No sé si ha sido la pandemia, la saturación o una mayor consciencia por parte de los consumidores, pero en apenas dos años los negocios online “tradicionales” han cambiado mucho.
El posicionamiento orgánico se ha vuelto más exigente, los anuncios más ineficientes y las redes sociales más competidas, lo que ha provocado un descenso del retorno de la inversión (vamos, del dinero que se gana).
Esto ha desanimado a muchas personas. Incluso he visto emprendedores digitales de supuesto éxito a punto de tirar la toalla en busca de cualquier otra alternativa como los NFTs o las criptomonedas.
El problema es que confunden el medio con el fin. Lo verdaderamente importante no es el canal, sino su producto o servicio, el valor añadido que proporcionan a su audiencia.
Sí, quizás la televisión matase la radio, pero no eliminó las cadenas de contenido. Se ramificaron hacia la televisión.
Siempre aparecerán nuevos canales que se pondrán de moda. Primero fue el SEO, luego las redes sociales, a continuación YouTube, posteriormente los anuncios de pago y más recientemente plataformas como Twitch.
Y quizás más adelante venga el metaverso o te cuelen publicidad en tus sueños (sí, hay empresas que ya lo han intentado).
Cuando estás en la cresta de la ola todo porque fuiste de los primeros en aparecer en el medio adecuado todo es más fácil. Pero las personas se definen por lo que hacen en tiempos de dificultad, y no con el viento a favor.
Habrá que adaptarse de nuevo. Como llevamos toda la vida haciendo.
Te dejo con la newsletter. Un abrazo,
Pau
Noticias de interés 🧐
✅ El confinamiento multiplicó la cantidad de campañas publicitarias online. Como consecuencia, se ha disparado el coste de conseguir nuevos clientes, y los negocios que dependían en gran parte ellas ahora están pagando las consecuencias.
✅ Desde el lanzamiento de iOS 14 los usuarios debemos dar nuestro consentimiento explícito para que Facebook recoja información de nuestro comportamiento o nos haga llegar anuncios. Esto ha reducido las audiencias y ha provocado que los costes publicitarios en Facebook hayan aumentado todavía más.
Artículos recomendados 👀
Esta guía es veterana pero sigue muy vigente. Te explica cómo calcula cada plataforma los costes por anunciarte y las principales claves para que tu presupuesto no se dispare.
En este artículo, el CEO de Instagram te explica cómo hacer SEO para aparecer en sus resultados cuando alguien busque algo relacionado con tu temática.
Herramientas destacadas 🛠
⚠️ Downdetector: la herramienta que me hubiera gustado conocer antes de la caída de Facebook y cía. Monitorea en tiempo real tus servicios favoritos y te avisa cuando tienen problemas o se caen.
📸 Supershots: haz más bonitas y atractivas tus capturas de pantalla añadiéndoles un fondo y formateándolas como mejor te encaje.
On fire 🔥
[En esta sección te revelo oportunidades en forma de nuevas tendencias o búsquedas que están en auge.]
Hogar y jardín
- Foco solar
Con el precio de la luz por las nubes, cualquier alternativa más barata es bienvenida. Aquí es donde iluminar la entrada de casa o el jardín con un foco solar parece una excelente alternativa.
Deportes
- Bicicleta Gravel
Está resurgiendo la tendencia de este tipo de bicicletas, a medio camino entre las de carretera y las mountain bike, lo que las convierte en aptas para cualquier tipo de terreno.
Fusión de ideas 💡
[En esta nueva sección te muestro negocios creados a partir de la unión de conceptos ya existentes —a menudo las mejores ideas nacen de la fusión de dos conceptos no relacionados.]
Combinar el mundo Pokémon con los animales de compañía da como resultado tu mascota convertida en carta coleccionable, con su dibujo y habilidades especiales. Una idea simple cuyo público objetivo son los millones de fans de los Pokémon con mascota.
Mis favoritos 🥇
WP Rocket: un plugin que optimiza y mejora la velocidad de carga web sin necesidad de arremangarse a programar. No es gratuito pero los resultados que brinda merecen pagar su coste.
Nota mental 🧠
Para sobrevivir durante la evolución humana, nuestra mente se ha tenido que convertir en una experta anticipando amenazas. El problema es que eso provoca que esté constantemente imaginando el peor escenario. En esta charla TED Tim Ferris propone poner todos tus temores sobre el papel y valorarlos objetivamente —un ejercicio especialmente efectivo para superar el miedo y pasar a la acción.
Ya lo dijo Séneca: sufrimos más por lo que imaginamos que por lo que vivimos.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]