El otro día fui a ver Everything Everywhere All at Once.
La película te podrá gustar más o menos, pero a mí me va mucho su rollo metafísico sobre multiversos imposibles.
Se fundamenta en una teoría cuántica que dice que, por cada decisión que tomas, se generan dos (o más) universos paralelos: uno en que te decidiste por A, y otro en que elegiste B.
Eso, multiplicado por todas tus decisiones y las de los demás, genera una infinidad de realidades paralelas donde tu vida puede ser muy distinta. Por ejemplo, quizás en una seas un empleado casado y con hijos, en otra una estrella del rock y en otra un voluntario en África.
Pero, si lo piensas bien, quizás te des cuenta de que en tu realidad actual ya has tenido varias vidas.
De hecho, yo he tenido tres y ninguna tenía nada que ver con la anterior:
- Durante diez años trabajé como brand manager en una multinacional farmacéutica
- Luego fui formador en psicología social y ayudaba a personas tímidas
- Y desde hace un tiempo mi vida está centrada en los negocios digitales
Creo que mucha gente no es consciente de la cantidad de distintas vidas que ha tenido. Se aferra a su vida actual como si fuera el único camino seguro, lo que le impide explorar cualquier otra posibilidad.
En la situación económica en que nos encontramos, me parece más importante que nunca desprenderse de esos miedos para investigar nuevas oportunidades y evolucionar.
No sé qué tipo de vida tendré mañana, pero sí sé que cuantas más pueda vivir, más provecho sacaré a la mía.
Explora.
A por la newsletter,
Pau
Noticias de interés 🧐
✅ ¿Naciste entre los 70 y 90 y tienes cintas VHS acumulando polvo en casa? Pues quizás también puedan hacerte acumular dinero, porque la semana pasada se vendió una cinta sellada de Regreso al futuro por 75.000 dólares en subasta. En un mercado global en caída libre, los coleccionables y lo vintage (especialmente lo ochentero) sigue ganando valor.
✅ Con la última actualización del algoritmo de Google, alguna web con contenidos generados por inteligencia artificial ha sufrido fuertes caídas. Esto refuerza mi idea de que es imprescindible que un humano revise este tipo de contenidos en lugar de dejarlo todo al criterio de la IA.
✅ Elon Musk sigue siendo noticia porque no para de recibir palos. Además de ofrecer 44 mil millones de dólares por una empresa que ahora solo vale 29 mil (Twitter), ha recibido una demanda de 258 mil millones de un inversor que le responsabiliza por hacerle creer que Dogecoin, una criptomoneda meme con cara de perro, era una buena inversión.
✅ Algunas cuentas de Twitter crecen a base de plagiar tweets populares. Para empezar a combatirlo, Twitter anunció nuevas reglas sobre el copypaste de los tweets. Pretenden reducir la visibilidad de esos mensajes sin llegar a cerrar cuentas, aunque no creo que vaya a ser muy eficiente —y menos con cuentas que traducen tweets.
✅ ¿Tú tampoco soportas los hilos de Twitter? Pues estás de enhorabuena porque tiene previsto lanzar Notes, una función que permitirá redactar hasta 280 caracteres y añadir fotos, vídeos y tweets.
✅ En Japón ya penalizan los insultos online hasta con un año de cárcel. Mientras, China pretende que todos los comentarios online pasen por una revisión antes de ser publicados. Hay una línea muy fina entre la educación y la censura.
✅ John Mueller, portavoz de Search de Google, reconoce que a veces las actualizaciones de algoritmo no se despliegan al mismo tiempo en todos los idiomas. Y yo tampoco creo que estos algoritmos funcionen igual de bien (o de mal) en todas las lenguas.
✅ Amazon lanza un sistema de compra por invitación para evitar compras masivas de productos muy demandados con bajo stock (¿Playstation 5 te suena?) La idea es que solo los realmente interesados en disponer de esos productos y no en revenderlos los puedan comprar.
✅ Más Amazon, porque va a crear una filial en Bélgica. Los países pequeños donde se acaba de lanzar me han dado buenos resultados con afiliación porque la competencia suele ser casi inexistente, así que si estás en el negocio de los afiliados quizás quieras explorarlo.
✅ Meta entra en la lucha por captar y retener a los creadores de contenido. Creará un marketplace para facilitar el contacto de los creadores con marcas para que no tengan que buscar patrocinios a puerta fría, y lanzará nuevas herramientas de monetización en Facebook e Instagram.
✅ Amazon está trabajando para que Alexa pueda simular cualquier voz con solo escuchar un minuto de audio. Dicen que su objetivo es ayudarte a mantener el recuerdo de aquellos seres queridos fallecidos, pero parece un poco creepy.
Artículos recomendados 👀
¿Quieres emprender por tu cuenta pero necesitas inspiración? Aquí tienes 100 ideas de negocios unipersonales.
Si quieres ser más productivo, planifica bloques de tiempo y dedica cada uno de ellos a una tarea específica. Vamos, como el horario de clases del colegio. Aquí tienes más detalles.
Resultados interesantes del estudio sobre fragmentos destacados en Google: un 24% de los usuarios no hace clic en ellos porque cree que es un anuncio, mientras que los links azules solo reciben el 44% del total de clics.
Si las redes sociales forman parte de tu negocio, aquí encontrarás 10 cosas que no deberías hacer en ellas.
Y, para si quieres aprender SEO de fuentes fiables, hemos encontrado este directorio de cursos gratuitos.
Herramientas destacadas 🛠
🖨 vFlat Scan: esta aplicación gratuita para Android escanea cualquier documento y te lo exporta al formato que quieras (pdf, zip, txt, doc, etc). Un escáner portátil.
🌎 Weglot: esta herramienta convierte tu web en un sitio multi-idioma en minutos. Además, funciona con prácticamente cualquier CMS.
🎥 Unscreen: una aplicación para quitar automáticamente el fondo de los vídeos. Deja de usar el croma o fondos verdes en tus grabaciones.
📚 Findabooktoread.com: si te ha gustado un libro y buscas otros similares, encuéntralos con este buscador. Escribe el título del libro y recibe una lista de sugerencias para leer. De momento solo funciona en inglés.
On fire 🔥
Mascotas
- Fuente para gatos
Es un dispensador de agua fresca y limpia, lo que les motiva a beber más. Es importante porque los gatos suelen beber menos agua de la que realmente necesitan y eso puede acarrear problemas de salud a largo plazo. Quizás por esta razón esté creciendo tanto en popularidad.
Moda
- Calzado vegano (zapatos, zapatillas, …)
También llamado ecológico, se trata de calzado reciclable y biodegradable. La creciente conciencia ecológica de la sociedad está detrás de su auge, e incluso Nike ya tiene sus propias zapatillas veganas.
Mis favoritos 🥇
🎨 Hablemos de constructores visuales para diseñar páginas web. Empecé usando OptimizePress, mi homepage de habilidadsocial.com está construida con Beaver Builder, luego me pasé a Thrive Architect y desde hace un par de años utilizo Elementor. Pero cada vez me gusta más la combinación de Gutenberg + GenerateBlocks por su sencillez y velocidad.
Fusión de ideas 💡
🎲 Kalshi
El mercado de las apuestas online es enorme, pero está muy limitado a juegos y deportes. ¿Qué tal apostar a cualquier cosa? Esto es lo que permite Kalshi, un mercado de predicciones. En él puedes apostar dinero a cualquier evento real que pueda ocurrir. ¿Quieres apostar a que la inflación crecerá por encima del 8% este año? Puedes hacerlo. ¿Quieres apostar a que habrá otra ola de Covid? También. ¿Que volveremos a la luna antes de 2025? Hecho.
Esta fusión nos ha acompañado a muchos durante noches y mañanas de resaca, pero curiosamente aún no existía en formato comercial. Estamos hablando de que Coca-Cola y Jack Daniel’s se han unido para vender el mítico whisky cola directamente en lata. La idea es pensar en algo que se suela comer o beber a la vez y ofrecerlo listo para consumir.
Nota mental 🧠
Resulta que la fuerza de voluntad es como un músculo: cuanto más la usas, más se agota. Por eso, diversos estudios demuestran que es por la mañana cuando tienes más autocontrol y perseverancia. Trabaja en lo que te cuesta por las mañanas y déjate lo fácil para las tardes.
PD: siendo como un músculo, también puedes recargar tu fuerza de voluntad con bebidas energéticas. No es broma.
Mundo curioso 🌎
Cuando somos niños, pasamos mucho tiempo con nuestros amigos. Pero, a medida que nos hacemos mayores, esto cambia. Este gráfico animado te muestra con quien compartes más tiempo según tu edad.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]