Newsletter #61 - Las 3 reglas del contenido para elegir tu nicho - Una Vida Online

Newsletter #61 – Las 3 reglas del contenido para elegir tu nicho

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 7 febrero, 2024

Durante el año pasado los emprendedores digitales vivimos dos terremotos.

El primero fue la explosión de Chat GPT como herramienta para generar contenido ilimitado. Y el segundo fue la reacción de Google para evitar que sus resultados se llenasen de spam generado por inteligencia artificial.

Te gusten o no, ambos han venido para quedarse. Eso significa que no podemos seguir usando las mismas reglas para lanzar proyectos que empleábamos hasta el año pasado.

En la última newsletter te di varias herramientas para encontrar ideas de nicho. En esta quiero compartir contigo las 3 reglas del contenido que uso para validarlas.

1. Que la temática te interese

Hoy, para ser competitivo tu proyecto digital debe demostrar rigor, autoridad y especialización. Eso requiere tiempo, por lo que vas a tardar bastante más que hace unos años en empezar a conseguir resultados.

Este es otro motivo para centrarte en un nicho que te interese, donde disfrutes investigando y creando contenido. De lo contrario, difícilmente te mantendrás motivado el tiempo suficiente para ver resultados.

2. Que puedas demostrar experiencia

Algoritmos como los de Google quieren dar más valor a los contenidos generados por expertos que a aquellos creados por chatbots para que no se les llene el buscador de 💩 (spoiler: ya lo está)

Esto implica que la época de los negocios anónimos está llegando a su fin. Actualmente, debes mostrarte y dejarle claro al lector por qué debería confiar en ti.

3. Que permita crear mucho contenido

Ya no es suficiente con lanzar una web de diez páginas de contenido y esperar a que lleguen las visitas. Ahora necesitas construir un proyecto especializado para que los algoritmos lo tengan en cuenta.

Así que tu nicho debería ser concreto, pero también lo suficientemente profundo como para no quedarte sin ideas de contenido a los dos meses.

Y no solo para atraer nuevos usuarios, sino para fidelizar aquellos que ya tienes. Por ejemplo publicando una newsletter, casos de estudio o creando una pequeña comunidad.

·····

Estos son los 3 criterios que uso para valorar un nicho en función de su contenido. Si acabas de empezar y todavía no tienes claro qué tipo de proyecto es el más adecuado para ti, he publicado un nuevo vídeo donde te muestro los mejores sistemas para generar ingresos online.

Vamos con la newsletter 💪

De la comunidad

👌 Hemos lanzado, gracias a nuestros embajadores de contenidos, unas guías paso a paso para crear, optimizar y monetizar newsletterspodcasts o canales de YouTube.

👀 En el foro compartimos recursos para WooCommerce, consejos para iniciarse en la afiliación y una oportunidad de colaboración para quien quiera vender infoproductos en Instagram.

👾 En la categoría Progresos y éxitos estamos aportando feedback y consejos a Fran para que pueda programar y lanzar sus primeros videojuegos.

Noticias de interés

✅ Trump está valorando imponer una tarifa del 60% a las importaciones desde China. Si se cumple, pondrá en serios apuros muchos negocios de ecommerce dropshipping que compran barato en china y venden caro en USA. ¿La moraleja? Si tu negocio no depende de un algoritmo, depende de un político.

✅ El 13 de marzo Google cambiará una de sus métricas Core Web Vitals para medir el tiempo que tarda una web desde que empieza a responder hasta que finaliza. De todas formas, no te obsesiones con esto porque las CWV siguen sin ser un factor de posicionamiento relevante.

✅ Google lanza Circle to Search en algunos móviles. Esta función permite señalar un objeto o texto en una imagen o vídeo para buscar opciones de compra, comparativas y definiciones. No me parece que vaya a ser revolucionario.

✅ Google sigue privando a los SEOs de funciones útiles y elimina la posibilidad de ver la versión cacheada de una página en Google. En su lugar, quizás añadan enlaces a Wayback Machine para ver versiones anteriores de esa página.

✅ Google actualiza su guía SEO para principiantes. Lo interesante: recomienda organizar la web en secciones temáticas y apunta que la extensión del contenido o estructura de los encabezados no influyen en el posicionamiento. También dice que el EEAT (autoridad y experiencia) no es un factor de ranking.

✅ Se publica el estudio de uso de redes sociales en EEUU. El 83% de los adultos usa YouTube, el 68% Facebook (¿no estaba muerto? spoiler: no), el 47% utiliza Instagram, del 25% al 27% usa Snapchat, LinkedIn, TikTok y Pinterest; y el 22% usa X (Twitter) y Reddit. Aprovecha la oportunidad 😉

✅ Bard ya permite generar imágenes a partir de texto en inglés.

✅ Mientras, Midjourney se prepara para lanzar próximamente un generador de texto a vídeo.

✅ Más buenas noticias. Baja el precio de la API de GPT 3.5 Turbo.

✅ Amazon lanza en beta Rufus (¿?), una inteligencia artificial que actúa como asistente de compras. Está entrenado en su catálogo de productos e información de la web para ayudar a los clientes a encontrar productos y realizar comparativas. El SEO en Amazon también se complica.

Artículos recomendados

Mucha gente que se enfada porque ChatGPT se inventa las respuestas, en realidad lo está usando mal. Este post de Ahrefs te explica dónde está el problema.


Hilo de Juan González con todos los cambios recientes o previstos en los resultados de Google


67 expertos en marketing de contenidos revelan las tendencias para 2024. Y sorprenden, porque su conclusión es que la IA pasará a desempeñar un papel secundario y las relaciones un papel principal.

MetaDigitales - Lanza y monetiza tu proyecto digital en familia

Herramientas destacadas

💬 Minutesapp para macOS que permite tener reuniones en asíncrono. Creas una reunión y vas intercambiando mensajes de voz y vídeo cuando estés disponible. Hay que probarla.

🎬 Record Once: herramienta para crear videotutoriales en pocos minutos. Graba la pantalla, edita los vídeos y corrige los errores con la ayuda de la IA.

On fire 🔥

Negocios

  • Cualquier cosa con un toque humano

A medida que aumente la presencia de la IA, seguramente también lo haga la tendencia contraria (humanización). Por eso, muchos prevén que se revalorice cualquier actividad que parezca genuinamente “humana”.

Por ejemplo, clubes de lectura, regalos hechos a mano o viajes para conectar con otras personas. Si estás atento, quizás encuentres oportunidades.

Puede que los 67 expertos de arriba no estén tan equivocados.

Éxitos que inspiran

💥 Roast My Landing Page

Si quieres empezar un negocio digital, lo que yo te recomendaría ahora mismo sería comenzar ofreciendo tus servicios online.

Una vez hayas afinado, mejorado y creado un proceso estandarizado para ese servicio, llegaría el momento de convertirlo en un producto paquetizado, en el que ofreces un servicio concreto a un precio fijo.

Esto es exactamente lo que hizo Oliver Meakings (@helloitsolly), quien a través de su web Roast My Landing Page ayuda a mejorar las páginas de venta de otras webs. Su servicio consiste en una grabación en vídeo de 15 minutos en la que analiza la página en directo, y tiene un coste de 350 euros.

Actualmente, Oliver genera 20.000 euros mensuales con este servicio —aunque antes de convertirlo en un producto empezó ofreciendo sus servicios a puerta fría.

Fusión de ideas

🏋️‍♂️ Haven

Es buena idea llevar un bloc de notas e ir apuntando todas aquellas dificultades que te vas encontrando durante el día —algunas quizás se puedan convertir en un negocio digital.

A veces, encuentras ideas de negocio donde menos te lo esperas. Eso es lo que le ocurrió al fundador de Haven cuando tuvo que vaciar por completo su bolsa de deporte para encontrar las llaves de casa.

Entonces pensó que debía haber una solución más sencilla para encontrar las cosas y tener todo bien organizado como si fuera un bolso, así que creó estas bolsas de deporte organizadas con compartimentos.

Nota mental

Encuentra la coincidencia entre lo que tu marca quiere decir y lo que tu público quiere oír —Matthew Kobach

Mundo curioso

The Sci-Fi Idea Bank es una base de datos con más de 3.500 inventos, tecnología e ideas de los escritores de ciencia ficción.

¿Te imaginas crear un negocio millonario con una idea de hace más de 100 años? Con la tecnología actual, quizás sea posible.


[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]

3.7/5 - (3 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir