A poco que me conozcas, sabrás que una parte de mis ingresos dependen del tráfico orgánico que Google envía hacia algunas de mis webs.
Y, si has leído las noticias de estas últimas semanas, también sabrás que Google ha realizado un cambio de algoritmo que ha causado estragos en el sector, con páginas que han perdido hasta el 80% de sus visitas.
Esto, para muchas personas que se ganan la vida o generan unos ingresos extra con su web, es catastrófico.
Pones tu alma en un proyecto solo para que, de la noche a la mañana, venga Google y lo tumbe como un castillo de naipes.
Si ha sido tu caso, una vez superes la inevitable fase de cabreo, solo te quedan dos opciones:
Adaptarte y seguir adelante, o tirar la toalla.
Para que te resulte más fácil elegir la primera, quiero recordarte algo.
Somos unos privilegiados.
Hace unos años nuestra libertad estaba mucho más limitada. Si querías salir de la carrera de la rata y decirle adiós a un trabajo esclavizante, la única opción que te quedaba era arriesgar tus ahorros para emprender por tu cuenta.
Y no solo eso, sino que cualquier error podía penalizarte mucho. Perder tu principal cliente, por ejemplo, suponía un problema grave.
Por eso tanta gente se pasó la vida atada a un empleo que odiaba o renunciando a privilegios constantemente.
Hoy apenas necesitas un ordenador conectado a Internet y sacar un rato cada día de tu tiempo libre para tener una oportunidad.
Es fácil perder la perspectiva cuando sufres un contratiempo, pero la vida es cambio.
Si tienes una web, tarde o temprano llegará el bache. No hay nada que puedas hacer. Incluso los portales gigantescos como Wikipedia pasan por ese trance.
Ocurre en todos los negocios. Si tienes una tienda, la competencia puede abrir la suya en la calle de enfrente. Si eres un empleado, tu jefe puede contratar a otro que aspire al mismo ascenso que tú.
La vida son retos. Y las opciones siempre se reducen a las que he mencionado arriba.
¿Cuál elegirás tú?
Yo lo tengo claro:
- Voy a analizar las webs de mi sector que han crecido con este update
- Sacaré conclusiones y las compararé con lo que dice Google en sus guías
- Adaptaré mi estrategia a los puntos en común que encuentre
- Continuaré trabajando en mis webs
Afortunadamente, suelo cuidar mucho el contenido de mis páginas, así que parece que los cambios que tendré que hacer son mínimos.
Seguimos con la newsletter 💪
Pau
PD: hace un par de semanas presenté GPT Forms, nuestro nuevo plugin WordPress. Si no aprovechaste la oferta te agradecería mucho que rellenases este brevísimo cuestionario para saber por qué.
De la comunidad
[Contenido exclusivo para miembros de MetaDigitales. Descubre aquí cómo formar parte.]
🤩 La semana que viene nos visitará Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario, para contarnos cómo su estrategia de contenidos le ha llevado al éxito.
🧐 En nuestro hilo sobre SEO ya estamos sacando las primeras conclusiones del último update de Google y profundizaremos en directo en el próximo Club MetaDigital.
👌 Jordi nos muestra paso a paso cómo crear un nicho de barrio y encontrar oportunidades con potencial en esta nueva masterclass.
Noticias de interés
✅ Reddit pisa el acelerador para convertirse en el foro de Internet y compensará a sus mejores editores y moderadores con dinero y no con monedas virtuales como hasta ahora. ¿La nueva red social del conocimiento?
✅ Google se suma al boom (o la burbuja, según como lo mires) de las newsletters y comunidades y ahora permite monetizar suscripciones y contenidos. A cambio del 5% de tus ingresos, of course.
✅ Juan González analiza el último (y polémico) update de Google. Considera que páginas con monetización agresiva, que se dispersan de su temática principal o que solo escriben refritos se han visto muy afectadas.
Yo añado que parece dar mucho más valor a la autoridad del medio y que ha provocado demasiados falsos positivos. Hay contenido top que se ha hundido sin motivo aparente, por lo que no me extrañaría que Google realizase correcciones a corto plazo.
✅ Gary Illyes de Google dice que los enlaces no están entre los tres principales factores de posicionamiento. No sé Rick… Lo que sí parece cierto es que depende de la temática y que muchos de ellos son ineficaces.
✅ Pasar de Twitter a X parece haber reducido las descargas de la app. Y Los usuarios postean menos, aunque puede ser por la reducción de bots y porque Twitter contaba los retuits como tuits. Si no le salen los números a Elon prepárate para ver más medidas de monetización, como que todo el mundo tenga que pagar por usarlo.
✅ Meta presenta su asistente de IA integrado en WhatsApp, Messenger e Instagram. Responde preguntas, crea imágenes a partir de tus instrucciones y tiene varias personalidades diferentes. Lo de personalizar imágenes lo veo, lo de chatear con un bot en Whatsapp no tanto.
✅ Google actualiza Bard y ahora puede contestar preguntas sobre la información de tu Gmail, Docs o Drive, como resumir emails o destacar lo importante de un documento. Debe mejorar bastante aún, pero tiene mucho potencial.
✅ ChatGPT ahora escucha y ve. Su nueva interfaz permite darle instrucciones con tu voz y comprende imágenes para darte respuestas. Insisto en que más que un buscador, ChatGPT se convertirá en nuestro asistente personal (lo que querían ser Siri o Alexa).
✅ Un informe revela que el 95% de los NFT tienen ahora un valor de cero. La única esperanza está en aquellos con una utilidad asociada más allá de ser el dibujo de un mono (p.ej. en MetaDigitales lo usamos como llave de acceso).
Artículos recomendados
Aprende a usar Reddit para encontrar palabras clave para SEO. Viendo cómo le ha favorecido último update de Google, seguramente esta sea la estrategia a seguir a partir de ahora.
Quora también ha sido una de las grandes beneficiadas. En este artículo aprenderás a usarla para investigar audiencias, intereses y encontrar palabras clave.
Si tienes una newsletter esto te interesa. Porque aquí encontrarás un ranking de los mejores canales de pago para conseguir suscriptores.
La IA es especialmente útil para acelerar la redacción de contenidos. En este artículo encontrarás algunas de sus capacidades con ejemplos reales.
Herramientas destacadas
🔎 Unlost: si te pasas la mitad del tiempo buscando contenidos o archivos que no recuerdas donde viste, esto te va a ir de lujo. Unlost busca cualquier cosa que haya pasado por tu ordenador usando tu propio lenguaje. Y gratis (por ahora).
📢 Mixo: una herramienta IA (ahora todas lo son) que crea una página de ventas personalizada a partir de tu idea de negocio. Bastante efectista.
On fire 🔥
Negocios
- Limpieza de paneles solares
Hasta los gatos se instalan paneles solares hoy en día, y a su alrededor se está abriendo una oportunidad de servicios asociados. ¿Sabías que hay que limpiarlos 1 o 2 veces al año para que funcionen correctamente? Aquí tienes algunas ideas de negocio:
-
- El clásico Rank & Rent: creas una web sobre limpieza de paneles y captas clientes potenciales a través de SEO y Ads. Luego los vendes a empresas que ofrezcan el servicio.
-
- Crear un «Uber” para el mantenimiento de paneles. Es decir, una herramienta que ponga en contacto clientes con empresas, con su sistema de reviews, reservas, etc. Y tú te llevas una comisión.
-
- Crear una empresa de limpieza de paneles solares. Puedes dirigirte a empresas o al sector residencial y te puedes diferenciar ofreciendo limpiezas por suscripción o con detergentes ecológicos.
Movilidad
- Accesorios para bicicletas eléctricas
Una oportunidad a valorar si trabajas la afiliación o ecommerce. Para finales de este año habrá alrededor de 300 millones de ebikes circulando por el mundo —un incremento del 50% respecto 2019. Y cada vez hay más demanda de accesorios como portabultos traseros, candados o lubricantes para cadenas.
Éxitos que inspiran
✂️ T.LY
Si tu producto no es distinto, haz que lo sea tu marketing. Estamos hablando de un simple acortador de URLs desarrollado por una sola persona con unos ingresos estimados de 5.000$ al mes.
Aunque el nicho es competido y tiene un gigante a la cabeza (bitly), ha conseguido su hueco gracias al SEO, posicionándose para palabras clave relacionadas con el recorte de URLs.
También se ha diferenciado ofreciendo gratis herramientas muy simples como una extensión gratuita de navegador que acorta enlaces con un solo clic.
Fusión de ideas
Como he comentado en varias newsletters, para crear un negocio a menudo solo necesitas aplicar un concepto que esté funcionando en un determinado nicho a otro.
Es el caso de Sniffspot, el Airbnb de parques privados para perros donde los propietarios alquilan sus jardines y los dueños de perros pagan por usarlos.
Aplica esto a lo que quieras y ya tienes un nuevo negocio.
Nota mental
El minimalismo no se trata de no poseer nada. Se trata de que nada te posea a ti —Anónimo
Mundo curioso
¿Cuál dirías que es la película de más éxito de todos los tiempos? ¿Lo medirías según sus ingresos o beneficios? Este gráfico interactivo que intenta resolver la polémica me ha parecido molón.
Medicina para tu negocio 💊
WordPress 💻 GPT Forms te permite añadir a tu web formularios que generan respuestas personalizadas mediante inteligencia artificial. Así incrementas la retención de tus lectores y mejoras tu posicionamiento. Aprovecha ahora el 33% de descuento.
SEO 📈 Semrush es la herramienta SEO con la que podrás espiar a tu competencia y encontrar oportunidades para mejorar tus rankings en Google. Puedes probarlo gratis durante 14 días aquí.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]