¡Bienvenido/a un miércoles más a la newsletter de Una Vida Online!
Entre las noticias, ideas y herramientas para emprender por Internet, en esta edición encontrarás:
- Una newsletter generando 400K al año con apenas 4.000 suscriptores
- El éxito de una membresía de plantillas en un micronicho
- La irrupción de la IA china que pone en aprietos a ChatGPT
Que lo disfrutes,
Pau
De la comunidad
🛒 Esta tarde nos visitará Alfonso de Innokabi para explicarnos cómo posicionar y diferenciar una tienda online en mercados competidos.
😀 Nos encanta recibir feedback de nuestros miembros, como el que pudo disfrutar de una sesión individual conmigo:
MetaDigitales es la comunidad donde transformamos nuestras ideas en negocios digitales ahorrando tiempo y dinero.
Noticias de interés
✅ La cuota de mercado del buscador de Google cae por debajo del 90% por primera vez desde 2015, probablemente por el impacto de ChatGPT Search y Perplexity.
✅ Google exige ahora JavaScript para ver las SERPs, lo que ha hecho que muchas herramientas SEO hayan dejado de proporcionar datos. Prepárate para subidas de precios para adaptarse a este escenario.
✅ Hay evidencias de que Google puede detectar contenido generado por IA.
✅ Resumen del culebrón TikTok: después de su bloqueo Trump aplazó la prohibición y ha dado 75 días para encontrar una solución. Oracle es uno de los interesados en comprarla.
Un ejemplo más del riesgo que corres de fiar tu crecimiento a una red social y no a tu lista de correo.
✅ Meta conectará WhatsApp con Instagram y Facebook. Podrás publicar estados de WhatsApp como Stories.
✅ ChatGPT introduce la función ‘Tasks’ que permite programar recordatorios puntuales o acciones recurrentes como resúmenes diarios de noticias.
✅ Google lanza “Daily Listen”, una nueva función que genera podcasts de 5 minutos basados en tu historial de búsquedas y tus preferencias de Discover.
✅ Google quiere que su buscador se convierta en la alternativa a ChatGPT y comienza a probar la opción de subir archivos locales para hacer preguntas al respecto.
✅ El nuevo modelo de DeepSeek, la IA china, hace que Nvidia se estampe en bolsa al demostrar que no hace falta tanta potencia computacional. ChatGPT, Google y Claude tienen seria competencia.
✅ Las memecoins de Trump y Melania alcanzaron los 20.000 y 2.210 millones de USD de capitalización. Ambas se desplomaron cuando Trump no realizó ninguna orden ejecutiva «del primer día» relacionada con las criptos.
Artículos recomendados
En mi entrevista con Alfonso de Innokabi tratamos el futuro del SEO y de cómo prepararse para la irrupción de contenidos creados con IA.
Reflexiones de un nómada digital que se trasladó a Chipre por temas fiscales. No siempre pagar menos impuestos implica vivir mejor.
30 tips para evitar que te cuelguen cuando hagas llamadas de ventas.
Herramientas destacadas
😶🌫️ UpassAI: herramienta que “humaniza” textos IA para que no puedan ser detectados por los detectores de IA.
🔝 TopView: generador de avatares de producto. Tan solo necesitas elegir una plantilla de avatar y subir la imagen del producto.
📝 Roundups: herramienta IA para crear guías de compra de productos y monetizarlas con afiliación.
Éxitos que inspiran
😎 Una newsletter que genera 400.000$ anuales con solo 4.000 suscriptores
Si hay algo por lo que la gente y las empresas están dispuesta a pagar más, es por ganar tiempo y dinero. Incluso si se trata de una ONG.
Jess Campbell tiene una newsletter (Out in the Boons) con la que ayuda a los captadores de fondos de ONGs a recaudar más a través del correo electrónico.
Al principio trató una amplia variedad hasta que encontró su nicho: enseñar a ONGs a escribir emails eficaces para recaudar dinero.
Su principal forma de monetización es una membresía mensual de plantillas de emails para captadores de fondos.
Moraleja: cuando ofreces algo que tu audiencia realmente necesita, no te hacen falta demasiados suscriptores para generar muchos ingresos.
On fire 🔥
Negocios
– Infoproductos de historia
Los temas históricos están de moda. Ingleses e irlandeses gastaron más en libros de historia en 2023 que en cualquier otro año desde 1998.
En USA, el mercado de libros de historia creció un 6% el último año. Y la historia es una de las temáticas de las newsletters de Substack con más éxito.
En cuanto a podcasts, programas como “Hardcore History” encabezan habitualmente las listas de los más escuchados con 12,5 millones de descargas al mes.
El motivo de este “boom” no está muy claro. Unos dicen que es porque la población mundial está cada vez más envejecida y por eso se interesa más por el pasado.
Otros, que la IA ha alejado a algunos de la tecnología y los ha acercado a las humanidades.
Fusión de ideas
🖨️ STLFLIX
STLFLIX es la prueba de que puedes aplicar un modelo de suscripción como Netflix o Spotify a prácticamente cualquier tipo de negocio, nicho y audiencia.
Se trata de una membresía de suscripción mensual que ofrece una biblioteca actualizada con más de 600 modelos para entusiastas de la impresión 3D.
Incluye un Discord privado, comunidad y soporte de expertos.
Membresías de prompts, recetas, plantillas de Notion… ¿Qué contenido simple pero de valor puedes ofrecer a tu público en tu nicho?
Nota mental
El agua perfora la roca no por su fuerza, sino por su constancia —Proverbio japonés
Mundo curioso
Una cafetería de Tokio está atendida por camareros robot controlados desde casa por trabajadores con discapacidad.
[Esta newsletter es fruto de la colaboración de tres miembros del equipo de Una Vida Online: Juani, Shirly y Pau]