¿Qué te hace diferente?
Permíteme reformular la pregunta. Si ya tienes un proyecto digital o quieres crear uno, ¿qué lo hace distinto al resto?
Nueve de cada diez personas a las que hago esta pregunta no saben responder sin tener que pensarlo. La que me contesta de inmediato suele ser la que está teniendo más éxito con su proyecto.
Porque para ganar, debes destacar. Y para destacar, debes diferenciarte.
El vendedor promedio de Tupperware ingresa 680 dólares al año en comisiones. Robert Suchan gana 250.000 dólares anuales haciendo lo mismo.
Lo consigue vistiéndose de drag queen en sus reuniones Tupperware.
Básicamente, cogió algo que ya existía en otro sector y lo aplicó al suyo.
Muchos dueños de blogs o webs de afiliación, por nombrar un par, únicamente consumen información sobre su especialidad. Ignoran cualquier otro mercado.
Pero la forma más eficiente para innovar y diferenciarte es tomar prestado algo de otras industrias y aplicarlo a la tuya.
The Relaxing End es un canal que mezcla unboxings con ASMR, esos ruidos relajantes que se han puesto de moda. El resultado son más 8 millones de suscriptores en un sector tan competido con la prueba de producto.
Ábrete a otras posibilidades. No tienes que ser Robert Suchan, pero cuando sepas contestar qué te hace distinto estarás por delante del 90% de tus competidores.
Vamos con la newsletter,
Pau
Noticias de interés 🧐
✅ Una nueva ley europea intentará prohibir los patrones oscuros y exigirá a Google, Meta (Facebook) y otras tecnológicas que expliquen sus algoritmos. ¿Descifrarán finalmente sus secretos mejor guardados? Lo dudo mucho, pero por lo menos habrá más transparencia.
✅ Al final, Twitter ha aceptado la oferta de compra de Elon Musk por 44.000 millones de dólares. Según Musk, su principal objetivo es convertir a Twitter en la abanderada de la libertad de expresión. Se rumorea que puede implementar un KYC (know your customer) para acabar con el anonimato y los bots. No estaría mal.
✅ PcComponentes lanza Unilae, un ecommerce generalista con la intención de competir con Amazon, El Corte Inglés o AliExpress. Tratarán de diferenciarse ofreciendo solo productos de marcas consolidadas y de calidad, huyendo del bazar chino en que se ha convertido Amazon. Los dueños de webs de afiliación estaremos pendientes.
✅ Llegan las comunidades a WhatsApp. Han dotado a los grupos de nuevas funcionalidades como herramientas para administradores y moderadores, compartir archivos o reacciones con emojis. Claramente tratan de competir con Telegram.
✅ Después de 10 años, Netflix ha perdido suscriptores. La competencia, la suspensión del servicio en Rusia y las cuentas compartidas son las causas principales. Para frenar la sangría se están planteando permitir cuentas gratuitas con anuncios. ¿Será suficiente?
✅ Instagram actualiza su algoritmo para dar más visibilidad al contenido original, aquel que es de creación propia. A ver si así dejamos de ver las clásicas publicaciones copiadas o traducidas que no acreditan al autor original.
✅ Meta abre su primera tienda física donde venderá sus gafas de realidad virtual. La idea es acercar el Metaverso al gran público permitiendo probar las aplicaciones y productos. Resulta curioso que para vender en el mundo virtual tengan que recurrir al mundo real.
Artículos recomendados 👀
Si tienes una web y añades metadescripciones a sus contenidos, puedes probar la función de generar resúmenes automáticos de Google Docs para crear estos elementos SEO. Por ahora solo está disponible para clientes de Google Workspace.
En este mini-hilo, el bloguero Michael Donovan explica cómo mejoró sus puntuaciones en PageSpeed Insights con un solo plugin.
Si tienes una web de afiliación, en este estudio analizan si existe la proporción ideal entre contenido informativo y contenido comercial. Spoiler alert: es el 70/30. Aunque dudo que sea tan alto en el mercado español, parece una buena estrategia a futuro.
Herramientas destacadas 🛠
🌳 Linktree: las redes sociales solo permiten añadir un enlace en la bio, pero con Linktree podrás crear un link hacia un menú donde podrás poner todos los enlaces que quieras.
❓ ASKEY: una herramienta gratuita para extraer preguntas del sistema de autocompletar de Google y del módulo «Otras personas buscan». Interesante para trastear un rato y ver si puedes captar tráfico por estas palabras clave.
📊 Datawrapper: una excelente herramienta para enriquecer tus contenidos online con gráficos, mapas y tablas de aspecto casi profesional.
On fire 🔥
Cuidado personal
- Rodillo para barba
Cada vez más hombres lucen barba, ¿pero qué pueden hacer los que son medio imberbes como yo? Pues usar productos como este rodillo masajeador, una especie de maquinilla de afeitar con un cabezal lleno de microagujas que estimula el crecimiento de la barba.
Blockchain
- Software de impuestos de criptomonedas
A medida que crece el interés por invertir en criptomonedas o NFTs, el estado implementa mecanismos para regular su tributación. La complejidad para declararlas correctamente ha provocado un aumento de la demanda de programas que generan informes fiscales de estos activos.
Mis favoritos 🥇
Me aparto de las herramientas digitales para confesarte que, como no me gusta el café (pero sí el efecto de la cafeína por las mañanas) lo he sustituido por media lata de Monster, mi bebida energética favorita.
Algunas personas se escandalizan cuando saben que lo tomo a diario, pero hay mucha mitología alrededor de este tipo de bebidas. En resumen: tiene más cafeína un café del Starbucks (180 mg por 100 ml) que mi lata de Monster (29 mg por 100 ml). El límite seguro de cafeína para un adulto es de 400 mg al día.
Fusión de ideas 💡
🗣️ Voicemod
En el Metaverso o varios videojuegos online podemos modificar nuestra apariencia con avatares. ¿Pero no te parece raro que un guerrero orco de dos metros tenga voz de niño prepúber? Voicemod es un modulador para modificar nuestra voz en los entornos virtuales como juegos, streamings o videoconferencias —de esta forma la voz también formará parte de nuestra identidad digital.
🥤 Air up
El agua es saludable pero nos gusta el sabor de los refrescos. De ahí nacieron las aguas con sabores, pero a mucha gente no le convence que incluyan aditivos o edulcorantes. ¿La solución? Saborizar aguas solo con aroma. Eso es air up, botellas de agua que desprenden aroma en la zona del tapón. Ese olor engaña a tu cerebro y le hace creer que estás bebiendo un refresco con sabor. Brillante.
Lectura recomendada 📖
🦾 Knowmads de Raquel Roca: “El trabajador del conocimiento es el trabajador del futuro”. Y del presente también. Este libro explica las transformaciones por las que debe pasar la sociedad y nosotros mismos si queremos adaptarnos a un entorno cada vez más digitalizado y cambiante. Ofrece vías y herramientas para adaptarnos al nuevo paradigma laboral.
Mundo curioso 🌎
Hablando de olores. Resulta que la vainilla es el olor favorito para la mayoría de culturas del mundo. ¿Y el más desagradable? El olor a sudor humano. Parece que olfativamente, los humanos somos más parecidos de lo que creemos.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]