Newsletter #58 - Mis errores y lecciones de 2023 - Una Vida Online

Newsletter #58 – Mis errores y lecciones de 2023

Escrito por Pau Forner, autor y emprendedor digital

Última actualización 13 diciembre, 2023

Hacia finales de año me gusta detenerme y repasar mis últimos 12 meses a nivel personal y profesional.

Me sirve para reflexionar sobre la dirección que está tomando mi vida, algo que desafortunadamente no suelo hacer durante los 364 días restantes.

Ya te adelanto que ha sido un año convulso. Aunque el 23 es uno de mis números favoritos, no creo que recuerde este 2023 con demasiado cariño. Si acaso, por los aprendizajes que me deja.

Espero que leerlos te resulte útil y te anime a realizar tu propia reflexión de cara al año que viene.

Lo que Google te da, Google te quita

En 2023, Google ha lanzado más updates que nunca. Literalmente es como si no supiera hacia dónde va.

Para los que obtenemos parte de nuestros ingresos a través de su buscador, esta incertidumbre no es saludable. Tener meses buenos seguidos de meses malos no ayuda a tomar decisiones racionales sobre nuestro negocio.

¿Y si abandonas una web que al mes siguiente iba a multiplicar sus ingresos? ¿Y si inviertes tiempo y dinero en ella pero se hunde en la próxima actualización?

Por supuesto que no renuncio a Google, pero he tomado la decisión de diversificar mis fuentes de negocio fuera de su ecosistema.

Tampoco quiero que eso me suponga mucho más trabajo, así que voy a reconvertir varios de mis contenidos o productos a otros formatos y daré mis primeros pasos en el ecommerce. Mi salud mental lo agradecerá.

La inteligencia artificial la está liando

No recuerdo ningún sector que haya evolucionado tanto en tan poco tiempo, ni siquiera cuando nació Internet tal y como lo conocemos hoy.

Eso ilusiona, pero también asusta. Porque va tan rápido que no hay forma de saber si tu empleo, negocio o proyecto estará mañana a salvo de la inteligencia artificial. Ni tampoco de qué manera puedes aprovecharla ahora.

Uno de mis errores ha sido invertir tiempo y dinero en el desarollo de un producto basado en IA. Me sigue pareciendo un gran producto, pero me resulta imposible seguir el ritmo de innovación del sector.

Así que voy a hacer caso a Warren Buffett, que dice que deberíamos ser precavidos cuando los demás son avariciosos, y ser avariciosos cuando los demás son precavidos.

El año que viene, en lugar de seguir bajo el síndrome del objeto brillante con la IA, volveré a los valores refugio. A mis orígenes. A lo que ya he comprobado que se me da bien: crear contenido y compartir mis experiencias y aprendizajes.

He descubierto el valor de las comunidades

Cada vez hay más evidencias de que nos estamos saturando de redes sociales porque han dejado de priorizar el contenido de nuestros contactos en favor del contenido viral.

Pero seguimos necesitando conectar con otras personas con nuestros mismos intereses, aficiones o valores. Por eso foros como Reddit han crecido como la espuma. En este sentido, uno de mis mayores aciertos ha sido lanzar una comunidad para personas que quieren crear un negocio online.

Montar una comunidad es un currazo tremendo. Planificarla, encontrar la plataforma adecuada, crear los contenidos iniciales, integrarla con WordPress, atraer a los primeros miembros, invitar expertos, promocionarla y aportar contenido de forma regular ha supuesto centenares de horas.

Aún así, estoy muy contento de haber dado el paso. Primero, porque me aporta relaciones y conocimientos. Y segundo, porque es un modelo de negocio a salvo de Google o la inteligencia artificial.

Malos tiempos para invertir

Si eres un inversor precavido (y novato) como yo, probablemente tampoco recuerdes este como un gran año.

La amenaza de una recesión lo ha contagiado prácticamente todo, y el mercado inmobiliario está como está. Así que he optado por la estrategia conservadora de realizar aportaciones regulares a fondos indexados, que apenas requiere tiempo.

Afortunadamente, algunos de los expertos en inversión que se han pasado por la comunidad me han dado ideas nuevas que pretendo aplicar el año que viene —siempre buscando que me quiten el menor tiempo posible.

Mis prioridades para 2024

Como has visto, mi plan para el año que viene se puede resumir en volver a los orígenes, centrándome en el contenido y la formación, y cuidar a mi comunidad. La única novedad será entrar con un proyecto en ecommerce, que no es poco.

Cada vez tengo más claro que el dinero (mejor dicho, el ansia por tenerlo) es una maldición. Porque te obliga a renunciar a algo que nunca vas a poder recuperar: el tiempo.

Este año me ha faltado tiempo. Tiempo para mi familia, amigos y pareja. Y para mí también.

Regresaremos en enero con más fuerza. Hasta entonces, te deseo unas felices fiestas y un memorable 2024 🎉

De la comunidad

[Contenido para miembros de MetaDigitales. Únete para formarte con los mejores expertos y lanzar o monetizar tu proyecto en familia.]

🙌 Ya estamos compartiendo estrategias para comenzar el año con buen pie.

🧠 Ana publica una nueva masterclass sobre mapas mentales para organizar artículos y retener mejor la información.

👽 Abrimos el melón sobre mostrarse o no en las redes sociales y usar avatares creados con IA.

Noticias de interés

✅ Se ha terminado de desplegar el core update de Google la actualización de reseñas de producto. Teóricamente ya no anunciarán más updates de esta última porque quedará integrada en el algoritmo principal de Google. A pesar de haber concluido, sigue habiendo mucha volatilidad en los resultados del buscador.

✅ Twitch cerrará su negocio en Corea del Sur por los altos costes operativos y deja desolados a los streamers coreanos. Recuerda: tus seguidores no te pertenecen, son de la red social.

Consejo: cuidado en YouTube, Instagram o TikTok. Si no tienes una lista de emails corres el riesgo de perderlo todo.

✅ Musk ha afirmado que, en una próxima actualización de Xlos titulares volverán a mostrarse en las noticias compartidas. Seguimos dando bandazos y confundiendo usuarios.

✅ WhatsApp lanza un chat de voz para grupos al más puro estilo Discord, donde uno habla (el streamer) y el resto escucha. Empezarán por grupos de más de 33 miembros.

✅ Los usuarios de TikTok pasan la mitad de su tiempo viendo clips de más de un minuto, así que va a impulsar a los vídeos largos. El cambio llega cuando muchos TikTokers se han pasado a YouTube e Instagram porque ganan más dinero con vídeos largos.

✅ Se aprueba la ley europea sobre inteligencia artificial. Entre otras cosas, herramientas como ChatGPT deberán indicar que su contenido se ha generado por IA. Sin embargo, la ley tardará 2-3 años en aprobarse y, a este ritmo, cuando lo haga seguramente habrá que modificarla —así que yo no le daría demasiada importancia.

✅ La función de chat de voz de ChatGPT ya está disponible para todos los usuarios con cuenta gratuita. A partir de ahora, además de escribirle, podrás hablarle.

✅ Google lanza Gemini, su inteligencia artificial más potente desde Bard. Parecía revolucionario, pero el vídeo de presentación estaba tan editado que el propio Google ha tenido que reconocerlo. A muchos de los que hemos probado Gemini nos parece que aún está por debajo de GPT4.

✅ ¿El nuevo bull run? Después de bajar a mínimos hace un año, Bitcoin crece un 160% para rozar los 44.000$. En realidad, nadie conoce el motivo ni lo que pasará a continuación.

Artículos recomendados

Fernando Maciá explica el potencial impacto de Google Search Generative Experience y cómo podemos prepararnos para ello.


Los 3 tipos de emails que consiguen más interacción. Los que ofrecen descuentos siempre interesan. Los que venden o anuncian eventos, menos.


Guía SEO para LinkedIn: cómo optimizar tu perfil y contenidos para aumentar su visibilidad y conseguir más visitas.

MetaDigitales - Lanza y monetiza tu proyecto digital en familia

Herramientas destacadas

📈 Graphy: crea y comparte gráficos interactivos con tus datos y cuadros de mando con un solo click.

🐰 ResearchRabbit: herramienta que busca fuentes para informarte o escribir sobre cualquier tema.

💯 SEO Mentor: GPT con toda la información de las guías de calidad y del centro de búsqueda de Google.

On fire 🔥

Negocios

  • Comunicadores/periodistas independientes

Las nuevas generaciones ya no se informan a través de los medios de comunicación tradicionales, sino mediante creadores de contenido en plataformas como TikTok. Por un lado, buscan formatos de noticias más accesibles y entretenidos. Por el otro, huyen de la afinidad al poder de muchos grandes medios.

Por este motivo está apareciendo un nuevo tipo de influencers: periodistas independientes con habilidades de creación de contenidos que desarrollan su profesión en plataformas digitales. Como Johnny Harris, un periodista que cubre noticias globales y conflictos geopolíticos con más de 4 millones de seguidores en su canal de YouTube. Se estima que gana 900.000$ al año en publicidad.

Si quieres reinventarte profesionalmente, considera convertirte en un informador digital.

Éxitos que inspiran

🧮 Cursos de Google Sheets

Ben Collins es un ejemplo del clásico negocio online basado en especializarse, convertirse en una autoridad y ganar dinero con infoproductos.

Ben comenzó su carrera profesional como analista de datos. Como se le daba bien, en 2016 empezó a crear contenido formativo sobre varios tipos de software: Excel, Visual Basic, Sheets, etc.

Dos años después, decidió apostar por Google Sheets y todo cambió. La gente empezó a considerarle un experto y, en consecuencia, Google le compensó dando visibilidad a sus contenidos, lo que le ha generado mucho tráfico orgánico a lo largo del tiempo.

Actualmente, su negocio factura 6 cifras al año de forma muy pasiva, principalmente con la venta de cursos pero también con afiliación y vendiendo leads a consultoras, lo que le permite pasar más tiempo con la familia.

Fusión de ideas

🥊 Subtle Impacts

Desde la pandemia, cada vez más gente entrena en casa. ¿El problema? Que muchas veces se nos quedan las pesas tiradas por ahí y da pereza recogerlas. Así que esta empresa ha creado unas pesas que también sirven como piezas de decoración para el hogar.

🌋 Volcano Humidifier

Modificar el diseño es una forma de innovar en un mercado maduro. Por ejemplo, un humidificador que simula un volcán en erupción. Un símil que ha generado mucho interés en redes sociales, como demuestran sus más de 38 millones de visitas en TikTok y el hashtag #volcanohumidifier, con más de 2.200 publicaciones en Instagram.

Nota mental

La vida es más dura cuando esperas mucho del mundo y poco de ti mismo. La vida es más fácil cuando esperas mucho de ti mismo y poco del mundo. Altas exigencias, bajas expectativas —James Clear

Mundo curioso

Las películas de Navidad nos hacen sentir bien. La razón es que se trata de historias sin grandes sobresaltos con final feliz, aderezadas con un buen toque de nostalgia.


[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]

5/5 - (2 votos)

1 comentario en “Newsletter #58 – Mis errores y lecciones de 2023”

  1. Me quedo con el párrafo de las prioridades. Súper importante no perder ese foco. Mi tiempo, el tiempo que compartimos con nuestros seres queridos es el combustible que me hace empujar y no desfallecer.
    Feliz entrada de año desde mikivazquez.com
    Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te informamos que los datos de carácter personal que proporciones en el presente formulario serán tratados por Digital Lab CP S.L. como responsable de esta web.

Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: recibir y responder consultas o comentarios enviados a través de la web.

Legitimación: el consentimiento del interesado al hacer uso del formulario.

Destinatarios: Hosting Webempresa Europa S.L.

Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en contacto@unavidaonline.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Información adicional: puedes encontrar información adicional y detallada sobre protección de datos en la web unavidaonline.com, así como consultar la política de privacidad.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir