En anteriores ediciones de esta newsletter te he mostrado varias formas de encontrar ideas para empezar un proyecto digital.
Sin embargo, un error habitual es intentar complacer a un público demasiado amplio. Inevitablemente, terminas por no complacer a nadie.
Soy culpable de haber cometido este pecado. Un día me confesaré y te lo explicaré.
¿La solución? Especializarte más para destacar en un mercado saturado.
El método es simple: cuando encuentres tu temática, profundiza por lo menos dos niveles más.
Por ejemplo:
- Desarrollo personal > gestión del estrés > cómo evitar el burnout laboral
- Redes sociales > publicidad de pago > cómo crear anuncios efectivos en TikTok
Ya sabes. “Conviértete en el mejor del mundo en lo que haces. Sigue especializando lo que haces hasta que sea cierto”.
La siguiente decisión que deberás tomar es en qué plataforma publicarás tus contenidos (blog, YouTube, podcast, newsletter, LinkedIn, Twitter, etc):
Observa que la mayoría de la gente lo hace al revés. Primero deciden que quieren hacer vídeos de YouTube y luego intentan encontrar una temática para su canal.
Y lo hacen mal.
Pero esta decisión es fácil. La plataforma que elijas solo debe cumplir dos criterios:
1) Que sea un medio que te guste. No crees un canal de YouTube si lo tuyo es escribir, por mucho que algunos YouTubers sean millonarios (también los hay blogueros).
2) Que tu audiencia esté ahí. Vamos, que no publiques en TikTok consejos de inversión para jubilados.
Finalmente, ten en cuenta que en las redes sociales tú no eres el propietario del contacto con tu audiencia.
Si algún día esa red desaparece, te cierra la cuenta o simplemente deja de estar de moda, no tendrás forma de volver a contactar con tus seguidores. Deberás empezar de cero.
Por eso, independientemente de donde publiques tu contenido, te recomiendo que recojas el email de tus seguidores.
Te bastará con una simple página web y un formulario. Considéralo como el seguro de vida de tu negocio digital.
Vamos con la newsletter 💪
PD: para crear una web necesitarás un hosting, en este nuevo vídeo te muestro los mejores según mis pruebas.
De la comunidad
🚀 Hoy tenemos masterclass de Mila Coco sobre las claves de copywriting para realizar lanzamientos exitosos.
👀 En el foro estamos hablando de los canales de YouTube automáticos, recomendando plantillas para WordPress y organizando un tutorial para redactar mails a puerta fría.
🏋️ En la comunidad también puedes testear tu servicio y recibir feedback. El último en hacerlo es Emi, que está buscando candidatos para probar su nuevo programa de entrenamiento personal online.
Noticias de interés
✅ Google toma nota del artículo sobre páginas de afiliación que esta semana ha denunciado la preferencia del buscador por los grandes medios.
En mi opinión, el origen del problema está en la IA. Aquí te cuento por qué.
✅ El 96% de los creadores de contenidos ganan menos de 100.000$ al año. La mayor fuente de ingresos son los productos y servicios digitales como cursos y ebooks, y los que más ganan también diversifican más: tienen 5 fuentes de ingresos frente a las 2 de los que menos facturan.
✅ Google presenta nuevos módulos y filtros de agregadores para adecuarse a la nueva ley de la UE. Habrá un módulo de sitios de comparación donde potencialmente pueden aparecer webs de afiliados.
✅ Google no puede eliminar las cookies de terceros hasta que no resuelva las dudas planteadas por la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido.
✅ Bluesky, la red social descentralizada fundada por Dorsey (cofundador de Twitter) ya está abierta al público. Sus principales ventajas son que podrás configurar el feed a tu medida evitando restricciones de los algoritmos y llevarte tus seguidores a otras apps.
✅ Facebook e Instagram están empezando a etiquetar imágenes como “generadas por IA” y penalizarán a los usuarios que no lo hagan. Para facilitarlo, las imágenes generadas con ChatGPT o Dall·E ya incluyen metadatos que las identifican.
✅ A partir de marzo WhatsApp será compatible con otras aplicaciones de mensajería como Telegram. Esto permitirá intercambiar mensajes entre diferentes plataformas sin salir de WhatsApp.
✅ La revolución del mes fue la presentación de Sora por parte de OpenAI, su modelo IA de texto a vídeo. Puede crear vídeos hasta de 60 segundos con escenas muy detalladas, movimientos de cámara complejos y varios personajes.
✅ A principios de febrero Google lanzó Gemini 1.0 Ultra, su modelo IA más potente, y la semana pasada ya estaba presentando la versión 1.5, con un menor consumo de recursos y mayor capacidad de procesamiento. También presentó Gemini Advance, el equivalente a Chat GPT Plus.
✅ Sam Altman, el CEO de OpenAI, dice que el problema de la IA es que consume demasiada electricidad. Y predice que, si no surge una nueva fuente de energía rompedora, el desarrollo de la IA se parará.
✅ OpenAI estaría trabajando en un buscador para competir directamente con Google. Para los nicheros esto puede ser salir del fuego para caer en las brasas.
Artículos recomendados
Guía para actualizar contenidos antiguos de tu web con la IA. Con prompts y ejemplos.
Cómo escrapear Reddit con Python para encontrar palabras clave que generen tráfico hacia tu web.
Reflexiones de un SEO black hat que compra dominios expirados, los llena de contenido basura usando ChatGPT y monetiza con Adsense. Factura 6 cifras.
De estas y otras técnicas «oscuras» también hablamos con Marc Cruells en la comunidad.
Herramientas destacadas
🧐 300+ Marketing Strategies Database: base de datos con más de 300 estrategias de marketing. Incluye distintos filtros.
♻️ Revamped: plataforma de reutilización de contenidos que convierte, en pocos minutos, cualquier artículo, vídeo o hilo en contenido para compartir en tu newsletter o redes.
On fire 🔥
Negocios
- Turismo del sueño (sleep tourism)
Según un estudio, el 77% de los españoles está deseando irse de vacaciones para dormir. El sector hotelero lo ha visto claro y varios están impulsando el sleep tourism (turismo del sueño).
Por ejemplo, el Equinox Hotel en Nueva York ofrece desde menús personalizados de almohadas hasta servicios de coaching de sueño. Y otra cadena de hoteles ha creado retiros inmersivos para promover el descanso a través de tratamientos que inducen el sueño.
Para aprovechar esta tendencia no necesitas un hotel. Si tienes un alojamiento turístico lo puedes posicionar como favorecedor del descanso, o si eres coach también puedes empezar a ofrecer servicios o productos digitales que mejoren el descanso de tus clientes durante sus vacaciones.
Éxitos que inspiran
A Lou Rice, una mujer australiana, se le cayó el Kindle encima de la cabeza de su hijo mientras estaba amamantándolo.
Una vez logró apaciguar al niño, pensó que no podía ser la única a la que le hubiera pasado algo así. De ahí nació su idea de crear un sistema de sujeción cómodo y seguro que permitiera leer en el Kindle con una sola mano.
Así que en 2022 fundó Strapsicle, una web donde venden sujeciones de silicona para Kindle.
Actualmente, factura más de 50.000 dólares al mes. Vende a través de Amazon y su propia web (Shopify), y genera tráfico con el marketing de afiliados y colaboraciones con microinfluencers en TikTok e Instagram.
Moraleja: tus problemas pueden ser una fuente de inspiración.
Fusión de ideas
️🔇 Brick
A veces también basta con enfocar un problema desde una perspectiva distinta para crear un nuevo producto. Es el caso de Brick, un dispositivo magnético que desactiva temporalmente las aplicaciones que te distraen dejando solo las que consideres indispensables.
Brickeas tu teléfono en casa y te lo llevas al trabajo. Así, solo podrás usar las funciones básicas de tu smartphone hasta que regreses y lo desbrickees con el dispositivo.
De esta forma evitas los contratiempos del método clásico de apagar el teléfono o dejarlo en casa, lo que te impedía hacer fotos, tomar notas o escuchar un podcast.
Nota mental
Esperaba que ocurriera algo extraordinario pero, a medida que pasaban los años, nada ocurría a menos que yo lo provocara —Charles Bukowski
Mundo curioso
Parece que ver vídeos y escuchar audios al doble de velocidad (sí, todos lo hacemos) cambia la forma en que el cerebro procesa la información y nos vuelve más primitivos 🙉
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]