Newsletter #98 - El sistema para no quedarte nunca sin ideas de contenido - Una Vida Online

Newsletter #98 – El sistema para no quedarte nunca sin ideas de contenido

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 26 marzo, 2025

¿Por qué hay creadores que publican cada semana sin fallar… mientras tú sigues bloqueado frente a la hoja en blanco?

No es porque tengan más tiempo. Tampoco porque sean más creativos.

Es porque tienen un sistema.

Uno que les permite no partir nunca de cero.

Hoy quiero compartir contigo el sistema que uso para generar decenas (incluso centenares) de ideas de contenido —incluso cuando creo que no tengo nada que decir.

Y sí, esta newsletter también ha nacido de él.

De la comunidad

Esta tarde nos visita uno de los mayores expertos en CRO, Arnau Vendrell, para desvelarnos cómo optimizar nuestras ventas sin aumentar el tráfico.

💪 En MetaDigitales nos mantenemos actualizados gracias a las guías para creadores de contenidos, creadas por y para la comunidad:

MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales ahorrando tiempo y dinero.

👉 Únete aquí

Cómo generar ideas para crear contenido sin fin

El objetivo es que nunca vuelvas a empezar con la hoja en blanco.

Para ello, vas a construir tu propia fábrica de ideas con dos sistemas:

  • Los 10 Formatos Infinitos
  • Los Arquetipos de Audiencia

Paso 1: Aplica los 10 Formatos Infinitos

La mayoría de blogueros, influencers o YouTubers intenta generar ideas desde la nada: “¿Sobre qué escribo esta semana?”

Esa pregunta no te va a ayudar en nada. En lugar de eso, elige un tema (aunque sea general) y pásalo por este filtro de 10 formatos:

  • Consejos (qué hacer y cómo)
  • Errores (qué evitar y por qué)
  • Beneficios (qué conseguirá tu audiencia)
  • Bloqueos (qué frena a la gente y cómo superarlo)
  • Preguntas frecuentes
  • Rutinas (cómo aplicarlo en el día a día)
  • Lecciones que has aprendido
  • Mitos (creencias falsas que confunden a tu audiencia)
  • Historias personales
  • Comparaciones (antes vs después)

🎯 Supongamos que quieres crear contenido sobre cocina casera saludable.

Estos serían 10 ejemplos de formato:

  • Consejos: 3 trucos para cocinar sano sin complicarte
  • Errores: 5 fallos que arruinan tus cenas saludables
  • Beneficios: Cómo aumentar tu energía cocinando en casa 30 días
  • Bloqueos: ¿Sin tiempo para cocinar? Haz esto
  • Preguntas: ¿Qué comprar para empezar a cocinar sano?
  • Rutinas: Cómo organizo mis menús en 15 min
  • Lecciones: Lo que aprendí tras 6 meses cocinando en casa
  • Mitos: Comer sano no es caro (y te lo demuestro)
  • Historia personal: Lo que pasó cuando comí ultraprocesados durante un mes
  • Comparación: Cocinar en casa vs delivery: así afectan tu tiempo, dinero y salud

Fíjate como de un solo tema hemos creado hasta 10 piezas de contenido.

Pero aún podemos generar más ideas 💪

Paso 2: Cambia el arquetipo de audiencia

Ahora toma cada uno de los formatos anteriores y cámbiale la audiencia a la que va dirigido.

Porque el mismo concepto no aplica igual a un estudiante que a una madre con tres hijos.

Vamos a usar el formato “3 consejos para cocinar más sano sin complicarte”.

Puedes multiplicarlo así:

  • Para estudiantes con poco tiempo
  • Para madres primerizas sin experiencia en cocina
  • Para personas que solo saben freír un huevo
  • Para hombres solteros que quieren dejar el delivery
  • Para abuelos que quieren comer mejor sin complicaciones

¿Resultado? Esos 10 formatos se han convertido en 50 o más piezas de contenido.

Y todo sigue girando alrededor de tu temática, pero adaptado a distintos perfiles de tu audiencia.

Paso 3: Aprende para afinar tu nicho

El último paso es analizar qué contenidos generan más interacción (aperturas, likes, comentarios o lo que sea).

Esto te proporcionará una información que es oro puro:

  • Qué temas específicos generan mayor interés
  • Qué arquetipos de audiencia responden mejor
  • Qué tipo de formato gusta más

Así podrás afinar tu nicho y centrarte en una audiencia concreta, facilitando enormemente la monetización de tu proyecto.

No necesitas inspiración ni talento. Necesitas sistemas.

Un tema x 10 formatos = 10 ideas

10 formatos x 5 perfiles = 50 contenidos

Hazlo, y olvídate de la hoja en blanco.

¿Qué puedes hacer a continuación?

  1. Elige tu temática (hábitos, salud, productividad…)
  2. Escríbela en el centro de una hoja
  3. Aplícale los 10 formatos
  4. Elige 3 perfiles de tu audiencia
  5. Combínalas

💡 Y ya tienes 30 ideas de contenido.

Incluso si todavía no tienes claro tu proyecto o temática, este ejercicio te ayudará a identificar temas con más potencial para generar contenido que otros.

Destacado de la semana 🔥

💡 Tienda de Etsy de imprimibles para niños que gana 3000$ al mes

¿Has descartado alguna idea de negocio porque se puede encontrar gratis?

Ese es el freno de muchos aspirantes a emprender. Pero es una falsa creencia.

En ese caso no debes vender el producto: debes vender el servicio. El beneficio.

Un ejemplo es Printables Dandelion, una tienda de Etsy que vende fichas de aprendizaje imprimibles para niños.

Fue creada en 2022 y lleva ya más de 54.000 ventas. Está generando unos 3.000$ al mes.

Por si no lo sabes, hay miles de fichas de aprendizaje imprimibles gratuitas. ¿Por qué pagaría alguien por ellas?

Porque te ahorra mucho tiempo de búsqueda. Y por solo 1,5$, lo compensa con creces.

📣 OpenAI lanza la generación nativa de imágenes en GPT-4o para usuarios de ChatGPT Plus. Lo he probado y la calidad es increíble.

🔧 TemPolor: Plataforma con música libre de copyright para creadores de contenido. Tiene una biblioteca con más de 200.000 pistas.

🔧 Saferlayer: ¿Necesitas enviar tu DNI por email o WhatsApp a alguien? Esta app añade una marca de agua a prueba de manipulaciones con IA para evitar que lo usen para suplantar tu identidad.

🧠 No te elevas al nivel de tus metas. Desciendes al nivel de tus sistemas. —James Clear

5/5 - (7 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir