Llevas 3 meses «buscando la idea perfecta» para empezar un proyecto digital.
Mientras tanto, ves en Twitter, LinkedIn o YouTube a personas como tú que ya están ganando sus primeros 500, 1.000 o incluso 5.000 euros al mes.
Y sigues sin saber qué crear.
El problema no es que necesites una idea original.
Necesitas una idea validada.
Una idea por la que haya gente que ya esté pagando y que tú puedas adaptar a tu caso.
Hoy te voy a enseñar 5 sitios gratuitos donde encontrar esas ideas.
Pero antes, hay 3 filtros que debes aplicar a cualquier idea que encuentres.
Sin ellos, terminarás copiando productos que fracasarán para ti (aunque funcionen para otros)
De la comunidad
⚙️ En MetaDigitales no solo compartimos conocimiento, también creamos herramientas y soluciones propias como un servidor privado para automatizaciones, ahorrando tiempo y dinero.
🚀 Una de las mayores ventajas de la comunidad es que puedes recibir el empujón que necesitas para definir tu idea y lanzarte, como le ocurrió a este miembro:

MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales automatizados.
Filtro #1: ¿Conoces a tu audiencia?
Si has trabajado 5 años como teleoperador, sabes exactamente:
- Qué herramientas usan los teleoperadores
- Qué tareas odian hacer
- Dónde se quejan cuando algo no funciona
- Para qué estarían dispuestos a paga
Si nunca has trabajado en este sector, tendrás que adivinarlo. Y probablemente adivinarás mal.
Lo importante no es qué crear. Es para quién crearlo.
Filtro #2: ¿Aguantarás años hablando de esto?
Lanzar un producto digital no es crearlo y olvidarte.
Es promocionar, escribir emails, publicar contenido, responder dudas y actualizarlo.
Durante años.
No necesitas ser un fan ni un experto. Pero si el tema te aburre, abandonarás a las primeras de cambio (sobre todo si el dinero tarda en llegar).
Filtro #3: ¿Es un problema que sufren cada día?
Esta es la clave para vender.
Tu producto debería resolver un problema en que tu público piense cada día.
No algo que les moleste una vez al año. Observa la diferencia:
❌ Problema ocasional (no pagan):
«Tengo que renovar el seguro del coche» → Lo piensas 1 vez al año durante 2 días.
⚠️ Problema frecuente (quizás pagan):
«No sé dónde invertir mis ahorros» → Lo piensas 1 vez al mes cuando ves el extracto.
✅ Problema diario (SÍ pagan):
«Paso 3 horas al día respondiendo emails» → Lo sufres cada día laboral.
Encuentra una idea que pase estos 3 filtros y tendrás una oportunidad de oro.
Aquí están los 5 sitios donde buscarla:
5 sitios gratis para encontrar ideas de productos digitales
Si quieres crear un producto y te faltan ideas, valora explorar productos que ya existan en el mercado.
Estos son los 5 mejores sitios para inspirarte:
📱 Sitio #1: Appfigures para apps móviles
Las apps pueden ser muy rentables, pero la mayoría comete el error de intentar meter 50 funcionalidades.
Haz lo contrario:: simplifica.
El Market Research Explorer de Appfigures te permite ver las apps que más facturan en tu nicho.
Revisa sus reviews y busca una sola funcionalidad que puedas convertir en una app independiente.
👉 Cómo hacerlo:
- Entra en el Market Research Explorer
- Introduce tus palabras clave o selecciona tu categoría
- Identifica las apps que más facturan
- Lee sus reviews y encuentra UNA funcionalidad que puedas aislar
- Crea una app que solo haga ESO (pero mejor)
🎓 Sitio #2: Udemy Marketplace Insights para cursos online
Udemy tiene una herramienta gratuita que es oro puro.
Se llama Marketplace Insights y, para cada palabra clave, te muestra:
- La demanda
- La competencia
- Ingresos promedio
- Palabras clave relacionadas

Parte de tu temática general, y luego mira sus palabras clave especializadas. Busca cursos especializados que tengan alta demanda y competencia media o baja para encontrar auténticas joyas.

Por ejemplo: no «Excel» en general, sino «IA en Excel» o «Tablas dinámicas en Excel».
👉 Cómo hacerlo:
- Regístrate como instructor en Udemy (gratis)
- Ve a Herramientas → Marketplace Insights
- Introduce tu temática y empieza a buscar
🎨 Sitio #3: Gumroad Discover para templates y recursos
Gumroad es ideal para productos descargables rápidos de crear y monetizar.
Y en Gumroad Discover puedes filtrar por «Hot and new» para ver qué está funcionando AHORA.

👉 Cómo hacerlo:
- Ve a gumroad.com/discover
- Escribe tu temática (productividad, diseño, etc.)
- Filtra por «Hot and new» y busca los productos con más reviews
- Crea tu versión para tu público
🛠️ Sitio #4: Product Hunt + Reddit para micro-SaaS
Product Hunt es donde se lanzan las herramientas digitales más recientes.
Ve al buscador por categoría (producthunt.com/categories), seleccionar la tuya y filtra por «Recent launches».
Los comentarios son oro: la gente pide funciones, se queja de lo que falta o sugiere mejoras.
Alternativa: subreddits como r/SaaS o r/sidehustle donde la gente comparte sus éxitos.
👉 Cómo hacerlo:
- Ve a producthunt.com/categories
- Selecciona tu categoría
- Filtra por «Recent launches»
- Busca en los coemntarios funcionalidades en las que especializarte
👥 Sitio #5: Substack Leaderboards para comunidades
Substack publica rankings de las newsletters más exitosas por categoría.
Esto te dice por qué tipo de contenido la gente está dispuesta a pagar de forma recurrente.
Verás dos leaderboards:
- Rising: newsletters de crecimiento más rápido (útil si no has empezado)
- Top Bestseller: newsletters con más ingresos (modelos validados)
La idea es que si alguien paga $10/mes por recibir contenido sobre un tema, seguramente también pague por el acceso a una comunidad.
👉 Cómo hacerlo:
- Ve a substack.com/leaderboard
- Escribe la categoría que te interesa
- Revisa los dos leaderboards para ver qué contenido ofrecen
Tu Próximo Paso
Elige uno de estos sitios gratuitos y dedica 30 minutos a explorar.
Anota 5 ideas que pasen los 3 filtros:
✅ ¿Conoces a tu público objetivo?
✅ ¿Aguantas 12 meses hablando de este tema?
✅ ¿Supone un problema diario?
Así estarás un paso más cerca de tu próximo negocio digital.
A por ello 💪
Esta semana en Negocios en Caliente 🔥
The Skinni Winter Issue es una guía de 60 días en Gumroad para mantener hábitos saludables durante las fiestas que genera +130k $/mes como parte de un embudo de ventas.
📅 Es un ejemplo de cómo encontrar el momento del año donde el problema que resuelves está más presente en la mente de tu público puede multiplicar tus ventas.