¿Qué impide a la marca china QYCAITEK, vendedora en Amazon de los “auriculares cascos inalambricos wireless bluetooth 50 horas de reproducción” convertirse en una marca como Apple?
Vamos a clasificar a los gurús del marketing según lo que te dirán cuando quieras lanzar un negocio online:
- Los malos, que busques un producto que sea tendencia
- Los decentes, que identifiques una necesidad no resuelta
- Los buenos te recomendarán encontrar una audiencia.
Imagínate que llegas hasta el final de esta newsletter y en la sección On Fire 🔥 descubres que cada vez se venden más guantes de boxeo.
Decides el nombre de tu marca y encuentras un proveedor económico. Todo listo para vender.
Pues vas a tener tres problemas.
- Tu mercado estará limitado por la cantidad de boxeadores.
- Los boxeadores te comprarán, pasarán dos años hasta que necesiten otros guantes y se habrán olvidado de ti.
- Si tus competidores empiezan a bajar el precio, despídete de tu negocio.
Para resolver estos problemas, céntrate en servir a una audiencia concreta lanzando productos que satisfagan varias necesidades.
Supongamos que te especializas en boxeadores principiantes. Además de guantes, puedes venderles protectores bucales, vendas, formación y comunidad.
Así estarás presente durante toda la experiencia de tu audiencia. Dejarás de ser una marca de guantes, para ser una marca para boxeadores.
Eso es lo que convierte negocios en marcas.
Apple no es una marca de móviles. Ni de auriculares. Ni de tablets. Es una marca para vanguardistas.
Vamos con la newsletter,
Pau
PD: en la próxima newsletter te enseñaré mi método para identificar qué productos lanzar.
De la comunidad
🔥 Esta tarde recibimos en masterclass a Roxana Falasco, quien nos obsequiará con sus mejores estrategias para conseguir suscriptores en YouTube.
👀 En el foro hablamos sobre el Kit Digital, ciberseguridad, cómo localizar contactos online y cómo ganar dinero con matched betting.
📚 En el último club de lectura el tema fueron los introvertidos, la productividad en el siglo XXI y cómo motivarnos cuando todo va mal.
MetaDigitales es la comunidad donde aprendemos y nos reunimos mentes inconformistas para lanzar y monetizar nuestros proyectos online.
Noticias de interés
✅ Las respuestas generadas por IA han estado en el punto de mira por dar información errónea y/o peligrosa, así que Google las está eliminando para algunas consultas. Ahora solo se muestran en el 15% de los casos.
✅ El tema del mes sigue siendo la filtración de documentos de Google sobre sus algoritmos. Justo después hubo uno de los mayores movimientos en los resultados de búsqueda.
✅ Google no indexará las webs que no se carguen en dispositivos móviles a partir del 5 de julio. La culminación del “mobile-first” que comenzaron en 2016.
✅ Un análisis indica que Google es mejor que las IA para las consultas navegacionales e informativas, pero peor para las de exploración.
✅ Otro informe muestra que el coste de anunciarse en Google ha aumentado y la tasa de conversión ha disminuido. Google Ads es ahora menos eficiente.
✅ LinkedIn reduce el tamaño de las imágenes en la previsualización de enlaces. Si pagas, grandes. Si no, pequeñas.
✅ El notición es que ayer se anunció que OpenAI va a integrar ChatGPT en todos los productos Apple. Pon un Jarvis en tu smartphone.
✅ La GPT Store ya está disponible para todos los usuarios, incluido el plan gratuito.
✅ Google anuncia que NotebookLM, su asistente IA para tomar notas, ya está disponible en más de 200 nuevos países.
Artículos recomendados
Guía para aplicar modelos mentales a los negocios digitales.
18 estrategias de descuento para aumentar las conversiones y fidelizar a tus clientes.
Herramientas destacadas
📊 Swetrix: herramienta cookieless alternativa a Google Analytics. Proporciona las métricas más importantes de tu web de forma clara y sencilla.
🎈 Luma: plataforma para crear webs para eventos. Configura una página de evento, invita a la gente y vende entradas.
Éxitos que inspiran
Otro ejemplo de que la automatización y personalización de la IA permite crear negocios impensables hasta ahora.
Es el caso de Selfarama, una web que publica libros educativos protagonizados por tu propio hijo.
Con apenas un año ya está facturando 12.000$ al mes. Sus gastos mensuales ascienden a 4.000$ por la impresión a demanda y envío de los libros.
El autor de la web se encarga de la preproducción del libro y de la atención al cliente, aunque su objetivo a largo plazo es automatizar todo el proceso.
Algunas formas de replicar este negocio podrían ser comics o tarjetas de felicitación personalizadas. ¿Cómo lo ves?
On fire
Negocios
– Costura
La categoría de Amazon USA que más creció en 2023 fue manualidades, artesanía y costura.
Sí, quizás la pandemia la impulsó en su momento, pero ahora es la moda DIY quien la catapulta.
Te dejo algunas ideas por si quieres aprovechar la tendencia:
- Vender patrones: aprovecha la IA para crear PDFs de patrones de costura y véndelos. Hay quien lo hace en Etsy con bastante éxito.
- Vender componentes: busca un proveedor en Alibaba o empresa de dropshipping y monta una tienda online donde vendas desde máquinas de coser hasta hilos.
- Publicar contenidos: lanza un blog o un canal de YouTube sobre costura y monetízalo con afiliación, publicidad, patrocinios o infoproductos.
- Una comunidad: crea una comunidad privada con entrevistas a expertos y reviews de productos, y donde los miembros compartan trucos o patrones.
En este sector te recomiendo especializarte en un un público concreto, por ejemplo principiantes u hombres. Incluso en una temática específica como disfraces de películas o distintos estilos como streetwear.
Fusión de ideas
🚪 Nextdoor
La mayoría de redes sociales especializadas se basan en una afición compartida. Nextdoor enfoca esa filosofía a un espacio físico común: el barrio y sus vecinos.
Es una especie de “Aquí no hay quien viva” de nueva generación para que los vecinos compartan recursos y organicen eventos comunitarios. Si te interesa la idea, podrías crear un MVP con la herramienta no-code Bubble para testar tu concepto.
Nota mental
Dentro de 20 años, los únicos que recordarán que trabajaste hasta tarde serán tus hijos —David Clarke
Mundo curioso
Hay un concurso en Corea que consiste en no hacer nada. Gana quien consiga el ritmo cardíaco más estable sin dormirse.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]