Ayer tuve un día agotador. Terminé de cenar a las 11 de la noche y, después de recoger los platos, lo único que me apetecía era tumbarme en el sofá para ver El poder del perro en Netflix.
Sin embargo, me quedé trabajando hasta la madrugada, en una de las noches más productivas que recuerdo.
Lo curioso es que esto no es excepcional —me ocurre prácticamente a diario.
En la newsletter de hoy te quiero explicar cómo me motivo para trabajar cuando todo a mi alrededor me recuerda que estaría mejor en el sofá o la cama.
Ahí va: mi secreto para sentirme motivado es no sentirme motivado.
Me explico. Resulta que la mayoría de la gente cree que tiene que estar motivada antes de hacer algo que le suponga un esfuerzo.
Y claro, como a menudo no se sienten así, pues no lo hacen.
Pero la motivación funciona de otra forma. El problema no es que no te sientas motivado para hacer algo —el problema es que crees que debes sentirte motivado para hacerlo.
Cada noche, cuando me planto delante del ordenador después de cenar, no estoy motivado. Pero enciendo mi Mac y me pongo a trabajar. Al principio lento, sin ganas, pero poco a poco me voy encontrando más animado, y cuando me doy cuenta ya han pasado varias horas.
En lugar de usar técnicas para buscar la inspiración, la mayoría de personas de éxito empiezan a trabajar sin ella. John Grisham, autor de bestsellers como La Firma o El Informe Pelícano, confesó que cada mañana se prepara un café y se obliga a sentarse delante del ordenador, con motivación o sin ella.
El resultado es que termina escribiendo decenas de páginas cada día.
Cuando no sientas motivación para hacer algo, recuerda que puedes empezar sin ella. Llegará al rato.
Un abrazo, y vamos con la newsletter.
Pau
No te lo pierdas 😍
👉 Si te sientes encadenado a un trabajo que no te llena o no sabes cómo orientar tu carrera profesional, Ángel Alegre ha preparado una serie de emails donde te revelará las claves para encontrar un camino profesional que te ilusione y haga sentir realizado.
Los contenidos de Ángel se caracterizan por ser de alto nivel y estoy convencido de que te llevarás estrategias muy provechosas para tu vida laboral. Si te interesa, apúntate aquí.
Noticias de interés 🧐
✅ Si alguna vez has pensado en montar un ecommerce con Shopify, cuidado. Sus acciones han caído un 50%, y según algunos analistas la culpa es de su falta de innovación y el aumento del coste de anunciarse en Facebook.
✅ Meta ha puesto a la venta su proyecto de criptomoneda, Diem, debido principalmente a las restricciones legales. Corren malos tiempos para Zuckerberg.
✅ Google cambia más del 60% de los títulos SEO. Para reducir las posibilidades de que lo haga con tus contenidos, limítate a 50-60 caracteres, evita corchetes, paréntesis o separadores y no pongas la palabra clave más de una vez.
✅ Francia se suma a Austria y declara ilegal el uso de Google Analytics por considerar que no garantiza la protección de los datos europeos. Seguramente Google encontrará una solución; en caso contrario tienes alternativas de sobra.
✅ Google prueba en USA guías de compra en sus resultados en móvil. Hasta ahora estos tests nunca han fructificado, pero si finalmente incorporasen esta funcionalidad considero que tendría poco impacto en las webs de afiliación —del mismo modo que las guías de Amazon no terminaron de arrancar.
Artículos recomendados 👀
Aquí tienes 14 alternativas a Analytics en el hipotético caso de que dejase de estar disponible en la Unión Europea.
Si tienes un blog, plantéate las infografías como parte de tu estrategia de contenidos. Bien usadas, te permiten llegar a una mayor audiencia y conseguir enlaces de alta calidad.
Los foros pueden ser una fuente de ideas para crear artículos que atraigan tráfico a tu blog. Identifica sus páginas con más visitas con herramientas como Ahrefs y crea un contenido más completo.
Herramientas destacadas 🛠
🆓 My free logo maker: hay muchas herramientas online gratuitas para diseñar tu propio logo, pero con esta puedes personalizarlo al máximo y descargártelo en distintos formatos.
📡 IndexNow: un plugin para WordPress que permite indexar los contenidos de forma rápida en todos los buscadores que soportan el protocolo IndexNow. Bing y Yandex lo soportan. Google aún no, pero lo está estudiando.
On fire 🔥
Cuidado personal
- Pistola masaje
Un dispositivo con forma de pistola que percute tus músculos para masajearlos. Su éxito está en que la puedes manejar tú mismo. Otro producto que se suma a la tendencia por el autocuidado iniciada durante la pandemia. Yo tengo una y me he vuelto adicto.
Bebidas
- Vino sin alcohol
Las bebidas alcohólicas sin alcohol están de moda y algunas marcas han lanzado versiones 0% de bebidas de referencia. Ahora mismo, el vino sin alcohol es la que está teniendo mayor demanda. Parece que su sabor más suave y sus bajas calorías nos han convencido.
Inversión
- Préstamos NFT
Son préstamos respaldados por un NFT. En el mundo “real” sería el equivalente a pedir un préstamo poniendo como aval un bien como un inmueble. Una forma de sacar rendimiento económico a los NFTs sin necesidad de venderlos.
Mis favoritos 🥇
Webempresa es para mí el mejor hosting en relación calidad-precio de la actualidad y donde alojo la mayoría de mis webs. Sus precios son competitivos, sus servidores estables, incluyen certificado de seguridad gratuito y tienen el mejor servicio de atención al cliente que he visto.
Fusión de ideas 💡
De la fusión del agua con una cerveza premium nace Liquid Death, un agua mineral con nombre y packaging de cerveza cara para que nadie se avergüence de beber agua delante de sus amigos. En resumen: agua en lata para sibaritas (y para reducir plásticos) que se está vendiendo como churros.
Lectura recomendada 📖
📓 En El libro negro del emprendedor, Fernando Trías detalla los principales motivos por los que los negocios fracasan. Y no suele ser por falta de competencias técnicas, sino más bien por errores como enamorarte de tu idea o equivocarte de sector. Muy recomendable si estás pensando en lanzar tu proyecto.
Nota mental 🧠
La mente es teflón para lo positivo y velcro para lo negativo —Rick Hanson
En otras palabras, nuestra mente es adicta a los pensamientos negativos y alérgica a los positivos. Nunca está de más recordarlo.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]