Newsletter #115 - 12 meses de reflexión - Una Vida Online

Newsletter #115 – 12 meses de reflexión

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 23 julio, 2025

Empecé a crear mis primeras páginas web a finales de 2013.

Lo hice en mis ratos libres, sin conocimientos ni pretensiones, con la duda de si era realmente posible generar ingresos por Internet o si se trataba de una estafa.

Afortunadamente, los resultados superaron mis expectativas —y transformaron mi vida para siempre.

Durante casi una década gané mucho dinero monetizando esas webs con afiliación de Amazon en uno de los mercados más competidos que existen: el español.

Para que te hagas una idea:

  • El mercado de Amazon España es de 5.000 millones de euros, pero existen 500 millones de hispanohablantes
  • El mercado de Amazon Holanda es de 1.000 millones de euros para apenas 28 millones de personas

Si haces el cálculo verás que el mercado español es 3,5 veces menos rentable. Aún así, alguna de mis webs llegó a facturar más de un millón.

No tenía prisa. Hacía buen SEO, contrataba redactores, expertos en producto y hasta profesionales de la salud. Las cosas funcionaban y el mercado me recompensaba.

Fueron buenos años.

También cometí errores, como ignorar YouTube después de conseguir 125.000 suscriptores con un experimento de apenas cuatro vídeos.

Pero mi personalidad tampoco va con llamar la atención a gritos delante de una cámara.

Empecé a construir mi marca personal y a enseñar a otros para diversificar mis ingresos.

Hasta que llegó el tsunami.

De la comunidad

🤫 La semana que viene estaré en una sesión Ask Me Anything donde habrá preguntas sin filtro, respuestas sin guion y conversaciones que no encontrarás fuera de la comunidad.

💪 Una de las mayores ventajas de la comunidad es que puedes recibir el empujón que necesitas para desbloquearte, como le ocurrió a este miembro:

MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales automatizados.

👉 Únete ahora

🌪️ El maremoto de la IA

A raíz de la aparición de la inteligencia artificial, los últimos años han sido complejos.

En un intento desesperado de que no le colaran IA en los resultados, Google lanzó algoritmos que solo dieron visibilidad a grandes medios, independientemente de la calidad de su contenido.

«Seguro que las grandes editoriales no publicarán basura con inteligencia artificial», pensó Google.

Para mí, ese fue el principio del fin del buscador Google.

Porque, si el contenido es útil para los usuarios, ¿qué más da quién lo haya creado?

Es como no querer probar una paella deliciosa solo porque no la han cocinado los hermanos Roca.

Esa decisión hundió, en cuestión de días, a la mayoría de negocios que dependían del tráfico de Google. Fueron millones.

En mi caso, algunos resistieron. Otros no.

Y luego apareció la generación de imágenes y vídeos con IA, inundando las redes sociales de contenido artificial.

Más competencia, ahora en las redes. Estupendo 🤦‍♂️

Pero no todo son malas noticias.

🚀 La nueva revolución digital

En los años 90, alguien tuvo ojo y registró el dominio carinsurance .com (seguros de coche).

Años después lo vendió por 50 millones de dólares.

Si en alguna ocasión has lamentado no haber aprovechado la oportunidad del nacimiento de Internet, ahora tienes otra ocasión.

Porque justo estamos en los albores de la inteligencia artificial. Y los primeros serán los que se llevarán el gato al agua.

El futuro de los negocios digitales, para quienes quieran generar ingresos de la forma más pasiva posible, pasa por automatizar procesos con inteligencia artificial.

¿Necesitas crear un plan de contenidos y empezar a publicarlos en piloto automático? Check ¿Desarrollar cada mes un nuevo producto a partir de la opinión de los compradores? Check también.

El problema es que todo el mundo tendrá acceso a esas herramientas.

Entonces, ¿cuál será el factor diferenciador?

El componente humano de la creatividad. La originalidad. Sacar ideas innovadoras. Crear mejores prompts.

Sí, la clave seguirá estando en el componente más humano de la IA: el prompting (las instrucciones que le damos).

🧠 Mi decisión radical

Por eso, durante estos últimos 12 meses he decidido no centrarme en el dinero. Ni siquiera en la rentabilidad de mis negocios.

Escogí no permitir que este nuevo tren se me escapara, así que he estado aprendiendo y experimentando todo lo que he podido sobre IA y automatizaciones.

Algunas cosas han funcionado y otras no. Hay mucho postureo también, pero en términos generales es una tecnología que lo va a cambiar todo.

Mi consejo, si no lo has hecho ya, es que te subas al carro.

🛠️ Por dónde empezar

Si apenas has trasteado con la inteligencia artificial, mi recomendación es que empieces con ChatGPT o Claude.

Sus actualizaciones permiten conectarte a herramientas como Notion o Google Calendar y crear GPTs que te ayuden en las tareas rutinarias.

Experimenta. Comparte los procesos con tu equipo de trabajo. Pregúntales cómo los mejorarían.

Si ya te manejas bien y quieres ir un paso más allá, la siguiente etapa es usarlas para crear contenido y tus primeros prototipos de herramientas digitales —con el objetivo de monetizarlas más adelante.

Así es como puedes hacerlo:

  1. Descárgate Cursor (es un editor de código potenciado por IA)
  2. Activa Claude Code dentro de Cursor
  3. Pídele un documento de requisitos del producto (PRD)
  4. Pídele que construya la herramienta basada en ese PRD
  5. Déjate guiar por el proceso

Te sorprenderá lo que puedes llegar a crear sin escribir una sola línea de código.

💡 La pregunta para ti hoy

¿Qué tipo de negocio o herramienta te gustaría crear aprovechando la inteligencia artificial?

Responde a este email. Leo todas las respuestas y me encantará saber en qué punto te encuentras.

Recuerda: La ola de la inteligencia artificial justo está empezando a formarse.

Puedes mirarla desde la orilla y arrepentirte dentro de unos años… O puedes aprender a surfearla.

Un abrazo,

Pau

PD: Nos tomamos un (merecido) descanso y volveremos en septiembre con más ideas para generar ingresos con un negocio digital automatizado. Espero que disfrutes del verano 🧡

Herramientas de la semana ⚙️

🔨 Lovable: Crea aplicaciones web completas mediante conversaciones con IA, sin necesidad de código y con backend incluido.

⚡ Bolt.new: Desarrolla aplicaciones web complejas con mayor control sobre el código, ideal para emprendedores técnicos que buscan velocidad sin sacrificar flexibilidad.

🔄 n8n: Automatiza flujos de trabajo conectando tus aplicaciones favoritas con IA. Algo más compleja que Make, pero con muchas más posibilidades.

5/5 - (8 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regresas a esta web o analizar qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Las cookies empleadas en esta web nunca almacenan información personal.

Para más información, consulta la política de privacidad o la información sobre cookies.