Este verano no he hecho vacaciones. Ni una triste semana.
También es cierto que ya no recuerdo qué significa tener vacaciones en agosto. Los últimos años he viajado siempre fuera de temporada y por varios meses —una droga de la que me cuesta escapar.
Sin embargo, la pandemia tiró mis planes a la basura, así que excepto una escapada a Maldivas en febrero, desde que empezó la Covid no he hecho otra cosa que trabajar non-stop.
Te comento esto porque quizás hayas pensado en algún momento que tener un negocio digital generando ingresos recurrentes es sinónimo de dejar de currar y pasar el día tomando piñas coladas en una playa paradisíaca.
Pero no. En realidad, es sinónimo de libertad.
Y habrá quien use esa libertad para irse a dar la vuelta al mundo y quien la emplee para sacar adelante otros proyectos.
Porque la libertad, en el fondo, no es hacer lo que quieras cuando quieras. Conozco personas muy libres y ninguna de ellas hace eso.
La libertad consiste en saber que puedes hacer lo que quieras cuando quieras. No es un acto físico: es un estado mental.
Espero mostrarte en breve los frutos de mi libertad. Por el momento, te dejo con la primera newsletter de septiembre.
Pau
Noticias de interés 🧐
✅ Si tienes un podcast, a partir del 21 de septiembre tendrás que cumplir con una serie de requisitos adicionales para que Google Podcast recomiende tus contenidos. Entre otros, tiene que incluir una imagen y una descripción. Si quieres darle visibilidad a tu podcast, ya sabes lo que te toca.
✅ Google no descansa y ahora experimenta con los títulos. En algunos resultados está mostrando subtítulos o textos internos que encuentra en el contenido. De nuevo, nosotros sugerimos y Google hace lo que quiere. ¿Mi recomendación? Céntrate en crear contenidos interesantes e incluye subtítulos más descriptivos.
Artículos recomendados 👀
El consumo de podcasts se está disparando. Si te interesa empezar el tuyo, aquí tienes una guía paso a paso bastante completa.
El principal criterio para posicionarse bien en Google es satisfacer la intención de búsqueda de los usuarios. Aquí te explican qué es y cómo optimizar tus contenidos para conseguirlo.
Herramientas destacadas 🛠
⚠️ Fatal error notify: es un plugin de WordPress que te envía inmediatamente un email si ocurre un error grave en tu web como, por ejemplo, que se haya caído.
📖 Basmo.app: una app para lectores ávidos. Entre otros, podrás registrar el progreso de tus objetivos de lectura, organizar libros, guardar tus párrafos favoritos o escribir tus pensamientos y emociones.
On fire 🔥
[En esta sección te revelo oportunidades en forma de nuevas tendencias o búsquedas que están en auge.]
Hogar
- Barbacoa sin humo
El interés y popularidad de las barbacoas lleva varios años creciendo. Si a eso le unimos un artículo que permite hacerlas en casi cualquier sitio, incluso en pisos interiores, parece un producto ideal para añadir a una web de afiliación de temática relacionada.
Ocio
- Glamping
Fusión entre glamour y camping. Consiste en disfrutar de la naturaleza y la libertad que proporciona la acampada, sin renunciar por ello a las comodidades de los mejores hoteles. Si eres de los que ama la naturaleza, ¿qué tal una web sobre los mejores alojamientos glamping de tu zona?
Mascotas
- Pienso gastrointestinal
Como ya hemos destacado alguna vez, los dueños de perros están dispuestos a pagar más por alimentos adaptados a las necesidades de sus mascotas. Un ejemplo es la demanda creciente de piensos especiales para perros con problemas digestivos.
Mis favoritos 🥇
🔝 Yoast SEO: es la herramienta que llevo años usando para optimizar el SEO onpage de mis webs. A diferencia de otras, ofrece muchas opciones de personalización, tanto a nivel individual como en masa. Acaba de ser adquirida por Newfold Digital, la empresa detrás de hostings como Hostgator o Bluehost —esperemos que no la estropeen.
Nota mental 🧠
Un estudio reveló que la tipografía de tu web puede tener un efecto directo en la credibilidad que inspira en tus lectores. Nuestra mente asocia la facilidad para interpretar un texto con su veracidad: lo fácil de leer es creíble; lo que supone dificultades, no.
Si quieres transmitir mayor credibilidad, evita fuentes tipo Comic Sans (aunque creo que ya está desterrada) en favor de fuentes simples y sencillas como Baskerville (la ganadora del experimento).
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]