Hace unos días tuve una conversación que me hizo recordar una imagen. En ella, un hombre que está cavando un túnel se rinde justo antes de encontrar una mina de diamantes.
Para mí, esa imagen ilustra perfectamente la eterna duda de quien acaba de empezar un proyecto personal o aquellos que llevamos tiempo emprendiendo.
Me vino a la mente porque a veces me preguntan cómo sé cuándo hay que perseverar y cuándo hay que tirar la toalla.
La verdad es que yo también me lo pregunto en ocasiones.
La mayoría tendemos a perseverar. Es lo que se llama el sesgo del coste hundido, que nos empuja a continuar cuando hemos invertido tiempo y dinero en algo a pesar de que los costes superen sus posibles beneficios.
Es como cuando llevas toda la tarde perdiendo al póker y no te levantas de la mesa porque aún conservas la esperanza de recuperar tu dinero. Lo más probable es que vuelvas a casa desplumado.
Estoy convencido de que no hay una forma correcta de decidir. No puedes saber si estás tirando la toalla justo antes de encontrar los diamantes porque nunca sabrás qué te espera más allá de la siguiente palada.
Lo único que te puedo ofrecer es un consejo que a mí me ha funcionado durante diez años. En lugar de empezar un único gran proyecto, empieza 2 ó 3 más pequeños a la vez, reparte el esfuerzo entre ellos e intenta validar lo más rápido posible cuál parece funcionar mejor.
Entonces, retírate de los otros o déjalos en pausa. Así podrás destinar todos tus recursos al que apunta mayor potencial.
A partir de ahí, procura no levantarte de la mesa hasta el final.
Un abrazo,
Pau
PD: a continuación, las novedades y oportunidades de los negocios online 👩💻
Noticias de interés 🧐
Negocios online
✅ Se multiplican en Amazon los ebooks escritos por inteligencia artificial —desde novelas hasta libros ilustrados para niños. Donde unos ven amenazas, otros encuentran oportunidades.
✅ Nueva moda en redes: los anti-influencers, creadores que recomiendan qué productos no comprar. Lo avalan 76 millones de visitas en TikTok para el hashtag #deinfluencing.
✅ Amazon se lleva más del 50% de cada venta de los vendedores externos. En 2016 era el 35%. Haz bien los números antes de lanzarte a vender con Amazon FBA porque lo importante no es lo que facturas, sino el beneficio que te queda.
✅ El pago por suscripción puede llegar a los dispositivos de Apple en marzo o abril. La buena noticia es que seguramente te permitirá ir renovando tu iPhone.
SEO/SEM
✅ Google finalmente lanza el Product Reviews Update para varios idiomas (entre ellos el español). Ya van saliendo saliendo los posts de gente que jamás ha tocado una web de afiliación parafraseando el anuncio oficial de Google. En la próxima newsletter encontrarás mi análisis tras una década trabajando con afiliación.
✅ Microsoft permite enlaces de pago dentro de las respuestas de su chatbot, aunque de momento generan bastante confusión al usuario.
✅ Google Chrome eliminará la métrica Time To Interactive. Esto hará que la mayoría de las páginas web obtengan mejores puntuaciones de rendimiento.
Redes sociales
✅ Según Gary Vaynerchuk, uno de los mayores emprendedores digitales del mundo, deberías concentrar tu esfuerzo en redes sociales como Facebook (lo que lees) y YouTube Shorts.
✅ Mastodon, la supuesta alternativa a Twitter, ha perdido un millón de usuarios activos. Por muy interesante que sea la propuesta, si tu producto no es fácil de usar estás perdido.
✅ Instagram cerrará su función de Live Shopping (un stream en directo donde el influencer recomienda productos que puedes comprar). En China es súper popular, pero parece que a los occidentales no nos convence.
✅ Twitter ya permite los anuncios de cannabis. Musk no se quiere quedar sin su trozo del pastel de un mercado con tanto potencial.
✅ Meta sigue la estela de Twitter y está testando “Meta Verified” para validar las cuentas de Instagram y Facebook. Los pagadores disfrutarán de más alcance y mejor soporte (que tampoco era difícil).
Inteligencia artificial
✅ Bing permite un total de 100 interacciones de chat con su Chat AI. La semana pasada eran 50. Lo limitaron porque la IA desvariaba en conversaciones largas y ahora lo van ampliando poco a poco.
✅ Análisis del nuevo Bing y comparativa con otras opciones: el viejo, ChatGPT, Google actual y Bard. No hay ganadores ni perdedores, pero sí varias cosas a mejorar.
✅ Opera incorpora ChatGPT para ofrecer un resumen del artículo o de la web que estés viendo. Muy útil.
✅ El CEO de OpenAI alerta de que no estamos tan lejos de una inteligencia artificial aterradora y pide que se regule.
Blockchain
✅ Se ha vendido toda la colección de NFTs Ordinal Punks. Los Ordinals son NFTs que permiten por primera vez añadir archivos en la red de Bitcoin como imágenes. Esto es importante porque los NFTs en Bitcoin sí son realmente inmutables al guardar la información en la blockchain.
✅ Spotify está probando una función que requiere tener un NFT específico para escuchar ciertas listas de reproducción.
✅ Coinbase ha lanzado Base, una cadena de bloques de segunda capa (L2) centrada en Ethereum, para ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones descentralizadas. No tiene token (por si te apetecía especular).
Artículos recomendados 👀
¿Tienes un canal de YouTube? Esta guía desgrana cómo funciona su algoritmo para dar más visibilidad a tus vídeos.
🤔 Si tienes una web, estás harto de escuchar las bondades de la IA y te planteas para qué puede ser realmente útil ChatGPT, este artículo te lo resume bien. Formatear textos, crear herramientas gratuitas o hacer investigación, entre otras.
Herramientas destacadas 🛠
✍️ Warmest.ai: esta aplicación usa tu historial de emails para aprender cómo respondes en diferentes escenarios y te prepara borradores con tu tono.
💬 IngestAI: convierte tu knowledge base en un chatbot para distintas aplicaciones. Disponible para Slack, Discord y Telegram.
🧟 KilledbyGoogle: recopilación de todos los proyectos descartados por Google. Me duele que el siguiente sea Optimize.
On fire 🔥
Hogar
- Espumador de leche
Es un pequeño utensilio que sirve para generar espuma en la leche. Ideal para dar un toque final delicioso al café y batidos. El gusto por los cafés expresos está contribuyendo a su crecimiento.
Deportes
- Yoga en silla
Es un tipo de yoga que puede realizarse sentado en una silla. Muy adecuado para principiantes o personas con movilidad limitada como la gente mayor.
Fusión de ideas 💡
💩 Poplar
No hay que reinventar la rueda: a menudo es suficiente con cambiar el formato de un producto o añadirle un servicio para tener éxito. Un ejemplo es Poplar, un cubo de compostaje de sobremesa con una aplicación móvil que te permite seguir el progreso de compostaje.
Las mascotas son los nuevos hijos, así que continúa (y no va a parar) la tendencia de trasladar productos para bebés y niños al mundo animal. En este caso se trata de unas mochilas para transportar a tu perro mientras haces una excursión o das un paseo. Al final terminarán vendiendo coches para perros.
Libro recomendado 📖
Después de su bestseller Influence (uno de los mejores libros de marketing y psicología social que he leído), Robert Cialdini publicó Pre-suasion, aunque en mi opinión está algunos peldaños por debajo porque es menos práctico.
En él, Cialdini te enseña cómo condicionar a las personas antes de realizar tus propuestas para aumentar las probabilidades de que te digan que sí.
Nota mental 🧠
No tiene sentido seguir deseando algo si no estás dispuesto a hacer lo necesario para conseguirlo. Desear el resultado pero no el proceso es garantizarse la decepción —James Clear
Mundo curioso 🌎
Después de muchos años, la comida italiana ha dejado de ser la más popular. ¿Cuál crees que ha ocupado su lugar? ¿Seguro?
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]