Por si vives debajo de un puente, una de las grandes noticias de febrero fue el lanzamiento de Sora, una inteligencia artificial capaz de generar vídeos de 1 minuto a partir de tus instrucciones en texto.
Recuerda que el vídeo kafkiano de Will Smith comiendo espaguetis apareció hace apenas un año y entenderás el ritmo con el que avanza esto.
Si no te sorprende, entusiasma y asusta lo que está por venir, es que te emocionas menos que la armadura de Iron Man. Porque no me extrañaría que en unos años estuviéramos creando nuestras propias películas desde el sofá de casa.
“Netflix, créame una película de miedo de 90 minutos donde los protagonistas seamos mis amigos, yo y Tomás Roncero”.
Se cumpla o no, en esta newsletter quiero compartir contigo tres usos que le doy habitualmente a la inteligencia artificial.
Por si te inspira.
Generador de asuntos para newsletter
Una de las mejores utilidades de ChatGPT es analizar y sacar conclusiones a partir de los datos que le proveas.
Así que, en lugar de estrujarme el cerebro para pensar cada dos semanas el asunto de esta newsletter, le doy a ChatGPT los asuntos de las anteriores con sus porcentajes de apertura.
Luego, le pido que los analice, le pego el texto de la nueva newsletter y le encargo que genere un asunto optimizado para conseguir una alta tasa de apertura.
(Si estás leyendo esto, imagino que ha funcionado)
Resúmenes de hilos de una comunidad
ChatGPT también es un crack resumiendo textos. Y en MetaDigitales, nuestra comunidad de negocios online, tenemos muchos hilos activos. Así que pensé sería útil contar con un resumen semanal de todo lo que se ha publicado para aquellos miembros que necesitan ponerse al día.
Para ello, he creado una automatización en Zapier que recoge todos los nuevos posts y cada semana los envía a ChatGPT para generar un resumen que se publica directamente en WordPress. Sin que yo tenga que mover un dedo.
Redactar artículos de blog
Ya, ya. Hoy en día hasta los canguros están creando contenido con ChatGPT. Pero como decían en aquel curso de inglés, “la mayoría lo hace mal”.
Si quieres crear contenidos con IA que no parezcan creados por IA, te recomiendo hacerlo paso a paso.
Básicamente, debes pedirle primero a ChatGPT que genere el índice. Y luego le pides que redacte uno a uno cada apartado en lugar de todo el artículo de golpe. Verás como mejora.
¿Y tú? ¿Usas habitualmente la IA? ¿Dónde te está dando mejores resultados?
Vamos con la newsletter 💪
PD: en MetaDigitales seguimos compartiendo nuevas aplicaciones de la IA como estas.
De la comunidad
Contenido exclusivo para miembros de MetaDigitales. Únete para formarte con los mejores expertos y lanzar, hacer crecer y monetizar tu proyecto en familia.
🔝 Los miembros de MetaDigitales son top, y lo demuestran creando masterclasses como la de Eduardo, para todos aquellos interesados en vender cursos online o crear una escuela digital.
🗣️ En el foro estamos compartiendo trucos para optimizar el uso de ChatGPT, ideas e información sobre Sora y consejos para encontrar referentes e influencers en las redes sociales.
🙌 La semana que viene tendremos sesión Ask Me Anything con Samu Parra para hablar de branding e identidad de marca, con revisión de proyectos en directo y ronda de feedback incluida.
Noticias de interés
✅ Ayer se lanzó el nuevo y esperadísimo update de Google. Pretende reducir en un 40% el contenido de baja calidad al poner en el punto de mira a los contenidos generados en masa por IA, las páginas parásito y los dominios expirados. Ya veremos en qué queda finalmente.
✅ Mientras, este hilo de Juan González muestra cómo Google posicionó en primer lugar un resultado de Twitter para la búsqueda de «zapatillas running hombre». Esperemos que el update solucione estas cosas.
✅ Seguimos con los despropósitos de Google. Una investigación demuestra que las recomendaciones de productos de los grandes medios no cumplen las directrices del buscador.
✅ Según datos de una consultoría tecnológica, el tráfico orgánico caerá un 25% hasta 2026 y un 50% hasta 2028 por el auge de los asistentes IA como ChatGPT. Me parece mucho, pero mejor estemos preparados.
✅ Según un estudio de correlación, las webs con anuncios y vídeos fijos a pie de página que no demuestran su experiencia personal en el contenido, tienen un 83% más de probabilidades de perder visibilidad en Google.
En cambio, las que demuestran su experiencia escribiendo en primera persona (llevo años diciendo esto) y evitan las imágenes de archivo tienen un 83% más probabilidades de aumentarla.
✅ Cualquier usuario de X (Twitter) podrá hacer y recibir llamadas y videollamadas. Hasta ahora solo los usuarios de pago podían hacerlo.
✅ Reddit lleva meses aumentando su visibilidad en Google, especialmente dentro del módulo Discusiones y Foros. Y quizás todo tenga una explicación económica.
Y es que Google pagará a Reddit $60 millones anuales para poder entrenar sus modelos de IA con el contenido del foro. ¿Casualidad, o causalidad?
✅ Chrome lanza la función “Ayúdame a escribir“, que ofrece sugerencias para autocompletar con IA cualquier campo de texto en la web: formularios, mensajes, opiniones sobre productos, etc. De momento, solo en inglés.
✅ ¿Qué trabajos están siendo reemplazados por inteligencia artificial? Según un estudio, los relacionados con la redacción, traducción o servicio al cliente ahora tienen menos demanda. ¿Y en cuáles ha crecido la demanda? Pues en la producción de vídeo, diseño gráfico y desarrollo web.
✅ Bitcoin alcanza su máximo histórico con un precio de 60.000€ tras la aprobación en USA de sus ETFs, la proximidad del halving y a la previsible bajada de los tipos. ¿El fin del criptoinvierno?
Artículos recomendados
Cómo aumentar la visibilidad de tus vídeos en YouTube y hacer crecer tu canal. Incluye checklist para que no te dejes nada.
14 consejos para conseguir más visualizaciones y seguidores en tus vídeos de TikTok.
Consejos para reducir la probabilidad de que la IA se invente la información y cómo usar sus alucinaciones a nuestro favor.
Herramientas destacadas
🎦 Rizzle: plataforma que convierte podcasts, temas, blogs y textos en vídeos utilizando IA y contenidos de stock.
🧮 Calculadora de rendimiento de títulos: herramienta que te indica si los títulos SEO de tus artículos tienen el rendimiento esperado según la posición que ocupan en las SERP.
📚 BookPecker: biblioteca con más de 14.000 libros de no-ficción resumidos en 5 puntos clave.
On fire 🔥
Negocios
- Perimenopausia
La perimenopausia o transición hacia la menopausia ha sido una fase tradicionalmente ignorada, pero eso parece estar cambiando. El hashtag #perimenopause tiene más de ochenta mil vídeos en TikTok, lo que señala el creciente interés.
Y de toda tendencia surgen ideas de negocio:
-
- Suplementos alimenticios: ayudarían a aliviar los síntomas asociados a la perimenopausia con vitaminas y minerales, que se conoce que favorecen el equilibrio hormonal.
-
- Apps: para realizar un seguimiento del estado de ánimo, controlar los cambios y fijar objetivos de ejercicio o nutrición.
-
- Libros, blogs o infoproductos: para ayudar a las mujeres a afrontar los problemas físicos y emocionales de esta etapa.
-
- Pruebas: para analizar los niveles hormonales y otros biomarcadores que se ven afectados en esta etapa.
Éxitos que inspiran
Joe Davies es el creador de Query Hunter, un plugin de WordPress que analiza las palabras clave por las que posiciona tu web para ayudarte a optimizar el contenido y generar más tráfico.
Inicialmente, Joe hacía como todos y utilizaba Google Search Console, pero le resultaba complicado. Así que decidió crear su propio plugin.
Como no es un desarrollador, simplemente contrató a uno en Upwork por 500$ para que le preparase una versión básica.
En los primeros 60 días de comercialización del plugin, Joe facturó 30.000$. Lo dio a conocer a través de Twitter, donde se reúne gran parte de su público objetivo (SEOs).
Ahora Query Hunter ya no es un plugin y lo ha transformado en un servicio completo que incluso tiene su propia extensión de Chrome.
La moraleja es que, si tienes una idea tecnológica y no eres programador, paga por una primera versión lo más básica posible y lánzala. Si tiene éxito, reinvierte para mejorarla y convertirla en un éxito.
Fusión de ideas
🚲 HR Bank
¿Ahorrar dinero poniéndote en forma? Aprovechando el auge de las placas solares, HR Bank ha ido un paso más allá y ha creado una bicicleta estática que almacena la energía que generas pedaleando para que puedas usarla para cargar tu móvil o portátil o iluminar tu habitación.
Nota mental
Si pides feedback, obtendrás una crítica. Si pides consejo, obtendrás un compañero —Kevin Kelly, cofundador de la revista Wired
Mundo curioso
Ser rico también tiene desventajas que muchas veces pasamos por alto.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]