Newsletter #64 - Cómo sobrevivir a Google - Una Vida Online

Newsletter #64 – Cómo sobrevivir a Google

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 20 marzo, 2024

Cada cierto tiempo, Google actualiza el algoritmo que rankea las webs en su buscador.

La última actualización empezó hace dos semanas y miles de webs están viendo cómo se esfuma su tráfico (e ingresos) de la noche a la mañana.

Años para construir un negocio y apenas unas horas para perderlo. Solo porque una multinacional norteamericana ha decidido apretar un botón.

Por no hablar de la amenaza de que Google nos “robe” aún más tráfico cuando empiece a generar respuestas con inteligencia artificial.

Así que si tienes o pretendes lanzar una web que solo incluya contenido —lo que se conoce como una web nicho— tienes un problema.

Créeme, lo tienes. Por muy buenos que pienses que son tus artículos.

ChatGPT ha roto la barrera de entrada a que cualquiera pueda crear y monetizar una nueva web de contenido. Y, si no puedes demostrar que los usuarios deberían confiar más en ti que en El País, Xataka o Amazon, la cosa pinta mal.

Las webs de contenido van a morir.

Pero aún queda esperanza.

No crees una web de contenido. Crea un servicio que los buscadores o las inteligencias artificiales no puedan replicar y luego compleméntalo con contenido.

Que no sepas programar no es excusa. Hoy existen centenares de herramientas no code para zoquetes tecnológicos como yo.

Esto es a lo que me refiero:

  • Crea una herramienta o SaaS (software como servicio) con Bubble
  • Vende consultoría o infoproductos en una web profesional
  • Lanza una tienda online con Shopify
  • Construye y monetiza una comunidad en Discord
  • Publica una newsletter de pago con Substack o Beehiiv

Y después le añades los artículos de blog o afiliación.

Si pretendes salvar tu web de contenido, aún estás a tiempo de convertirla en un servicio.

Vamos con la newsletter 💪

De la comunidad MetaDigitales

[Contenido exclusivo para miembros. Únete para formarte con los mejores expertos y crear tu negocio online en familia.]

💸 Nuestro miembro Jlfidalgo ha publicado una masterclass para enseñarnos todo lo que necesitamos saber sobre la blockchain y la inversión en criptoactivos.

🥘 Ya tenemos lugar para el próximo Encuentro MetaDigital. Será en Valencia y falta menos de un mes. Haremos networking, pasaremos un buen rato y habrá sorpresas para los asistentes.

👁️‍🗨️ En el foro estamos compartiendo métodos para insertar formularios en WordPress, aclarando dudas sobre privacidad online y debatiendo cómo vencer las dificultades al emprender.

Noticias de interés

✅ Un estudio en 29.000influencers especializados en finanzas ha descubierto que:

👉 La mayoría de estos influencers (56%) son anti-hábiles. Es decir, que sus consejos de inversión generan retornos mensuales del -2,3%.

👉 Solo el 28% ofrece consejos de inversión que generan retornos mensuales positivos del 2,6%.

Curiosamente, cuanto más hábil es un influencer, menos seguidores tiene.

Así que… cuidado con las cuentas con muchos seguidores.

✅ Seguimos en pleno update de Google (que en realidad son 3 en 1). La cosa empezó fuerte, con una oleada de penalizaciones manuales que desindexaron por completo webs que abusaban de inteligencia artificial para crear contenido.

Si ves movimientos estos días, no desesperes o te ilusiones. Aún quedan más de dos semanas para que finalice y es previsible que las posiciones todavía se puedan mover mucho. Y luego faltará la parte de SEO parásito, que se lanzará después del 5 de mayo.

✅ ¿Por qué nos importa tanto lo que hace Google con sus resultados? Pues porque el 63% del tráfico que reciben las webs procede de Google. Bing es el segundo canal con el 7% y le siguen YouTube y Facebook con el 3,5%.

Hace unos años las redes sociales tenían un peso mucho mayor, pero sus últimas políticas intentan retener tanto como puedan al usuario dentro de la aplicación.

✅ Hay una nueva responsable de Google Search. Y quiere que el buscador genere cada vez más respuestas con inteligencia artificial.

SE Ranking ha analizado 100.000 palabras clave para conocer el impacto de las respuestas generadas por IA de Google. El 64% de las palabras clave tienen una respuesta IA o un botón para generarla y las palabras long tail tienen más posibilidades de desencadenarlas.

✅ Al hilo de esto, un estudio revela que el sector más afectado por SGE es el de la salud. El que menos, finanzas. Es curioso porque ambos conforman las consultas YMYL (Your Money, Your Life).

✅ ha presentado “Artículos”, una herramienta que permite publicar textos de hasta 100.000 caracteres acompañados de imágenes y vídeos. Disponible solo para usuarios Premium+ y organizaciones verificadas.

✅ Vuelta a la carga. Un proyecto de ley quiere obligar a ByteDance a vender la operativa de TikTok en EE.UU a una empresa local. De lo contrario se prohibirá en todo el país. TikTok está mandando alertas y mensajes privados a los usuarios para que ejerzan presión.

✅ Anthropic ha presentado Claude 3, un modelo IA con mejor rendimiento que GPT4 en aspectos como el razonamiento, resolución de problemas, generación de código y conversaciones en otros idiomas. Disponible en 159 países, incluida España.

✅ ¿Para qué usamos las herramientas IA los profesionales de marketing? Según una encuesta de SEMRush, la mayoría lo hacemos para investigar el mercado, sacar ideas de contenido y reescribir textos.

✅ España ha obligado a Worldcoin (impulsada por Sam Altman, el CEO de OpenAI) a dejar de escanear el iris de personas voluntarias que daban su consentimiento a cambio de criptomonedas. La empresa responderá presentando una demanda.

Artículos recomendados

14 ejemplos de clickbait que te pueden ayudar a hacer más efectivos los titulares de tus artículos.


Consejos para lograr que los contenidos que generes con IA suenen más humanos.

MetaDigitales - Lanza y monetiza tu proyecto digital en familia

Herramientas destacadas

🛳️ Aboard: herramienta para recoger y organizar información de manera muy visual. Una mezcla entre Notion y Airtable.

📝 Parseur: extrae datos de PDFs, emails, hojas de cálculo y documentos de texto y los envía a otras aplicaciones. Por ejemplo, para automatizar tus facturas.

🎇 Lumina: herramienta IA al estilo de ChatGPT argumentando sus respuestas con referencias de autores.

On fire 🔥

Negocios

  • Servicios especializados para mascotas exóticas pequeñas

Cada vez más personas optan por mascotas más pequeñas y exóticas, desde peces y pájaros hasta lagartos y hurones.

Aquí te dejo algunas ideas de negocio:

    • Comida personalizada por suscripción: ya hay empresas que ofrecen alimentación personalizada para perros. Podrías buscar y contactar a sus fabricantes para proponer lo mismo para animales exóticos.
    • Educación: existe una gran demanda de contenidos (vídeos, newsletters, tutoriales y cursos) sobre cómo cuidar y establecer vínculos con este tipo de animales.
    • Mascotas famosas: hay perros y gatos que son auténticas estrellas en redes sociales. Una fama que sus dueños monetizan con publicidad, patrocinios o afiliación. ¿Qué tal hacer lo mismo con un lagarto o un hurón?

Éxitos que inspiran

☀️ Routines

Fundada en 2023 por Hamza Alamtab, un emprendedor en serie, Routines es una web de afiliación que documenta las rutinas diarias de personas famosas. Y parece que le va bien porque ha generado 200.000$ en sus 6 primeros meses de vida 😵

El principal canal de tráfico es el SEO, con el 77,52% del tráfico, gracias a que se ha posicionado muy bien para algunas palabras clave muy populares.

Parte de su éxito se debe al enfoque. En lugar de crear una web centrada en productos que mejoran el rendimiento, ha creado una explicando las rutinas de personas famosas con muchos seguidores. Y la monetiza con afiliación de los suplementos que toma.

Así es como yo crearía una web de afiliación en 2024: centrada en una idea original que permita recomendar productos —para que no parezca únicamente “de afiliación”.

Fusión de ideas

🐜 Spotta

La principal función de las alarmas para hogar es la detección inmediata de intrusos para poder actuar con rapidez.

Este mismo concepto es el que subyace en Spotta, solo que en lugar de detectar personas, detecta chinches antes de que puedan proliferar.

Actualmente, hay una plaga en Europa que afecta especialmente a hoteles y hostales. Esta empresa ha desarrollado un dispositivo del tamaño de una baraja de cartas que se instala debajo de los colchones y envía un email a la gerencia del hotel avisando de la presencia de un chinche junto con su foto.

Cuenta con un sensor que utiliza inteligencia artificial para identificar estos insectos y evitar falsas alarmas.

Nota mental

Cuando quieras abandonar, haz cinco más. Cinco minutos más, cinco páginas más, cinco pasos más. Y cuéntate a ti mismo que lo dejarás mañana, no hoy —Kevin Kelly, cofundador de la revista Wired

Mundo curioso

Así es como emplean su tiempo los habitantes de cada país.


[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]

5/5 - (2 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir