Hoy, más que una reflexión, quiero recordarte una pincelada de historia que quizás te ayude a ver oportunidades donde otros solo ven amenazas.
A principios de los años 2000 explotó la que se conoce como burbuja de las puntocom, provocando la desaparición de miles de empresas tecnológicas y que muchas personas perdieran sus ahorros.
Sin embargo, también fue cuando surgió la web 2.0. En aquellos tiempos un embrionario Google superó a Yahoo como el buscador más utilizado, una desconocida Amazon empezó a dar beneficios y Apple lanzó el primer iPhone.
Si en vez de estar más preocupado por salir con mis amigos y gustarle a las chicas hubiera invertido en estas tres empresas, seguramente ahora sería millonario y estaría en el Caribe en lugar de delante de un ordenador.
Veinte años después, estamos saliendo de una pandemia, tenemos la inflación disparada y asistimos a una guerra que no parece tener fácil solución.
Sin embargo, también nos encontramos en los albores de la web 3.0.
Hoy es cuando algunos invertirán en las empresas que se convertirán en las nuevas Google, Amazon o Apple del mañana. Y hoy es cuando algunos se sumarán al concepto de Internet que marcará el futuro.
Así que si en su momento tú tampoco aprovechaste la oportunidad, recuerda que el segundo mejor momento para hacerlo es ahora.
Un abrazo, y vamos con la newsletter.
Pau
Noticias de interés 🧐
SEO/PPC
✅ Se ha terminado de desplegar la actualización del algoritmo de Google y puedo decir que se ha portado bastante bien con mis proyectos. Esto es lo que pasa cuando trabajas una web de afiliación con una estrategia clara y las herramientas adecuadas:
Negocios online
✅ Google y Meta, junto a otras empresas tecnológicas, empiezan a despedir. El motivo es asegurar la rentabilidad a los inversores. Nadie escapa de la crisis.
✅ Además de reducir plantilla, Meta decide centrarse en los Reels, duplicar el contenido que aparece en tu feed de cuentas que no sigues y apostar fuerte por el metaverso. El gran perjudicado es el Live Shopping (la presentación y venta de productos en transmisiones en directo), que desaparecerá en octubre. La gente no compra, Mark.
✅ El frenazo al consumo no parece importarle a Amazon, que ya tiene fecha para la prueba de reparto con drones. Será a finales de este año en la ciudad de Lockeford, California, y si sale bien lo extenderán a otras ciudades.
✅ La redacción por inteligencia artificial está de moda. Sin embargo, resulta relativamente sencillo identificar si un texto está creado de esta forma. Por eso siempre recomiendo que un humano revise cualquier contenido creado con IA. De lo contrario no son más que textos traducidos o espineados —y eso lo pueden detectar algoritmos como el de Google.
✅ Meta está trabajando en una inteligencia artificial capaz de leer mentes. Su objetivo es ayudar a comunicarse a las personas que, debido a lesiones neurológicas, han perdido esta capacidad.
✅ YouTube ha empezado a salivar con el mercado de los infoproductos y permitirá publicar cursos online en su plataforma. ¿Ventajas? Te expondrá a una audiencia potencial de millones de personas. ¿Desventajas? Se quedará el 30% de tus ingresos. También hay condiciones: no permitirá cursos sobre consejos financieros ni trucos para ligar.
Redes sociales
✅ Un estudio de EEUU confirma que TikTok ya es la segunda red social más usada por los adolescentes (solo por detrás de YouTube) y que Facebook (sorpresa) ha quedado en el olvido. También hay diferencias entre géneros: ellas prefieren TikTok mientras que ellos se quedan con Twitch.
✅ Si YouTube quiere competir con TikTok, necesita demostrar a los creadores de contenido que pueden ganar dinero. Así que a principios del año que viene incluirá a los creadores de Shorts en su programa de partners, recompensándoles con el 45% de los ingresos generados por anuncios en sus vídeos cortos.
✅Los YouTube Shorts también incluirán una marca de agua al descargarlos para que los usuarios sepan cuál es la fuente original. La verdadera intención parece evitar que se aprovechen en otras aplicaciones que penalizan los vídeos con marcas de agua visibles.
✅ Tony, el tigre de los Frosties de Kellogg’s, se hace vtuber y se enfrenta a varios streamers en su primer directo. Un vtuber es avatar virtual que realiza las acciones de la persona real que hay detrás de él, y empiezan a ser una tendencia muy potente.
✅ TikTok toma nota de BeReal, la nueva red social de moda, y añade notificaciones diarias para que sus usuarios compartan lo que están haciendo justo en ese momento. Creo que a las aplicaciones sociales ya no les queda nada más por copiarse aparte del logo.
Blockchain
✅ Le han robado 175.000 dólares en Ethereum a mi gran ídolo Bill Murray. Además, era dinero destinado a proyectos benéficos (dice). Aquellos que logren mejorar la seguridad de los monederos de criptomonedas se harán millonarios.
✅ La Casa Blanca acaba de publicar un informe con propuestas para regular el mercado de las criptomonedas. Pretenden que solo los bancos puedan lanzar sus propias stablecoins, adoptando de esta forma las características de las criptomonedas con las que se sienten cómodos, y eliminando lo que ven como amenaza.
✅ Ah, y van al grano, porque ya han empezado los tests del Euro Digital.
Artículos recomendados 👀
Aquí encontrarás el ranking 2022 de las mejores empresas para trabajar en remoto, desde startups hasta grandes multinacionales. Clicando en ellas conocerás las políticas que aplican para poder estar ahí.
Puedes ganar dinero vendiendo lo que no usas en Wallapop, pero también se puede convertir en un infierno si no tomas precauciones. Dejar claro que no regateas, evitar la app para hacer envíos o quedar en persona en bancos son algunas de ellas.
Si haces Google Ads, tus páginas de destino deben cumplir unos requisitos o te arriesgas a que tus anuncios no se publiquen. En este hilo te explican cuáles son.
Y ya puedes dejar fijados los anuncios de Adsense en el scroll de tu web. Descubre cómo en este artículo.
O quizás te interese crear YouTube Shorts ahora que se podrán monetizar. En esta guía te explican cómo crearlos y cómo conseguir el mayor impacto posible.
Me ha gustado este hilo con varias herramientas de productividad que no conocía y quiero probar.
Herramientas destacadas 🛠
🤖 Steve AI: las aplicaciones de la inteligencia artificial no dejan de crecer y ya tenemos aquí una herramienta que crea vídeos enteros a partir de un texto. Quiero probarla.
🔢 Excel Formula Bot: sigue la fiesta de la inteligencia artificial, en este caso convirtiendo tus instrucciones en texto a fórmulas de Excel. Se acabó aquello de no saber qué fórmula usar.
📱 Universe: una aplicación que te permite crear sitios web con tu smartphone usando un constructor visual. Solo disponible para iOS.
📎 Extendo: herramienta tipo Zapier para crear tus propias extensiones de Chrome sin escribir ni una sola línea de código.
🆒 SSSTIK: herramienta para descargar vídeos de TikTok sin marca de agua y así poder reutilizarlos en otras redes sociales. Hecha la ley, hecha la trampa.
On fire 🔥
Ocio
- Discoteca inflable
Se me ocurren varias razones para ir a una discoteca en lugar de montártela en tu casa, pero las grandes estructuras inflables como pantallas gigantes para disfrutar de tu propio cine privado (o incluso iglesias) están despertando el interés de los consumidores. ¿Se convertirán en la próxima moda después de la deslocalización provocada por la pandemia?
Sus ventajas es que son relativamente económicas, de rápido montaje y no te prohiben la entrada por llevar zapatillas.
Influencers
- Influencers de más de 50 años
El marketing de influencers no se limita a jóvenes veinteañeros. Cada vez surgen más influencers seniors con audiencias multitudinarias que despiertan el interés de las marcas.
Prueba de ello es que el número de usuarios mayores de 60 años se está disparando en TikTok. Y recuerda que dentro de pocos años ese será el segmento de edad predominante en muchos países.
Mis favoritos 🥇
♻ Back Market: marketplace dedicado al reacondicionamiento de dispositivos tecnológicos (son productos que han sido verificados y reparados). Me gusta porque tienen precios muy competitivos y bastante oferta de Apple.
Fusión de ideas 💡
🌱 Cultivo en el hogar
El autoconsumo (paneles solares, etc) y la alimentación ecológica son tendencia y todavía irán a más en los próximos años. Pues ya hay quien las está uniendo para que puedas cultivar tus propias setas en casa, o que montes tu propio huerto en una maceta. Brillante.
Imagínate una cuna inteligente que pudiera hacer algunas de las funciones de los padres. Por ejemplo, acunar al bebé cuando llora para que se calme y se vuelva a dormir. Pues eso es lo que hace Cradlewise. Algunos padres aseguran que, por fin, han vuelto a dormir a pierna suelta. ¿Quién no estaría dispuesto a pagar por algo así?
Libro recomendado 📖
😐 La dictadura de la felicidad: con una base científica y humorística, este libro te hará pensar sobre la necesidad (más bien imposición) de ser felices. Consiste en entender que la felicidad es un estado puntual e impermanente, no un objetivo que puedas alcanzar.
Mundo curioso 🌎
¿Sientes que lees mucho pero aprendes poco? Pues según varios estudios científicos, la práctica incesante no es la forma más eficiente de aprender una nueva habilidad o de memorizar algo.
Es necesario intercalar pequeños descansos en la práctica de una actividad para aprender más rápido, porque el cerebro aprovecha esas pausas para realizar una repetición mental súper rápida de lo que acaba de realizar.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]