayas publicado a no ser que digas lo contrario.
✅ LinkedIn planea incluir juegos y vídeos cortos para atraer a un público más amplio y joven. Vamos, que quiere empezar a parecerse a TikTok o X. Al final, todas las redes sociales serán iguales.
✅ Un estudio revela que la IA proporciona mejores resultados si primero le das todo el contexto y al final del todo le haces la pregunta. No lo hagas al revés.
✅ OpenAI presenta una herramienta que permite cargar una muestra de voz de 15 segundos y clonarla. ¿Qué puede salir mal?
✅ Nvidia lanza ChatRTX, una especie de ChatGPT que puedes descargar en tu ordenador y te permite tomar como contexto cualquiera de tus archivos —lo que viene a ser tu chatbot personal. Solo para Windows (lástima para mí).
Artículos recomendados
¿Quieres ganar dinero escribiendo? Un autor que el último mes ganó 3.000$ publicando en Medium explica cómo funciona y sobre qué deberías escribir en esta plataforma.
Los documentos nativos (PDFs subidos directamente a LinkedIn) y los vídeos son los contenidos que mejor funcionan en esta red social.
Usar fondos de color sólido o mencionar a alguien son dos de los consejos de Instagram para aumentar el engagement de tus Stories.
Herramientas destacadas
💻 Video Mood: una herramienta IA que resume vídeos de YouTube y además analiza sus comentarios.
🧪 AI Image Lab: plugin para crear imágenes con inteligencia artificial directamente desde WordPress.
📸 Save Image as PNG: extensión de Chrome que convierte directamente imágenes WebP en PNG para que no tengas que usar un editor de imágenes.
On fire 🔥
Negocios
- Preparacionistas
Vivimos tiempos convulsos y hay gente que se está preparando para lo peor. Se trata de los preppers o preparacionistas, personas de entre 20 y 55 años que hacen acopio de víveres y productos de primera necesidad por si estalla una guerra o un desastre planetario.
Además de ser un colectivo al alza, también están interesados en adquirir conocimientos en supervivencia.
Así que aquí te dejo algunas ideas de negocio relacionadas por si finalmente no se acaba el mundo:
-
- Publicar contenidos sobre supervivencia en un blog o canal de YouTube y monetizarlos con afiliación, publicidad, patrocinios o infoproductos.
-
- Vender productos de supervivencia: podrías buscar proveedores en China de navajas, botiquines, linternas o mochilas tácticas y montar una tienda online o venderlos a través de dropshipping.
-
- La comunidad de los supervivientes: crear una comunidad privada con entrevistas a expertos, reviews de productos y donde los miembros compartan sus estrategias.
Éxitos que inspiran
♻️ Dumpster Rental Enterprises
Ian Hecht tenía un problema: necesitaba alquilar un contenedor de basura para su casa.
Después de buscar mucho, no encontró ningún directorio completo de proveedores de contenedores, así que contactó con uno de ellos y le compró una lista de correo de otros proveedores.
Aprovechando sus conocimientos de SEO, creó una web para captar leads de potenciales clientes y venderlos a esos proveedores. Los usuarios introducen su código postal en la web e Ian reenvía la información a los proveedores de esa zona. Lógicamente, a cambio de dinero.
En el segundo año, Ian facturó 2,1 millones de dólares con un negocio que prácticamente funciona en piloto automático.
Este es el clásico negocio de crear una web local para captar leads de clientes interesados y venderlos a proveedores, pero en este caso se aleja de los nichos típicos (abogados, cerrajeros, fontaneros, etc.) con una idea menos evidente.
Moraleja: si tienes un problema, es probable que más gente también lo tenga. Así que pregúntate si lo podrías convertir en un negocio.
Fusión de ideas
Casi cualquier producto popular tiene un mercado secundario asociado: el de sus complementos. Un ejemplo es el mercado de las fundas para móviles.
Pero esto es totalmente aplicable al entorno digital. Que se lo digan a Thomas Frank, un YouTuber con un canal educativo sobre Notion con más de 200.000 suscriptores.
Thomas factura 100.000$ mensuales vendiendo plantillas de Notion, un complemento a esta herramienta que en tres años ha pasado del millón de usuarios a más de treinta millones.
Nota mental
La riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión —Aristóteles
Mundo curioso
Si te encuentras una cartera con dinero, ¿la devuelves o te la quedas? Un estudio tiene la respuesta.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]