Wikipedia acaba de perder 90 millones de visitas.
El sitio más visible de internet. Con más de 60 millones de artículos. Y credibilidad infinita.
¿La razón? Google AI Overviews y ChatGPT responden sin enviarle tráfico.
El problema de Wikipedia es que tiene contenido evergreen. Respuestas a preguntas establecidas.
Exactamente el tipo de contenido que la IA genera mejor que cualquier humano.
Tal vez pienses: «Ok, entonces usaré IA para crear ese contenido».
Llegas tarde.
Según un estudio de Graphite, más del 50% del contenido web ya está creado con IA.
Pero aquí viene la paradoja: este contenido no rankea.
Solo el 14% de los artículos posicionados en Google están generados con IA.
Porque Google y ChatGPT ya tienen ese contenido. Lo pueden generar ellos mismos.
No necesitan otro generado con IA.
Sin embargo, hay un tipo de contenido que la IA no puede crear.
Y, si tienes un blog, una web, o cualquier otro proyecto de contenido, es el único camino para garantizar su supervivencia.
Publicar contenido que aporte información nueva al mundo.
Datos que solo tú tengas. Análisis que nadie más haya hecho.
De la comunidad
🚀 Un miembro propuso crear un GPT de uso interno, y pronto otros aportaron mejoras. Cuando compartes tus ideas,»te arriesgas» a que se hagan realidad.
🙌🏽 Con el curso acelerado, las masterclasses y los mastermind grupales, nuestros miembros aprenden, aplican y reciben feedback hasta lograr resultados como este 👇

MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales automatizados.
Existen dos tipos de contenido en Internet.
Contenido Evergreen
Es contenido educativo que responde a preguntas que la gente siempre va a hacer:
- «Guía de Excel»
- «Receta de tortilla de patatas»
- «Cómo crear una web»
Durante años, este contenido fue oro. Lo escribías una vez y recibía tráfico para siempre.
Contenido Original
Es contenido que aporta información nueva al mundo.
No responde a preguntas establecidas. Crea nuevas conversaciones y datos:
- «Encuesta a 500 viajeros: Italia es el destino favorito del 43%»
- «Mi experiencia probando 10 herramientas de IA durante 30 días»
La IA puede generar contenido evergreen. No necesita mi guía de «Cómo crear un blog en WordPress».
Pero la IA no puede generar contenido original. No puede hacer encuestas o probar herramientas.
Solo tú puedes hacer eso.
A continuación, 3 ejemplos para que te inspires.
📊 1. Análisis normalizados de keywords
No basta con decir «hay 50.000 búsquedas de ‘viajar a Barcelona'».
La clave está en cruzar datos para crear un insight que no existe.
Cómo hacerlo:
👉 Entra en el Planificador de Palabras Clave de Google
👉 Busca tu término por país (ej: «viajar a Barcelona» en Alemania, Francia, Italia)
👉 Encuentra la población de cada país
👉 Divide búsquedas entre población
👉 Publicas: «A los alemanes les gusta 3x más Barcelona que a los franceses»
📋 2. Encuestas a tu audiencia
El valor de tu audiencia no es solo monetario ni un masaje para tu ego. También sirve para crear contenido.
Si tienes un blog de viajes y preguntas a tus lectores cuál es su destino favorito, acabas de generar información que no existía antes.
Ahora puedes publicar: «El 43% de los viajeros españoles prefiere Italia como destino».
Cómo hacerlo:
👉 Crea una encuesta gratuita con Google Forms o Typeform
👉 Haz 3-5 preguntas específicas sobre tu nicho
👉 Comparte la encuesta en tu lista de correo o redes
👉 ¿No tienes audiencia? Comparte en Reddit, grupos de LinkedIn o foros relacionados
🔎 3. Análisis de habilidades
Extrae datos de ofertas de trabajo de tu sector para identificar las habiilidades más importantes.
Publicas: «El 67% de las ofertas de trabajo en XXX requieren experiencia con IA generativa».
Y ya tienes algo que antes no existía.
Cómo hacerlo:
👉 Entra en LinkedIn o InfoJobs y busca ofertas de tu sector
👉 Copia 50 descripciones de trabajo (o automatiza con ScraperAPI)
👉 Pásaselo a ChatGPT para que cuente cuántas veces aparece cada habilidad
👉 Publica: «Las 10 habilidades más demandadas en [tu sector] en 2025»
Recapitulemos
El contenido evergreen tiene los días contados. La IA lo genera mejor que tú.
Tu única ventaja es la creatividad: buscar y generar información original que no existe.
Así que esta semana pregúntate: ¿Qué información original puedo crear en mi nicho que nadie más tiene?
Luego créala.
Y no te excuses en que no eres un experto o no tienes una audiencia. No los necesitas.
A por ello 💪