Hace unos días se reveló el algoritmo de Twitter con las variables que hacen que un determinado tweet se haga más o menos popular.
A mí me importa poco porque solo uso las redes sociales para campañas publicitarias. Ahí los algoritmos no pintan casi nada porque pagas por la visibilidad, pero la noticia causó bastante revuelo entre los tuiteros más activos.
Este tipo de algoritmos se consideran la fórmula secreta de la Coca-Cola. Y tiene sentido, porque si sabes qué valora Google para posicionar una web, por ejemplo, podrías aplicarlo a la tuya para conseguir más visitas, ¿verdad?
Pues probablemente no.
Ya puede venir a tu casa Elon Musk o Larry Page a explicarte cómo funcionan Twitter, Google o YouTube, que a la mayoría no le va a servir para nada.
Porque al final, lo que importa no es saber, sino hacer. Y para hacer hay que esforzarse.
Por ejemplo, muchas personas que desean empezar su propio proyecto digital no lo harán jamás. Y no será porque no puedan acceder a información de calidad y gratuita.
Si crees que tú eres distinto y estás dispuesto a currártelo, permíteme recordarte en 5 pasos cómo deberías hacerlo.
1. Encuentra tu idea
Haz un listado de tus intereses, conocimientos y habilidades, y añade los retos que hayas superado en tu vida. Dos ejemplos podrían ser haberte preparado con éxito para aprobar unas oposiciones o terminar una maratón.
Luego, comprueba si hay gente dispuesta a pagar por lo que puedes enseñar o solucionar. Valida si se están vendiendo productos en esos mercados (que exista competencia significa que hay negocio) y usa herramientas de Google como el Planificador de Palabras Clave o Trends para cuantificar la demanda.
2. Especialízate en un público
Ya existen muchísimos diseñadores web, ¿verdad?
Paul Cox (thechurchco .com) es uno de ellos. Pero sus clientes son un tanto especiales, porque él solo ofrece sus servicios a iglesias que quieren tener presencia online.
Según sus últimos reportes, Paul está facturando 42.000 euros al mes.
¿La moraleja? Especializa tu idea en una audiencia concreta y conviértete en su referente.
3. Publica donde se reúne tu audiencia
Crea contenido útil para tu público (olvídate de chistes o fotos de tus piernas en la playa), pero no lo publiques en tu web, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Publícalo allá donde se reúna tu audiencia.
¿Utiliza grupos de Facebook? Crea contenido allí. ¿Son profesionales que consultan LinkedIn a diario? Escribe posts en esa red social. ¿Se pasan el día metidos en TikTok? Publica vídeos cortos.
4. Convierte tus visitas en suscriptores
Centrar tu estrategia de contenidos en las redes sociales tiene un riesgo: que tus seguidores, en realidad, no son tuyos.
Que se lo digan a los influencers norteamericanos de TikTok, que están temblando ante la posibilidad de que lo prohíban —y que ellos pierdan sus millones de fans.
Debes convertirte en el propietario del contacto con tu audiencia. Y, para ello, nada mejor que conseguir su email.
5. Crea un producto
Mientras construyes tu base de suscriptores, pregúntales por sus objetivos y los obstáculos que les están impidiendo conseguirlos.
Crea un servicio o producto que los solucione. Empieza por sesiones individuales o grupales antes de crear infoproductos automatizados como ebooks o videocursos. Estos últimos suelen requerir más trabajo, y el contacto directo con tu audiencia te ayudará a crear un mejor producto.
…
Del mismo modo que Twitter ha revelado su algoritmo, la que acabas de leer es la fórmula más segura para crear un negocio digital.
Pero conocerla nunca es suficiente. Debes estar dispuesto a esforzarte y no tener miedo de equivocarte en el proceso.
Si es tu caso, estás en la newsletter adecuada.
Un abrazo,
Pau
Noticias de interés 🧐
Negocios online
✅ Amazon comienza a etiquetar los productos que se devuelven con frecuencia con el objetivo de que los clientes verifiquen las reseñas y reducir el número de devoluciones.
✅ Las acciones de Meta suben un 75% el primer trimestre y han duplicado su valor desde que en la newsletter de noviembre avisamos de su bajada a mínimos históricos. ¿Te hiciste con algunas?
✅ Substack abre una ronda de financiación exclusiva para los escritores que usan la plataforma. Desde 100 dólares ya pueden formar parte de la compañía.
✅ Internet Archive, de momento, no podrá convertirse en biblioteca digital tras perder el juicio contra cuatro editores de libros que decían que no tenía derecho a escanear libros y prestarlos.
SEO/SEM
✅ Análisis de Arturo Marimón en Sistrix sobre el último update de Google. Parece que la autoridad cada vez importa más y Google le está echando el ojo a las webs automáticas.
✅ Google confirma que añadirá funciones de chat IA (como ChatGPT) a su buscador.
✅ Interesante experimento en el que un medio reconocido logra posicionar en Google un artículo sobre impresoras usando un texto satírico creado con IA. La prueba empírica de que la autoridad manda.
✅ Google permitirá que los anunciantes muestren sellos de verificación al estilo Twitter. Puede ayudar a aumentar su credibilidad, pero ¿habrá que pagar por ello?
✅ Microsoft está valorando compartir los ingresos por anuncios de Bing Chat con los editores. En principio, solamente con unos elegidos como The New York Times, HuffPost o CNN.
✅ Si vives en Europa, Meta te permitirá dejar de recibir anuncios personalizados. Se suponía que teníamos que haber dado nuestro consentimiento previamente, ¿no?
✅ Google Ads está probando nuevos diseños para organizar mejor la interfaz y que los anunciantes encuentren más fácilmente lo que buscan. Esperemos que no lo dejen como Google Analytics 4.
Redes sociales
✅ Twitter cumplió y publicó su algoritmo de recomendaciones —o al menos las partes que le interesan publicar. Los likes y los retweets son las variables que más importancia tienen.
✅ En cambio, en GitHub se filtró el algoritmo completo sin censura. Twitter reaccionó y consiguió una orden judicial para identificar al culpable y a los que se lo descargaron.
✅ ByteDance ya tiene su plan B por si finalmente prohíben TikTok. Se llama Lemon8 y se define como una comunidad de estilo de vida. Se ha posicionado en el top 10 de la Apple Store en USA por encima de Youtube, Whatsapp, Gmail y Facebook.
✅ Estudio sobre las mejores horas y días para publicar Reels en Instagram. El martes parece ser el día que más visibilidad obtienen a toda hora.
✅ EE.UU ha presentado una propuesta de ley (Restrict Act) para prohibir cualquier software si se considera una amenaza para la seguridad nacional. Lo de TikTok se les está quedando pequeño.
✅ Reconfirmamos: el sello azul de Twitter importa. A partir del 15 de abril, los únicos tweets que verás en la pestaña “Para ti” serán de cuentas de Twitter Blue.
✅ Twitter banea Tweet Hunter, una app que identifica los tweets más populares y que muchos “influencers” usan para plagiarlos y conseguir más seguidores. Parece que ya lo han resuelto.
✅ Instagram vuelve a centrarse en las imágenes. Creen que fueron demasiado lejos con el vídeo y ahora darán la misma prioridad a ambos tipos de contenido. ¿No será que no han podido con TikTok?
Inteligencia artificial
✅ Italia ha vetado el uso de ChatGPT por recoger ilegalmente datos personales y no contar con sistemas para verificar la edad de los usuarios. Lógicamente, ya existe una alternativa.
✅ Midjourney lanza el comando /describe para obtener una descripción automática de cualquier foto (image-to-text) que luego puedes usar para generar imágenes similares.
✅ También detiene las cuentas gratuitas de su generador de imágenes. Dice que es por la avalancha de nuevos usuarios, aunque se sospecha que es por el aluvión de imágenes fake y evitar problemas.
✅ Bard, el chatbot IA de Google, rara vez enlaza a webs externas. Algunos creadores de contenido quizás se planteen bloquear el acceso de Bard a su contenido —o me citas, o que te entrene otro.
✅ Comparativa de ChatGPT vs. Google Bard vs. Bing Chat. Parece que, ahora mismo, ChatGPT es la mejor IA generativa. A Google Bard aún le queda margen de mejora.
✅ Canva ha presentado nuevas herramientas basadas en IA. Permite agregar, reemplazar o borrar cualquier elemento de una imagen, entre varias otras funciones.
✅ Perplexity, un buscador con resultados generados por IA, lanza una aplicación que ofrece respuestas e información al instante en el móvil.
✅ El Sindicato de Guionistas de USA quiere regular el uso de la IA para la escritura de guiones de cine y TV y amenazan con una huelga. Seguramente veamos más iniciativas como esta.
✅ Domestika, la plataforma educativa de diseño, despedirá al 45% de sus empleados en España. Según ellos, el motivo es que han podido automatizar muchos procesos con inteligencia artificial.
Blockchain
✅ Hoy, 12 de abril, tenemos la actualización Shapella, que permitirá empezar a retirar los más de 18 millones de Ethereum que están en staking.
✅ El lanzamiento del airdrop de Arbitrum tuvo de todo: un precio inicial to the moon, fallaron los servicios y surgieron varias estafas. Ahora el precio ha caído en picado, pero por lo menos estás más cerca de la descentralización.
✅ Coinbase está trabajando en la creación de flatcoins: monedas estables a prueba de inflación. La idea es protegerse de las malas decisiones de los bancos centrales.
Artículos recomendados 👀
¿Temes que la inteligencia artificial termine dejándote sin trabajo? Este artículo quizás te haga ver que tus miedos no están demasiado fundados.
Si tienes una newsletter, aquí te dejamos un consejo muy simple pero a menudo olvidado para conectar con tu audiencia. Recuerda que la llamada a la acción (CTA) no siempre tiene que ser para vender algo.
GPT-4 explicado a fondo en 10 claves para que todo el mundo lo entienda. Es mejor que los modelos anteriores, pero no llega al nivel humano.
Los consumidores sienten preferencia por comprar a marcas que alaban a sus competidores, según un estudio.
La interfaz web de ChatGPT tiene algunas limitaciones que la API resuelve. Aquí explican cómo configurarla y utilizarla para sacarle el máximo partido en SEO.
La IA puede ser buena o mala según para lo que se use. De sus bondades se ha hablado mucho, así que en este artículo tienes 5 ejemplos de mal uso.
En esta newsletter insistimos mucho en la importancia de la autoridad de tu negocio digital. Aquí tienes una guía en español para que Google te empiece a considerar un experto en tu temática.
Herramientas destacadas 🛠
🔂 Bardeen: extensión de Chrome que permite integrar varias aplicaciones entre sí para crear automatizaciones. Como Zapier, pero en extensión.
🐤 Tweetsort.io: herramienta para ver de forma rápida y gratuita los tuits con más engagement de alguien.
🚸 PowerOnAI: academia online con más de 20 cursos para aprender a sacarle partido a la inteligencia artificial.
🎭 Sudowrite: es un generador de historias basado en IA capaz de editar textos, producir escenas y crear personajes.
⌚ Petey: ChatGPT dentro de tu Apple Watch. Lo probé unos días pero ya no he vuelto a usarlo 😅
On fire 🔥
Servicios
- Servicios de reparación
Cualquier negocio puede verse afectado (para bien o para mal) por un cambio de legislación. Pues bien, el plan de la UE para reducir los desechos electrónicos y otorgar nuevos derechos a los consumidores puede provocar un boom de los servicios de reparación. ¿Oportunidad de negocio?
Mascotas
- Autolavado para perros
El otro día me topé con un negocio del que nunca había oído hablar: el servicio de autolavado para perros. Requiere poca inversión y bajo mantenimiento, y parece tener un buen futuro teniendo en cuenta que lavar a algunos perros en la bañera es una odisea y que algunas ciudades ya tienen más perros que niños.
Electrónica
- Cámara desechable
En plena era digital, lo analógico lo sigue rompiendo. Como las cámaras desechables: cámaras de un solo uso que funcionan con carrete y cuyas fotos hay que revelar. Los colores, la espera o la aleatoriedad del resultado son algunas de las razones que esgrimen sus adeptos, muchos de ellos jóvenes que descubren esta fotografía por primera vez.
Fusión de ideas 💡
🏊 Form
Un ejemplo de cómo, a veces, basta con analizar lo que se está haciendo en otros sectores y aplicarlo al tuyo. El Apple Watch es uno de los gadgets favoritos de los runners. Así que… ¿por qué no crear algo parecido para los nadadores? Eso sí, en forma de gafas.
🦷 Balene
Otra fuente de ideas es pensar cómo puedes mejorar un proceso rutinario. Por ejemplo, casi todo el mundo se lava los dientes por la cara externa e interna. Limpiar dos caras lleva el doble de tiempo que limpiar una sola, a no ser que uses un cepillo como Balene que limpia las dos a la vez. Dientes limpios en la mitad de tiempo.
Libro recomendado 📖
🧠 Leí Building a Second Brain de Tiago Forte con la esperanza de que me ayudase a gestionar toda la información que consumo y organizar mejor mis notas. El libro presenta un método bastante lógico y racional, pero me quedé con la sensación de que había demasiada teoría y poca aplicabilidad práctica. Sin embargo, se pueden rescatar algunos consejos útiles.
Nota mental 🧠
Cuando necesites aprender rápido, aprende de los demás. Cuando necesites aprender en profundidad, aprende de la experiencia —James Clear
Mundo curioso 🌎
¿Qué países del mundo tienen más vacaciones pagadas? Me apuesto lo que quieras a que no aciertas el número 1.
Medicina para tu negocio 💊
WordPress 📲 Immune Table of Contents es el único índice diseñado para móviles que aumenta la interacción de tus visitas para mejorar el posicionamiento de tu web. Aprovecha ahora el 20% de descuento.
SEO 📈 Semrush es la herramienta SEO con la que podrás espiar a tu competencia y encontrar oportunidades para mejorar tus rankings en Google. Puedes probarlo gratis durante 14 días aquí.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]