Newsletter #102 - 5 formas de conseguir tráfico en 2025 aunque empieces de cero - Una Vida Online

Newsletter #102 – 5 formas de conseguir tráfico en 2025 aunque empieces de cero

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 23 abril, 2025

Esta semana se han certificado dos muertes que me han dejado triste.

La primera ya la conoces.

La segunda es la del SEO.

Hasta hace poco tan solo necesitábamos una idea y crear buen contenido para conseguir tráfico hacia nuestros proyectos digitales.

La gente buscaba información en Google, hacia clic en nuestros artículos y nosotros ganábamos dinero.

Qué tiempos aquellos.

Hoy, Google muestra respuestas generadas por IA sin que el usuario tenga que clicar en ningún sitio.

Un estudio reciente demuestra que estas respuestas reducen un 40% el tráfico que reciben las webs.

El último clavo en la tumba del SEO.

Mientras, YouTube se llena de vídeos generados por IA que reciclan lo que ya está dicho mil veces.

Así que ¿qué pasa si estás empezando desde cero? ¿Qué pasa si no tienes una audiencia?

¿Hay esperanza?

Sí. Pero necesitas jugar con nuevas reglas.

Hoy quiero mostrarte cómo conseguir tráfico y visibilidad hacia tu proyecto en un mundo donde la IA se ha comido las estrategias tradicionales.

De la comunidad

🎉 ¡Ya tenemos agenda para el 3r Encuentro MetaDigital! Será en Barcelona y habrá juegos, formación sobre inteligencia artificial, comida y risas.

✅ Seguimos dando feedback a miembros que comparten sus webapps, newsletters, cuentas de Instagram y hasta GPTs para uso médico:

MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales ahorrando tiempo y dinero.

👉 Únete aquí

5 formas de conseguir visibilidad en 2025 aunque empieces de cero

El tráfico orgánico tradicional está en la UCI. Pero eso no significa que no puedas lanzar un proyecto y conseguir visitas.

Aquí tienes 5 estrategias que funcionan para ganar visibilidad, generar confianza y atraer tráfico.

1. Publica contenido breve que te humanice

Por muy bueno que sea, el contenido de blog dejará de ser visible en los buscadores.

Y, frente a la avalancha de textos artificiales, muchos usuarios solo querrán consumir el contenido de determinados creadores.

Si quieres que te encuentren, adáptate a lo que consumen los usuarios donde la IA no está presente (aún).

¿Cómo? Con contenido breve como posts en redes sociales, reels o shorts.

  • Tienen más alcance orgánico que cualquier otro formato
  • Son relavitamente fáciles de producir
  • Pueden viralizarse aunque tengas 0 seguidores

Además, no necesitas ser un experto para crearlo.

La IA es experta, nosotros no.

Solo necesitas que tu contenido sea humano. Documenta. ¿Qué estás aprendiendo? ¿Qué error has cometido? Cuéntalo. Muéstrate.

2. Construye tu comunidad desde el primer minuto

Muchos creadores de contenido han aprendido que los algoritmos te pueden dar visibilidad, sí.

Pero también te la pueden quitar al día siguiente.

Por eso necesitas una base de datos propia. Y la mejor forma de crearla es con una una comunidad.

Empieza simple. Un canal de Telegram. Un canal de Discord. O mejor aún: una lista de correo.

Estas son las estrategias que mejor funcionan para conseguir tus primeros suscriptores:

  • Publica tu newsletter en Substack y aprovecha su sistema de recomendaciones cruzadas
  • Crea un mini-curso gratuito por email y preséntalo en Reddit o grupos de Facebook
  • Ofrece una guía en PDF a cambio del email con una campaña de 5€ diarios en Facebook

En MetaDigitales hemos creado un proceso para conseguir suscriptores por menos de 0,25€ cada uno 👌

3. Escribe contenido para creadores como tú

Lo más difícil cuando empiezas es que te vean. Y para eso, nada mejor que aprovechar la audiencia que otros ya han construido.

Pero cuidado con los influencers con cientos de miles de seguidores.

Normalmente su público está tan acostumbrado a patrocinios que ya han aprendido a ignorarlos.

Obtendrás resultados mucho mejores con creadores que estén en tu misma etapa, con 1.000 seguidores verdaderamente comprometidos.

  • Propónles escribir en su newsletter a cambio de que ellos escriban en la tuya.
  • Hazlo con 10 creadores y tus resultados se dispararán.

Recuerda: todos ganáis porque ya no sois competidores. Ahora lo es el contenido generado por inteligencia artificial.

4. Crea una herramienta gratuita no code

Gracias al vibe coding hay personas sin conocimientos de programación creando aplicaciones o herramientas en cuestión de horas.

Algunas incluso ganando mucho dinero.

Estoy convencido de que este boom morirá más pronto que tarde —cuando los ChatGPT o Claude de turno ofrezcan estas funciones al público general.

Pero, mientras tanto, puedes aprovechar el factor sorpresa para conseguir tráfico.

1. Crea una herramienta con Cursor, Bolt o Lovable y ofrécela gratis en tu web.

Por ejemplo:

  • Calculadora de precio para freelancers
  • Generador de ideas para redes
  • Estimador de rentabilidad de alquiler de pisos

2. Compártela en Reddit, Indie Hackers o Product Hunt.

3. Captura los leads con un formulario para que los usuarios te dejen su email por usarla.

¿Quieres un ejemplo? Aquí tienes mi generador gratuito de ideas de negocio creado con GPT Forms.

5. Prueba en plataformas emergentes

Instagram, YouTube y TikTok están saturadas.

LinkedIn lo estará en breve si no lo está ya.

Pero hay vida más allá.

Threads, Mastodon o BlueSky están empezando. Hay muchos menos creadores publicando contenido y por eso los algoritmos todavía les dan visibilidad.

Aprovéchalo. Es mucho más fácil crecer y posicionarte como referente en estas plataformas que en las de siempre.

¿Existe el riesgo de que estas plataformas fracasen?

Sí, pero crear contenido en ellas no debe suponerte un esfuerzo. Simplemente aprovecha lo que publiques en las otras.

Recuerda:

  • El contenido informativo “sin más” va a dejar de atraer tráfico tarde o temprano.
  • Frente la avalancha de la IA, lo humano, auténtico e imperfecto se revalorizará.
  • Colaborar con otros te da acceso a nuevas audiencias.
  • Crea tu comunidad desde el primer segundo.
  • La inteligencia artificial no solo son malas noticias —aprovecha sus funciones para crear.

👉 Acción: Elige una de estas estrategias y comprométete con ella durante los próximos 30 días. Y observa qué pasa.

Las reglas han cambiado. Y eso es maravilloso.

Destacado de la semana 🔥

💡 Sin saber programar, construyó un SaaS que factura $26.000/mes

Harto de que sus colegas de trabajo le pidieran ayuda con las fórmulas de Excel, David Breastler usó Bubble (una herramienta no code) para crear FormulaBot, un chatbot que genera fórmulas y análisis directamente en Excel.

Hoy factura $26.000/mes con una membresía mensual.

Empezó con el boca a boca entre sus colegas, luego creció con Google Ads y finalmente explotó cuando lo presentó en Reddit.

Si encuentras un problema y sabes solucionarlo, el código ya no es un obstáculo.

📣 Un estudio de Ahrefs demuestra que las respuestas IA de Google reducen el tráfico web un 34,5%, y otro de Cyrus Shepard lo sitúa en el 40%.

🧠 Cuando no somos capaces de cambiar una situación, nos enfrentamos al desafío de cambiarnos a nosotros mismos —Viktor Frankl

5/5 - (7 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir