Mi buena noticia de la semana pasada fue que, después de diez meses de disputada competición, me proclamé ganador de la Liga Pirenaica de Blood Bowl.
Si no sabes qué es, es normal. De hecho, casi que es mejor. Porque se trata de un juego de mesa que simula un partido de fútbol americano entre orcos, elfos, ogros y demás razas fantásticas 🧟♂️
Si te parece muy friki es porque lo es. Pero estoy en un momento vital en que me apetece más patear goblins en un tablero que salir de marcha y volver a las tantas sin riñones porque los he tenido que vender para pagar las copas.
A lo que iba. Blood Bowl mezcla estrategia y azar con una particularidad que lo diferencia de la mayoría de juegos similares, y es que los errores se penalizan MUCHO.
Porque si cometes un fallo, se acaba tu turno.
Por ejemplo, si tiras un dado para realizar una acción y sacas un 1, se termina tu ronda. Eso es catastrófico, porque todo lo que tenías planificado hacer, toda la estrategia que tu mente había preparado mientras te visualizaba saliendo triunfante del partido, se esfuma tan rápido como el dado tarda en detenerse.
Eso lo convierte en un juego muy emocionante, pero también revela el secreto para ser un buen jugador de Blood Bowl.
Tirar el menor número de dados posible.
En otras palabras, tentar lo menos posible al azar. Nada más.
Bueno sí, que si los tienes que tirar, asegurarte antes de que fallar no te va a costar el partido.
Todo esto te lo cuento porque la imagen que solemos tener del emprendedor es la de un superhéroe capaz de tirarse de un avión sin paracaídas mientras llama a su hija para felicitarle el cumpleaños.
Pero en mi caso, este concepto de minimizar el riesgo es algo que he aplicado toda mi vida a los negocios digitales.
Por ejemplo, solo dejé mi trabajo por cuenta ajena cuando ya llevaba meses ganando más dinero con mis blogs que con mi sueldo.
O, cuando encontré tiempo para lanzar una nueva web (qué tiempos aquellos), en lugar de hacerlo en un mercado nuevo para mí, la hice para exactamente el mismo nicho en que ya estaba teniendo éxito con otra web.
Y, cuando milagrosamente volví a encontrar tiempo para lanzar otra nueva web, lo hice para la misma temática pero en otro idioma.
Estamos viviendo una época en que los negocios digitales parecen enfrentarse a más incertidumbres que nunca. Mercados saturados, inteligencia artificial que nos convertirá en sus esclavos, buscadores que no tienen reparos en inventarse las respuestas o magnates que juegan con las redes sociales como si estuvieran en el Monopoly.
Así que si ya tienes un proyecto online o estás pensando en empezar uno, te recomiendo olvidarte de los relatos heroicos y jugar más seguro.
No te quedes paralizado, pero tampoco tengas prisa. Y busca alternativas más factibles aunque no resulten tan emocionantes como traducir tu web para entrar en otro país, reaprovechar un producto para venderlo a otra audiencia, o reaprovechar tu audiencia para venderle otro producto.
Como se suele decir, el ataque gana partidos. La defensa gana campeonatos.
Vamos con la newsletter 💪
Pau
De la comunidad 💬
[Contenido protegido y exclusivo para miembros de MetaDigitales]
👋 La semana pasada nos reunimos en el Club MetaDigital para probar en directo el nuevo buscador Google SGE y ver cómo aprovechar las oportunidades que nos va a traer.
🧐 En el foro estamos viendo formas para valorar económicamente una página web y también profundizamos en el método de productividad bandeja de entrada a cero.
👌 Ya hemos lanzado las guías para creadores de contenidos y también recursos para controlar tu privacidad en Google.
Noticias de interés 🧐
✅ Gracias a nuestra comunidad hemos detectado que Amazon ha limitado a 100 el número de reseñas de producto que muestra. Probablemente sea la respuesta a herramientas de extracción de contenido que usan IA para crear webs de afiliación en piloto automático. Veremos si se queda así para siempre.
✅ Ya echaba de menos a nuestro querido Elon. La última ha sido limitar en Twitter la cantidad de posts que puedes leer a 1.000 al día para las cuentas no verificadas (las que no pagan, vamos).
Todo el mundo se le ha tirado al cuello, pero si necesitas ver más de 1.000 posts diarios probablemente seas un profesional (y lo puedas pagar) o un adicto. Y ya puestos, yo también limitaría la cantidad de respuestas, retweets y likes diarios. Quizás así conseguiríamos hacer de las redes sociales un sitio más relajado.
✅ Pero hay más. Twitter ahora tampoco permite ver tweets sin estar logueado en tu cuenta. ¿La consecuencia? Que Google ya no puede acceder a esos posts ni indexarlos. De momento la red del pajarito azul lleva más de un 30% de caída en visibilidad orgánica.
✅ OpenAI desactiva la opción de buscar en Internet para los usuarios de ChatGPT Plus. El motivo es que era capaz de devolver el texto completo de una URL y eso podía mostrar contenidos protegidos por muros de pago o contraseñas. Si no ves el tweet enlazado es por el motivo del punto anterior.
✅ Europa aprueba el borrador de la AI Act en el primer intento de regular la inteligencia artificial en el mundo. Se prohibirán los sistemas de IA considerados dañinos como las herramientas policiales predictivas (¿hola Minority Report?), y los medios y herramientas deberán revelar si su contenido ha sido generado por IA.
✅ Google se une a Samsung, Amazon, Deutsche Bank o Apple y avisa a sus empleados para que no introduzcan datos confidenciales en los chatbots de IA públicos, ni siquiera Bard. Piensa que los datos que introduces se usan para entrenar la IA, así que los podría revelar al generar respuestas para otros usuarios. No incluyas información confidencial o delicada en tus conversaciones con los chatbots.
Artículos recomendados 👀
Hilo con una guía de 8 pasos para actualizar tus contenido antiguos y mejorar su posicionamiento en Google.
Ahora que SEO Minion es de pago, aquí te dejo una alternativa para extraer las “Otras preguntas de los usuarios” de Google y llevar tráfico a tu web.
188 palabras que debes evitar si no quieres que tus emails acaben en la carpeta de spam.
Herramientas destacadas 🛠
🧞♂️ Avaturn: herramienta que convierte tu selfie en un avatar en 3D personalizable para usarlo en videojuegos, apps o en el metaverso.
❓ PAA Answer Generator: aplicación que usa IA para generar respuestas para las «Otras preguntas de los usuarios» de Google. Úsala junto a la alternativa que te comentaba más arriba.
🤔 Rationale: ¿te cuesta tomar decisiones? Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para analizar los pros y los contras y ayudarte a decidir mejor. Ideal para tomar decisiones más rápidas e informadas.
On fire 🔥
Alimentación
- Alimentos con setas
Si antes las setas se usaban para dar gusto a los alimentos, ahora se busca que les confieran propiedades medicinales. Los hongos se suman a la moda de la alimentación funcional donde ya se encuentran el chocolate, el café, el té o las gominolas. ¿Cuál será el próximo?
Tecnología
- Detección de deepfakes
No dejan de surgir herramientas IA de creación de deepfakes (algunas investigaciones sugieren que el número de videos falsos se ha duplicado cada 6 meses desde 2018). Pero cada acción tiene su reacción, así que no nos extraña la creciente demanda de herramientas de detección de deepfakes.
Lo corrobora el crecimiento del 2700% en los últimos 5 años para el término «deepfake detection«.
Fusión de ideas 💡
🍕 PIZZycle
Reusar y reciclar es tendencia y necesario. Si además le añades la premisa de reducir costes puedes conseguir una propuesta ganadora. PIZZycle ha creado envases reutilizables y personalizables para pizzas. ¿Sus principales clientes? Grandes cadenas como Domino’s o Pizza Hut.
⛳ ICON EV
Un genial ejemplo de que no hace falta inventar la rueda para innovar. A menudo basta con encontrar un mercado distinto para el mismo producto. En este caso, carritos de golf para moverse por la ciudad. Sus ventajas frente al coche son claras: son mucho más baratos y necesitan menos espacio para aparcar. Además, en algunos estados de EE.UU. no requieren carné de conducir.
Nota mental 🧠
No digas que no tienes suficiente tiempo. Tienes exactamente el mismo número de horas por día que se les dio a Helen Keller, Pasteur, Miguel Ángel, Madre Teresa, Leonardo da Vinci, Thomas Jefferson y Albert Einstein —H. Jackson Brown Jr.
Mundo curioso 🌎
Hace días que Apple presentó las Vision Pro pero su diseño y precio siguen siendo carne de memes. Algunos me parecen realmente ocurrentes.
Medicina para tu negocio 💊
WordPress 📲 Immune Table of Contents es el único índice diseñado para móviles que aumenta la interacción de tus visitas para mejorar el posicionamiento de tu web. Aprovecha ahora el 20% de descuento.
SEO 📈 Semrush es la herramienta SEO con la que podrás espiar a tu competencia y encontrar oportunidades para mejorar tus rankings en Google. Puedes probarlo gratis durante 14 días aquí.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]